• Detrás de los fogones
  • Curiosidades
  • Descubrimientos
  • Menús
  • Recetas
  • Rincón del maestro pizzero
  • Sugerencias
  • Restaurantes
  • Tomamos nota
  • Buzón

C de Tomate

C de Tomate

Archivos de etiqueta: Calabaza

Chips de castañada

31 viernes Oct 2014

Posted by cdetomate in Para empezar

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Boniato, Calabaza

Como algunos ya anuncian por las redes, tras el verano de 2014 hemos inaugurado una nueva estación, el veroño! Podemos ir a la montaña en busca de nuestros duendecillos, las setas, en bañador y chanclas….

Y no sólo se lo ponen difícil a l@s blogger@s de moda que no paran de repetir #nosequeponerme #botasbotinesosandalias, en la cocina tampoco es tarea fácil!

Las tomateras pensamos en algún entretenimiento que pudiera acompañarnos para celebrar la Castañada… No negaremos que se nos ocurrió algún postre como helado de Panellets o granizado de castaña, pero finalmente optamos por un aperitivo que gusta a todo el mundo!

Cambiamos patatas por boniato y calabaza et voilà:

Chips para la Castañada!

chips

 Sólo hay que seguir estos sencillos pasos:

  • Con ayuda de una mandolina o máquina de cortar embutido, corta el boniato y la calabaza (no les quites la piel) en finas rodajitas. No hace falta que sean todas iguales de forma, nosotras cortamos un trozo de calabaza y nos quedaron chips en forma de tortitas o nachos mejicanos!

calabaza-chips boniato-chips

  • Déjalos unos minutos en agua para que desprenda el almidón, ves cambiando el agua hasta que veas que sale clara. Este paso es muy importante para conseguir que los chips sean crujientes.
  • Ahora prepara abundante aceite en una sartén (mejor que tenga suficiente altura para minimizar las salpicaduras). Para conservar el sabor recuerda utilizar aceite de girasol.
  • Prepara al lado de la sartén, un plato con papel de cocina para que absorba el aceite sobrante de las chips.
  • Fríelos con mimo! Aceite bien caliente, no los pongas todos de golpe, ten paciencia para que no se te quemen.
  • Cuando todavía estén calientes aprovecha para sazonarlas con lo que más te apetezca: sal, pimienta, especias, miel… nosotras escogimos sal con curry para el boniato y miel con sésamo tostado para la calabaza!

Un truco: si no consigues que queden crujientes como las patatas chips, dales un toque de horno, así conseguirás que desprendan la húmedad, pero cuidado no te pases y las carbonices!

Puedes ponerlas como aperitivo mientras acabas de preparar la cena y obsequias a tus invitados con la primera copita de vino.

Se conservan bien en un tupper durante días, así que cuando te pongas manos a la obra te aconsejamos que hagas en cantidad!

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Tortilla de vegetales al horno

17 viernes Oct 2014

Posted by cdetomate in Para empezar, Principales, Recetas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Alcachofas, Berenjena, Calabacín, Calabaza, Cebolla, Huevos

Buenos días tomater@s! Esta semana seguimos con sesión de vegetales, esta vez los combinamos con huevos.

Los que nos seguís en las redes, ya os adelantamos nuestra última adquisición: Huevos de la Finca Arcadia, granja ecológica situada en Andalucía, cerca de la ribera del río Guadalete. Sus propietarios se levantan cada mañana para cuidar, mimar y alimentar a sus inquilinas, unas gallinas felices que hoy proporcionan buena materia prima para nuestra receta. Al leer sobre ellos, no dudamos en probarlos!

Como el ánimo nos acompaña siempre que entramos en la cocina, decidimos alegrar la receta seleccionando vegetales de distintos colores: calabacín, alcachofas, berenjena, cebolla y calabaza.

Los troceamos todos (excepto la berenjena, mejor entera y sin pelar) y los colocamos sobre una bandeja de horno. Un poquito de pimienta y alguna hierba aromática. Horneamos unos 40 minutos.

Mientras, pudimos preparar aperitivos, poner la mesa, velitas y demás detalles que nos encantan!

Nos preparamos un molde de silicona y lo untamos con un poquito de aceite de oliva para evitar que se nos pegue por alguna parte.

Cuando los vegetales estuvieron listos, los retiramos del horno y pelamos la berenjena.

Batimos bien 7 huevos (puedes cambiar la cantidad según los que seáis, se suele utilizar 1 huevo por persona) con dos cucharadas soperas de leche y empezó el montaje: capita de alcachofas, huevo batido (sin cubrirla del todo), capita de calabaza, huevo batido,  cebolla, huevo batido, calabacín, huevo batido, berenjena y huevo batido.

* Es preferible que el molde de silicona ya lo coloques sobre una bandeja de horno, si intentas moverlo cuando está lleno hay peligro de pringar de huevo el suelo de tu cocina… mejor no juegues a equilibrios!

Lo horneamos a 180ºC hasta que pinchando con un palillo, éste salga limpio.

Y… aquí tenemos nuestra tortilla de vegetales al horno. Sin aceites ni frituras y algo importante para much@s, cocina limpia! El horno siempre es un gran aliado!

tortilla-vegetales

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Roscón Real

07 martes Ene 2014

Posted by cdetomate in Postres, Recetas

≈ 2 comentarios

Etiquetas

Calabaza, limón, Naranja, nata, Pastel

Como os chivamos ayer por las redes… estos Reyes nos hemos decidido a preparar un Roscón Real casero y hoy os contamos nuestros truquillos para que toméis nota (No hace falta que esperéis un año… pues una tierna masa de brioche, apetece todo el año!)

Para su creación utilizamos:

  • 650 g de harina de fuerza
  • 100 g de azúcar blanco
  • 100 g de naranja confitada
  • 3 huevos
  • 50 g de leche fresca
  • 40 g de zumo de naranja natural
  • 50 g de mantequilla sin sal
  • 13 g de levadura fresca
  • Piel rallada de una naranja
  • Piel rallada de un limón
  • 8 g de ron
  • 1 pizca de sal

Y… como nuestro bizcocho de calabaza fue tan exitoso decidimos incluir esta verdura también en la receta de hoy. Es un ingrediente con infinitas aplicaciones y que aporta una textura muy especial. Esta vez utilizamos 220 g de calabaza horneada y triturada.

Pasos que seguimos:

1. Todos los ingredientes a temperatura ambiente

2. Calentar la leche hasta tenerla tibia y una vez atemperada vamos echando la levadura dentro frotándola con las manos

3. Rallamos la piel de la naranja y el limón y exprimimos la naranja para conseguir el zumo

4. La calabaza puedes tenerla ya lista previamente para evitar que esté muy caliente

5. Vamos colocando todos los ingredientes en nuestra panificadora o procesador de alimentos y seleccionamos un programa de amasado que dure unos 30-40 minutos

* Podéis conseguir la masa con un proceso manual, mezclando los ingredientes secos,  formando con ellos un volcán e ir añadiendo poco a poco el resto.

6. Colocamos la masa en un bol, cubrimos con un trapo de algodón y dejamos fermentar toda la noche en la nevera.

Cha chan….. por la mañana la masa se habrá hecho muy mayor! Ahora podemos darle figurín y dejarla reposar de nuevo. Cuando haya crecido mínimo el doble, podéis pintarla con huevo batido y vestirla con el look que más os guste. Nosotras utilizamos pipas de calabaza caramelizadas, azúcar perlado y trocitos de naranja confitada y este fue el resultado…..!

roscon-real-1

Estas navidades nos han inspirado tanto… que incluso hemos creado nuestras propias coronas!

roscon-real-3

Para nuestros queridos amantes de la nata, preparamos un poquito para poder rellenar nuestro tortel…

roscon-real-2

Y ahora toca olvidarse durante una temporadita de los excesos de calorías… En C de Tomate intentaremos ayudarte con frescas ideas para que no sea tan dura la vuelta a la normalidad!

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Menú navideño

20 viernes Dic 2013

Posted by cdetomate in Menús, Principales

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Calabaza, Chocolate, Cigalas, Macarrones, Naranja

Hoy compartimos un posible menú para los encuentros navideños o cualquiera posterior!

Empezamos con una cremita de calabaza y naranja. Para conseguirla, tan sólo necesitas:

  • Un poquito de cebolla troceada
  • Calabaza
  • Naranja para zumo recién exprimida

Doramos la cebolla, cuando se haya vuelto «rubia» añadimos la calabaza y cubrimos con agua. Dejamos hervir. Con la verdura blandita, retiramos del fuego y colamos reservando el agua. Trituramos y vamos añadiendo el zumo de naranja recién exprimido, si sigue espesa, añadimos algo de agua de la ebullición. Cuando haya enfriado, una cucharadita de aceite de oliva extra virgen, salpimentamos y mezclamos bien.

Podéis adaptar esta receta con nuestro toque: una colita de gamba roja a la plancha y pipas de calabaza caramelizadas o todo aquello que creáis que hace buena pareja con esta crema: una pequeña tostada, algún fruto seco, queso curado, virutas de jamón serrano…

crema-calabaza-naranja

Continuamos con una receta de las clásicas…. es tradición en casa, los domingos especiales juntarnos en familia y celebrar algo con este plato de pasta: Macarrons amb escamarlans!

  • Cigalitas
  • Tomate
  • Cebolla
  • Macarrones
  • Fumet o caldo de pescado y marisco, va muy bien tenerlo como fondo de congelador!

Sofrito de cebolla y tomate, en este ocasión nos reprimimos y no puede predominar el tomate, hoy gana la cebolla!

Cuando esté pochadita, añadimos las cigalas y salteamos hasta que cojan color, entonces reservamos.

Añade a la cazuela del sofrito los macarrones y ves ahogándolos con fumet, como si de un arroz se tratase, para que la pasta se vaya cociendo, no te despistes ya que es importante que quede al dente!

Con los macarrones listos, incorpora las cigalas que habías reservado, salpimienta al gusto, dale un meneo y tápalo hasta el momento de servir.

Para quedarte con el personal, una cigala grande preside el plato! Pero si estás en familia, puedes optar por cigalitas que entre los macarrones son muy resultonas!

macarrones-cigalas

Podemos acabar con un capricho dulce, siempre es bienvenido. ¿Qué tal un turroncito de chocolate? Aquí os dejamos la receta…

Amigo invisible_turro

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Nuestro tomatito ya tiene un añito

16 miércoles Oct 2013

Posted by cdetomate in Menús, Postres, Recetas

≈ 3 comentarios

Etiquetas

Calabaza

Ya hace un año que os pesentábamos a nuestro tomatito y como no podía ser de otra manera ya llevábamos un tiempo pensando en la fiesta que le íbamos a preparar.

Nos costaba decidirnos, ya que teníamos mil ideas y nos enamorábamos de muchos detallitos DIY para fiestas que encontramos por internet… Lo que si teníamos claro es que todo debía ser handmade y con nuestro ingrediente especial, sabes cúal es?

Las banderolas de tela de saco de Cocottó nos robaron el corazón, el ribete de cuadraditos rojos combinaba genial con los últimos papeles de scrap que nos habían regalado con detalles marineros: peces, casitas de playa, barquitos, faros…

Platos de rayas rojas y servilletas de topos color piedra de la Fiesta de Olivia, pajitas de papel, vasos kraft, globos transparentes a topos, bandejas y conos de bambú…

Cuando nos llegaron los pedidos nos pusimos manos a la obra!

  • Decoramos las cucharitas de bambú con washi tape
  • Molinillos para decorar la mesa
  • Recuerdas como hacer barquitos de papel? Decidimos usarlos como bols para las adaptaciones mini de las clásicas galletas dinosaurios, oreos y príncipes
  • Guirnalda para decorar el pastel
  • Tres botellas con su etiqueta para las bebidas: agua, zumo y cacaolat!

No podíamos olvidar ningún detalle, así que hasta una figurita de nuestro emblema: un tomatito de madera! Y para nuestros invitados… llenamos botellitas con golosinas y las rematamos con cordón Baker’s Twine, pajita y etiqueta con la fecha de recuerdo. Un bonito y dulce obsequio para llevarse a casa.

Merienda-cumple-nico-3

globitos

De menú… que es lo que más les gusta a los peques? Pues brioches de Nutella y bikinis de jamón dulce y queso.

Un truco, preparamos los bikinis, bandeja y todos al horno de una vez, así estaban calentitos para cuando llegaron tod@s a merendar.

Merienda-cumple-nico-1 Merienda-cumple-nico-2

Para soplar la velita, queríamos preparar un pastel que debía gustar tanto a los niños como a mayores, un bizcocho súper esponjoso.

pastel-calabaza

Y después del éxito os dejamos con la receta del bizcocho de calabaza … Necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 200g harina
  • 250g azúcar blanco
  • 250g calabaza, el secreto está aquí! Escoge una buena calabaza.
  • 3 huevos
  • 70 ml aceite oliva
  • 3 sobres de gasificante

Precalienta el horno a 180º y prepara un molde con papel de horno y unta el papel de mantequilla.

Corta la calabaza por la mitad, y con piel y pepitas al horno hasta que esté blandita. Quita la piel, pesa la cantidad que necesitas y cháfala con ayuda de un tenedor.

Bate el resto de ingredientes, una vez tengas la masa incorpora la calabaza y acaba de mezclarlo todo.

Listo para hornear, aproximadamente estará unos 25 minutos, pero recuerda el truco de pincharlo con un palillo. Lo más importante es no hacer cambios bruscos de temperatura para evitar que baje! así que cuando veas que ya está, apaga el horno y déjalo 5 minutos más sin abrir el horno, abre el horno y espera unos 15 minutos más antes de sacarlo y desenmoldarlo!

Y que cumplas muchos más TOMATITO!

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Felicidad y salud en nuestra nevera

12 viernes Jul 2013

Posted by cdetomate in Descubrimientos, Para empezar, Recetas, Tomamos nota

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Calabaza, Yogurt, Zanahoria

Hoy nos apetece compartir con vosotros nuestro último descubrimiento:

El Cantero de Letur,  productos lácteos de ganadería ecológica

y_cabraNuestro encuentro tuvo lugar en el supermercado de El Corte Inglés, en la zona de refrigerados, cuando decidimos probar un nuevo yogurth desnatado a base de leche de cabra.  En casa, lo combinamos con trocitos de fruta fresca y el flechazo fue inmediato. Notamos un sabor muy especial, fresco, intenso y una textura cremosa muy distinta a los yogures desnatados convencionales.

logoQuisimos saber más del Cantero así que consultamos a nuestro querido Google… y ahí estaba! Una web muy atractiva, con historias que enganchan a seguir leyendo,  e incluso una e-shop!

Lo que más nos gustó fue saber su visión de los animales. Para el Cantero de Letur los animales no son máquinas, sino seres sensibles que comparten el mundo con nosotros y que debemos cuidar y respetar. «Ellos nos dan su leche y nosotros les procuramos un buen trato». ¿Sabías que sus animales viven de media el doble de tiempo que los animales de explotaciones ganaderas intensivas?

leche-ecologica-vaca2Otra curiosidad que nos gustó leer fue el procedimiento que utilizan para  garantizar la seguridad de sus productos. Este tratamiento es la pasteurización que es poco agresivo, en contra de los tratamientos industriales generalizados –UHT- que disminuye notablemente sus beneficios para nuestra salud.

Entre su amplia carta de productos podemos encontrar leche fresca semidestanatada (Recién ordeñada), yogures, kéfirs, quesos y batidos a base de leche de oveja, cabra y vaca.

Anímate y descúbrelo!!

Quieres  alguna idea para combinar los productos del Cantero? Mejora la crema de zanahoria y calabaza con unas cucharadas de su delicioso yogurt.

En C de Tomate ya la hemos preparado… Un plato cremoso y lleno de beneficios para potenciar tu bronceado. Ponte moren@ con esta receta!

crema_zanahoria

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Va de arroces, hoy uno de calabaza!

24 viernes May 2013

Posted by cdetomate in Principales, Recetas

≈ 2 comentarios

Etiquetas

Arroz, Calabaza, Romero

Los que nos seguís por las redes sociales sabréis que hace unos días nos fuimos de curso, esta vez éramos las alumnas y la temática que escogimos fue el arroz!

Preparamos 4 recetas que tenían como base este ingrediente, desde una clásica paella, pasando por un risotto, uno fresquito aromatizado con menta y uno asiático con un toque dulzón. Aprendimos interesantes trucos para tratar el arroz en sus distintas versiones.

Os prometemos que una vez apliquemos las lecciones sobre nuestros fogones, las hagamos nuestras y le demos el toque de C de Tomate, os las descubriremos!

Hoy, la receta no es aprendida en el curso, pero seguimos con la temática…

Rissoto de calabaza aromatizado con romero

Ingredientes

  • Arroz, aunque nosotras solemos usar el bomba con D.O., nos enseñaron que para Risotto el mejor es el de Carnaroli
  • Calabaza, que sea de la Premium
  • Romero fresco
  • Cebollas
  • Vino blanco
  • Caldo verdura y pollo

Antes de nada ten preparado el puré de calabaza: Calabaza hecha al horno y triturada con un poco del caldo de verdura y pollo.

Para 4 personas, sofríe 2 cebollas medianas, cuando esté al punto, añade el arroz (calcula 1 taza de café por persona) y dóralo un par de minutos.
Ahora añade medio vaso de vino blanco y deja que reduzca, cuando ya no desprenda olor a alcohol, empieza a tirar el caldo que tendrás previamente caliente.

Importante, no dejar de remover y… aquí va el truco, remover no haciendo círculos sino forma de 8!

Cuando preveas que le quedan unos 5 minutos al arroz, añade el puré de calabaza, la cantidad va a gustos…

Finalmente, antes de servir, pon unas ramitas de romero fresco y tápalo para que coja todo su aroma y guarda una para decorarlo…

Ahora sólo queda el toque de C de Tomate… pero es nuestro pequeño secreto! Trata de combinar algún ingrediente… ¿De qué crees que se trata? Dulce? Salado? Vegetal? Animal?

RisottoCalabaza

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Unos pastelillos: Legado de nuestra abuela

07 miércoles Nov 2012

Posted by cdetomate in Recetas

≈ 2 comentarios

Etiquetas

Calabaza, Parmesano

Hay dos cosas de la cocina que nunca podremos superar la receta de nuestra abuela Consuelo. La primera, esa salsa de tomate que hacía chup chup durante horas y horas, no podíamos parar de mojar pan en un bol de esa salsa!

y la segunda… los pastelillos. Así es como los bautizó nuestra abuela!! Hoy os presentamos este secreto de familia.

Ingredientes para la masa:

  • 1 vaso de aceite de oliva virgen
  • 1/2 vaso de zumo de naranja natural (exprimirlo en casa, es el kit de la cuestión)
  • 1/2 vaso de cerveza
  • Harina

Esta vez, para el relleno utilizaremos:

  • Calabaza
  • Parmesano

Mezcla el aceite, el zumo y la cerveza en un bol muy grande, una vez tengas una mezcla homogénea, ves tirando harina y amasando hasta que la masa no se te pegue en las manos; en ese momento, la masa está a punto para iniciar el diseño de los pastelillos!

Y te estarás preguntando, y qué es un pastelillo?? Pues es como una tradicional empanadilla, en forma de medialuna. Puedes hacerlas del tamaño que quieras, a nosotras nos gustan pequeñitas, que en un mordisco puedas comerlas! Y sí! aunque tengan nombre de dulce, son saladitas y puedes rellenarlas con lo que más te guste; desde las tradicionales con atún, tomate, huevo duro, pimiento y aceitunas, unas clásicas de espinacas con pasas y piñones o innovar con otras combinaciones que se te ocurran.

Aprovechando las fechas en las que estamos hemos pensado hacerlos de calabaza combinada con queso parmesano.

Corta la calabaza por la mitad, quítale las pepitas y ponla al horno hasta que quede blandita.

Prepara trozos de masa redondos y coloca un poco de calabaza y un trocito de parmesano en el centro. Dobla la masa, cerrando el pastelillo en forma de medialuna y aprieta los bordes de tal manera que no se escapen los ingredientes.

Píntalos con huevo batido y hornéalos hasta que estén doraditos y… listos para comer. Prueba uno y… no podrás esperar a que lleguen tus invitados!

Estamos seguras que repetirás y buscarás tu propia combinación!

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Delicias de leche

24 lunes Sep 2012

Posted by cdetomate in Descubrimientos, Postres, Recetas

≈ 4 comentarios

Etiquetas

Calabacín, Calabaza, Crema, Puerro, Queso, Yogurt, Zanahoria

Unas fanáticas de lo fresco como nosotras, también nos gusta que los productos lácteos sean artesanales y 100% naturales; así conocimos al protagonista de nuestro post de hoy, Pastoret.

Se trata de una empresa familiar que dedica su actividad a elaborar productos derivados de la leche, preservando su textura y sabor tan especial. Su amplia gama de productos va desde la tradicional leche fresca hasta las delicatessen de yoghourt firmadas por Martín Berasategui, como la de melón Cantaloup o la de té rojo con albaricoque.

A nosotras nos encanta acompañar nuestra fruta del desayuno con un yoghourt o darnos un capricho de limón con hierbabuena o de manzana al horno.

Os animamos a sustituir el aburrido y calórico queso de untar que usamos en muchas recetas, por el queso fresco batido de Pastoret, y además es 0% en materia grasa.

http://www.pastoret.com

Hoy os proponemos preparar una crema ya sea de calabacín, puerros o de calabaza. Tan sólo hierve la verdura, tritúrala y añade un poco de queso fresco batido para darle una textura cremosa. Así conseguirás una receta fácil, rápida e ideal para bajar aquellos kilos de más.

Nosotras la hemos preparado de verduras variadas: con calabaza, puerros, zanahoria y calabacín. Para la decoración hemos utilizado semillas de lino. Buenísimas para nuestra salud!

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Buscar en C de Tomate

Introduce tu email

Únete a otros 448 suscriptores

Nuestros fogones en Instagram

No se encontró ninguna imagen en Instagram.

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

¿Qué comemos?

Aceite Aceitunas Aguacate albahaca Alcachofas Alcaparras Almendra Arroz Atún Azúcar Bacalao Berenjena Bizcocho Brie Butifarra Calabacín Calabaza Canela Cebolla Chocolate Croquetas Ensalada Espinacas espárragos Foie Frambuesa Fresa Galletas Gambas Gorgonzola Gyozas Harina Huevos Jamón Japo Jengibre Langostinos Leche limón Mantequilla Manzana Marisco Masa Melón Miel Mozzarella Naranja nata Nueces Parmesano Pasta Pastel Patata Pera Pescado Pizza Piñones pollo Puerro Queso Rúcula Salmón Sandía Setas Shitake Sushi Sésamo Tomate Tortilla trufa Té verde Verdura Wasabi Yogurt Zanahoria

Alacenas amigas

  • Dr. Bloom
  • T de sCrap

Lo más fresco

  • Il melanzato
  • Crostata al rojo pasión
  • Viaje a México: Hoja Santa
  • Nasu dengaku
  • Maestro pizzero: Al limone!

Categorías

  • Curiosidades
  • Descubrimientos
  • Menús
  • Recetas
    • Japón
    • Para empezar
    • Postres
    • Principales
    • Rincón del maestro pizzero
    • Sugerencias
  • Restaurantes
  • Tomamos nota

La alacena del blog

  • septiembre 2017 (1)
  • marzo 2015 (2)
  • febrero 2015 (1)
  • enero 2015 (2)
  • diciembre 2014 (1)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (2)
  • julio 2014 (2)
  • junio 2014 (3)
  • mayo 2014 (4)
  • abril 2014 (5)
  • marzo 2014 (6)
  • febrero 2014 (7)
  • enero 2014 (9)
  • diciembre 2013 (5)
  • noviembre 2013 (7)
  • octubre 2013 (9)
  • septiembre 2013 (5)
  • julio 2013 (8)
  • junio 2013 (8)
  • mayo 2013 (11)
  • abril 2013 (9)
  • marzo 2013 (11)
  • febrero 2013 (15)
  • enero 2013 (13)
  • diciembre 2012 (12)
  • noviembre 2012 (20)
  • octubre 2012 (24)
  • septiembre 2012 (19)

Entra tu email para seguir nuestro blog y recibir notificaciones de nuevos posts por email.

Únete a otros 448 suscriptores

Suscríbete por RSS

RSS Feed RSS - Entradas

RSS Feed RSS - Comentarios

Blogs que seguimos

  • La lleteria de Sant Cugat
  • tras la receta
  • MakinGastronomy
  • Hugo & Lola
  • Yo, Como sapiens
  • artecarracedo
  • Candelaria Massiel Gutierrez Espinosa
  • Une French girl cuisine
  • Chez Silvia
  • El que no mata, engreixa
  • petit Max
  • LawyerChef
  • Farmacia Espinós
  • tuarmariomiarmario
  • Xatarra
  • Tupper's Moment
  • Sweet & Home
  • Cocina sana con Ernest Subirana
  • Manetes Bones
  • C de Tomate
  • muymolon
  • Gastromimix
  • La platjeta
  • Cocinando con mi Carmela: Fotografía Gastronómica
  • To be Gourmet
  • My Little Fabric
  • TapIta, el tapeo italo-ibérico
  • Alis Whim – food & photography
  • Anita Cocinitas
  • Deliterranea blog
  • In the Mood for Food
  • dgustblog
  • cellercanroca_blog
  • Whole Kitchen
  • ComerJapones.com
  • fresa & pimienta
  • Delicooks Blog

Síguenos en Twitter

Mis tuits

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Blog de WordPress.com.

La lleteria de Sant Cugat

El bloc del formatge amb òpera

tras la receta

Un pedacito de lo que guarda mi cocina

MakinGastronomy

Delirios de un Gastromaníak

Hugo & Lola

Magazine

Yo, Como sapiens

artecarracedo

El arte de la familia Carracedo

Candelaria Massiel Gutierrez Espinosa

Publicista, Docente de Formación Profesional para el empleo, Profesional en el Sector Servicios, Atención al Cliente, Gestión de Personal, Social Media Marketing.

Une French girl cuisine

Chez Silvia

El que no mata, engreixa

petit Max

LawyerChef

Farmacia Espinós

tuarmariomiarmario

Bienvenido a mi Blog de moda, tendencias, decoración y entretenimientos varios.

Xatarra

Consejos, tendencias, curiosidades,... un pequeño proyecto que habla día a día de bisutería. Porqué lo bonito y valioso no siempre es lo más caro.

Tupper's Moment

Sweet & Home

la vida es dulce

Cocina sana con Ernest Subirana

Blog de cocina donde encontraréis recetas y recomendaciones para una vida saludable

Manetes Bones

El mundo hecho por tus manos. DIY, manualidades, decoración, bricolaje, lámparas, trapillo, lana, bolsos, fofuchas...

C de Tomate

muymolon

Gastromimix

La platjeta

Peix fresc del mar a casa

Cocinando con mi Carmela: Fotografía Gastronómica

To be Gourmet

My Little Fabric

TapIta, el tapeo italo-ibérico

Alis Whim – food & photography

Anita Cocinitas

Deliterranea blog

In the Mood for Food

Gastronomía, recetas, alimentos, restaurantes, productos culinarios... desde Barcelona

dgustblog

This WordPress.com site is the cat’s pajamas

cellercanroca_blog

Whole Kitchen

ComerJapones.com

fresa & pimienta

Delicooks Blog

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • C de Tomate
    • Únete a 119 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • C de Tomate
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: