• Detrás de los fogones
  • Curiosidades
  • Descubrimientos
  • Menús
  • Recetas
  • Rincón del maestro pizzero
  • Sugerencias
  • Restaurantes
  • Tomamos nota
  • Buzón

C de Tomate

C de Tomate

Archivos mensuales: octubre 2013

La ensalada de la castañera

31 jueves Oct 2013

Posted by cdetomate in Para empezar, Recetas

≈ 1 comentario

Etiquetas

Boniato, Castañas, Espinacas, Queso

El año pasado, nos atrevimos con los panellets… si te toca a tí prepararlos, aquí te recordamos la receta que nosotras seguimos y off course le dimos nuestro toque.

Esta vez queremos celebrar La Castañada con el resto de básicos de esta fecha, te imaginas cuales?

Una pista… deberás, solo entrar en la cocina, acercarte al horno y darle al on!

Recuerda que para asar las castañas debes hacerles un pequeño corte transversal en la cáscara para que se cuezan bien. En unos 30 minutos a 180º estarán listas, verás que se abrirán por el corte que has hecho.

Los boniatos necesitarán más tiempo, una horita aproximadamente, pero es fácil ver cuando están listos, pues empezarán a arrugarse y a ponerse blandos. Puedes pincharlos con un palillo y verás que se hunde con facilidad.

Con nuestros protagonistas ya cocinados, pensamos en una receta para ellos. Dado que el buen tiempo todavía nos acompaña,  y no podemos celebrar una Castañada como las de antaño… con capas de lana y cerca del fuego… pensamos en fusionarlos con una ensalada!

Base de espinacas baby, trocitos de boniato, toque de queso fresco de cabra, y como fruto, hoy por ser el día que es, nuestras castañas!

ensalada-castanas-boniato

Como aliño usamos un vinagre de moscatel con el que nos deleita La Chinata, y con su dispensador en spray, pudimos darle el toque justo, ni más ni menos, ni menos ni más!

vinagre_jerez_moscatel

Colorín colorado una feliz castañada C de Tomate os ha deseado!

Si os sobró calabaza después del esponjoso bizcocho, una buena alternativa al boniato, es la calabaza!

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Feliz cumpleaños de una tomatera!

28 lunes Oct 2013

Posted by cdetomate in Menús, Postres, Recetas

≈ 1 comentario

Etiquetas

Bizcocho, Chocolate, Fresa, Zanahoria

Ayer celebramos el cumple de una de las tomateras!

Un feliz día en el que compartimos divertidos momentos en la cocina, brindis con el cava preferido de la homenajeada (Rose. De Nit de Raventós i Blanc)  y una selección de dulces handmade! Os dejamos con unas instantáneas.

Foto 27-10-13 16 58 09

Foto 27-10-13 17 12 29

Tableta gigante de chocolate negro! Frutos secos / Sésamo y escamas de sal / Frambuesas liofilizadas y arándanos

Bizcocho de fresas naturales y limón

Bizcocho de fresas naturales y limón

Bizcocho esponjoso de zanahoria y manzana

Bizcocho esponjoso de zanahoria y manzana

 Y hoy en la oficina… desayunamos otro rico bizcocho y chocolate! Feliz lunes a todos!

Foto 27-10-13 21 28 17

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Timbal de temporada

25 viernes Oct 2013

Posted by cdetomate in Principales, Recetas

≈ 1 comentario

Etiquetas

Alcachofas, Setas, Zamburiñas

El sábado mercadeando nos hicimos con unos camagrocs y unas trompetas… y enseguida nos pusimos en marcha para idear una nueva receta de temporada!

bolets

Al llenar nuestra cesta con estas variedades de setas y algunos frescos más, pensamos en completar la temporada de otoño con unas alcachofas. Sí, es ahora la mejor época!

Habíamos comprado también una bolsita de carne de zamburiñas a nuestro amigo Edgar que ya venían limpias y listas para nuestra creación. Las zamburiñas son las primas pequeñas de las vieras, típicas en las empanadas gallegas, pero hoy nuestra receta será otra!

Venga, llegó el momento de ir a la cocina. Empezamos cortando los corazones de las alcachofas a gajos y las freiremos a fuego lento para que queden blanditas y se deshagan en boca.

Continuamos lavando bien las setas y cocinándolas en una sartén con un hilo de aceite de oliva. En otra sartén salteamos las zamburiñas, un par de minutos, no más.

