• Detrás de los fogones
  • Curiosidades
  • Descubrimientos
  • Menús
  • Recetas
  • Rincón del maestro pizzero
  • Sugerencias
  • Restaurantes
  • Tomamos nota
  • Buzón

C de Tomate

C de Tomate

Archivos de etiqueta: Té verde

Tendencia tupper: Chop Suey con pasta al té verde

13 lunes Ene 2014

Posted by cdetomate in Principales, Recetas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Brócoli, Cebolla, Coliflor, espárragos, Pasta, Pimiento rojo, Shitake, Té verde, Zanahoria

Inicio de semana, paradita navideña closed, empezamos de lunes a viernes sin respiros, jornadas enteras. ¿Faltan ideas para el tupper? ¿Sobran kilitos? En C de Tomate nos ponemos las pilas para llenar de sabor, color y humor tus comidas en la ofi.

Una vez más nos inspiramos en Asia para cocinar, esta vez en China. El Chop Suey es un delicioso plato que habitualmente se prepara con distintas verduras salteadas en el wok con algún tipo de carne, bien ternera, pollo o cerdo. Nosotras hemos inventado nuestra propia receta preparándolo con vermicelli de té verde. Vermicelli es un tipo de pasta larga y muy fina, parecida a clásicos spaghetti italianos.

Para ello hemos contado con la colaboración de….

  • Pimiento rojo
  • Cebolla roja
  • Espárragos trigueros
  • Zanahoria
  • Brócoli verde
  • Brócoli lila
  • Coliflor
  • Setas, variedad: Shitake
  • Vermicelli de té verde

tupper-chop-sueyLa elaboración del tupper de hoy es muy sencilla. Cortamos todas las verduras y los shitake como más nos guste, en la cocina china suele hacerse de forma alargada. Las colocamos todas en el wok excepto el brócoli y la coliflor. Éstas últimas las cocemos pocos minutos (entre 3 y 5) al vapor y cuando estén cocidas, las añadimos al wok. Hervimos la pasta (Al dente! No te pases de tiempo, así notarás más sabor y disfrutarás más de la textura).

Con las verduras y la pasta lista, sólo falta que se den el sí quiero. Únelas en el wok, mezcla y marida el encuentro con un poquito de salsa de soja, sal y pimienta negra.

Feliz lunes tomater@s!

tupper-chop-suey-1

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Bizcocho de té verde

07 jueves Mar 2013

Posted by cdetomate in Japón, Postres, Recetas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Bizcocho, Huevos, Leche, Té verde

Hoy os proponemos un postre a base de té verde Matcha. Es un bizcocho que se deshace en boca… es una dulce esponja. Lo preparamos para una de nuestras cenas de inspiración nipona, este vez con postre incluido!

La receta la sacamos del blog Cocina con té verde.

¿Qué necesitas?

  • 180 gr de harina
  • 180 gr de azúcar
  • 6 huevos (de los buenos)
  • 1 cucharada sopera de leche desnatada
  • 2 cucharadas soperas de yogurt natural (Nosotras también lo usamos desnatado)
  • 2 cucharadas soperas de té Matcha
  • Mantequilla
  • El té Matcha

Cómo prepararlo?

Precalienta el horno a 180º.

En un bol, pon los huevos y bátelos durante 10 minutos. Añade el azúcar y sigue batiendo 10 minutos más hasta conseguir una mezcla bien espumosa. Puedes hacerlo con la batidora eléctrica.

En otro recipiente, tamiza la harina y el té, y añade estos dos ingredientes a la mezcla. Fusiónalos removiendo lentamente con una espátula.

Añade el yogurt y la leche y vuelve a mezclar con cuidado. Unta el molde con mantequilla (mejor si es bajito, de poca profundidad).

Vierte la mezcla en el molde, baja la temperatura del horno a 160º y hornéalo durante 40 minutos.

Truquillo clásico: para saber si está al punto, pínchalo con un palillo, si sale limpio… retíralo, sino déjalo unos minutos más.

Pastel te verde2

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

El arte del té

05 martes Feb 2013

Posted by cdetomate in Descubrimientos, Tomamos nota

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Té, Té verde

Este fin de semana, paseando por el barrio de Gracia, descubrimos un espacio en el que se despiertan todos tus sentidos. Se trata de Tealosophy, una pequeñita tienda de té de la perfumista Inés Burton. En ella puedes encontrar exclusivos tés que Burton combina con especies, flores, frutas y miles de aromas que consiguen despertar recuerdos, sensaciones y sentimientos.

Esta argentina de cuna aprovecha su formación como perfumista y su experiencia en arte para ofrecer una carta de tés increíble. Su blend preferido es uno de los que creó para la exclusiva boutique Roses are Roses: base de Chai, canela, cardamomo, jengibre, pimienta, peras de otoño y capullos de rosas de Turquía!

Uno que nos sorprendió fue el que ha dedicado a nuestra ciudad: Base de té verde Sencha con toques de crema catalana!

Si disfrutáis del momento junto a una taza de té, no dejéis de visitarla!

Tealosophy

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Japaning

23 martes Oct 2012

Posted by cdetomate in Japón, Menús

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Atún, Bacalao, Bizcocho, Gyozas, Japo, Lenguado, Salmón, Sashimi, Sushi, Té verde

Hoy os abrimos las puertas de nuestro comedor ya que hemos preparado un menú distinto y queremos compartir este evento con vosotros.

Recordáis que uno de nuestros delantales, Tef, es amante de los viajes? Pues bien, hoy vais a conocer una de sus culturas favoritas, esta es la que da nombre a nuestro post de hoy, la cultura japonesa.

El menú que hemos preparado se basa en platos tradicionales de la cocina nipona, hechos en casa, con nuestro toque personal. El plato estrella, el Sushi! en sus distintas variedades:

  • Maki de lenguado con rúcula y mango (Maki significa rollo)
  • Maki de salmón y aguacate
  • Uramaki de atún con huevas de salmón y sésamo blanco y negro (Ura significa reverso o cara opuesta)
  • Temaki do it your self: bacalao, tomate triturado, huevo duro, rúcula y huevas. (Te significa mano) Le podríamos llamar mmmm ….. Temaki de esqueixada

Y además:

  • Gyozas
  • Sashimi de atún, salmón y atún rojo

Cris, como siempre, ha pensado en todos los detalles para que la decoración y el attrezzo acompañen la ocasión y además la ha endulzado con este delicioso bizcocho.

Y ese toque de color, qué es? Pues como no podía faltar detalle en nuestra velada nipón, esta vez lo ha preparado con té verde.

Estaréis pensando… y cómo puedo preparar todo esto? Poco a poco iremos publicando las recetas de cada uno de estos platos, ya que son entretenidos y queremos dedicarle el tiempo que cada uno de ellos merece.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Para tus invitados puntuales

17 miércoles Oct 2012

Posted by cdetomate in Recetas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Aceitunas, Té verde

¿Cómo entretener a aquellos que pican al timbre cuando aún estás preparando la cena?

Te proponemos acompañar la copita de vino con un original y sencillo aperitivo.

Ingredientes:

  • Aceitunas negras de Aragón, tipo muertas
  • Sal gorda (tipo Maldon)
  • Té verde, por ejemplo Earl Grey verde
  • Aceite de oliva

Colocamos las aceitunas con un hilo de aceite de oliva en una sartén y las salteamos durante unos minutos hasta que se ablanden un poco. Mezlamos el té verde con la sal en un cuenco, lo añadimos a la sartén y acabamos de saltearlo.

Hay que tener cuidado con la sal, ya que estas aceitunas pueden ser algo saladas, así que en la mezcla añade más té que sal.

Y si quieres quedarte con la afición, sírvelas en una copa Martini! ¡Triunfarás!

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Buscar en C de Tomate

Introduce tu email

Únete a otros 448 suscriptores

Nuestros fogones en Instagram

No se encontró ninguna imagen en Instagram.

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

¿Qué comemos?

Aceite Aceitunas Aguacate albahaca Alcachofas Alcaparras Almendra Arroz Atún Azúcar Bacalao Berenjena Bizcocho Brie Butifarra Calabacín Calabaza Canela Cebolla Chocolate Croquetas Ensalada Espinacas espárragos Foie Frambuesa Fresa Galletas Gambas Gorgonzola Gyozas Harina Huevos Jamón Japo Jengibre Langostinos Leche limón Mantequilla Manzana Marisco Masa Melón Miel Mozzarella Naranja nata Nueces Parmesano Pasta Pastel Patata Pera Pescado Pizza Piñones pollo Puerro Queso Rúcula Salmón Sandía Setas Shitake Sushi Sésamo Tomate Tortilla trufa Té verde Verdura Wasabi Yogurt Zanahoria

Alacenas amigas

  • Dr. Bloom
  • T de sCrap

Lo más fresco

  • Il melanzato
  • Crostata al rojo pasión
  • Viaje a México: Hoja Santa
  • Nasu dengaku
  • Maestro pizzero: Al limone!

Categorías

  • Curiosidades
  • Descubrimientos
  • Menús
  • Recetas
    • Japón
    • Para empezar
    • Postres
    • Principales
    • Rincón del maestro pizzero
    • Sugerencias
  • Restaurantes
  • Tomamos nota

La alacena del blog

  • septiembre 2017 (1)
  • marzo 2015 (2)
  • febrero 2015 (1)
  • enero 2015 (2)
  • diciembre 2014 (1)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (2)
  • julio 2014 (2)
  • junio 2014 (3)
  • mayo 2014 (4)
  • abril 2014 (5)
  • marzo 2014 (6)
  • febrero 2014 (7)
  • enero 2014 (9)
  • diciembre 2013 (5)
  • noviembre 2013 (7)
  • octubre 2013 (9)
  • septiembre 2013 (5)
  • julio 2013 (8)
  • junio 2013 (8)
  • mayo 2013 (11)
  • abril 2013 (9)
  • marzo 2013 (11)
  • febrero 2013 (15)
  • enero 2013 (13)
  • diciembre 2012 (12)
  • noviembre 2012 (20)
  • octubre 2012 (24)
  • septiembre 2012 (19)

Entra tu email para seguir nuestro blog y recibir notificaciones de nuevos posts por email.

Únete a otros 448 suscriptores

Suscríbete por RSS

RSS Feed RSS - Entradas

RSS Feed RSS - Comentarios

Blogs que seguimos

  • La lleteria de Sant Cugat
  • tras la receta
  • MakinGastronomy
  • Hugo & Lola
  • Yo, Como sapiens
  • artecarracedo
  • Candelaria Massiel Gutierrez Espinosa
  • Une French girl cuisine
  • Chez Silvia
  • El que no mata, engreixa
  • petit Max
  • LawyerChef
  • Farmacia Espinós
  • tuarmariomiarmario
  • Xatarra
  • Tupper's Moment
  • Sweet & Home
  • Cocina sana con Ernest Subirana
  • Manetes Bones
  • C de Tomate
  • muymolon
  • Gastromimix
  • La platjeta
  • Cocinando con mi Carmela: Fotografía Gastronómica
  • To be Gourmet
  • My Little Fabric
  • TapIta, el tapeo italo-ibérico
  • Alis Whim – food & photography
  • Anita Cocinitas
  • Deliterranea blog
  • In the Mood for Food
  • dgustblog
  • cellercanroca_blog
  • Whole Kitchen
  • ComerJapones.com
  • fresa & pimienta
  • Delicooks Blog

Síguenos en Twitter

Mis tuits

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

La lleteria de Sant Cugat

El bloc del formatge amb òpera

tras la receta

Un pedacito de lo que guarda mi cocina

MakinGastronomy

Delirios de un Gastromaníak

Hugo & Lola

Magazine

Yo, Como sapiens

artecarracedo

El arte de la familia Carracedo

Candelaria Massiel Gutierrez Espinosa

Publicista, Docente de Formación Profesional para el empleo, Profesional en el Sector Servicios, Atención al Cliente, Gestión de Personal, Social Media Marketing.

Une French girl cuisine

Chez Silvia

El que no mata, engreixa

petit Max

LawyerChef

Farmacia Espinós

tuarmariomiarmario

Bienvenido a mi Blog de moda, tendencias, decoración y entretenimientos varios.

Xatarra

Consejos, tendencias, curiosidades,... un pequeño proyecto que habla día a día de bisutería. Porqué lo bonito y valioso no siempre es lo más caro.

Tupper's Moment

Sweet & Home

la vida es dulce

Cocina sana con Ernest Subirana

Blog de cocina donde encontraréis recetas y recomendaciones para una vida saludable

Manetes Bones

El mundo hecho por tus manos. DIY, manualidades, decoración, bricolaje, lámparas, trapillo, lana, bolsos, fofuchas...

C de Tomate

muymolon

Gastromimix

La platjeta

Peix fresc del mar a casa

Cocinando con mi Carmela: Fotografía Gastronómica

To be Gourmet

My Little Fabric

TapIta, el tapeo italo-ibérico

Alis Whim – food & photography

Anita Cocinitas

Deliterranea blog

In the Mood for Food

Gastronomía, recetas, alimentos, restaurantes, productos culinarios... desde Barcelona

dgustblog

This WordPress.com site is the cat’s pajamas

cellercanroca_blog

Whole Kitchen

ComerJapones.com

fresa & pimienta

Delicooks Blog

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • C de Tomate
    • Únete a 119 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • C de Tomate
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: