• Detrás de los fogones
  • Curiosidades
  • Descubrimientos
  • Menús
  • Recetas
  • Rincón del maestro pizzero
  • Sugerencias
  • Restaurantes
  • Tomamos nota
  • Buzón

C de Tomate

C de Tomate

Publicaciones de la categoría: Tomamos nota

Mercadeando: Mira-sol

20 lunes Oct 2014

Posted by cdetomate in Descubrimientos, Tomamos nota

≈ 1 comentario

Vuelven nuestras escapaditas de los sábados en busca de frescos, volvemos al mercado!

Esta vez dirigido a nuestros seguidor@s de Sant Cugat, aquell@s que entre semana tienen allí sus obligaciones, los que los fines de semana van de visita, los que buscan un poco de aire fresco y pasar un día fuera de la gran ciudad…

Hoy nuestro descubrimiento es el nuevo mercado municipal de Mira-sol que abre sus puertas de lunes a sábado de 9:15 a 21:15, así que puedes escaparte entre semana y por la tarde! Nos lo pueden poner más fácil?

Además es un lugar muy bien comunicado, ya que tiene la estación de FGC  en el mismo complejo; muy completo pues cuenta con establecimientos como el de Xavier Barriga, sí un Turris! Así que puedes hacer la compra del pan antes de marcharte, ah! y no olvides un trozo de su esponjoso bizcocho de limón.  Y para rematar  si necesitas algo del supermercado tienes un señor Mercadona.

Los verdes vienen de la mano de l’Àvia Roser, donde también cayó en nuestra cesta una de sus mermeladas y una bolsa de sus chips.

Foto 18-10-14 13 32 18

Y si eres de los que prefieren fruta y verdura de proximidad, dirígete a GM Fruits, donde los verdes son de la mejor calidad y a precio razonable. También tienen productos de 4ª gama, su proceso: lavar, cortar con cuchillo de cerámica y envasar.

Foto 18-10-14 13 48 51

Foto 18-10-14 13 49 18

Pescados y mariscos en Peixateries Carrillo. Para las carnes blancas y sus elaborados, busca KikiriQuim.

Foto 18-10-14 13 46 59

¿Te apetece carne ecológica de alta montaña? Tu parada es Casa Cerdanya. La familia Altimiras cría con mimo a sus terneras en la montañas de la Cerdanya desde 1886 y ahora te la traen de la forma más fácil y práctica, sin intermediarios. Como ellos dicen: la carne sana para la gente más sana!

Foto 18-10-14 13 31 43

Encontramos también algunos clásicos como los carniceros Tubau o la charcutería Mas Gourmets.

Y como no, nuestra última parada fue en Cal Tet, nunca podemos dejar un mercado atrás sin nuestra selección de olivas, es una tentación!

Foto 18-10-14 13 47 29

Foto 18-10-14 13 47 36

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Dos recetas de libro

25 viernes Abr 2014

Posted by cdetomate in Sugerencias, Tomamos nota

≈ 1 comentario

Las recetas de hoy son un poco distintas a las que estáis acostumbrad@s… Hoy se cuela la literatura en nuestra cocina!

Esta semana celebramos Sant Jordi, un día en el que a través de las redes sociales os compartimos instantáneas de nuestros momentos especiales, nuestras creaciones sin delantal y todo aquello que nos iba encandilando….

Pero reservamos un par de sorpresas que ahora os contamos.

No son frecuentes las novelas ambientadas en gastronomía, pero si alguien iba a encontrarlas, esas éramos nosotras.

Relájate, apaga los fogones, no necesitarás ni utensilios ni ingredientes, busca un rincón tranquilo, siéntate y déjate llevar por sus páginas.

Nuestro primer plato es la esencia de un tiempo, el paladar de toda una época, se titula La Cocinera, su «chef» Coia Valls:

la_cocinera

Barcelona, 1771. La joven Constança Clavé, de dieciséis años, deja la lejana ciudad de Lima tras la muerte de su padre, un diplomático al servicio del virrey Manuel de Amat, para iniciar un largo periplo hasta Barcelona y reunirse con sus abuelos.

Lleva paisajes, gustos y texturas grabados en la memoria, y viaja con su única herencia: el cuaderno de recetas de quien fue su primer maestro en la corte peruana, el chef Antoine Champel. En Barcelona, Constança sueña con convertirse en una gran cocinera, aunque su condición de mujer le cerrará muchas puertas.

No obstante, se abrirá paso con coraje y pasión entre las calles de una ciudad convulsa, moviéndose entre los grupos que llaman a la revolución y aquellos otros que frecuentan salones más refinados y exquisitos: una esfera de poder donde se mueven personajes fascinantes, como el que fue considerado el primer gastrónomo de la época, el barón de Maldà.

Seguimos con Mesa reservada, una receta de Vis Molina, quien ha sido testigo privilegiada de la for­ma de trabajar de restaurantes prestigiosos como Via Veneto, El Bulli, Tickets, El Celler de Can Roca o Abac, pasando jornadas enteras en su cocina, empapándose del apasionan­te mundo de un restaurante de la categoría de estos.

mesa_reservada

Una sumiller joven, guapa y muy competente. Un chef apuesto, ambicioso y con un pasado algo oscuro. Un genio de la repostería, de talante discreto. Un maître culto y refinado. Una ciudad vibrante y moderna como Barcelona. Un restaurante con tres estrellas Michelin que marca tendencia y recibe a los clientes más ilustres del mundo entero es donde se sitúa esta trepidante novela cuyo suspense, intriga, amores, odios, secretos e investigación periodística atrapan desde la primera página.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Ricas conservas portuguesas

29 miércoles Ene 2014

Posted by cdetomate in Descubrimientos, Tomamos nota

≈ 1 comentario

Etiquetas

Atún, Caballa, Sardinas

Hace un par de fin de semana hicimos una escapadita al país vecino, no! no te vayas hacia arriba, nos escapamos a Portugal!

Sólo eran dos días así que tuvimos que aprovechar el tiempo para recorrernos las calles de Lisboa, la ruta por la costa la dejamos para otra ocasión.

Cuesta arriba y cuesta abajo, el tranvía 28 serpenteando por las calles adoquinadas del centro, las paredes repletas de azulejos… y llegamos a orillas del Tajo, parecía que estuviéramos en un puerto marítimo, pero la pintoresca postal era fluvial.

Empezamos a descubrir tiendecitas de ultramarinos de lo más auténtico, parecía que hubiéramos viajado a la España de 50 años atrás.

conservas-lisboa-2

Y entre colmado y colmado encontramos un local decorado con azulejos en las paredes, semejándose a una lonja de pescado. Cada rincón descubría una marca de conservas  de las empresas pesqueras más antiguas de Portugal.

Dedicamos un buen rato de nuestro ajetreado día en Lisboa a Loja das Conservas. Las latas más típicas, las de sardinas y atún, pero también encontramos otras conservas como filetes de caballa.

Las sardinas es uno de los iconos gráficos de Portugal, al menos de Lisboa, toda la ciudad está llena de muñecos, fotos de ellas y cualquier souvenir que puedas imaginar.

En la lonja hasta encontramos una lata de sardinas de chocolate negro, así que ya teníamos conserva para nuestro paladar más chocolatero.

Nos costó decidirnos, ya que cada familia aporta su secreto: atún en aceite biológico, con tomillo, al natural… para las sardinas cada uno también aporta su receta, en salsa de tomate, con aceite picante de guindilla, en aceite de oliva extra…

conservas-lisboa-1

Preparamos una cajita con una pequeña muestra de las que nos llamaron más la atención para llevarnos a casa. Si, es cierto, el packaging de algunas de ellas nos tentaron para escogerlas.

conservas-lisboa

También nos encontramos con las conservas más cool, tradición con restyling, las recuerdas?

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

El arte de emplatar

18 miércoles Dic 2013

Posted by cdetomate in Tomamos nota

≈ 5 comentarios

Se acercan las fiestas, comidas y cenas navideñas y querrás sorprender a tus invitados, no? No sólo con las recetas que seguro que ya llevas semanas pensando, sino también con la decoración de la mesa, los platos… para no olvidar ningún detalle!

Tal vez el menú ya lo tengas cerrado, porque en casa sois de clásicos, y por estas fechas no cabe pensar en alternativas al pavo relleno, la escudella i carn d’olla, los canelones, los turrones y las neules… si este es tu caso puedes quedarte con la afición atendiendo a otros detalles.

galet

Hoy te damos algunos consejos básicos que te ayudaran en la presentación de tus platos… y la puesta en escena de tus veladas. Ya sabes, que si entra por la vista tienes mucho ganado! Somos así, la vista es una fiel consejera para nuestro paladar!

  • Presentar siempre pequeñas cantidades, no llenar el plato hasta que rebose, ya repetirán!

no-llenar-plato

  • El plato o base donde vayas a servir mejor lisa, sin detalles ni ornamentos, así tu creación será el centro de atención

emplatar

  • El blanco es un básico como base de cualquier creación, aunque hay alternativas como la pizarra o el cristal, hay que saber cuando utilizarlas. Aquí recordamos algunos de nuestros usos

plato-cristal

Quesos

  • Si quieres hacer un timbal o mil hojas y quieres que no se destroce, utiliza compañero de tareas, los hay cuadrados, o también cilíndricos

zamburinas-setas-alcachofas

  • Las versiones mini enamoran al personal, en un vaso de chupito o cucharita.

PopMousse sopita-cebollaversion-mini-3

  • No olvides limpiar con un papel de cocina los bordes, si se han manchado de salsa o aceite.

Alcachofa huevo iberico

  • Te recomendamos utilizar bajo plato y platitos de pan, imprescindible para mantener la mesa con buena cara de principio a fin
  • Indica el nombre del comensal con una pequeña obra (Puedes inspirarte en T de sCrap, nuestras creaciones sin delantal)

nombre-comensal

  • En una cesta o bolsa téxtil puedes servir distintos tipos de pan para el centro de la mesa.

Foto 25-12-12 14 44 51

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Nos vamos de barbacoa con Carlota Akaneya

05 jueves Dic 2013

Posted by cdetomate in Descubrimientos, Japón, Restaurantes, Tomamos nota

≈ 1 comentario

Etiquetas

kobe

Seguimos con frío, pero hoy cambiamos el «sofá y manta» por calentarnos cerca de las brasas de una barbacoa muy especial….

Carlota Akaneya, es una tradicional tasca japonesa perdida en el corazón del barrio gótico de Barcelona. Su puerta corredera de madera, y sus farolillos rojos, nos recuerdan al verdadero barrio de Gion, en Kyoto.

carlota-akaneya-3

Aquí no nos vamos a encontrar con la típica carta de restaurante nipón al que estamos acostumbrados, ni makis, ni tartar de atún, ni las fusiones europeas con nuestro amigo  incondicional, el aguacate!

carlota-akaneya-1

Abrimos boca con unas tapitas: gyozas y arroz a la brasa…

Cada mesa, tiene en su centro las brasas que encienden con carbón ecológico y una ramita de romero, donde nos iremos cocinando la cazuelita de verduras y setas japonesas con salsa de soja, unas gambas langostineras y unas navajitas.

La salsa típica de este tipo de restaurantes es el yakiniku, soja con sake, pero también lo acompañamos con una salsa un poco picante elaborada a base de miso y pasta coreana.

carlota-akaneya

Ahora olvídate de salsas porque llega el plato estrella, la preciada carne de ternera japonesa de Kobe, conocida como Wagyu. Si tu paladar no ha disfrutado todavía de esta experiencia, no le hagas esperar más… vuelta y vuelta en la parrilla, sal, pimienta y a volar…. tiene un sabor y textura insuperables!

Remata la velada con sus postres homemade, un tiramisú de té verde o si eres de helados también en invierno, no dudes en probar el de sésamo negro!

carlota-akaneya-2

Gracias Carlota, por crear en este rincón de nuestra ciudad, una atmósfera nipona difícil de olvidar…

Prepara más carbón que muy pronto repetimos!

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Las burgs están de moda!

27 viernes Sep 2013

Posted by cdetomate in Restaurantes, Sugerencias, Tomamos nota

≈ 2 comentarios

Etiquetas

Carne, Hamburguesa

Ya hace algún tiempo que en nuestra «to do list» tenemos a la carne más trendy: las burgers!

Ellas, han pasado de ser fast food a sentarse en el banquillo contrario…. se codean con las ginebras más premium!

Empezamos con su ingrediente principal la carne: de cerdo, de pollo, de ternera, de buey  … ojo! no es todo carne, los veggies también tiene su oportunidad, las de tofu!

Además tenemos las más exóticas como las de avestruz, cordero, atún, pato y hasta de calamares en su tinta!

Como complemento las maridan con todo tipo de ingredientes, de los más clásicos a los más extravagantes…

Si quieres salir de cena con ellas te dejamos unos rincones donde seguro las encontrarás:

la-burg-2De La burg,  siempre repetimos una Ninja, selecta carne de ternera con setas shitake, salsa japonesa, cebolla caramelizada y un toque de sésamo

El-Filete-Ruso-110485En su sucesor El Filete Ruso, la más chic, con berenjena, tomate, queso brie y mostaza de Dijon.

Nellos_Barcelona38179_std

¿Te apetece una auténtica hamburguesa Steak tartar con todos sus ingredientes? pues en Nello’s bar está tu cita.

logo_stanford_gourmet_burgerSi quieres viajar a los orígenes de nuestras protagonistas puedes hacerlo en Stanford Gourmet Burger, vale la pena acercarse a Sant Cugat para degustar una San Diego, american burger renovada con salteado de setas, juliana de calabacín y delicioso queso Morbier.

Captura de pantalla 2013-09-25 a la(s) 13.12.39Si buscas carne high class y acompañarla de una copa balón no te pierdas La Royale, aquí puedes encontrar desde una de auténtico pollo de corral hasta una exótica carne de avestruz o ternera waygu.

Otra  opción muy acertada es ir de compras y hacer una degustación at home.

m2926037Pioneros en carnes selectas, los 3 hermanos de Rabasseda han sabido adaptarse y seguir esta tendencia con cientos de combinaciones y la mejor calidad de base. Nosotras cuando lo descubrimos probamos Pava con Calabacín, Ternera con salsa Café de Paris y la Mallorquina.

En tu mercado o carnicería habitual seguro que encuentras otras combinaciones como espinacas  a la catalana, con cebolla caramelizada, foie o una clásica de queso.

hamburguesa_nostraNuestra última cata en casa fue de Hamburguesa Nostra un nuevo rincón donde se fusiona la degustación con la posibilidad de llevarte su propia raza a casa. Esta vez nos decidimos por ternera blanca de Ávila, ternera Raza Nostra con arándanos y mostaza en grano y buey de raza rubia gallega.

Como la materia prima no podia ser enmascarada optamos por unos toppings básicos: selección de mostazas y sales.

burgers-nostra

SANTA-BURG-gran1

Y nuestra asignatura pendiente es Santa Burg, nos han hablado muy bien y no queremos perdérnoslo!

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

De vuelta a los fogones!

16 lunes Sep 2013

Posted by cdetomate in Curiosidades, Descubrimientos, Recetas, Sugerencias, Tomamos nota

≈ Deja un comentario

1185622_542426159157378_600488251_nAhora que ya tod@s estamos de vuelta, adaptándonos a la rutina, los peques en la guarde, los no tan peques en el cole, y otros en la ofi con las vacaciones ya casi olvidadas…. vamos a sacarle polvo a los fogones, llenar la nevera, rescatar nuestros utensilios…y sobretodo buenos hábitos.

Si os decimos la verdad ya echamos de menos nuestro delantal! Nos encanta probar sabores distintos, descubrir mercados lejanos y dejarnos sorprender en mesas que nos sean las de casa pero….ya nos morimos de ganas de fusionar y hacer inventos en nuestra cocina y compartirlo con vosotros.

En nuestra cesta de este verano, traemos novedades que adaptaremos al formato tupper para la vuelta a la ofi, combinaciones y salsas originales para los de buena pasta, nuevas creaciones de nuestro maestro pizzero, algunas fusiones de cocina mediterránea y asiática y como siempre recetas ligeras pero no aburridas para los que han «pecado» durante las vacaciones.

Casi se nos olvida! Ya llevamos un año con vosotros y queremos celebrarlo de una forma especial… para ello queremos haceros una propuesta: 

instagramSube a tu instragram la foto de una receta que hayas preparado este verano con la etiqueta @cdetomate y entrarás en el sorteo de un curioso y sabroso regalo!

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Felicidad y salud en nuestra nevera

12 viernes Jul 2013

Posted by cdetomate in Descubrimientos, Para empezar, Recetas, Tomamos nota

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Calabaza, Yogurt, Zanahoria

Hoy nos apetece compartir con vosotros nuestro último descubrimiento:

El Cantero de Letur,  productos lácteos de ganadería ecológica

y_cabraNuestro encuentro tuvo lugar en el supermercado de El Corte Inglés, en la zona de refrigerados, cuando decidimos probar un nuevo yogurth desnatado a base de leche de cabra.  En casa, lo combinamos con trocitos de fruta fresca y el flechazo fue inmediato. Notamos un sabor muy especial, fresco, intenso y una textura cremosa muy distinta a los yogures desnatados convencionales.

logoQuisimos saber más del Cantero así que consultamos a nuestro querido Google… y ahí estaba! Una web muy atractiva, con historias que enganchan a seguir leyendo,  e incluso una e-shop!

Lo que más nos gustó fue saber su visión de los animales. Para el Cantero de Letur los animales no son máquinas, sino seres sensibles que comparten el mundo con nosotros y que debemos cuidar y respetar. «Ellos nos dan su leche y nosotros les procuramos un buen trato». ¿Sabías que sus animales viven de media el doble de tiempo que los animales de explotaciones ganaderas intensivas?

leche-ecologica-vaca2Otra curiosidad que nos gustó leer fue el procedimiento que utilizan para  garantizar la seguridad de sus productos. Este tratamiento es la pasteurización que es poco agresivo, en contra de los tratamientos industriales generalizados –UHT- que disminuye notablemente sus beneficios para nuestra salud.

Entre su amplia carta de productos podemos encontrar leche fresca semidestanatada (Recién ordeñada), yogures, kéfirs, quesos y batidos a base de leche de oveja, cabra y vaca.

Anímate y descúbrelo!!

Quieres  alguna idea para combinar los productos del Cantero? Mejora la crema de zanahoria y calabaza con unas cucharadas de su delicioso yogurt.

En C de Tomate ya la hemos preparado… Un plato cremoso y lleno de beneficios para potenciar tu bronceado. Ponte moren@ con esta receta!

crema_zanahoria

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Dale un toque al Gin!

29 miércoles May 2013

Posted by cdetomate in Descubrimientos, Tomamos nota

≈ 2 comentarios

¿Eres un fanátic@ del  Gin Tonic? ¿Tienes un amig@ sibarita y ya no sabes cómo sorprenderle?

Seguro que te has encontrado con algún listillo de esos que se las dan de expertos en ginebras y en como combinarlas.

No debes ponerle cualquier cosa, cada Gin que prepares debe tener un toque especial… hay los que del Gin hacen una macedonia…y dentro del balón no vale todo! Debemos ser exigentes con las combinaciones y escoger la mejor para cada ginebra.

Hoy te recomendamos un toque que no te dejará indiferente… Esta vez el toque surge de Verdú Canto Saffron Spain, especializados en el azafrán y las especias.

exterior_transp_1_2048x2048

  • Bayas de enebro, principal aromatizante de la ginebra, es quien le da nombre (Juniperus) dándole un toque citrico y fresco
  • Corteza de limón, un clásico que no hay que olvidar
  • Cardamomo, otro componente que le da aroma a la ginebra y que es un ideal condimento
  • Regaliz, para darle un sabor anisado y agridulce
  • Anís estrellado, para tu gin de después de comer, te ayudará con la digestión!
  • Pétalos de rosa, para los más románticos
  • Cassia, pariente cercano de la canela
  • Pimineta de cubeba, de sabor amargo
  • Flor de Hibisco, dándole un toque afrutado
  • Kumquat, recuerdas nuestro naranjo enano?

caja_4_largeLo vimos en Expirit, pero cuando nos decidimos se había acabado la promoción, así que hemos navegado un poco y aquí te dejamos donde encontrarlo. Puedes sorprender a tu amig@ adquiriéndolo en:

  • Gastroshop
  • Vinosensis
  • Uvinum

final3_large

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Routing por El Born

23 jueves May 2013

Posted by cdetomate in Descubrimientos, Restaurantes, Tomamos nota

≈ Deja un comentario

Toma nota, aquí tienes tu Agenda de la Ruta por El Born:

casagispertEmpezamos nuestra ruta comprando a granel en Casa Gispert. Es parada obligatoria! No puedes pasar de largo. Con más de 150 años de historia todavía conserva el mobiliario original y su horno de leña, una auténtica reliquia donde tuestan su producto estrella: los frutos secos.

logo-mercat-princesaCuando el gusanillo empiece a atacar, para en el Mercat Princesa y elige lo que más te apetezca: Japo? Unos ibéricos?  e incluso para los más sibaritas: una parada de ostras!

loisaida

También queríamos aprovechar para hacernos con algún trapito, así que entramos en Loisaida. Si eres fan de los vinilos originales descubre su selección y lo mejor es que te los puedes llevar en un CD o en un pen drive!

Antes de pasar por caja, descubrimos este original capricho de Xavier Mor, nos hicimos con una cajita para esos días en los el chocolate es la mejor medicina!

393669_1

bubo_logo_gran_2Para merendar, tu parada es: Bubó! ¿Qué te parece el mejor pastel de chocolate del mundo? o ¿un Mousse de Lima y Albahaca con galletita de Parmesano?

El Pastel Xabina de Bubó ganó el premio de mejor pastel de chocolate del mundo en el Campeonato de Lyon de 2005.

districteY para acabar tu velada, ¿Por qué no cenas algo en Districte Born? No puedes perderte sus croquetas caseras! Y… haciendo honor a nuestro blog prueba la ensalada de tomate de la huerta, esto sí que son tomates!

Te animamos a que compartas con nosotros sitios curiosos en la zona del Born! ¿Alguna propuesta?

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
← Entradas anteriores

Buscar en C de Tomate

Introduce tu email

Únete a otros 448 suscriptores

Nuestros fogones en Instagram

No se encontró ninguna imagen en Instagram.

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

¿Qué comemos?

Aceite Aceitunas Aguacate albahaca Alcachofas Alcaparras Almendra Arroz Atún Azúcar Bacalao Berenjena Bizcocho Brie Butifarra Calabacín Calabaza Canela Cebolla Chocolate Croquetas Ensalada Espinacas espárragos Foie Frambuesa Fresa Galletas Gambas Gorgonzola Gyozas Harina Huevos Jamón Japo Jengibre Langostinos Leche limón Mantequilla Manzana Marisco Masa Melón Miel Mozzarella Naranja nata Nueces Parmesano Pasta Pastel Patata Pera Pescado Pizza Piñones pollo Puerro Queso Rúcula Salmón Sandía Setas Shitake Sushi Sésamo Tomate Tortilla trufa Té verde Verdura Wasabi Yogurt Zanahoria

Alacenas amigas

  • T de sCrap
  • Dr. Bloom

Lo más fresco

  • Il melanzato
  • Crostata al rojo pasión
  • Viaje a México: Hoja Santa
  • Nasu dengaku
  • Maestro pizzero: Al limone!

Categorías

  • Curiosidades
  • Descubrimientos
  • Menús
  • Recetas
    • Japón
    • Para empezar
    • Postres
    • Principales
    • Rincón del maestro pizzero
    • Sugerencias
  • Restaurantes
  • Tomamos nota

La alacena del blog

  • septiembre 2017 (1)
  • marzo 2015 (2)
  • febrero 2015 (1)
  • enero 2015 (2)
  • diciembre 2014 (1)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (2)
  • julio 2014 (2)
  • junio 2014 (3)
  • mayo 2014 (4)
  • abril 2014 (5)
  • marzo 2014 (6)
  • febrero 2014 (7)
  • enero 2014 (9)
  • diciembre 2013 (5)
  • noviembre 2013 (7)
  • octubre 2013 (9)
  • septiembre 2013 (5)
  • julio 2013 (8)
  • junio 2013 (8)
  • mayo 2013 (11)
  • abril 2013 (9)
  • marzo 2013 (11)
  • febrero 2013 (15)
  • enero 2013 (13)
  • diciembre 2012 (12)
  • noviembre 2012 (20)
  • octubre 2012 (24)
  • septiembre 2012 (19)

Entra tu email para seguir nuestro blog y recibir notificaciones de nuevos posts por email.

Únete a otros 448 suscriptores

Suscríbete por RSS

RSS Feed RSS - Entradas

RSS Feed RSS - Comentarios

Blogs que seguimos

  • La lleteria de Sant Cugat
  • tras la receta
  • MakinGastronomy
  • Hugo & Lola
  • Yo, Como sapiens
  • artecarracedo
  • Candelaria Massiel Gutierrez Espinosa
  • Une French girl cuisine
  • Chez Silvia
  • El que no mata, engreixa
  • petit Max
  • LawyerChef
  • Farmacia Espinós
  • tuarmariomiarmario
  • Xatarra
  • Tupper's Moment
  • Sweet & Home
  • Cocina sana con Ernest Subirana
  • Manetes Bones
  • C de Tomate
  • muymolon
  • Gastromimix
  • La platjeta
  • Cocinando con mi Carmela: Fotografía Gastronómica
  • To be Gourmet
  • My Little Fabric
  • TapIta, el tapeo italo-ibérico
  • Alis Whim – food & photography
  • Anita Cocinitas
  • Deliterranea blog
  • In the Mood for Food
  • dgustblog
  • cellercanroca_blog
  • Whole Kitchen
  • ComerJapones.com
  • fresa & pimienta
  • Delicooks Blog

Síguenos en Twitter

Mis tuits

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

La lleteria de Sant Cugat

El bloc del formatge amb òpera

tras la receta

Un pedacito de lo que guarda mi cocina

MakinGastronomy

Delirios de un Gastromaníak

Hugo & Lola

Magazine

Yo, Como sapiens

artecarracedo

El arte de la familia Carracedo

Candelaria Massiel Gutierrez Espinosa

Publicista, Docente de Formación Profesional para el empleo, Profesional en el Sector Servicios, Atención al Cliente, Gestión de Personal, Social Media Marketing.

Une French girl cuisine

Chez Silvia

El que no mata, engreixa

petit Max

LawyerChef

Farmacia Espinós

tuarmariomiarmario

Bienvenido a mi Blog de moda, tendencias, decoración y entretenimientos varios.

Xatarra

Consejos, tendencias, curiosidades,... un pequeño proyecto que habla día a día de bisutería. Porqué lo bonito y valioso no siempre es lo más caro.

Tupper's Moment

Sweet & Home

la vida es dulce

Cocina sana con Ernest Subirana

Blog de cocina donde encontraréis recetas y recomendaciones para una vida saludable

Manetes Bones

El mundo hecho por tus manos. DIY, manualidades, decoración, bricolaje, lámparas, trapillo, lana, bolsos, fofuchas...

C de Tomate

muymolon

Gastromimix

La platjeta

Peix fresc del mar a casa

Cocinando con mi Carmela: Fotografía Gastronómica

To be Gourmet

My Little Fabric

TapIta, el tapeo italo-ibérico

Alis Whim – food & photography

Anita Cocinitas

Deliterranea blog

In the Mood for Food

Gastronomía, recetas, alimentos, restaurantes, productos culinarios... desde Barcelona

dgustblog

This WordPress.com site is the cat’s pajamas

cellercanroca_blog

Whole Kitchen

ComerJapones.com

fresa & pimienta

Delicooks Blog

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • C de Tomate
    • Únete a 119 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • C de Tomate
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: