• Detrás de los fogones
  • Curiosidades
  • Descubrimientos
  • Menús
  • Recetas
  • Rincón del maestro pizzero
  • Sugerencias
  • Restaurantes
  • Tomamos nota
  • Buzón

C de Tomate

C de Tomate

Archivos de etiqueta: Atún

Maestro pizzero: Japopizza

04 viernes Jul 2014

Posted by cdetomate in Rincón del maestro pizzero

≈ 1 comentario

Etiquetas

Atún, Miel, Rúcula, Soja, Tomate

En nuestra última cena de temática nipona el maestro nos sorprendió con una original aportación que queremos compartir con vosotros, ideal para esta temporada, en la que buscamos recetas más frescas y ligeras.

Esta nueva combinación aparca el queso, los ibéricos, la carne e incluso las verduras cocidas. Solamente escoge su apreciada masa madre y 4 ingredientes como compañeros de viaje. Una fusión fifty mediterráneo: rúcula, cherry y fifty nipón: sashimi de atún rojo y salsa de soja-miel.

japo-pizza-1

Su elaboración es sencillísima y el resultado de matrícula. Horneamos la masa a 200º C , podéis cortarla en raciones individuales, redondas o cuadradas para darle un aspecto distinto. Mientras preparamos nuestra salsa (un poquito de miel mezclada con soja, debe quedarte espesita para no reblandecer la masa) y cortamos el atún (si necesitas asistencia, pincha aquí)

Una vez esté doradita la masa la retiramos, pintamos con la salsa de soja y miel, colocamos el atún, los cherry y la rúcula y echamos unas gotas más de salsa. Como toque final podéis añadirle sésamo tostado, cebolla crunchy o brotes de cebollino. Aquí acaba la aventura en cocina y empieza el festín en la mesa!

Deseamos que os guste, buen fin de semana tomater@s!japo-pizza

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Ricas conservas portuguesas

29 miércoles Ene 2014

Posted by cdetomate in Descubrimientos, Tomamos nota

≈ 1 comentario

Etiquetas

Atún, Caballa, Sardinas

Hace un par de fin de semana hicimos una escapadita al país vecino, no! no te vayas hacia arriba, nos escapamos a Portugal!

Sólo eran dos días así que tuvimos que aprovechar el tiempo para recorrernos las calles de Lisboa, la ruta por la costa la dejamos para otra ocasión.

Cuesta arriba y cuesta abajo, el tranvía 28 serpenteando por las calles adoquinadas del centro, las paredes repletas de azulejos… y llegamos a orillas del Tajo, parecía que estuviéramos en un puerto marítimo, pero la pintoresca postal era fluvial.

Empezamos a descubrir tiendecitas de ultramarinos de lo más auténtico, parecía que hubiéramos viajado a la España de 50 años atrás.

conservas-lisboa-2

Y entre colmado y colmado encontramos un local decorado con azulejos en las paredes, semejándose a una lonja de pescado. Cada rincón descubría una marca de conservas  de las empresas pesqueras más antiguas de Portugal.

Dedicamos un buen rato de nuestro ajetreado día en Lisboa a Loja das Conservas. Las latas más típicas, las de sardinas y atún, pero también encontramos otras conservas como filetes de caballa.

Las sardinas es uno de los iconos gráficos de Portugal, al menos de Lisboa, toda la ciudad está llena de muñecos, fotos de ellas y cualquier souvenir que puedas imaginar.

En la lonja hasta encontramos una lata de sardinas de chocolate negro, así que ya teníamos conserva para nuestro paladar más chocolatero.

Nos costó decidirnos, ya que cada familia aporta su secreto: atún en aceite biológico, con tomillo, al natural… para las sardinas cada uno también aporta su receta, en salsa de tomate, con aceite picante de guindilla, en aceite de oliva extra…

conservas-lisboa-1

Preparamos una cajita con una pequeña muestra de las que nos llamaron más la atención para llevarnos a casa. Si, es cierto, el packaging de algunas de ellas nos tentaron para escogerlas.

conservas-lisboa

También nos encontramos con las conservas más cool, tradición con restyling, las recuerdas?

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Un bonito tartar de atún

11 viernes Ene 2013

Posted by cdetomate in Principales, Recetas

≈ 2 comentarios

Etiquetas

Aguacate, Atún

La receta de hoy  podríamos decir que está de moda! la encontramos en muchos restaurantes, no sólo en japoneses, sino también en los de cocina de mercado.

Pero, ¿por qué no hacerla en casa? Es muy sencillo y presentarlo y decorarlo como en un restaurante no te costará más que unos minutos. Seguro que dejas boquiabiertos a tus comensales!

No hace falta explicar mucho su elaboración ya que no hay más secreto que cortar el atún, combinarlo y aliñarlo al gusto.

C de Tomate te da unos trucos para triunfar:

  • El atún rojo al ser un pescado más bien graso combina muy bien con frutas como los higos o las fresas o como hemos utilizado en esta ocasión el más clásico aguacate.
  • Córtalo en daditos, si es un buen atún no hagas un picadillo, sería una pena!
  • No mezcles todos los ingredientes, haz capas para que visualmente se diferencien y sepas lo que estás comiendo. Es un tartar no una ensaladilla rusa!
  • Como aliños puedes utilizar lo que más te guste: soja, limón, aceite de oliva, crema balsámica de Módena, unas gotitas de aceite de sésamo, etc.
  • Utiliza un molde cuadrado o cilíndrico para emplatar.

El resultado habla por sí sólo, no?

Tartar de atun

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Tataki de atún marcado con sésamo

23 viernes Nov 2012

Posted by cdetomate in Japón, Principales, Recetas

≈ 5 comentarios

Etiquetas

Atún, Sésamo

Si miras el resultado final puedes pensar que esto tiene una dificultad muy alta, pues vas equivocado, con esta receta lo tendrás fácil.

Tal como el nombre indica (Tataki significa golpe en japonés) simplemente tenemos que darle un golpe de frío y uno de calor.

La calidad del atún es lo más importante de la receta.

Ingredientes

  • Atún rojo (debemos comprar una pieza grande para poder hacer los cortes)
  • Sésamo blanco (sin tostar)
  • Sésamo negro (sin tostar)

Lo más delicado es cortar la pieza de atún, te adjuntamos un dibujo que esperamos te sea útil. La parte negra que tiene toda pieza de atún hay que retirarla, por tanto en la parte superior del corte nos quedará una muesca.

Envuelve cada trozo de atún con papel de cocina para quitarle la humedad. Ten preparado un recipiente con agua fría y mucho hielo. (No pongas esa cara…ahora te explicamos para qué!)

En un plato mezcla los sésamos y reboza cada pieza de atún por las 4 caras más largas, te deberá quedar como la imagen siguiente.

Pon una plancha a calentar con un poco de aceite de girasol (utilizamos este aceite para conservar todo el sabor original del atún), y cuando esté bien caliente pon el atún unos 30 segundos por cada una de las caras rebozadas con sésamo.

Ves limpiando la plancha con un papel de cocina, no reutilices el aceite. Inmediatamente cuando saques el trozo de atún de la plancha mételo en el agua con hielo durante unos 15-20 minutos para que se enfríe.

Ya lo tenemos listo para servir! Sécalo con papel de cocina, córtalo en láminas y acompáñalo con salsa de soja.

Pruébalo y cuéntanos qué tal!!

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Japaning

23 martes Oct 2012

Posted by cdetomate in Japón, Menús

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Atún, Bacalao, Bizcocho, Gyozas, Japo, Lenguado, Salmón, Sashimi, Sushi, Té verde

Hoy os abrimos las puertas de nuestro comedor ya que hemos preparado un menú distinto y queremos compartir este evento con vosotros.

Recordáis que uno de nuestros delantales, Tef, es amante de los viajes? Pues bien, hoy vais a conocer una de sus culturas favoritas, esta es la que da nombre a nuestro post de hoy, la cultura japonesa.

El menú que hemos preparado se basa en platos tradicionales de la cocina nipona, hechos en casa, con nuestro toque personal. El plato estrella, el Sushi! en sus distintas variedades:

  • Maki de lenguado con rúcula y mango (Maki significa rollo)
  • Maki de salmón y aguacate
  • Uramaki de atún con huevas de salmón y sésamo blanco y negro (Ura significa reverso o cara opuesta)
  • Temaki do it your self: bacalao, tomate triturado, huevo duro, rúcula y huevas. (Te significa mano) Le podríamos llamar mmmm ….. Temaki de esqueixada

Y además:

  • Gyozas
  • Sashimi de atún, salmón y atún rojo

Cris, como siempre, ha pensado en todos los detalles para que la decoración y el attrezzo acompañen la ocasión y además la ha endulzado con este delicioso bizcocho.

Y ese toque de color, qué es? Pues como no podía faltar detalle en nuestra velada nipón, esta vez lo ha preparado con té verde.

Estaréis pensando… y cómo puedo preparar todo esto? Poco a poco iremos publicando las recetas de cada uno de estos platos, ya que son entretenidos y queremos dedicarle el tiempo que cada uno de ellos merece.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Buscar en C de Tomate

Introduce tu email

Únete a otros 448 suscriptores

Nuestros fogones en Instagram

No se encontró ninguna imagen en Instagram.

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

¿Qué comemos?

Aceite Aceitunas Aguacate albahaca Alcachofas Alcaparras Almendra Arroz Atún Azúcar Bacalao Berenjena Bizcocho Brie Butifarra Calabacín Calabaza Canela Cebolla Chocolate Croquetas Ensalada Espinacas espárragos Foie Frambuesa Fresa Galletas Gambas Gorgonzola Gyozas Harina Huevos Jamón Japo Jengibre Langostinos Leche limón Mantequilla Manzana Marisco Masa Melón Miel Mozzarella Naranja nata Nueces Parmesano Pasta Pastel Patata Pera Pescado Pizza Piñones pollo Puerro Queso Rúcula Salmón Sandía Setas Shitake Sushi Sésamo Tomate Tortilla trufa Té verde Verdura Wasabi Yogurt Zanahoria

Alacenas amigas

  • Dr. Bloom
  • T de sCrap

Lo más fresco

  • Il melanzato
  • Crostata al rojo pasión
  • Viaje a México: Hoja Santa
  • Nasu dengaku
  • Maestro pizzero: Al limone!

Categorías

  • Curiosidades
  • Descubrimientos
  • Menús
  • Recetas
    • Japón
    • Para empezar
    • Postres
    • Principales
    • Rincón del maestro pizzero
    • Sugerencias
  • Restaurantes
  • Tomamos nota

La alacena del blog

  • septiembre 2017 (1)
  • marzo 2015 (2)
  • febrero 2015 (1)
  • enero 2015 (2)
  • diciembre 2014 (1)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (2)
  • julio 2014 (2)
  • junio 2014 (3)
  • mayo 2014 (4)
  • abril 2014 (5)
  • marzo 2014 (6)
  • febrero 2014 (7)
  • enero 2014 (9)
  • diciembre 2013 (5)
  • noviembre 2013 (7)
  • octubre 2013 (9)
  • septiembre 2013 (5)
  • julio 2013 (8)
  • junio 2013 (8)
  • mayo 2013 (11)
  • abril 2013 (9)
  • marzo 2013 (11)
  • febrero 2013 (15)
  • enero 2013 (13)
  • diciembre 2012 (12)
  • noviembre 2012 (20)
  • octubre 2012 (24)
  • septiembre 2012 (19)

Entra tu email para seguir nuestro blog y recibir notificaciones de nuevos posts por email.

Únete a otros 448 suscriptores

Suscríbete por RSS

RSS Feed RSS - Entradas

RSS Feed RSS - Comentarios

Blogs que seguimos

  • La lleteria de Sant Cugat
  • tras la receta
  • MakinGastronomy
  • Hugo & Lola
  • Yo, Como sapiens
  • artecarracedo
  • Candelaria Massiel Gutierrez Espinosa
  • Une French girl cuisine
  • Chez Silvia
  • El que no mata, engreixa
  • petit Max
  • LawyerChef
  • Farmacia Espinós
  • tuarmariomiarmario
  • Xatarra
  • Tupper's Moment
  • Sweet & Home
  • Cocina sana con Ernest Subirana
  • Manetes Bones
  • C de Tomate
  • muymolon
  • Gastromimix
  • La platjeta
  • Cocinando con mi Carmela: Fotografía Gastronómica
  • To be Gourmet
  • My Little Fabric
  • TapIta, el tapeo italo-ibérico
  • Alis Whim – food & photography
  • Anita Cocinitas
  • Deliterranea blog
  • In the Mood for Food
  • dgustblog
  • cellercanroca_blog
  • Whole Kitchen
  • ComerJapones.com
  • fresa & pimienta
  • Delicooks Blog

Síguenos en Twitter

Mis tuits

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

La lleteria de Sant Cugat

El bloc del formatge amb òpera

tras la receta

Un pedacito de lo que guarda mi cocina

MakinGastronomy

Delirios de un Gastromaníak

Hugo & Lola

Magazine

Yo, Como sapiens

artecarracedo

El arte de la familia Carracedo

Candelaria Massiel Gutierrez Espinosa

Publicista, Docente de Formación Profesional para el empleo, Profesional en el Sector Servicios, Atención al Cliente, Gestión de Personal, Social Media Marketing.

Une French girl cuisine

Chez Silvia

El que no mata, engreixa

petit Max

LawyerChef

Farmacia Espinós

tuarmariomiarmario

Bienvenido a mi Blog de moda, tendencias, decoración y entretenimientos varios.

Xatarra

Consejos, tendencias, curiosidades,... un pequeño proyecto que habla día a día de bisutería. Porqué lo bonito y valioso no siempre es lo más caro.

Tupper's Moment

Sweet & Home

la vida es dulce

Cocina sana con Ernest Subirana

Blog de cocina donde encontraréis recetas y recomendaciones para una vida saludable

Manetes Bones

El mundo hecho por tus manos. DIY, manualidades, decoración, bricolaje, lámparas, trapillo, lana, bolsos, fofuchas...

C de Tomate

muymolon

Gastromimix

La platjeta

Peix fresc del mar a casa

Cocinando con mi Carmela: Fotografía Gastronómica

To be Gourmet

My Little Fabric

TapIta, el tapeo italo-ibérico

Alis Whim – food & photography

Anita Cocinitas

Deliterranea blog

In the Mood for Food

Gastronomía, recetas, alimentos, restaurantes, productos culinarios... desde Barcelona

dgustblog

This WordPress.com site is the cat’s pajamas

cellercanroca_blog

Whole Kitchen

ComerJapones.com

fresa & pimienta

Delicooks Blog

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • C de Tomate
    • Únete a 119 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • C de Tomate
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: