Etiquetas

,

Hoy, después del proceso de 10 días, por fin podemos disfrutar del bizcocho hecho con nuestra propia masa madre! Estábamos impacientes por probarlo… y nos ha impresionado.

Pensábamos, al ver la masa como iba fermentando, que sería un bizcocho de textura densa, pero al dar el primer mordisco… mmmm súper tierno, esponjoso y un sabor delicioso, como esos bizcochos de antes!

En nuestro post de hoy os explicamos el proceso entero para aquellos que podáis haceros con una de estas masas madre. Si empiezas en jueves, disfrutarás de tu bizcocho el sábado…

  1. Jueves: Vierte el contenido en un recipiente grande, añade un vaso de azúcar, uno de harina y no lo mezcles.
  2. Viernes: Mézclalo con una cuchara de madera.
  3. Sábado: Descansa, el día 3 no toca hacer nada.
  4. Domingo: Sigue descansando…
  5. Lunes: Vuelta al trabajo, añade un vaso de leche, un vaso de azúcar y uno de harina.
  6. Martes: Mezcla con una cuchara de madera.
  7. Miércoles: Toca descansar.
  8. Jueves: No lo toques, no hagas nada.
  9. Viernes: Ya queda poquito, pero hoy tampoco lo puedes tocar.
  10. Sábado: Divídelo en 4 partes, y quédate con una para hacer el bizcocho!

Ingredientes para el bizcocho:

  • 2 vasos de harina
  • 1/2 vaso de azúcar
  • 1 vaso de aceite de girasol
  • 1 vaso de leche
  • 2 huevos
  • 1 sobre de levadura en polvo
  • ralladura de la piel de una naranja
  • una pizca de canela en polvo
  • una pizca de vainilla
  • una pizca de sal
  • nueces troceadas (al gusto)
  • pasas sin hueso y previamente enharinadas (al gusto)
  • Trocitos de manzana

A la masa que has apartado añádele todos los ingredientes, mézclalo todo bien con una cuchara y listo para meter al horno. Ponlo en un recipiente, que para que no se pegue previamente deberás untar con un poco de mantequilla; estará en el horno unos 40-45 minutos, usa la función ventilador y a unos 180ºC.

Os prometemos que vale la pena esperar! Ah! y recuerda entregar a tres amigos un bote de tu masa madre para continuar la cadena…

Foto 20-01-13 16 34 33 (1)