Aunque el origen de las gyozas lo encontramos en China, hoy son conocidas como empanadillas japonesas que podemos encontrar en los restaurantes nipones.
La receta de hoy es una de nuestras creaciones favoritas: envolver ingredientes de nuestra cocina de siempre en una fina masa de trigo, tradicional de la cocina asiática.
Ingredientes:
- Butifarra del perol
- Manzanas
- Masa de Gyozas (obleas)
- Romero
- Azúcar moreno
Pelamos y cortamos la manzana a cubitos, la ponemos en un cazo con un poco de agua, el azúcar y el romero al gusto y lo ponemos todo a ebullición hasta que adopte una textura blanda.
Ponemos la butifarra en el microondas 1 minuto, así nos será más fácil retirar la piel y la desmenuzamos dejando sólo la carne picada.
Mezclamos la butifarra con la manzana. Disponemos la masa de gyozas en una tabla o papel de horno y empezamos a poner el relleno con una cucharadita de café en el centro de cada oblea.
Mojamos con el dedo media circunferencia de la oblea, y la cerramos con la otra media haciendo unos pequeños pellizcos delicadamente ya que es una masa muy fina y puede romperse.
Para cocerlas, necesitaremos una vaporera de bambú o hoy en día también las hay de silicona, aunque podemos hacerlo con una sartén.
Primero las ponemos en un sartén con un hilo de aceite de oliva y las freímos sólo por la parte plana hasta que queden un poco doraditas. Las retiramos y las colocamos en la vaporera de forma que no se toquen unas con las otras. La vaporera se pone sobre una olla con agua de manera que no entre en contacto el agua con la vaporera y se lleva a ebullición durante unos minutos.
En el caso de usar la sartén, después de dorarlas, añade 125 ml de agua, tápalo herméticamente y cuécelo durante 5 minutos.
Te aconsejamos dejes volar tu imaginación, las rellenes con los ingredientes que más te apetezcan y lo acompañes con salsa de soja, unas gotitas de miel, etc.
Nosotras somos muy fans de combinar alguna carne con un punto dulzón de alguna fruta o verdura. Si os ha gustado la receta de hoy, os recomendamos para otra ocasión mezclar confit de pato, con ceps y un toque de Oporto o Pedro Ximénez.
La masa de Gyozas la puedes encontrar en tiendas asiáticas, congelada y ya cortada en prácticas obleas para tan sólo tener que rellenarlas.
En Barcelona puedes encontrarlas en «Dong Fang o Extremo Oriente» en c/Balmes 6 o «Tokyo Ya» en c/Girona 119.
Pingback: Una de rollitos! | C de Tomate
Me parece que voy a hacerme muy fan de las gyozas » free style» que proponéis! Que pintón!
Me gustaMe gusta
Ya nos dirás qué combinaciones inventas!
Me gustaMe gusta
Pingback: Pakta, tendencia Nikkei | C de Tomate