• Detrás de los fogones
  • Curiosidades
  • Descubrimientos
  • Menús
  • Recetas
  • Rincón del maestro pizzero
  • Sugerencias
  • Restaurantes
  • Tomamos nota
  • Buzón

C de Tomate

C de Tomate

Archivos mensuales: mayo 2013

Gazpacho de sandía con helado de mascarpone

31 viernes May 2013

Posted by cdetomate in Para empezar, Recetas

≈ 2 comentarios

Etiquetas

albahaca, mascarpone, Queso, Sandía, Tomate

Parece que al sol le está costando llegar… pero confiamos en que lo haga en breve para poder preparar y disfrutar de platos ligeros y refrescantes.

Hoy os presentamos uno que rinde homenaje al nombre del blog, al buen tiempo y al buen comer. Id practicando que el calorcito está en camino…

Gazpacho de sandía con helado de queso mascarpone, pimienta rosa y albahaca

¿Qué necesitamos?

  • Sandía
  • Tomate maduro
  • Albahaca fresca
  • Pimienta rosa
  • 250 g de mascarpone
  • Sal
  • Pimienta negra

Troceamos la sandía, rallamos los tomates, lo mezclamos todo y lo trituramos con el minipimer hasta que quede una crema fina. La cantidad de sandía y tomate podemos variarla según queramos más sabor a tomate o a sandía. Salpimentamos al gusto.

Para conseguir el helado de mascarpone lavaremos y cortaremos, en trocitos muy pequeños, las hojas de albahaca. A continuación mezclaremos con un tenedor el queso con la albahaca troceada y unos granos de pimienta rosa.

Con una cuchara de postre iremos depositándolo sobre film transparente formando bolas como de helado. Cerrar el film, dejarlas en el congelador unas 2 horas y sacarlas unos 15 minutos antes de servir para recuperar su cremosidad.

Para la presentación os proponemos distintas opciones:

Sopa TomateComo bebida de aperitivo con un trozo de pepino, al que se le puede añadir Vozka o ginebra y conseguir un… ¿”Bloody mary a nuestra manera”?

Como primer plato, en un plato sopero y con una bolita de helado de mascarpone. Se puede decorar con albahaca fresca.

Como entrante o prepostre , servido en un tarrito pequeño y acompañado de una ramita de romero.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Dale un toque al Gin!

29 miércoles May 2013

Posted by cdetomate in Descubrimientos, Tomamos nota

≈ 2 comentarios

¿Eres un fanátic@ del  Gin Tonic? ¿Tienes un amig@ sibarita y ya no sabes cómo sorprenderle?

Seguro que te has encontrado con algún listillo de esos que se las dan de expertos en ginebras y en como combinarlas.

No debes ponerle cualquier cosa, cada Gin que prepares debe tener un toque especial… hay los que del Gin hacen una macedonia…y dentro del balón no vale todo! Debemos ser exigentes con las combinaciones y escoger la mejor para cada ginebra.

Hoy te recomendamos un toque que no te dejará indiferente… Esta vez el toque surge de Verdú Canto Saffron Spain, especializados en el azafrán y las especias.

exterior_transp_1_2048x2048

  • Bayas de enebro, principal aromatizante de la ginebra, es quien le da nombre (Juniperus) dándole un toque citrico y fresco
  • Corteza de limón, un clásico que no hay que olvidar
  • Cardamomo, otro componente que le da aroma a la ginebra y que es un ideal condimento
  • Regaliz, para darle un sabor anisado y agridulce
  • Anís estrellado, para tu gin de después de comer, te ayudará con la digestión!
  • Pétalos de rosa, para los más románticos
  • Cassia, pariente cercano de la canela
  • Pimineta de cubeba, de sabor amargo
  • Flor de Hibisco, dándole un toque afrutado
  • Kumquat, recuerdas nuestro naranjo enano?

caja_4_largeLo vimos en Expirit, pero cuando nos decidimos se había acabado la promoción, así que hemos navegado un poco y aquí te dejamos donde encontrarlo. Puedes sorprender a tu amig@ adquiriéndolo en:

  • Gastroshop
  • Vinosensis
  • Uvinum

final3_large

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Va de arroces, hoy uno de calabaza!

24 viernes May 2013

Posted by cdetomate in Principales, Recetas

≈ 2 comentarios

Etiquetas

Arroz, Calabaza, Romero

Los que nos seguís por las redes sociales sabréis que hace unos días nos fuimos de curso, esta vez éramos las alumnas y la temática que escogimos fue el arroz!

Preparamos 4 recetas que tenían como base este ingrediente, desde una clásica paella, pasando por un risotto, uno fresquito aromatizado con menta y uno asiático con un toque dulzón. Aprendimos interesantes trucos para tratar el arroz en sus distintas versiones.

Os prometemos que una vez apliquemos las lecciones sobre nuestros fogones, las hagamos nuestras y le demos el toque de C de Tomate, os las descubriremos!

Hoy, la receta no es aprendida en el curso, pero seguimos con la temática…

Rissoto de calabaza aromatizado con romero

Ingredientes

  • Arroz, aunque nosotras solemos usar el bomba con D.O., nos enseñaron que para Risotto el mejor es el de Carnaroli
  • Calabaza, que sea de la Premium
  • Romero fresco
  • Cebollas
  • Vino blanco
  • Caldo verdura y pollo

Antes de nada ten preparado el puré de calabaza: Calabaza hecha al horno y triturada con un poco del caldo de verdura y pollo.

Para 4 personas, sofríe 2 cebollas medianas, cuando esté al punto, añade el arroz (calcula 1 taza de café por persona) y dóralo un par de minutos.
Ahora añade medio vaso de vino blanco y deja que reduzca, cuando ya no desprenda olor a alcohol, empieza a tirar el caldo que tendrás previamente caliente.

Importante, no dejar de remover y… aquí va el truco, remover no haciendo círculos sino forma de 8!

Cuando preveas que le quedan unos 5 minutos al arroz, añade el puré de calabaza, la cantidad va a gustos…

Finalmente, antes de servir, pon unas ramitas de romero fresco y tápalo para que coja todo su aroma y guarda una para decorarlo…

Ahora sólo queda el toque de C de Tomate… pero es nuestro pequeño secreto! Trata de combinar algún ingrediente… ¿De qué crees que se trata? Dulce? Salado? Vegetal? Animal?

RisottoCalabaza

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Routing por El Born

23 jueves May 2013

Posted by cdetomate in Descubrimientos, Restaurantes, Tomamos nota

≈ Deja un comentario

Toma nota, aquí tienes tu Agenda de la Ruta por El Born:

casagispertEmpezamos nuestra ruta comprando a granel en Casa Gispert. Es parada obligatoria! No puedes pasar de largo. Con más de 150 años de historia todavía conserva el mobiliario original y su horno de leña, una auténtica reliquia donde tuestan su producto estrella: los frutos secos.

logo-mercat-princesaCuando el gusanillo empiece a atacar, para en el Mercat Princesa y elige lo que más te apetezca: Japo? Unos ibéricos?  e incluso para los más sibaritas: una parada de ostras!

loisaida

También queríamos aprovechar para hacernos con algún trapito, así que entramos en Loisaida. Si eres fan de los vinilos originales descubre su selección y lo mejor es que te los puedes llevar en un CD o en un pen drive!

Antes de pasar por caja, descubrimos este original capricho de Xavier Mor, nos hicimos con una cajita para esos días en los el chocolate es la mejor medicina!

393669_1

bubo_logo_gran_2Para merendar, tu parada es: Bubó! ¿Qué te parece el mejor pastel de chocolate del mundo? o ¿un Mousse de Lima y Albahaca con galletita de Parmesano?

El Pastel Xabina de Bubó ganó el premio de mejor pastel de chocolate del mundo en el Campeonato de Lyon de 2005.

districteY para acabar tu velada, ¿Por qué no cenas algo en Districte Born? No puedes perderte sus croquetas caseras! Y… haciendo honor a nuestro blog prueba la ensalada de tomate de la huerta, esto sí que son tomates!

Te animamos a que compartas con nosotros sitios curiosos en la zona del Born! ¿Alguna propuesta?

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Confit con ceps y pera al oporto

17 viernes May 2013

Posted by cdetomate in Principales, Recetas

≈ 1 comentario

Etiquetas

ceps, Pato, Pera

Es viernes y toca receta! vamos a hacer algo diferente a lo que solemos preparar en los fogones de C de tomate, para que veáis que hay para todos los gustos y no sólo obsequiamos a nuestros paladares con verduritas, hoy nos atrevemos con el pato!

Vamos a preparar una salsa de pato confitado, ceps y pera con oporto, la podréis degustar con cualquier pasta, a nosotras nos gusta con unos buenos Pappardelle!

Ingredientes:

  • Confit pato, podéis encontrar los muslos ya preparados y envasados al vacío en la mayoría de supermercados
  • Cebolla
  • Ceps deshidratados (si los encontráis frescos, mejor, of course!)
  • Pera
  • Leche
  • Oporto, Jerez o cualquier otro que se le parezca…

Los muslos de confit es un fondo de nevera, siempre va bien tener un par de ellos, se conserva durante tiempo al vacío y combina en multitud de platos, por ejemplo con un puré de calabaza, en risotto o incluso desmenuzado en una ensaladita.

Hoy toca plato de pasta, toma nota, ves mañana de compras y el domingo obsequia a la familia con esta delicia!

Corta la cebolla en daditos, lamina los ceps, o si son secos, déjalos en remojo, deshuesa los muslos de confit de pato y desmenúzalos (la piel no la uses!).

Sofríe la cebolla, añade los ceps y, para ir consiguiendo consistencia, incorpora una cucharada sopera de harina sin dejar de remover para evitar grumos.

Añade medio vaso de oporto y, una vez reducido, añade el pato. Ahora toca medio litro de leche y dejarlo a fuego medio durante unos minutos.

Corta la pera a daditos y saltéala en una sartén hasta que esté dorada, ya puedes añadirla al resto y llevar a ebullición unos minutos más.

Salpimienta al gusto y sólo queda que hiervas la pasta. Recuerda que debe estar al dente!

PapardellePatoPera1

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

La bella Escala!

16 jueves May 2013

Posted by cdetomate in Descubrimientos, Tomamos nota

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Antipasto, Burrata, Pasta

¿Cansado de las pizzerías turísticas? ¿Aburrido del pescadito frito o los calamares a la andaluza? ¿Buscas una cena diferente en la costa?

Tu reserva es en Mocambo, un pequeño y encantador restaurante situado en L’Escala.

En su carta encontramos unos auténticos antipasto italianos, no dejéis de probar la cremosísima Burrata o la finísima Provoletta ahumada. Como principales destacan sus pastas caseras con pescado y marisco del día.

Durante nuestra velada pudimos degustar el plato spettacolo (un antipasto de aquellos que haces Oh! cuando llega a la mesa), raviolis de vieiras, linguine con bogavante y sasolinis con tomate, rúcula, almejas y mejillones.

mocambo

Un italiano vero, de nombre Umberto, regenta este restaurante y pone salsa a la cena sin enmascarar ninguno de sus increíbles platos.

Si te encuentras en la Costa Brava, no dudes en sentarte en una de sus mesitas y así viajar a un rincón de la costa italiana.

Acaba tu velada con un casero Limoncello o una Liquirizia fatta in casa y para los alcohol free, un café Schareto.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Temps de flors…también en el plato

14 martes May 2013

Posted by cdetomate in Recetas

≈ Deja un comentario

247064_10151939653607738_698715997_nHace 58 primaveras que la ciudad de Girona acoge la llegada de esta estación con la fiesta Temps de Flors. Cada año sorprenden con preciosas y originales creaciones que comparten un denominador común: destacar el valor del patrimonio monumental e histórico de la ciudad a través de las flores y el arte.

Temps de flors nos ha dado la posibilidad de celebrar juntos la primera primavera de C de Tomate… pues también se suma a la pasión por la gastronomía.

42 restaurantes de Girona ofrecen menús en los que las flores son las protagonistas. Algunos ejemplos: ensalada de langostinos y pétalos de pensamiento con perfume de violeta o hamburguesa de ternera con cebolla caramelizada y florecitas de romero.

Girona-Temps-de-Flors_Hunger-culture

Lista de Restaurantes participantes

También podéis disfrutar de Flors de Nit mientras paseáis por el casco antiguo de la ciudad.  A partir de las 20 horas, exclusiva oferta de cocktails, aperitivos y tapillas, todo elaborado con flores.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Todo lo que puede contener una cremita…

10 viernes May 2013

Posted by cdetomate in Para empezar, Recetas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Pepino, Yogurt

Para esta semana buscábamos una receta especial y repleta de energía positiva… que ya llegó el buen tiempo! Os hemos de decir que se prepara en 3 minutos y es súper completa. Va a la última, pues es del color de moda: verde mint; es muy refrescante por su toque de menta; es ligera gracias a sus ingredientes con 0% de materia grasa y es muy saludable! ¿Os contamos de qué va?

Crema de pepino con yoghourth y menta

CremitaPepino

Necesitamos:

  • Pepinos (depende de los comensales que seáis. Si son medianos, calcular 1 por persona)
  • Yoghourth desnatado (Para aportarle más sabor, nosotras optamos por yoghourth de cabra desnatado)
  • Hojas de menta fresca
  • Sal y pimienta

Pelamos y troceamos a daditos los pepinos. A continuación, lavamos y cortamos en finas tiras las hojas de menta (Reservamos una por comensal para decorar el plato).

Añadimos el yoghourth y batimos. Salpimentamos al gusto y enfriamos en la nevera. La servimos bien fría, en un bol o en pequeños vasos de cristal, decoramos con una hoja de menta y unas gotitas de aceite de oliva virgen.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Viajando a la Isla de las Especias

08 miércoles May 2013

Posted by cdetomate in Curiosidades

≈ Deja un comentario

El post de hoy no lo teníamos planeado… pero después de recibir este regalo, que ha viajado desde Turquía, nos hemos puesto con ello!

Nuestras protagonistas son las Especias. Esos diminutos condimentos que hacen tan especial a todos y a cada uno de nuestros platos. Aunque no sólo son bienvenidas en nuestra cocina, también son remedios medicinales.

Cada cajita tiene un color, un sabor, una fragancia y un sinfín de secretos por descubrir… Hemos empezado curioseando sobre alguna de ellas y vamos a compartirlo contigo!

EspeciesExiste un archipiélago en Indonesia que recibe el nombre que le hemos puesto al post, ya que era la única región productora de nuez moscada y donde se recolectaba el clavo de olor.

Las especias son semillas o cortezas de ciertas plantas…

Valeeeee aceptamos hojas de algunas plantas aromáticas

Cómo especias?  Sí!!!

Podemos activar nuestra creación potenciando color y sabor con especias como Azafrán, Canela, Romero… o las que activan nuestro paladar como nuestra gran aliada la Pimienta.

Y ahí va, ahora sí, toma nota:

La pimienta negra, un condimento que no le gusta a tu nariz, te hace estornudar! Pero lo mejor es que bloquea la formación de células de grasa, así ideal contra el colesterol y el sobrepeso.

El azafrán, son los estigmas de la flor de Crocus. Muy rico en vitamina C y otros muchos minerales: potasio, magnesio, hierro… así que bueno para todo: piel, anemias, diabetes, resfriados, estreñimiento, hipertensión…. ¿Entiendes ahora por qué es tan caro?

El curry, es una mezcla de especias, las combinaciones más comunes incluyen cilantro, cúrcuma, comino y alholva. El cilantro indicado para temas digestivos, la cúrcuma es un excelente antiinflamatorio, el comino un genial diurético y la alholva, ideal para las mamis (producción de leche).

La pimienta rosa, le llaman la falsa pimienta, ya que no proviene de la misma familia de la negra, la verde o la blanca. No es picante, nos da un bonito color y un sabor afrutado y dulzón, pero cuidado, hay que usarla con moderación ya que, en elevadas dosis, presenta algunas contraindicaciones.

Ahora sólo queda… dejar a nuestra imaginación viajar para combinar esos aromas, sabores y colores!!

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Hoy me toca a mí, mamá!

03 viernes May 2013

Posted by cdetomate in Postres, Recetas

≈ 2 comentarios

Etiquetas

Azúcar, Harina, Huevos, Mantequilla, nata, Queso

El próximo domingo celebramos un día especial, tal vez el más bonito del año.  Cae en mayo, donde el verde y los colores florales están en plena «euforia», las terrazas van de inauguración y los floristas, perfumistas y pasteleros van de bólido.

Es un día en el que todos rendimos homenaje a mamá

En C de Tomate queremos ayudarte con un detalle especial para ella. Que ya estamos tod@s creciditos y es hora de llevarle el postre! ¿Probamos con un pastel de queso en textura mousse?

Pastel queso

Necesitamos:

  • 4 huevos (Como siempre, muy frescos y de calidad)
  • 3 cucharadas rasas de harina
  • 6 cucharadas de azúcar blanco
  • 200 g de queso crema (Tipo Philadelphia)
  • 250 g de nata montada (Sin azúcar, mejor. Podéis encargarla montada y sin azúcar en una pastelería. Si os animáis a montarla vosotr@s, escribirnos y os contaremos como hacerlo)
  • 1 cucharadita de postre de mantequilla
  • Molde estrecho y alto

Encendemos el horno a 200ºC en posición arriba y abajo.

Separamos las claras de las yemas y montamos, con la ayuda de las varillas, las claras a punto de nieve. En otro bol, mezclamos todos los ingredientes excepto las claras montadas. Una vez conseguida la mezcla, colocamos las claras a punto de nieve encima y removemos delicadamente con la ayuda de una espátula.

Untamos el molde con un poquito de mantequilla para evitar que se pegue o bien lo forramos con papel de horno.

Bajamos la temperatura a 180º, vertimos la masa en el molde y lo introducimos el horno durante 10 minutos. Cuando veamos que esté dorado, pinchamos con un palillo en su centro para comprobar que esté listo. Si sale limpio, ya tienes tu regalito, sino espera unos minutos más. No te pases, sino no conseguirás la textura tan especial de este dulce!

Apaga el horno y deja el pastel en su interior con la puerta abierta. Cuando enfríe, dale la vuelta y emplata. Una vez frío, puedes conservarlo, tapado, en el frigorífico y sacarlo una hora antes de consumir.

Si quieres lucirte, compra una selección de frutos rojos (Fresitas del bosque, frambuesas, moras…) y ponle color!

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
← Entradas anteriores

Buscar en C de Tomate

Introduce tu email

Únete a otros 448 suscriptores

Nuestros fogones en Instagram

No se encontró ninguna imagen en Instagram.

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

¿Qué comemos?

Aceite Aceitunas Aguacate albahaca Alcachofas Alcaparras Almendra Arroz Atún Azúcar Bacalao Berenjena Bizcocho Brie Butifarra Calabacín Calabaza Canela Cebolla Chocolate Croquetas Ensalada Espinacas espárragos Foie Frambuesa Fresa Galletas Gambas Gorgonzola Gyozas Harina Huevos Jamón Japo Jengibre Langostinos Leche limón Mantequilla Manzana Marisco Masa Melón Miel Mozzarella Naranja nata Nueces Parmesano Pasta Pastel Patata Pera Pescado Pizza Piñones pollo Puerro Queso Rúcula Salmón Sandía Setas Shitake Sushi Sésamo Tomate Tortilla trufa Té verde Verdura Wasabi Yogurt Zanahoria

Alacenas amigas

  • Dr. Bloom
  • T de sCrap

Lo más fresco

  • Il melanzato
  • Crostata al rojo pasión
  • Viaje a México: Hoja Santa
  • Nasu dengaku
  • Maestro pizzero: Al limone!

Categorías

  • Curiosidades
  • Descubrimientos
  • Menús
  • Recetas
    • Japón
    • Para empezar
    • Postres
    • Principales
    • Rincón del maestro pizzero
    • Sugerencias
  • Restaurantes
  • Tomamos nota

La alacena del blog

  • septiembre 2017 (1)
  • marzo 2015 (2)
  • febrero 2015 (1)
  • enero 2015 (2)
  • diciembre 2014 (1)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (2)
  • julio 2014 (2)
  • junio 2014 (3)
  • mayo 2014 (4)
  • abril 2014 (5)
  • marzo 2014 (6)
  • febrero 2014 (7)
  • enero 2014 (9)
  • diciembre 2013 (5)
  • noviembre 2013 (7)
  • octubre 2013 (9)
  • septiembre 2013 (5)
  • julio 2013 (8)
  • junio 2013 (8)
  • mayo 2013 (11)
  • abril 2013 (9)
  • marzo 2013 (11)
  • febrero 2013 (15)
  • enero 2013 (13)
  • diciembre 2012 (12)
  • noviembre 2012 (20)
  • octubre 2012 (24)
  • septiembre 2012 (19)

Entra tu email para seguir nuestro blog y recibir notificaciones de nuevos posts por email.

Únete a otros 448 suscriptores

Suscríbete por RSS

RSS Feed RSS - Entradas

RSS Feed RSS - Comentarios

Blogs que seguimos

  • La lleteria de Sant Cugat
  • tras la receta
  • MakinGastronomy
  • Hugo & Lola
  • Yo, Como sapiens
  • artecarracedo
  • Candelaria Massiel Gutierrez Espinosa
  • Une French girl cuisine
  • Chez Silvia
  • El que no mata, engreixa
  • petit Max
  • LawyerChef
  • Farmacia Espinós
  • tuarmariomiarmario
  • Xatarra
  • Tupper's Moment
  • Sweet & Home
  • Cocina sana con Ernest Subirana
  • Manetes Bones
  • C de Tomate
  • muymolon
  • Gastromimix
  • La platjeta
  • Cocinando con mi Carmela: Fotografía Gastronómica
  • To be Gourmet
  • My Little Fabric
  • TapIta, el tapeo italo-ibérico
  • Alis Whim – food & photography
  • Anita Cocinitas
  • Deliterranea blog
  • In the Mood for Food
  • dgustblog
  • cellercanroca_blog
  • Whole Kitchen
  • ComerJapones.com
  • fresa & pimienta
  • Delicooks Blog

Síguenos en Twitter

Mis tuits

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

La lleteria de Sant Cugat

El bloc del formatge amb òpera

tras la receta

Un pedacito de lo que guarda mi cocina

MakinGastronomy

Delirios de un Gastromaníak

Hugo & Lola

Magazine

Yo, Como sapiens

artecarracedo

El arte de la familia Carracedo

Candelaria Massiel Gutierrez Espinosa

Publicista, Docente de Formación Profesional para el empleo, Profesional en el Sector Servicios, Atención al Cliente, Gestión de Personal, Social Media Marketing.

Une French girl cuisine

Chez Silvia

El que no mata, engreixa

petit Max

LawyerChef

Farmacia Espinós

tuarmariomiarmario

Bienvenido a mi Blog de moda, tendencias, decoración y entretenimientos varios.

Xatarra

Consejos, tendencias, curiosidades,... un pequeño proyecto que habla día a día de bisutería. Porqué lo bonito y valioso no siempre es lo más caro.

Tupper's Moment

Sweet & Home

la vida es dulce

Cocina sana con Ernest Subirana

Blog de cocina donde encontraréis recetas y recomendaciones para una vida saludable

Manetes Bones

El mundo hecho por tus manos. DIY, manualidades, decoración, bricolaje, lámparas, trapillo, lana, bolsos, fofuchas...

C de Tomate

muymolon

Gastromimix

La platjeta

Peix fresc del mar a casa

Cocinando con mi Carmela: Fotografía Gastronómica

To be Gourmet

My Little Fabric

TapIta, el tapeo italo-ibérico

Alis Whim – food & photography

Anita Cocinitas

Deliterranea blog

In the Mood for Food

Gastronomía, recetas, alimentos, restaurantes, productos culinarios... desde Barcelona

dgustblog

This WordPress.com site is the cat’s pajamas

cellercanroca_blog

Whole Kitchen

ComerJapones.com

fresa & pimienta

Delicooks Blog

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • C de Tomate
    • Únete a 119 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • C de Tomate
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: