Igual que nuestras queridas croquetas, los rollitos son un acierto seguro sea cual sea la ocasión, sean cuales sean tus comensales, aunque sean invitados de última hora… pues sólo necesitas la pasta y mucha imaginación!
Para el envoltorio tienes varias opciones:
- Obleas de arroz, las clásicas de los rollitos de primavera.
Coge una oblea y sumérgela en una bandeja con agua caliente (que no queme ni hierva) durante unos 10 segundos. Manipúlala siempre sobre un paño húmedo y sécala un poco con papel de cocina para que no se te pegue.
- Pasta wanton, también oriental pero elaborada con trigo, el resultado… «crec crec», recordáis nuestros Saquitos de sobrasada y brie? Esta para manipularla no la mojes!
- Pasta brick, fina y de textura también muy crujiente una vez cocinada.
- Para los más delicatessen, mejor la de origen griego, la pasta filo, finísima, casi transparente… Ojo! cuando no la estés manipulando cúbrela con un paño. Para que no se rompa ni humedezca los rellenos deben ser bastante secos.
Para el interior……… un único ingrediente es imprescindible: la imaginación, venga vamos a despertarla!
- Sobrasada y brie, si ya lo hemos dicho antes, pero es que están buenísimos!
- Espinacas a la catalana, con pasas y piñones
- Los típicos de primavera con col, zanahoria y alguna verdura más, incluso puedes añadirle trocitos de pollo o gambitas… no te olvides de acompañarlos con un poquito de salsa agridulce o soja
- Berenjena, queso de cabra y un toque de tomate seco
- Una de nuestras combis preferidas, rollitos de butifarra y manzana… parecida a nuestra combi de gyozas a nuestra manera, una de las primeras recetas de C de Tomate que no puedes olvidar…
- Unos Caprese: tomate, mozzarella y albahaca fresca.
Para las formas….. ¿Qué tal se te dan las manualidades? depende del arte que tengas, puedes hacer saquitos, mini cestas, los clásicos «rollos», en forma de caramelo…
Y para la cocción….. al horno o fritos:
- Al horno, ya sabes, limpio y sano!
- Fritos, el secreto: aceite muy caliente y cuando los pongas, baja a fuego medio para que no se te quemen, siempre un papel de cocina para que absorba el aceite sobrante
Y ahora, venga… imagina y enróllate!!