• Detrás de los fogones
  • Curiosidades
  • Descubrimientos
  • Menús
  • Recetas
  • Rincón del maestro pizzero
  • Sugerencias
  • Restaurantes
  • Tomamos nota
  • Buzón

C de Tomate

C de Tomate

Publicaciones de la categoría: Descubrimientos

Viaje a México: Hoja Santa

13 viernes Mar 2015

Posted by cdetomate in Descubrimientos, Restaurantes

≈ Deja un comentario

Hoy queremos hablaros de nuestro último viaje gastronómico, esta vez sin movernos de la ciudad condal. La escapada fue a México y la hizo posible el último restaurante de Albert Adrià, Hoja Santa.

HOJA-SANTA--1

Hoja Santa es un homenaje a México donde los básicos de su gastronomía quedan al desnudo, en su más puro origen y de ahí el chef Paco Méndez y su equipo los tratan con técnicas y presentaciones de la cocina más vanguardista. El maíz, el chile, el frijol, el aguacate o el cilantro son los protagonistas de una sala llena de colores y materiales típicos de la cultura mexicana.

HOJA-SANTA-3

Además de la experiencia palatina, por la altísima calidad y autenticidad de la materia prima, nos encantó la cantidad de conceptos nuevos que este viaje permitió aprender a un par de curiosas como nosotras. La profesionalidad, frescura y cercanía del equipo de sala nos hizo un recorrido por las diferentes regiones y recetas del país a través de sus explicaciones.

HOJA-SANTA--5

¿Mole? Palabra que describe a cualquier tipo de salsa que es elaborada a partir de chiles, especias y que acompaña a ceviches, carnes o distintos platillos. ¿Cajeta? Dulce de leche de cabra que tiene su origen en la ciudad Celaya (Guanajuato).

HOJA-SANTA-4

En Hoja Santa puedes seleccionar lo que más te apetezca o te sorprenda de su carta o bien dejarte llevar y el equipo de cocina hace una selección de platillos según tu apetito y preferencias. Nosotras nos decantamos por esta última opción, siempre preferimos dejarnos llevar por los autores.

HOJA-SANTA-HOJA-SANTA--6

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Mercadeando: Mira-sol

20 lunes Oct 2014

Posted by cdetomate in Descubrimientos, Tomamos nota

≈ 1 comentario

Vuelven nuestras escapaditas de los sábados en busca de frescos, volvemos al mercado!

Esta vez dirigido a nuestros seguidor@s de Sant Cugat, aquell@s que entre semana tienen allí sus obligaciones, los que los fines de semana van de visita, los que buscan un poco de aire fresco y pasar un día fuera de la gran ciudad…

Hoy nuestro descubrimiento es el nuevo mercado municipal de Mira-sol que abre sus puertas de lunes a sábado de 9:15 a 21:15, así que puedes escaparte entre semana y por la tarde! Nos lo pueden poner más fácil?

Además es un lugar muy bien comunicado, ya que tiene la estación de FGC  en el mismo complejo; muy completo pues cuenta con establecimientos como el de Xavier Barriga, sí un Turris! Así que puedes hacer la compra del pan antes de marcharte, ah! y no olvides un trozo de su esponjoso bizcocho de limón.  Y para rematar  si necesitas algo del supermercado tienes un señor Mercadona.

Los verdes vienen de la mano de l’Àvia Roser, donde también cayó en nuestra cesta una de sus mermeladas y una bolsa de sus chips.

Foto 18-10-14 13 32 18

Y si eres de los que prefieren fruta y verdura de proximidad, dirígete a GM Fruits, donde los verdes son de la mejor calidad y a precio razonable. También tienen productos de 4ª gama, su proceso: lavar, cortar con cuchillo de cerámica y envasar.

Foto 18-10-14 13 48 51

Foto 18-10-14 13 49 18

Pescados y mariscos en Peixateries Carrillo. Para las carnes blancas y sus elaborados, busca KikiriQuim.

Foto 18-10-14 13 46 59

¿Te apetece carne ecológica de alta montaña? Tu parada es Casa Cerdanya. La familia Altimiras cría con mimo a sus terneras en la montañas de la Cerdanya desde 1886 y ahora te la traen de la forma más fácil y práctica, sin intermediarios. Como ellos dicen: la carne sana para la gente más sana!

Foto 18-10-14 13 31 43

Encontramos también algunos clásicos como los carniceros Tubau o la charcutería Mas Gourmets.

Y como no, nuestra última parada fue en Cal Tet, nunca podemos dejar un mercado atrás sin nuestra selección de olivas, es una tentación!

Foto 18-10-14 13 47 29

Foto 18-10-14 13 47 36

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Nos volvemos a poner el delantal!

24 miércoles Sep 2014

Posted by cdetomate in Descubrimientos, Restaurantes

≈ Deja un comentario

No nos habíamos olvidado de vosotr@s, estamos de vuelta, un poco más tarde que los coles… pero ya nos hemos colocado de nuevo el delantal!

Los que seguís conectados a las redes aún estando de vacaciones, habréis vivido algo de nuestras escapadas, descubrimientos, alguna comidita frente al mar, veladas especiales en buena compañía….y recetas de verano.

Y por si el veranito había sabido a poco… esta última semana hemos tenido que desatender los fogones… tenemos nuevo miembro de la familia. Como nunca deja escapar un detalle, tía Cris se encargó de hornear y rellenar de mimo un bizcocho para dar una especial bienvenida al nuevo tomatito!

Para los que todavía estáis de vacaciones, o los que las vais a empezar, para los que no dejáis escapar un fin de semana de buen tiempo para acercaros a la Costa Brava… os dejamos nuestras recomendaciones.

De día, inmejorables vistas, en Cap Sa Sal: Hotel y Restaurante Vintage. Este lugar tiene una situación privilegiada y una selección de platos mediterráneos con producto fresco de l’Empordà que podrás degustar a la sombra de sus pinos.

Foto 08-08-14 15 55 38 Foto 08-08-14 15 30 45

Nuestra cita obligada en Cadaqués, empezamos con un cocktail en Boia Nit y acabamos la velada con una degustación nipona en Haiku.

IMG_0026Foto 09-08-14 21 39 28

 

Si eres de los que la carne la prefieres en la montaña y cerca del mar te decantas por un buen pescado, no te pierdas Toc al mar, en la playa de Aiguablava. En este restaurante podrás obsequiar a tu paladar con la mejor pesca de la zona braseada con encina.

IMG_8332

Si te apetece compartir platillos y medias raciones con un toque especial, visita Cafè Bagú, del equipo de Toc al mar. Está situado en la casa de alma indiana, conocida como la Casa del Senyor Puig de Begur. Aquí podrás degustar desde un tártar de pescado de roca hasta un pollo coquelette en un ambiente que te cautivará!

IMG_0015 IMG_0017

 

 

 

 

 

 

 

Repetimos experiencia en L’Horta de Can Patxei, ya que nunca podemos olvidar los frescos del huerto!

IMG_0023 IMG_0025

Te aconsejamos que no vuelvas a casa sin parar en una de las paradas de payeses que encuentres por el camino de vuelta, hemos disfrutado como nunca con los tomates y la sandía!

Muy pronto, próximo post con nueva receta!

IMG_0052

IMG_0049

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Descubriendo la Toscana

30 miércoles Abr 2014

Posted by cdetomate in Curiosidades, Descubrimientos

≈ Deja un comentario

Hace poquito nos dejamos caer por tierras italianas, concretamente por la zona de Cinqueterre y por bella Toscana. Durante estos días pudimos disfrutar de maravillosos rincones en los que encontramos multitud de joyas relacionadas con la gastronomía local.

A continuación compartimos los top del viaje:

Riquísimos Trofie al pesto que degustamos en la zona Cinqueterre, parte de la provincia de La Spezia. Gracias a su costa en el mar de Liguria, de donde es originaria esta pasta, es frecuente encontrarla por esta zona costera. Además de llevarnos a casa un paquetito de pasta y un bote de pesto, metimos en la maleta el auténtico secreto para acertar en la cocción de la pasta.

Debes hervir la pasta solamente con agua y sal, nada de aceite ni mantequilla, cuando se haya producido aquella espuma blanca (almidón que expulsa la pasta) en la parte superior de la olla, retirarla, y añadirla a la sartén donde tengamos la salsa o acompañante de la pasta. 3 minutos antes que nuestra pasta alcance el tiempo de cocción indicado, escurrir, no aclarar con agua, y acabar de cocinarla en dicha sartén. Ir mezclando y a servir! Con esta conseguiremos la textura al dente que a tantos nos gusta y sobretodo que el sabor de nuestra salsa se adhiera a la pasta.

Foto 17-04-14 18 17 36

El condimento balsámico reserva envejecido en barriles de madera de roble, castaño, fresno, morera, cerezo y enebro.

Foto 27-04-14 17 42 09

Tagliatta y bistecca alla fiorentina

Foto 18-04-14 22 00 40

Las rutas por el Chianti, los colores de su paisaje, el aroma de sus viñedos y las visitas por sus bodegas.

Foto 21-04-14 08 11 05

Foto 20-04-14 12 26 11

Otra sorpresa del viaje fueron las tiendas que encontramos en la ciudad de Lucca:

Una heladería que parecía salida de un libro de cuentos! Columpio que caía del cielo, como el de…»Abuelito dime tú…de Heidi?» y dulces de Hänsel y Gretel.

heladeria-lucca-1

Foto 18-04-14 18 43 42

Un taller de cortafiambres al que no pudimos resistirnos entrar y tomar 4 fotos. Solo nos quedó practicar con una inmensa mortadella di Bologna.

Foto 18-04-14 19 04 13

Un horno de pan centenario que conseguía aromatizar toda la calle de forma inconfundible.

Foto 18-04-14 18 32 12

Y la tienda de accesorios hechos a mano en la que compramos varias cosillas para nuestra mesa.

Foto 27-04-14 17 38 29 Foto 27-04-14 17 32 48

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Mercadeando: La Boqueria

09 miércoles Abr 2014

Posted by cdetomate in Descubrimientos, Sugerencias

≈ Deja un comentario

Hoy la masterpiece de la sección Mercadeando, la reina de los mercados de nuestra ciudad…. una visita obligada para cualquiera que visite Barcelona y también para nosotr@s l@s que ya vivimos aquí, estés cerca o lejos, no puedes olvidarte de La Boqueria!

boqueria

Alguna de sus paradas ya es una habitual para nosotras, donde sus protagonistas son las setas. En Bolets Petràs, también actúan otros personajes interesantes, como las hojas de sisho que utilizamos siempre que podemos para dar un toque oriental a nuestras creaciones o las increíbles perlas verdes del Maresme.

Una parada típica y obligada si no has estado nunca, es el Pinotxo, no puedes presumir de ruta por La Boqueria y no haber desayunado con tenedor en uno de los rincones más emblemáticos de nuestra ciudad.

pinotxo-boqueria

Además, nuestra última visita ha sido en una época muy especial, la primavera, que a parte de acompañar a la llegada de las flores, el buen tiempo, también le da la bienvenida al esperado fresón. Sí! nos diréis que ahora hay todo el año pero, te aseguramos que no son como estos! Sólo con ver su color y el perfume que desprenden puedes apreciar la diferencia. ¿Sabías que la mejor y mayor productora de Europa es la provincia de Huelva? Y le sigue muy de cerca la zona del Maresme, de ahí viene la caja roja que tenemos hoy sobre la cocina de C de Tomate! Pronto… os traeremos receta con fresones!

freson-huelva

Nos sorprendió las nuevas incorporaciones de paradas, además de los frescos más tradicionales (frutas y verduras, carnes, pescados, huevos y lácteos) encontramos diversas paradas de bombones, chocolates, caramelos y otros dulces caprichos que atraían a turistas y autóctonos.

dulces-boqueria

La puesta en escena de un par de paradas especialistas en huevos nos encantó, tampoco podemos olvidarnos de la creperia, Creps Barcelona. Combinaciones dulces, saladas, pero un denominador común, creadas con el método tradicional para la galette y seleccionando los mejores ingredientes para enamorar a todos los visitantes.

huevos-boqueria

creps-bcn

Como dicen… vale más una imagen que mil palabras y en este caso, lo mejor es que la imagen te la lleves tu mismo visitando esta catedral de gastronomía!

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Ricas conservas portuguesas

29 miércoles Ene 2014

Posted by cdetomate in Descubrimientos, Tomamos nota

≈ 1 comentario

Etiquetas

Atún, Caballa, Sardinas

Hace un par de fin de semana hicimos una escapadita al país vecino, no! no te vayas hacia arriba, nos escapamos a Portugal!

Sólo eran dos días así que tuvimos que aprovechar el tiempo para recorrernos las calles de Lisboa, la ruta por la costa la dejamos para otra ocasión.

Cuesta arriba y cuesta abajo, el tranvía 28 serpenteando por las calles adoquinadas del centro, las paredes repletas de azulejos… y llegamos a orillas del Tajo, parecía que estuviéramos en un puerto marítimo, pero la pintoresca postal era fluvial.

Empezamos a descubrir tiendecitas de ultramarinos de lo más auténtico, parecía que hubiéramos viajado a la España de 50 años atrás.

conservas-lisboa-2

Y entre colmado y colmado encontramos un local decorado con azulejos en las paredes, semejándose a una lonja de pescado. Cada rincón descubría una marca de conservas  de las empresas pesqueras más antiguas de Portugal.

Dedicamos un buen rato de nuestro ajetreado día en Lisboa a Loja das Conservas. Las latas más típicas, las de sardinas y atún, pero también encontramos otras conservas como filetes de caballa.

Las sardinas es uno de los iconos gráficos de Portugal, al menos de Lisboa, toda la ciudad está llena de muñecos, fotos de ellas y cualquier souvenir que puedas imaginar.

En la lonja hasta encontramos una lata de sardinas de chocolate negro, así que ya teníamos conserva para nuestro paladar más chocolatero.

Nos costó decidirnos, ya que cada familia aporta su secreto: atún en aceite biológico, con tomillo, al natural… para las sardinas cada uno también aporta su receta, en salsa de tomate, con aceite picante de guindilla, en aceite de oliva extra…

conservas-lisboa-1

Preparamos una cajita con una pequeña muestra de las que nos llamaron más la atención para llevarnos a casa. Si, es cierto, el packaging de algunas de ellas nos tentaron para escogerlas.

conservas-lisboa

También nos encontramos con las conservas más cool, tradición con restyling, las recuerdas?

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Postal snacks

22 miércoles Ene 2014

Posted by cdetomate in Descubrimientos

≈ Deja un comentario

Quieres pecar sin sentirte culpable?

Hoy te presentamos un espacio que descubrimos estas Navidades buscando un regalito original, personalizado, un placer para el paladar y of course, placer healthy para el homenajeado y el medio ambiente.

Postal Snakcs fue nuestro descubrimiento, un concepto donde tener la costumbre de picar, se le puede bautizar como un hábito sano.

Están especializados en frutos secos, golosinas y chocolate de primer calidad y una característica común, todos de origen 100% ecológico.

postal-snacks-3

Y como para gustos colores, hicimos un paquetito especial para cada miembro de la familia:

  • Postal de 75% chocolate negro para nuestro paladar más chocolatero
  • Mix de frutos secos caramelizados y con toque picante de chili para nuestro paladar más atrevido
  • Cereales Fruti Crunchy para los desayunos más energéticos de Cris
  • Las semillas preferidas de nuestra fanática de lo healthy (calabaza, jengibre, soja…) recubiertas de chocolate
  • Caprichos de frutas deshidratadas recubiertos de chocolate negro para nuestros paladares más golosos
  • Snacks de soja y alga nori para Tef, aficionada nipona

postal-snacks-1

Como os decíamos, todos los gustos encuentran su snack aquí, podemos encontrar productos sin lactosa, ni gluten e incluso golosinas para vegetarianos, para las que usen gelatina de origen vegetal!

Si ya estás pensando en una visitilla a Postal Snacks, puedes pasarte por su web, además de conocer su carta, puedes comprar y… enviar un regalo con el que sorprenderás! Puedes personalizarlo: cajita de cartón reciclado esconderá los productos que selecciones, escoges una de sus postales o bien subes foto y texto y crearán una para ti. Lo envuelven con papel kraft y pegan sellos y matasellos antiguos encima … el resultado ya puedes imaginarlo!

postal-snacks-2

Nos despedimos con una frase que encontramos en su web y nos encantó:

Porque a nadie le amarga un dulce si es sano y lo tomas en compañía de tus amigos

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Nos vamos de barbacoa con Carlota Akaneya

05 jueves Dic 2013

Posted by cdetomate in Descubrimientos, Japón, Restaurantes, Tomamos nota

≈ 1 comentario

Etiquetas

kobe

Seguimos con frío, pero hoy cambiamos el «sofá y manta» por calentarnos cerca de las brasas de una barbacoa muy especial….

Carlota Akaneya, es una tradicional tasca japonesa perdida en el corazón del barrio gótico de Barcelona. Su puerta corredera de madera, y sus farolillos rojos, nos recuerdan al verdadero barrio de Gion, en Kyoto.

carlota-akaneya-3

Aquí no nos vamos a encontrar con la típica carta de restaurante nipón al que estamos acostumbrados, ni makis, ni tartar de atún, ni las fusiones europeas con nuestro amigo  incondicional, el aguacate!

carlota-akaneya-1

Abrimos boca con unas tapitas: gyozas y arroz a la brasa…

Cada mesa, tiene en su centro las brasas que encienden con carbón ecológico y una ramita de romero, donde nos iremos cocinando la cazuelita de verduras y setas japonesas con salsa de soja, unas gambas langostineras y unas navajitas.

La salsa típica de este tipo de restaurantes es el yakiniku, soja con sake, pero también lo acompañamos con una salsa un poco picante elaborada a base de miso y pasta coreana.

carlota-akaneya

Ahora olvídate de salsas porque llega el plato estrella, la preciada carne de ternera japonesa de Kobe, conocida como Wagyu. Si tu paladar no ha disfrutado todavía de esta experiencia, no le hagas esperar más… vuelta y vuelta en la parrilla, sal, pimienta y a volar…. tiene un sabor y textura insuperables!

Remata la velada con sus postres homemade, un tiramisú de té verde o si eres de helados también en invierno, no dudes en probar el de sésamo negro!

carlota-akaneya-2

Gracias Carlota, por crear en este rincón de nuestra ciudad, una atmósfera nipona difícil de olvidar…

Prepara más carbón que muy pronto repetimos!

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Terraza Martínez

23 miércoles Oct 2013

Posted by cdetomate in Descubrimientos, Restaurantes

≈ Deja un comentario

Con este otoño tan caluroso aún apetecen sesiones de terracitas, buenas vistas, vermut fresquito y domingos al sol. Con este plan en mente nos plantamos en Martínez, que nos recomendó Josep Mª Sanclimens de 5 a Taula.

Al llegar nos cautivaron las vistas al puerto de Barcelona, la puesta en escena también ayudó al flechazo… el ambiente te permitía sentirte como en un chiringito de Malibú: sombrillas de colores llamativos, mesas de madera, sillas de mimbre, camisas floreadas y cubos llenos de hielo picado!

Martinez

Martinez-2

Ojeamos la carta, no muy extensa pero cuidada.  Nosotros nos decidimos por el menú cerrado de 40€, cerrado sí aunque las únicas opciones a decidir… fueron tarea difícil. Primer dilema: ¿Vermut Elixir Martínez made by Casa Mariol o Cervezita Moritz? Acompañamos la decisión de un ricas olivillas.

Martinez-3

Continuamos con una tapita clásica ensaladilla rusa, una croqueta de Jamón de Guijuelo (muy melosa y bien frita) y cazuelita de mejillones de roca con cítricos. Para nosotras, la última tapa la mejor de la selección.

Con el plato principal, volvimos a tener dudas: a escoger 5 tipos de arroces o caldereta de bogavante y rape. Pedimos 3 tipos: el Señorito (Clásico, con todo peladito para evitar el uso de dedos y toallitas de limón tras acabarse el arroz), el Cañete (negro, con chipirones y corazones de alcachofas) y el Martínez (típico valenciano con carne y verduritas). Realmente, difícil darle premio ganador a uno. A los 3 les acompañaron un Afortunado (Vino blanco Verdejo que siempre sale bien entre amigos) y un Merlot de Casa Mariol. Acabamos nuestro menú con yogurt helado y topping de fruta fresca.

Martinez-1

Realmente disfrutamos de una comida muy agradable. Se ha de reconocer que el clima tuvo un protagonismo importante en esta obra, pero Martínez supo ambientar la escena de maravilla y servirnos un festín con el que acabamos la semana con muy buen sabor de boca!

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Mercadeando: Torreblanca

30 lunes Sep 2013

Posted by cdetomate in Descubrimientos, Sugerencias

≈ 1 comentario

Siguiendo con nuestra obsesión por los frescos, hay semanas en las que no podemos esperar al sábado para llenar nuestra cesta, así que buscamos alternativas que podamos combinar con nuestras obligaciones diarias.

Captura de pantalla 2013-09-29 a la(s) 13.21.03

Saliendo de la ofi nos pasamos por el mercado Torreblanca de Sant Cugat, ya que abre todas las tardes de 17 a 20h y los viernes no paran al mediodía, así que es una buena opción para escaparse entre semana y así el finde estar libre!

Si eres de los que te gusta entre tu fruta llevarte algún capricho tropical, tu parada es Fruites Macedonia, donde encontrarás una amplia selección de frutas y verduras de temporada. Toma nota, pronto llegan la época de las setas!

Si eres de los que no te vas del mercado sin tu bolsa de tus olivas, no te olvides de parar en Llegums Gasull i Claramunt. Además puedes aprovechar para comprar lentejitas para tu ensalada del tupper!

logoTubau2Si esta semana te toca llenar el congelador de carne, puedes encontrar variedad de carne roja (ternera y buey), cordero y cabrito en Tubau. Si te gustan los cortes argentinos como la entraña, bife, vacío, etc no te olvides de pedirlos también aquí.

Captura de pantalla 2013-09-29 a la(s) 13.10.54logo

Compra el pollo y algunos preparados caseros (los clásicos de las abuelas: burgers de espinacas y pollo, croquetas, canelones y lasañas en Polleries Imma donde tanto pollo como huevos son ecológicos con certificado de origen. También en Rosa Mª Jodas donde  además tienes carnes de caza.

la-lleteria-de-sant-cugat-logo-para-web   Y por último los lácteos, esta parada nos robó el corazón: La Lleteria de Sant Cugat, leche, quesos frescos, yogurts, flanes…. todo aquello que puedas imaginar de vaca, oveja y cabra seleccionados de las granjas que elaboran artesanalmente y con mucho mimo estos productos. Y hasta tienen su propio blog!

Foto 16-07-13 19 32 04

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
← Entradas anteriores

Buscar en C de Tomate

Introduce tu email

Únete a otros 448 suscriptores

Nuestros fogones en Instagram

No se encontró ninguna imagen en Instagram.

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

¿Qué comemos?

Aceite Aceitunas Aguacate albahaca Alcachofas Alcaparras Almendra Arroz Atún Azúcar Bacalao Berenjena Bizcocho Brie Butifarra Calabacín Calabaza Canela Cebolla Chocolate Croquetas Ensalada Espinacas espárragos Foie Frambuesa Fresa Galletas Gambas Gorgonzola Gyozas Harina Huevos Jamón Japo Jengibre Langostinos Leche limón Mantequilla Manzana Marisco Masa Melón Miel Mozzarella Naranja nata Nueces Parmesano Pasta Pastel Patata Pera Pescado Pizza Piñones pollo Puerro Queso Rúcula Salmón Sandía Setas Shitake Sushi Sésamo Tomate Tortilla trufa Té verde Verdura Wasabi Yogurt Zanahoria

Alacenas amigas

  • T de sCrap
  • Dr. Bloom

Lo más fresco

  • Il melanzato
  • Crostata al rojo pasión
  • Viaje a México: Hoja Santa
  • Nasu dengaku
  • Maestro pizzero: Al limone!

Categorías

  • Curiosidades
  • Descubrimientos
  • Menús
  • Recetas
    • Japón
    • Para empezar
    • Postres
    • Principales
    • Rincón del maestro pizzero
    • Sugerencias
  • Restaurantes
  • Tomamos nota

La alacena del blog

  • septiembre 2017 (1)
  • marzo 2015 (2)
  • febrero 2015 (1)
  • enero 2015 (2)
  • diciembre 2014 (1)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (2)
  • julio 2014 (2)
  • junio 2014 (3)
  • mayo 2014 (4)
  • abril 2014 (5)
  • marzo 2014 (6)
  • febrero 2014 (7)
  • enero 2014 (9)
  • diciembre 2013 (5)
  • noviembre 2013 (7)
  • octubre 2013 (9)
  • septiembre 2013 (5)
  • julio 2013 (8)
  • junio 2013 (8)
  • mayo 2013 (11)
  • abril 2013 (9)
  • marzo 2013 (11)
  • febrero 2013 (15)
  • enero 2013 (13)
  • diciembre 2012 (12)
  • noviembre 2012 (20)
  • octubre 2012 (24)
  • septiembre 2012 (19)

Entra tu email para seguir nuestro blog y recibir notificaciones de nuevos posts por email.

Únete a otros 448 suscriptores

Suscríbete por RSS

RSS Feed RSS - Entradas

RSS Feed RSS - Comentarios

Blogs que seguimos

  • La lleteria de Sant Cugat
  • tras la receta
  • MakinGastronomy
  • Hugo & Lola
  • Yo, Como sapiens
  • artecarracedo
  • Candelaria Massiel Gutierrez Espinosa
  • Une French girl cuisine
  • Chez Silvia
  • El que no mata, engreixa
  • petit Max
  • LawyerChef
  • Farmacia Espinós
  • tuarmariomiarmario
  • Xatarra
  • Tupper's Moment
  • Sweet & Home
  • Cocina sana con Ernest Subirana
  • Manetes Bones
  • C de Tomate
  • muymolon
  • Gastromimix
  • La platjeta
  • Cocinando con mi Carmela: Fotografía Gastronómica
  • To be Gourmet
  • My Little Fabric
  • TapIta, el tapeo italo-ibérico
  • Alis Whim – food & photography
  • Anita Cocinitas
  • Deliterranea blog
  • In the Mood for Food
  • dgustblog
  • cellercanroca_blog
  • Whole Kitchen
  • ComerJapones.com
  • fresa & pimienta
  • Delicooks Blog

Síguenos en Twitter

Mis tuits

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Blog de WordPress.com.

La lleteria de Sant Cugat

El bloc del formatge amb òpera

tras la receta

Un pedacito de lo que guarda mi cocina

MakinGastronomy

Delirios de un Gastromaníak

Hugo & Lola

Magazine

Yo, Como sapiens

artecarracedo

El arte de la familia Carracedo

Candelaria Massiel Gutierrez Espinosa

Publicista, Docente de Formación Profesional para el empleo, Profesional en el Sector Servicios, Atención al Cliente, Gestión de Personal, Social Media Marketing.

Une French girl cuisine

Chez Silvia

El que no mata, engreixa

petit Max

LawyerChef

Farmacia Espinós

tuarmariomiarmario

Bienvenido a mi Blog de moda, tendencias, decoración y entretenimientos varios.

Xatarra

Consejos, tendencias, curiosidades,... un pequeño proyecto que habla día a día de bisutería. Porqué lo bonito y valioso no siempre es lo más caro.

Tupper's Moment

Sweet & Home

la vida es dulce

Cocina sana con Ernest Subirana

Blog de cocina donde encontraréis recetas y recomendaciones para una vida saludable

Manetes Bones

El mundo hecho por tus manos. DIY, manualidades, decoración, bricolaje, lámparas, trapillo, lana, bolsos, fofuchas...

C de Tomate

muymolon

Gastromimix

La platjeta

Peix fresc del mar a casa

Cocinando con mi Carmela: Fotografía Gastronómica

To be Gourmet

My Little Fabric

TapIta, el tapeo italo-ibérico

Alis Whim – food & photography

Anita Cocinitas

Deliterranea blog

In the Mood for Food

Gastronomía, recetas, alimentos, restaurantes, productos culinarios... desde Barcelona

dgustblog

This WordPress.com site is the cat’s pajamas

cellercanroca_blog

Whole Kitchen

ComerJapones.com

fresa & pimienta

Delicooks Blog

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • C de Tomate
    • Únete a 119 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • C de Tomate
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: