• Detrás de los fogones
  • Curiosidades
  • Descubrimientos
  • Menús
  • Recetas
  • Rincón del maestro pizzero
  • Sugerencias
  • Restaurantes
  • Tomamos nota
  • Buzón

C de Tomate

C de Tomate

Archivos de etiqueta: limón

Crostata al rojo pasión

20 viernes Mar 2015

Posted by cdetomate in Postres

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Azúcar, Fresa, Frutos del bosque, Harina, Huevos, limón

Aunque ya pasó San Valentín, siempre es un buen día para cocinar, sorprender, regalar y especialmente para endulzarnos!

Hoy en C de Tomate homenajeamos nuestro color pero esta vez con frutos rojos. Hemos preparado una tarta típica italiana, la crostata, un postre de aire rústico que tiene infinidad de posibilidades, la más famosa es con mermelada de albaricoque o cereza. Nosotras nos decantamos por fruta fresca pero puedes prepararla con lo que más te guste, con chocolate o incluso con ingredientes más salados como alguna verdura y algún queso cremoso.

Para conseguirla y poder invitar a 6 amigos utilizamos:

  • 300 g de harina de fuerza
  • 100 g de azúcar
  • 125 g de mantequilla
  • 3 huevos (recuerda que la calidad y frescura de los huevos es imprescindible)
  • 1 limón
  • 1 pizca de sal
  • 1 cucharadita de canela molida
  • 1 cucharadita de jengibre molido
  • 300 g de fresones
  • 125 g de frambuesas
  • 125 g de arándanos

Empezamos pesando todos los ingredientes y preparándolos sobre el espacio de trabajo, excepto la mantequilla que la mantendremos refrigerada. A continuación colocaremos la harina en un bol y añadiremos la mantequilla fría y cortada a cubitos ¡Es hora de amasar! No dejes de hacerlo hasta que consigas como unas migas de pan y desaparezcan por completo los trozos de mantequilla. Ahora puedes añadir el azúcar, mezclar y hacer un agujerito en el centro a modo de volcán, añade la sal, la canela, el jengibre, la piel rallada de un limón y dos huevos, mezcla con las manos o con una espátula hasta que se fusionen todos los ingredientes y tengas una mezcla lisa.

Haz una bola, cúbrela con film transparente y guárdala en la nevera mínimo media hora.

Enciende el horno a 180º posición inferior solamente. Mientras lava todas las frutas, trocea los fresones y mézclalas todas con una cucharada de harina.

crostata

Si ya ha pasado el tiempo de reposo de nuestra masa, sácala del film, coloca un papel vegetal debajo y otro encima y con el rodillo aplánala hasta conseguir una forma redonda (no ha de ser perfecta) y de un grosor de 1 cm aproximadamente.

Coloca las frutas en el centro de la masa (hay quien añade una cucharada de azúcar moreno sobre ellas), dobla sus bordes como si quisieras cubrir las frutas y píntala con huevo batido.

Ya puedes hornearla durante unos 50-60 minutos y a disfrutar!

crostata-1

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Maestro pizzero: Al limone!

23 viernes Ene 2015

Posted by cdetomate in Rincón del maestro pizzero

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Calabacín, Cebolla, Gorgonzola, limón, Masa, Romero

Y aquí estamos otra vez de viernes y con ganas de sesión de Maestro!

En esta ocasión, nuestro Maestro le dió un toque cítrico que no dejó indiferentes a nuestro paladares caprichosos.

Suponemos que el primer paso lo tenéis aprendido ya: colocamos la masa en el horno precalentado.

Mientras, puedes rallar la piel de un limón y reservarla, conoces nuestro incondicional rallador microplane?

Seguimos la tendencia de pizza blanca, nuestro amigo tomate hoy se queda en la alacena! Eso sí, para darle sabor a nuestra base, pocharemos abundante cebolla para colocarla como primera capa sobre la masa.

Cortaremos finas rodajas de calabacín y colocaremos sobre la masa la cebolla pochada y las rodajas de calabacín. Para precocer un poco el calabacín, nosotras utilizamos el comodín de Lékué para cocinarlo al vapor unos minutos y así reducir el tiempo de cocinarlo en una sartén…. Cuando llegan ciertas horas el viernes sólo deseamos sentarnos en la mesa y disfrutar de nuestra nueva creación! Lo horneamos todo unos minutos más hasta que la masa esté bien dorada.

Una vez todo esté listo, sólo queda colocar trocitos de Gorgonzola, que sólo con la temperatura de la pizza ya conseguiremos que se derrita sin necesidad de volverla a poner en el horno. Espolvoreamos un poco de romero (si es fresco todavía mejor) y la ralladura de la piel de limón.

Buon appetito!

 pizza-limon-calabacin

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Ceviche de corvina

09 viernes Ene 2015

Posted by cdetomate in Para empezar, Principales, Recetas

≈ 1 comentario

Etiquetas

Aguacate, Cebolla, Cilantro, Corvina, limón, Pescado

Feliz viernes tomater@s!

Como primera receta del 2015, os traemos una muy ligerita, fresca y nutritiva. ¿Qué os parece un ceviche de corvina? Podéis presentarlo como un entrante, un principal o como un montadito de aperitivo.

El ceviche es una receta que tiene su origen en Perú y Chile. Se compone principalmente de pescado crudo macerado con zumo de limón, a éste se pueden añadir hierbas aromáticas, especias y vegetales.

Esta combinación convierte esta receta en un plato muy nutritivo, alto contenido de ácidos grasos poliinsaturados y proteínas y muy bajo en grasa, ideal para estas fechas… Que como nosotras, seguro que no le has dicho que no a la copita, al pollo relleno, al turrón, al panettone ni al polvorón!

Para prepararlo podéis utilizar distintos pescados, para este escogimos corvina, que compramos a nuestro apreciado proveedor Edgar.

Ingredientes:

  • 300 g de corvina (corresponde a dos raciones como plato principal)
  • 2 limones
  • Cilantro fresco
  • 2 cebollas moradas
  • 1 aguacate
  • Ají o chile limeño (sino puedes conseguirlo, utiliza guindilla fresca, sino te gusta el picante, prescinde de él)

Su elaboración es muy simple, rápida y limpia! Empezamos troceando el pescado, la cebolla, el cilantro, el aguacate y el ají (al que debemos sacar todas las semillas de su interior). Lo mezclamos todo dentro de un bol de cristal, añadimos el zumo de los dos limones, salpimentamos y removemos bien. Dejamos enfriar en la nevera durante una hora y ya lo tendremos listo.

ceviche-corvina

Como os decíamos, podéis servirlo como aperitivo en una copa cocktail, como montadito enrollado en una hoja de col, un DIY «Hazlo tu mismo» o en un plato hondo como plato principal.

ceviche-corvina-1

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Roscón Real

07 martes Ene 2014

Posted by cdetomate in Postres, Recetas

≈ 2 comentarios

Etiquetas

Calabaza, limón, Naranja, nata, Pastel

Como os chivamos ayer por las redes… estos Reyes nos hemos decidido a preparar un Roscón Real casero y hoy os contamos nuestros truquillos para que toméis nota (No hace falta que esperéis un año… pues una tierna masa de brioche, apetece todo el año!)

Para su creación utilizamos:

  • 650 g de harina de fuerza
  • 100 g de azúcar blanco
  • 100 g de naranja confitada
  • 3 huevos
  • 50 g de leche fresca
  • 40 g de zumo de naranja natural
  • 50 g de mantequilla sin sal
  • 13 g de levadura fresca
  • Piel rallada de una naranja
  • Piel rallada de un limón
  • 8 g de ron
  • 1 pizca de sal

Y… como nuestro bizcocho de calabaza fue tan exitoso decidimos incluir esta verdura también en la receta de hoy. Es un ingrediente con infinitas aplicaciones y que aporta una textura muy especial. Esta vez utilizamos 220 g de calabaza horneada y triturada.

Pasos que seguimos:

1. Todos los ingredientes a temperatura ambiente

2. Calentar la leche hasta tenerla tibia y una vez atemperada vamos echando la levadura dentro frotándola con las manos

3. Rallamos la piel de la naranja y el limón y exprimimos la naranja para conseguir el zumo

4. La calabaza puedes tenerla ya lista previamente para evitar que esté muy caliente

5. Vamos colocando todos los ingredientes en nuestra panificadora o procesador de alimentos y seleccionamos un programa de amasado que dure unos 30-40 minutos

* Podéis conseguir la masa con un proceso manual, mezclando los ingredientes secos,  formando con ellos un volcán e ir añadiendo poco a poco el resto.

6. Colocamos la masa en un bol, cubrimos con un trapo de algodón y dejamos fermentar toda la noche en la nevera.

Cha chan….. por la mañana la masa se habrá hecho muy mayor! Ahora podemos darle figurín y dejarla reposar de nuevo. Cuando haya crecido mínimo el doble, podéis pintarla con huevo batido y vestirla con el look que más os guste. Nosotras utilizamos pipas de calabaza caramelizadas, azúcar perlado y trocitos de naranja confitada y este fue el resultado…..!

roscon-real-1

Estas navidades nos han inspirado tanto… que incluso hemos creado nuestras propias coronas!

roscon-real-3

Para nuestros queridos amantes de la nata, preparamos un poquito para poder rellenar nuestro tortel…

roscon-real-2

Y ahora toca olvidarse durante una temporadita de los excesos de calorías… En C de Tomate intentaremos ayudarte con frescas ideas para que no sea tan dura la vuelta a la normalidad!

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Esponjoso de cítricos

21 viernes Jun 2013

Posted by cdetomate in Postres, Recetas

≈ 1 comentario

Etiquetas

Azúcar, Harina, Huevos, limón, Naranja, Pomelo

¿Te apetece un bizcocho? ¿De aquellos que se funden en boca? ¿Un toque ácido?

Ahí va nuestra receta de hoy:

Bizcocho de cítricos con semillas de amapola

BizcochoCitricos

Para conseguir uno de éstos, prepara:

  • 2 yogurths naturales cremosos o bien queso fresco batido (todo puede ser desnatado)
  • 2 huevos (como siempre, preferimos ecológicos)
  • 1 limón
  • 1 naranja
  • 1 Pomelo
  • 90 gms de azúcar
  • 200 gms de harina
  • 1 sobre de levadura
  • 1 pizca de sal
  • 3 cucharadas soperas de semillas de amapola

Precalienta el horno a 180ºC

Bate los huevos junto al azúcar con unas varillas, añade los yogurths o queso fresco y los zumos de limón, naranja y pomelo. A continuación añade la harina y la levadura, previamente tamizadas y acaba con la pizca de sal y las semillas de amapola.

Hornea tu obra durante 40 minutos, comprueba si está listo pinchando con un palillo, si sale limpio, retira si no, déjalo algo más.

Te proponemos prepararlo este finde y servirlo como alternativa a la coca de San Juan. Pastel y fruta ¿Por qué , no? En nuestra cocina, sólo vale la imaginación.

C de Tomate te desea una feliz Verbena de San Juan!

Citricos

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Cremita catalana

12 viernes Abr 2013

Posted by cdetomate in Postres, Recetas

≈ 1 comentario

Etiquetas

Azúcar, Canela, Crema, Huevos, Leche, limón, Merengue

Hoy reinventamos las recetas de la abuela!

Probamos con la de crema catalana, por supuesto en miniatura, acompañada de algo de fruta, con contraste de colores y sin desperdiciar nada, que en nuestra cocina se aprovecha todo!

Ingredientes:

  • 4 yemas de huevo (repetimos: de los buenos… que se nota) Y no tires las claras… to be continued
  • 500 ml de leche 
  • 100 g de azúcar, del blanco, nada de moreno esta vez
  • 1 ramita de canela
  • Piel de un limón
  • 30 g de almidón (Podéis encontrarlo en el súper) 

Mezcla las yemas con el azúcar en una cazuela grande, ponlo a fuego lento, añade la leche, la canela y la piel de limón y sigue mezclando… no pares.

En un vaso, diluye el almidón con un poquito de leche hasta que no hayan grumos.
Añádelo a la mezcla que tienes en la cazuela y sigue mezclando, cuando empieze a burbujear sácala del fuego y pon tu crema en una bandeja. Cuando esté tibia, guárdala en la nevera.

Para presentarla, escoge el plato de postre, pon una cucharada, abundante azúcar por encima y quémala (puedes hacerlo como nuestra abuela… con el quemador o la versión moderna: el soplete). Acompáñala con unas fresitas del bosque o frambuesas.

Cremita catalana

Para contentar a nuestra maestra, le presentamos el postre a su manera… con un cuenquito (aunque no de barro).

Crema de la abuela

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Risotto con D.O.

15 viernes Mar 2013

Posted by cdetomate in Principales, Recetas

≈ 1 comentario

Etiquetas

Arroz, Cebolla, limón, Parmesano

Vamos a preparar un conocido plato de arroz, el famoso Risotto… Qué gran invento el de los italianos! En el post de hoy, te enseñaremos como lo hacemos en C de Tomate…

Te acuerdas de nuestros truquillos? Tienes ya tu caldo de verdura congelado? Pues hoy tiramos mano de él.

Ingredientes:

  • Caldo de verdura
  • Cebolla
  • Parmesano
  • Y no te dejes, el Arroz!

bombaSe deben utilizar arroces de grano medio o pequeño y lo más importante es que tengan bajo contenido en amilosa, ya que así liberan almidón y lo que es más importante tienen más capacidad de absorber líquido.

Nosotras utilizamos un arroz que es… la bomba!! si si ya lo conoces, no? Arroz bomba! y además tiene denominación de origen: Arroz bomba de Calasparra.

Dora las cebollas con un poco de aceite de oliva a fuego lento hasta que quede transparente y blandita. Ahora añade los ingredientes que te apetezca: alcachofas, unos espárragos trigueros, trocitos de calabaza, ceps…

Cuando estén listos, añade el arroz (una tacita de café por persona) y dale un par de vueltas para que se doren un poco los granos.

A parte ten el caldo bien caliente pero que no llegue a hervir, ves añadiéndolo poco a poco al arroz e ir mezclándolo, no dejes que el arroz quede seco. Si se te acaba el caldo puedes ir añadiendo agua, pero recuerda que debe estar muy caliente.

Nosotras preferimos unas virutas de parmesano en el momento de emplatar como decoración. Así conseguimos un arroz más ligerito y degustamos los ingredientes que hemos utilizado: verduras, setas…

Nos gusta servirlo en pequeñas cantidades, y así seguro que tus invitados no se cansan del plato y tendrás el SI! asegurado a… Alguien quiere repetir o una cucharadita más??

Sigue leyendo después de la foto, te encantará!

Risotto

El preferido de C de Tomate…. Risotto de limón, ligerito y muy fresco, ideal para acompañar un pescado y disfrutar un domingo de sol.

Necesitas un par de limones, rallar su piel y exprimir uno de ellos. Cuando el arroz ya esté casi cocido, incorpora el jugo del limón y la piel rallada… mezcla con esmero y emplata. Coloca unas virutitas de parmesano y espolvorea con piel de limón rallada! Éxito seguro!

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Buscar en C de Tomate

Introduce tu email

Únete a otros 448 suscriptores

Nuestros fogones en Instagram

No se encontró ninguna imagen en Instagram.

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

¿Qué comemos?

Aceite Aceitunas Aguacate albahaca Alcachofas Alcaparras Almendra Arroz Atún Azúcar Bacalao Berenjena Bizcocho Brie Butifarra Calabacín Calabaza Canela Cebolla Chocolate Croquetas Ensalada Espinacas espárragos Foie Frambuesa Fresa Galletas Gambas Gorgonzola Gyozas Harina Huevos Jamón Japo Jengibre Langostinos Leche limón Mantequilla Manzana Marisco Masa Melón Miel Mozzarella Naranja nata Nueces Parmesano Pasta Pastel Patata Pera Pescado Pizza Piñones pollo Puerro Queso Rúcula Salmón Sandía Setas Shitake Sushi Sésamo Tomate Tortilla trufa Té verde Verdura Wasabi Yogurt Zanahoria

Alacenas amigas

  • T de sCrap
  • Dr. Bloom

Lo más fresco

  • Il melanzato
  • Crostata al rojo pasión
  • Viaje a México: Hoja Santa
  • Nasu dengaku
  • Maestro pizzero: Al limone!

Categorías

  • Curiosidades
  • Descubrimientos
  • Menús
  • Recetas
    • Japón
    • Para empezar
    • Postres
    • Principales
    • Rincón del maestro pizzero
    • Sugerencias
  • Restaurantes
  • Tomamos nota

La alacena del blog

  • septiembre 2017 (1)
  • marzo 2015 (2)
  • febrero 2015 (1)
  • enero 2015 (2)
  • diciembre 2014 (1)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (2)
  • julio 2014 (2)
  • junio 2014 (3)
  • mayo 2014 (4)
  • abril 2014 (5)
  • marzo 2014 (6)
  • febrero 2014 (7)
  • enero 2014 (9)
  • diciembre 2013 (5)
  • noviembre 2013 (7)
  • octubre 2013 (9)
  • septiembre 2013 (5)
  • julio 2013 (8)
  • junio 2013 (8)
  • mayo 2013 (11)
  • abril 2013 (9)
  • marzo 2013 (11)
  • febrero 2013 (15)
  • enero 2013 (13)
  • diciembre 2012 (12)
  • noviembre 2012 (20)
  • octubre 2012 (24)
  • septiembre 2012 (19)

Entra tu email para seguir nuestro blog y recibir notificaciones de nuevos posts por email.

Únete a otros 448 suscriptores

Suscríbete por RSS

RSS Feed RSS - Entradas

RSS Feed RSS - Comentarios

Blogs que seguimos

  • La lleteria de Sant Cugat
  • tras la receta
  • MakinGastronomy
  • Hugo & Lola
  • Yo, Como sapiens
  • artecarracedo
  • Candelaria Massiel Gutierrez Espinosa
  • Une French girl cuisine
  • Chez Silvia
  • El que no mata, engreixa
  • petit Max
  • LawyerChef
  • Farmacia Espinós
  • tuarmariomiarmario
  • Xatarra
  • Tupper's Moment
  • Sweet & Home
  • Cocina sana con Ernest Subirana
  • Manetes Bones
  • C de Tomate
  • muymolon
  • Gastromimix
  • La platjeta
  • Cocinando con mi Carmela: Fotografía Gastronómica
  • To be Gourmet
  • My Little Fabric
  • TapIta, el tapeo italo-ibérico
  • Alis Whim – food & photography
  • Anita Cocinitas
  • Deliterranea blog
  • In the Mood for Food
  • dgustblog
  • cellercanroca_blog
  • Whole Kitchen
  • ComerJapones.com
  • fresa & pimienta
  • Delicooks Blog

Síguenos en Twitter

Mis tuits

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

La lleteria de Sant Cugat

El bloc del formatge amb òpera

tras la receta

Un pedacito de lo que guarda mi cocina

MakinGastronomy

Delirios de un Gastromaníak

Hugo & Lola

Magazine

Yo, Como sapiens

artecarracedo

El arte de la familia Carracedo

Candelaria Massiel Gutierrez Espinosa

Publicista, Docente de Formación Profesional para el empleo, Profesional en el Sector Servicios, Atención al Cliente, Gestión de Personal, Social Media Marketing.

Une French girl cuisine

Chez Silvia

El que no mata, engreixa

petit Max

LawyerChef

Farmacia Espinós

tuarmariomiarmario

Bienvenido a mi Blog de moda, tendencias, decoración y entretenimientos varios.

Xatarra

Consejos, tendencias, curiosidades,... un pequeño proyecto que habla día a día de bisutería. Porqué lo bonito y valioso no siempre es lo más caro.

Tupper's Moment

Sweet & Home

la vida es dulce

Cocina sana con Ernest Subirana

Blog de cocina donde encontraréis recetas y recomendaciones para una vida saludable

Manetes Bones

El mundo hecho por tus manos. DIY, manualidades, decoración, bricolaje, lámparas, trapillo, lana, bolsos, fofuchas...

C de Tomate

muymolon

Gastromimix

La platjeta

Peix fresc del mar a casa

Cocinando con mi Carmela: Fotografía Gastronómica

To be Gourmet

My Little Fabric

TapIta, el tapeo italo-ibérico

Alis Whim – food & photography

Anita Cocinitas

Deliterranea blog

In the Mood for Food

Gastronomía, recetas, alimentos, restaurantes, productos culinarios... desde Barcelona

dgustblog

This WordPress.com site is the cat’s pajamas

cellercanroca_blog

Whole Kitchen

ComerJapones.com

fresa & pimienta

Delicooks Blog

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • C de Tomate
    • Únete a 119 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • C de Tomate
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: