• Detrás de los fogones
  • Curiosidades
  • Descubrimientos
  • Menús
  • Recetas
  • Rincón del maestro pizzero
  • Sugerencias
  • Restaurantes
  • Tomamos nota
  • Buzón

C de Tomate

C de Tomate

Archivos de etiqueta: Espinacas

Maestro pizzero: una para Navidad!

12 viernes Dic 2014

Posted by cdetomate in Recetas, Rincón del maestro pizzero

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Escarola, Espinacas, Granada, Masa, Queso

Esta vez nuestro Maestro ha querido preparar y darnos alguna idea para estas fiestas navideñas, si si pizza también en Navidad!

Son fechas en las que cualquier excusa es buena para reunirse con la familia, amigos… y no siempre hace falta cocinar un pavo relleno, escudella o canelones, se puede innovar y sorprender a los invitados, el Maestro y las tomateras te ayudamos hoy con una idea original.

Conocéis la tradicional ensalada navideña, la que acompaña las copiosas comidas, la que se pone en el centro con la excusa de desengrasar, la que no falta los 25’s en casa de los abuelos… Sus ingredientes básicos: escarola y granada! Pues hoy la reinventamos y cambiamos su formato.

Como es habitual en este rincón, colocamos la masa en el horno precalentado. Podemos hacerla entera o cortarla para hacer mini pizzetas individuales.

Previamente preparamos unas espinacas, hervidas, bien escurridas y salteadas con un hilo de aceite. Una vez la masa esté lista colocaremos un poco de mermelada de cebolla o caramelizada, mozzarella rallada por encima y por último las espinacas.

Unos minutitos más de horno y le añadiremos algún queso especial, con sabor intenso… ¿Qué os parece un Morbier, un buen Roquefort, Gorgonzola o un brie con frutos secos?

Y ahora sí, demes la bienvenida a nuestras protagonistas: la escarola y la granada!

Nuestro toque especial para aliñarlo, unas gotitas de vinagre de frambuesa o nuestra última adquisición el agridulce de Merlot de Castell de Gardeny!

pizza-granada-escarola

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Lomitos de conejo a la catalana

04 viernes Abr 2014

Posted by cdetomate in Principales

≈ 2 comentarios

Etiquetas

Conejo, Espinacas

Hoy basamos nuestra receta en la reina de las carnes blancas, el conejo, una carne con alto contenido en proteínas y muy bajo en grasas además de ser sumamente nutritiva.

Estamos seguras que no es habitual encontrar este ingrediente en tus fogones, ya sea porqué te da pereza cocinarlo, no encuentras una receta que te atraiga, o lo de ir apurando los huesecitos para encontrar más carne no es lo tuyo…

Esperamos ayudarte a encontrar una solución con el post de hoy y poder degustar esta rica y, a la vez, sana opción.

Lo primero, es seleccionar el mejor corte, para poder disfrutar de la receta sin desperdiciar nada: pide en tu carnicería lomitos de conejo... actualmente puedes encontrarlos con facilidad ya listos y preparados en bandeja en la sección de muchos supermercados.

Hoy los condimentaremos con espinacas a la catalana: hierve las espinacas (frescas, mejor) y escúrrelas bien para evitar que vayan desprendiendo agua. Después, saltéalas con un poquito de ajo, nosotras con ajo negro, of course! Antes de acabar, salpimienta y añade pasas y piñones para rematar esta tradicional receta.

Ahora sólo queda rellenar los lomitos con las espinacas y al horno hasta que la carne esté lista.

Sano, nutritivo y… ¿Qué más decir? Pruébalo tú mism@ y ya nos dirás!

rollitos-espinacas

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Tendencia tupper: tofu con espinacas

24 lunes Mar 2014

Posted by cdetomate in Principales, Recetas

≈ 1 comentario

Etiquetas

Cebolla, Espinacas, Shitake, tofu

Volvemos de lunes, y con ello, trabajo y para algunos menú de tupper. C de Tomate hoy apuesta por la proteína vegetal del tofu. Este ingrediente está elaborado con soja y sus propiedades son infinitas: gran fuente de proteínas, bajo en calorías, ayuda a bajar los niveles de colesterol, abundante en lecitina (buena para el colesterol y la memoria), elevado nivel de calcio y minerales, digestivo y muy suave. También nos encanta por sus aplicaciones en la cocina, pues se siente a gusto en plancha, frito, rebozado, crudo o incluso como base de elaboraciones como hamburguesa, croquetas o albóndigas.

Hoy lo preparamos con espinacas frescas, cebolla y shitake. Todo en el wok y al tupper.

Primero algo de aceite de oliva, la cebolla, bien doradita, los shitake, las espinacas y por último, el tofu, a fuego alto y golpe de calor. Salpimienta al gusto y listo!

tofu-espinacas

Feliz lunes tomater@s!

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Flan de espinacas a la catalana

07 viernes Feb 2014

Posted by cdetomate in Para empezar, Recetas

≈ 1 comentario

Etiquetas

Espinacas, Huevos, Leche, Pasas, Piñones, Queso

Hoy llegamos con una receta para todos los públicos: para los que siguen quemando el polvorón, para los verduleros, para los amantes de los pasteles salados, para los que temen el verde en la nevera y… también para los peques, para los que a veces tenemos que enfundar las verduras en un atractivo disfraz.

Os presentamos nuestro flan de espinacas a la catalana. Fresco, ligero, saludable y atractivo para la vista, el tacto y el gusto.

Para su elaboración necesitamos:

  • Unos 200 g de espinacas frescas
  • Pasas sultanas (cantidad al gusto)
  • Piñones (ídem, al gusto)
  • Gruyère rallado (ídem, al gusto)
  • 100 ml de leche (nosotras utilizamos leche fresca desnatada)
  • 4 huevos (como siempre, bien frescos y con código 0, certificado de cría ecológica)

Precalentamos el horno a 160º

Hervimos las espinacas unos minutos y escurrimos bien. A continuación las salteamos con un diente de ajo, los piñones y las pasas. Batimos los huevos, añadimos la leche, el gruyère rayado, un poquito de pimienta negra recién molida y el salteado anterior eliminando el diente de ajo. Lo trituramos todo con ayuda de la batidora hasta conseguir una textura fina.

Rellenamos un molde o varios individuales con la crema y la cocinamos al baño maría unos 45 minutos en el horno. Para saber si está listo….la prueba del palillo no falla.

flan-espinacas

Podéis servirlo tibio, frío o calentito. Antes de ir a la mesa, os recomendamos un hilo de aceite de oliva, sal gruesa y si soy «picantones» un poquito más de pimienta.

flan-espinacas-1

Feliz finde tomater@s!

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Raclette para dos!

22 viernes Nov 2013

Posted by cdetomate in Principales, Recetas

≈ 1 comentario

Etiquetas

Berenjena, Calabacín, Espinacas, Patatas, Queso, Tomate

El pasado fin de semana, parecía que ya había llegado el invierno, el frío, las ganas de estar en casa, sofá, manta y por qué no, una cenita de esas que enamoran…

En el centro de la mesa unas velitas, esta vez además de romantizar la velada calentaban las mini sartenes de nuestra Raclette!

raclette

El queso, el auténtico es de origen suizo y es delicioso para fundir. Lo tradicional es combinarlo con patatas mini y algún que otro encurtido como cebollitas o pepinillos.

queso-raclette

En C de Tomate le damos nuestro propio toque, lo combinamos con verduritas de todo tipo.

Dos clásicas cesitas, una con patatas y otra con variedad de panes recién horneados o tostaditos. Siempre envolvemos una y otra con una servilleta de tela o paño para conservar el calor y ….el sabor!

  • Calabacín a rodajas, si son finitas un toque de horno y listo!
  • Berenjena escalivada, ya sabes que esta hortaliza nunca falla en la mesa de C de Tomate.
  • Espinacas, hervidas y servidas en cazuelitas
  • Tomates cherries, que por qué? para darle color, porque combinan con todo, porque nos encantan y porque sin él nuestro blog no tendría nombre!

raclette-2

Remátalo con unos toppings: cebolla crunchy, pasas, nueces… y no olvides poner aceite, pimienta y sal al alcance de todos!

Ya ves, no hace falta escaparte a los Alpes para disfrutar de una Raclette con tus compañeros de esquí, puedes preparar una íntima y romántica sin moverte de tu hogar dulce hogar…

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Una de rollitos!

15 viernes Nov 2013

Posted by cdetomate in Principales

≈ 4 comentarios

Etiquetas

Brie, Butifarra, Espinacas, Manzana, Mozzarella, Sobrasada

Igual que nuestras queridas croquetas, los rollitos son un acierto seguro sea cual sea la ocasión, sean cuales sean tus comensales, aunque sean invitados de última hora… pues sólo necesitas la pasta y mucha imaginación!

Para el envoltorio tienes varias opciones:

  • Obleas de arroz, las clásicas de los rollitos de primavera.

Coge una oblea y sumérgela en una bandeja con agua caliente (que no queme ni hierva) durante unos 10 segundos. Manipúlala siempre sobre un paño húmedo y sécala un poco con papel de cocina para que no se te pegue.

  • Pasta wanton, también oriental pero elaborada con trigo, el resultado… «crec crec», recordáis nuestros Saquitos de sobrasada y brie? Esta para manipularla no la mojes!

Saquito

  • Pasta brick, fina y de textura también muy crujiente una vez cocinada.
  • Para los más delicatessen, mejor la de origen griego, la pasta filo, finísima, casi transparente… Ojo! cuando no la estés manipulando cúbrela con un paño. Para que no se rompa ni humedezca los rellenos deben ser bastante secos.

Para el interior……… un único ingrediente es imprescindible: la imaginación, venga vamos a despertarla!

  • Sobrasada y brie, si ya lo hemos dicho antes, pero es que están buenísimos!
  • Espinacas a la catalana, con pasas y piñones
  • Los típicos de primavera con col, zanahoria y alguna verdura más, incluso puedes añadirle trocitos de pollo o gambitas… no te olvides de acompañarlos con un poquito de salsa agridulce o soja
  • Berenjena, queso de cabra y un toque de tomate seco
  • Una de nuestras combis preferidas, rollitos de butifarra y manzana… parecida a nuestra combi de gyozas a nuestra manera, una de las primeras recetas de C de Tomate que no puedes olvidar…
  • Unos Caprese: tomate, mozzarella y albahaca fresca.

rollitos-2

Para las formas….. ¿Qué tal se te dan las manualidades? depende del arte que tengas, puedes hacer saquitos, mini cestas, los clásicos «rollos», en forma de caramelo…

Y para la cocción….. al horno o fritos:

  • Al horno, ya sabes, limpio y sano!
  • Fritos, el secreto: aceite muy caliente y cuando los pongas, baja a fuego medio para que no se te quemen, siempre un papel de cocina para que absorba el aceite sobrante

Y ahora, venga… imagina y enróllate!!

rollitos-1

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

La ensalada de la castañera

31 jueves Oct 2013

Posted by cdetomate in Para empezar, Recetas

≈ 1 comentario

Etiquetas

Boniato, Castañas, Espinacas, Queso

El año pasado, nos atrevimos con los panellets… si te toca a tí prepararlos, aquí te recordamos la receta que nosotras seguimos y off course le dimos nuestro toque.

Esta vez queremos celebrar La Castañada con el resto de básicos de esta fecha, te imaginas cuales?

Una pista… deberás, solo entrar en la cocina, acercarte al horno y darle al on!

Recuerda que para asar las castañas debes hacerles un pequeño corte transversal en la cáscara para que se cuezan bien. En unos 30 minutos a 180º estarán listas, verás que se abrirán por el corte que has hecho.

Los boniatos necesitarán más tiempo, una horita aproximadamente, pero es fácil ver cuando están listos, pues empezarán a arrugarse y a ponerse blandos. Puedes pincharlos con un palillo y verás que se hunde con facilidad.

Con nuestros protagonistas ya cocinados, pensamos en una receta para ellos. Dado que el buen tiempo todavía nos acompaña,  y no podemos celebrar una Castañada como las de antaño… con capas de lana y cerca del fuego… pensamos en fusionarlos con una ensalada!

Base de espinacas baby, trocitos de boniato, toque de queso fresco de cabra, y como fruto, hoy por ser el día que es, nuestras castañas!

ensalada-castanas-boniato

Como aliño usamos un vinagre de moscatel con el que nos deleita La Chinata, y con su dispensador en spray, pudimos darle el toque justo, ni más ni menos, ni menos ni más!

vinagre_jerez_moscatel

Colorín colorado una feliz castañada C de Tomate os ha deseado!

Si os sobró calabaza después del esponjoso bizcocho, una buena alternativa al boniato, es la calabaza!

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Buscar en C de Tomate

Introduce tu email

Únete a otros 448 suscriptores

Nuestros fogones en Instagram

No se encontró ninguna imagen en Instagram.

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

¿Qué comemos?

Aceite Aceitunas Aguacate albahaca Alcachofas Alcaparras Almendra Arroz Atún Azúcar Bacalao Berenjena Bizcocho Brie Butifarra Calabacín Calabaza Canela Cebolla Chocolate Croquetas Ensalada Espinacas espárragos Foie Frambuesa Fresa Galletas Gambas Gorgonzola Gyozas Harina Huevos Jamón Japo Jengibre Langostinos Leche limón Mantequilla Manzana Marisco Masa Melón Miel Mozzarella Naranja nata Nueces Parmesano Pasta Pastel Patata Pera Pescado Pizza Piñones pollo Puerro Queso Rúcula Salmón Sandía Setas Shitake Sushi Sésamo Tomate Tortilla trufa Té verde Verdura Wasabi Yogurt Zanahoria

Alacenas amigas

  • T de sCrap
  • Dr. Bloom

Lo más fresco

  • Il melanzato
  • Crostata al rojo pasión
  • Viaje a México: Hoja Santa
  • Nasu dengaku
  • Maestro pizzero: Al limone!

Categorías

  • Curiosidades
  • Descubrimientos
  • Menús
  • Recetas
    • Japón
    • Para empezar
    • Postres
    • Principales
    • Rincón del maestro pizzero
    • Sugerencias
  • Restaurantes
  • Tomamos nota

La alacena del blog

  • septiembre 2017 (1)
  • marzo 2015 (2)
  • febrero 2015 (1)
  • enero 2015 (2)
  • diciembre 2014 (1)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (2)
  • julio 2014 (2)
  • junio 2014 (3)
  • mayo 2014 (4)
  • abril 2014 (5)
  • marzo 2014 (6)
  • febrero 2014 (7)
  • enero 2014 (9)
  • diciembre 2013 (5)
  • noviembre 2013 (7)
  • octubre 2013 (9)
  • septiembre 2013 (5)
  • julio 2013 (8)
  • junio 2013 (8)
  • mayo 2013 (11)
  • abril 2013 (9)
  • marzo 2013 (11)
  • febrero 2013 (15)
  • enero 2013 (13)
  • diciembre 2012 (12)
  • noviembre 2012 (20)
  • octubre 2012 (24)
  • septiembre 2012 (19)

Entra tu email para seguir nuestro blog y recibir notificaciones de nuevos posts por email.

Únete a otros 448 suscriptores

Suscríbete por RSS

RSS Feed RSS - Entradas

RSS Feed RSS - Comentarios

Blogs que seguimos

  • La lleteria de Sant Cugat
  • tras la receta
  • MakinGastronomy
  • Hugo & Lola
  • Yo, Como sapiens
  • artecarracedo
  • Candelaria Massiel Gutierrez Espinosa
  • Une French girl cuisine
  • Chez Silvia
  • El que no mata, engreixa
  • petit Max
  • LawyerChef
  • Farmacia Espinós
  • tuarmariomiarmario
  • Xatarra
  • Tupper's Moment
  • Sweet & Home
  • Cocina sana con Ernest Subirana
  • Manetes Bones
  • C de Tomate
  • muymolon
  • Gastromimix
  • La platjeta
  • Cocinando con mi Carmela: Fotografía Gastronómica
  • To be Gourmet
  • My Little Fabric
  • TapIta, el tapeo italo-ibérico
  • Alis Whim – food & photography
  • Anita Cocinitas
  • Deliterranea blog
  • In the Mood for Food
  • dgustblog
  • cellercanroca_blog
  • Whole Kitchen
  • ComerJapones.com
  • fresa & pimienta
  • Delicooks Blog

Síguenos en Twitter

Mis tuits

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

La lleteria de Sant Cugat

El bloc del formatge amb òpera

tras la receta

Un pedacito de lo que guarda mi cocina

MakinGastronomy

Delirios de un Gastromaníak

Hugo & Lola

Magazine

Yo, Como sapiens

artecarracedo

El arte de la familia Carracedo

Candelaria Massiel Gutierrez Espinosa

Publicista, Docente de Formación Profesional para el empleo, Profesional en el Sector Servicios, Atención al Cliente, Gestión de Personal, Social Media Marketing.

Une French girl cuisine

Chez Silvia

El que no mata, engreixa

petit Max

LawyerChef

Farmacia Espinós

tuarmariomiarmario

Bienvenido a mi Blog de moda, tendencias, decoración y entretenimientos varios.

Xatarra

Consejos, tendencias, curiosidades,... un pequeño proyecto que habla día a día de bisutería. Porqué lo bonito y valioso no siempre es lo más caro.

Tupper's Moment

Sweet & Home

la vida es dulce

Cocina sana con Ernest Subirana

Blog de cocina donde encontraréis recetas y recomendaciones para una vida saludable

Manetes Bones

El mundo hecho por tus manos. DIY, manualidades, decoración, bricolaje, lámparas, trapillo, lana, bolsos, fofuchas...

C de Tomate

muymolon

Gastromimix

La platjeta

Peix fresc del mar a casa

Cocinando con mi Carmela: Fotografía Gastronómica

To be Gourmet

My Little Fabric

TapIta, el tapeo italo-ibérico

Alis Whim – food & photography

Anita Cocinitas

Deliterranea blog

In the Mood for Food

Gastronomía, recetas, alimentos, restaurantes, productos culinarios... desde Barcelona

dgustblog

This WordPress.com site is the cat’s pajamas

cellercanroca_blog

Whole Kitchen

ComerJapones.com

fresa & pimienta

Delicooks Blog

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • C de Tomate
    • Únete a 119 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • C de Tomate
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: