Etiquetas

, , ,

Hoy nuestro maestro nos trae otra combinación de temporada: Un ingrediente típico de comida con amigos, sobre brasas, de domingo, con el que acabamos algo «oscuritos»… ¿Alguna sospecha?  Sí, hablamos de los famosos Calçots.

El origen de los Calçots es objeto de debate. Una de las versiones más aceptadas cuenta que un campesino de Valls (Provincia de Tarragona) preparó a la brasa unas cebollas y, por descuido, acabaron quemadas por la parte exterior. En lugar de tirarlas, peló las capas externas quemadas y voilà descubrió que su interior estaba tierno y muy sabroso.

PizzaCalçots

Para preparar esta delicia, nuestro Maestro horneó una bandejita de Calçots, con un poco de aceite y  pimienta negra, hasta que estuvieron blandos y tostados. Después, cambió algo el proceso de elaboración:

  • Horneó la masa 3 minutos
  • Incorporó la salsa de tomate (de la buena) y mozzarela rallada
  • Horneó de nuevo 10 minutos
  • Colocó los Calçots y un poquito de jamón.

Emplató sobre una pizarra con una cucharadita de romesco.

ViCalçots

Acompañamos esta creación con Tipicitat, un atractivo e intenso tinto recomendado para las «calçotadas» más especiales.