Añadimos el resto de ingredientes y lo mezclamos todo con cuidado. Y para acabar, no podemos olvidarnos del arte de emplatar y así conseguiremos que tenga este aspecto tan «lindo». (Sí, si, muy modestas las tomateras).

Una vez delante, os aseguramos que da pena romper el timbal pero vale la pena hacerlo.  La mezcla de temporada con el toque de las zamburiñas es deliciosa!

zamburinas-setas-alcachofas

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Terraza Martínez

23 miércoles Oct 2013

Posted by cdetomate in Descubrimientos, Restaurantes

≈ Deja un comentario

Con este otoño tan caluroso aún apetecen sesiones de terracitas, buenas vistas, vermut fresquito y domingos al sol. Con este plan en mente nos plantamos en Martínez, que nos recomendó Josep Mª Sanclimens de 5 a Taula.

Al llegar nos cautivaron las vistas al puerto de Barcelona, la puesta en escena también ayudó al flechazo… el ambiente te permitía sentirte como en un chiringito de Malibú: sombrillas de colores llamativos, mesas de madera, sillas de mimbre, camisas floreadas y cubos llenos de hielo picado!

Martinez

Martinez-2

Ojeamos la carta, no muy extensa pero cuidada.  Nosotros nos decidimos por el menú cerrado de 40€, cerrado sí aunque las únicas opciones a decidir… fueron tarea difícil. Primer dilema: ¿Vermut Elixir Martínez made by Casa Mariol o Cervezita Moritz? Acompañamos la decisión de un ricas olivillas.

Martinez-3

Continuamos con una tapita clásica ensaladilla rusa, una croqueta de Jamón de Guijuelo (muy melosa y bien frita) y cazuelita de mejillones de roca con cítricos. Para nosotras, la última tapa la mejor de la selección.

Con el plato principal, volvimos a tener dudas: a escoger 5 tipos de arroces o caldereta de bogavante y rape. Pedimos 3 tipos: el Señorito (Clásico, con todo peladito para evitar el uso de dedos y toallitas de limón tras acabarse el arroz), el Cañete (negro, con chipirones y corazones de alcachofas) y el Martínez (típico valenciano con carne y verduritas). Realmente, difícil darle premio ganador a uno. A los 3 les acompañaron un Afortunado (Vino blanco Verdejo que siempre sale bien entre amigos) y un Merlot de Casa Mariol. Acabamos nuestro menú con yogurt helado y topping de fruta fresca.

Martinez-1

Realmente disfrutamos de una comida muy agradable. Se ha de reconocer que el clima tuvo un protagonismo importante en esta obra, pero Martínez supo ambientar la escena de maravilla y servirnos un festín con el que acabamos la semana con muy buen sabor de boca!

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Maestro pizzero: mortadela trufada

18 viernes Oct 2013

Posted by cdetomate in Recetas, Rincón del maestro pizzero

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Mortadela, Mozzarella, Pizza, Tomate, trufa

Hace muy poco tuvimos sesión de Maestro… así que hoy viernes queremos compartirlo con vosotros. Esta vez contó con un ingrediente muy típico de la gastronomía italiana: la mortadela y con el delicioso toque de la trufa! La receta de hoy es una combinación de ingredientes con la que se consigue una pizza muy «italian» y de alto nivel para nuestro paladar.

Pizza mortadella trufada

¿Qué utilizamos?

  • Of course, masa madre (Sino tienes tiempo, puedes usar Finissima de Buittoni o Rana, para nosotras las mejores del mercado)
  • Mortadella trufada (Cortada muy finita)
  • Mozzarela fresca
  • Tomate crudo rallado
  • Rúcula 

Como viene siendo ya costumbre… precalentamos el horno a 180º C. Una vez teníamos la masa con el grosor y forma deseada,  la pinchamos con un tenedor y al horno.

La retiramos cuando estuvo doradita, salsa de tomate y al horno de nuevo. Cuando consiguió el punto de tostado que tanto nos gusta, retiramos y colocamos encima la mortadela y la mozzarela (cortada a láminas). Para acabar, unos brotes de rúcula y un hilo de aceite de oliva virgen aromatizado con trufa!

Os hemos de confesar que con una copita de buen vino y un buen pizzero…. no hay nada más que desear!

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Nuestro tomatito ya tiene un añito

16 miércoles Oct 2013

Posted by cdetomate in Menús, Postres, Recetas

≈ 3 comentarios

Etiquetas

Calabaza

Ya hace un año que os pesentábamos a nuestro tomatito y como no podía ser de otra manera ya llevábamos un tiempo pensando en la fiesta que le íbamos a preparar.

Nos costaba decidirnos, ya que teníamos mil ideas y nos enamorábamos de muchos detallitos DIY para fiestas que encontramos por internet… Lo que si teníamos claro es que todo debía ser handmade y con nuestro ingrediente especial, sabes cúal es?

Las banderolas de tela de saco de Cocottó nos robaron el corazón, el ribete de cuadraditos rojos combinaba genial con los últimos papeles de scrap que nos habían regalado con detalles marineros: peces, casitas de playa, barquitos, faros…

Platos de rayas rojas y servilletas de topos color piedra de la Fiesta de Olivia, pajitas de papel, vasos kraft, globos transparentes a topos, bandejas y conos de bambú…

Cuando nos llegaron los pedidos nos pusimos manos a la obra!

  • Decoramos las cucharitas de bambú con washi tape
  • Molinillos para decorar la mesa
  • Recuerdas como hacer barquitos de papel? Decidimos usarlos como bols para las adaptaciones mini de las clásicas galletas dinosaurios, oreos y príncipes
  • Guirnalda para decorar el pastel
  • Tres botellas con su etiqueta para las bebidas: agua, zumo y cacaolat!

No podíamos olvidar ningún detalle, así que hasta una figurita de nuestro emblema: un tomatito de madera! Y para nuestros invitados… llenamos botellitas con golosinas y las rematamos con cordón Baker’s Twine, pajita y etiqueta con la fecha de recuerdo. Un bonito y dulce obsequio para llevarse a casa.

Merienda-cumple-nico-3

globitos

De menú… que es lo que más les gusta a los peques? Pues brioches de Nutella y bikinis de jamón dulce y queso.

Un truco, preparamos los bikinis, bandeja y todos al horno de una vez, así estaban calentitos para cuando llegaron tod@s a merendar.

Merienda-cumple-nico-1 Merienda-cumple-nico-2

Para soplar la velita, queríamos preparar un pastel que debía gustar tanto a los niños como a mayores, un bizcocho súper esponjoso.

pastel-calabaza

Y después del éxito os dejamos con la receta del bizcocho de calabaza … Necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 200g harina
  • 250g azúcar blanco
  • 250g calabaza, el secreto está aquí! Escoge una buena calabaza.
  • 3 huevos
  • 70 ml aceite oliva
  • 3 sobres de gasificante

Precalienta el horno a 180º y prepara un molde con papel de horno y unta el papel de mantequilla.

Corta la calabaza por la mitad, y con piel y pepitas al horno hasta que esté blandita. Quita la piel, pesa la cantidad que necesitas y cháfala con ayuda de un tenedor.

Bate el resto de ingredientes, una vez tengas la masa incorpora la calabaza y acaba de mezclarlo todo.

Listo para hornear, aproximadamente estará unos 25 minutos, pero recuerda el truco de pincharlo con un palillo. Lo más importante es no hacer cambios bruscos de temperatura para evitar que baje! así que cuando veas que ya está, apaga el horno y déjalo 5 minutos más sin abrir el horno, abre el horno y espera unos 15 minutos más antes de sacarlo y desenmoldarlo!

Y que cumplas muchos más TOMATITO!

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Mini lasañita de verduras

11 viernes Oct 2013

Posted by cdetomate in Para empezar, Recetas

≈ 3 comentarios

Etiquetas

Calabacín, Puerro, Queso, Tomate, Zanahoria

Hoy toca una receta muy tomatera! No hemos olvidado ninguno de nuestros principios: una buena combinación de frescos, que contenga nuestro ingrediente top, el tomate, una paleta de colores atractivos, fácil de preparar y por supuesto que la salud juegue un gran papel!

Abre tu nevera y combina tus verduras favoritas. Nosotras escogimos zanahoria, calabacín, puerro,  para darle un toque de sabor, y unos tomates cherries para el toque final.

Lo cortamos todo a tiras largas y finas, intentando que fueran todas de la misma medida, pensando ya en como lo íbamos a presentar! Todas en una bandeja y al horno hasta que estuvieran listas, a nosotras nos gustan al dente, así que no dimos tiempo a que se pusieran muy blandas!

Ahora llega el montaje… os acordáis de uno de los amigos que os presentamos la semana pasada? Sí, es todo un arte emplatar!

lasanita-verduras-1

Con su ayuda colocamos las verduras por capas, bien alineadas y por colores. Entre una y la otra, cucharadita de tomate crudo triturado. Finalmente una última capa de queso Gruyère rallado, y a gratinar unos minutos!

No olvides un par de cherries al lado de tu lasaña, esta vez sin pasta!

lasanita-verduras

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Ensalada de higos con DO

04 viernes Oct 2013

Posted by cdetomate in Para empezar, Recetas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Ensalada, Higos, Queso

Uno de los primeros posts de C de Tomate lo dedicamos a los higos, una fruta que nos da mucho juego en la cocina! En aquellos tiempos os presentamos un sabroso «tastet» y hoy, con higos, preparamos ensalada!

figuesfoie3

Como ya os contamos… el higo es una fruta típica de final de verano, aparece cuando nuestra cesta empieza a cambiar de colores… aportando un tono otoñal por fuera y estival en su corazón! Este dúo nos encanta!

Para combinarlos buscamos un queso potente, blando y con toque ácido. Así que añadimos a nuestra ensalada uno buenísimo de los artesanos Bauma, elaborado con leche de cabra y rebozado con carbón vegeta! En la nevera teníamos unos brotes tiernos, pensamos que no había mejores compañeros para nuestra fusión de higos y queso… así que nos decidimos al encuentro entre ellos! Decoramos con semillas de lino (Por cierto, explosión de salud…. Omega 3 y mucha fibra), un poquito de aceite de oliva virgen y a la mesa!

ensalada-higos-queso

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

En los cajones de C de Tomate

02 miércoles Oct 2013

Posted by cdetomate in Recetas

≈ 4 comentarios

Aunque amanece viernes, no venimos con una receta sino con colegas que os ayudan en muchas!

Hoy os abrimos los cajones de nuestra cocina…

El clásico pelador de patatas, también lo utilizamos para hacer virutas de algunas verduras como las zanahorias.

pelador-verduras

Bolitas de sandia y melón, un postre muy refrescante, y que con este utensilio, mejora la presentación! Puedes hacer brochetas o poner las bolitas en un par de copas de cristal en el centro de la mesa para picar

utensilio-bolitas

El arte de emplatar, a esto queremos dedicar un post especial, pero hoy os avanzamos uno de nuestros amigos… (recordáis nuestro rissoto o nuestro tartar?) Prueba a presentarlo con estas maravillas!

emplatar

Para comer en las nubes utiliza el rallador microplane!

microplane-rallador

Pincel y espátula de silicona:

Con el pincel, podemos pintar las croquetas con huevo para evitar los fritos y hacerlas al horno!

Con la espátula aprovecha hasta la última gota tus masas y limpia los bordes del molde!

pincel-espatula-silicona

Dispensador de plástico (biberón) para guardar vinagretas, siropes… y poder decorar nuestro plato con un hilo sin ensuciar o pasarte de cantidad.

biberon-silicona

La malla de cocción de nuestro amigo Lékué, te ayuda como siempre a ahorrar tiempo y poder hacer un 2 en 1 en tu cocina al vapor!

malla-coccion-lekue

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Buscar en C de Tomate

Introduce tu email

Únete a 447 seguidores más

Nuestros fogones en Instagram

No se encontró ninguna imagen en Instagram.

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

¿Qué comemos?

Aceite Aceitunas Aguacate albahaca Alcachofas Alcaparras Almendra Arroz Atún Azúcar Bacalao Berenjena Bizcocho Brie Butifarra Calabacín Calabaza Canela Cebolla Chocolate Croquetas Ensalada Espinacas espárragos Foie Frambuesa Fresa Galletas Gambas Gorgonzola Gyozas Harina Huevos Jamón Japo Jengibre Langostinos Leche limón Mantequilla Manzana Marisco Masa Melón Miel Mozzarella Naranja nata Nueces Parmesano Pasta Pastel Patata Pera Pescado Pizza Piñones pollo Puerro Queso Rúcula Salmón Sandía Setas Shitake Sushi Sésamo Tomate Tortilla trufa Té verde Verdura Wasabi Yogurt Zanahoria

Alacenas amigas

  • Dr. Bloom
  • T de sCrap

Lo más fresco

  • Il melanzato
  • Crostata al rojo pasión
  • Viaje a México: Hoja Santa
  • Nasu dengaku
  • Maestro pizzero: Al limone!

Categorías

  • Curiosidades
  • Descubrimientos
  • Menús
  • Recetas
    • Japón
    • Para empezar
    • Postres
    • Principales
    • Rincón del maestro pizzero
    • Sugerencias
  • Restaurantes
  • Tomamos nota

La alacena del blog

  • septiembre 2017 (1)
  • marzo 2015 (2)
  • febrero 2015 (1)
  • enero 2015 (2)
  • diciembre 2014 (1)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (2)
  • julio 2014 (2)
  • junio 2014 (3)
  • mayo 2014 (4)
  • abril 2014 (5)
  • marzo 2014 (6)
  • febrero 2014 (7)
  • enero 2014 (9)
  • diciembre 2013 (5)
  • noviembre 2013 (7)
  • octubre 2013 (9)
  • septiembre 2013 (5)
  • julio 2013 (8)
  • junio 2013 (8)
  • mayo 2013 (11)
  • abril 2013 (9)
  • marzo 2013 (11)
  • febrero 2013 (15)
  • enero 2013 (13)
  • diciembre 2012 (12)
  • noviembre 2012 (20)
  • octubre 2012 (24)
  • septiembre 2012 (19)

Entra tu email para seguir nuestro blog y recibir notificaciones de nuevos posts por email.

Únete a 447 seguidores más

Suscríbete por RSS

RSS Feed RSS - Entradas

RSS Feed RSS - Comentarios

Blogs que seguimos

  • La lleteria de Sant Cugat
  • tras la receta
  • MakinGastronomy
  • Hugo & Lola
  • Yo, Como sapiens
  • artecarracedo
  • Candelaria Massiel Gutierrez Espinosa
  • Une French girl cuisine
  • Chez Silvia
  • El que no mata, engreixa
  • petit Max
  • LawyerChef
  • Farmacia Espinós
  • tuarmariomiarmario
  • Xatarra
  • Tupper's Moment
  • Sweet & Home
  • Cocina sana con Ernest Subirana
  • Manetes Bones
  • C de Tomate
  • muymolon
  • Gastromimix
  • La platjeta
  • Cocinando con mi Carmela: Fotografía Gastronómica
  • To be Gourmet
  • My Little Fabric
  • TapIta, el tapeo italo-ibérico
  • Alis Whim – food & photography
  • Anita Cocinitas
  • Deliterranea blog
  • In the Mood for Food
  • dgustblog
  • cellercanroca_blog
  • Whole Kitchen
  • ComerJapones.com
  • fresa & pimienta
  • Delicooks Blog

Síguenos en Twitter

Mis tuits

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Blog de WordPress.com.

La lleteria de Sant Cugat

El bloc del formatge amb òpera

tras la receta

Un pedacito de lo que guarda mi cocina

MakinGastronomy

Delirios de un Gastromaníak

Hugo & Lola

Magazine

Yo, Como sapiens

artecarracedo

El arte de la familia Carracedo

Candelaria Massiel Gutierrez Espinosa

Publicista, Docente de Formación Profesional para el empleo, Profesional en el Sector Servicios, Atención al Cliente, Gestión de Personal, Social Media Marketing.

Une French girl cuisine

Chez Silvia

El que no mata, engreixa

petit Max

LawyerChef

Farmacia Espinós

tuarmariomiarmario

Bienvenido a mi Blog de moda, tendencias, decoración y entretenimientos varios.

Xatarra

Consejos, tendencias, curiosidades,... un pequeño proyecto que habla día a día de bisutería. Porqué lo bonito y valioso no siempre es lo más caro.

Tupper's Moment

Sweet & Home

la vida es dulce

Cocina sana con Ernest Subirana

Blog de cocina donde encontraréis recetas y recomendaciones para una vida saludable

Manetes Bones

El mundo hecho por tus manos. DIY, manualidades, decoración, bricolaje, lámparas, trapillo, lana, bolsos, fofuchas...

C de Tomate

muymolon

las cosas que le gustan a mr wonderful

Gastromimix

La platjeta

Peix fresc del mar a casa

Cocinando con mi Carmela: Fotografía Gastronómica

To be Gourmet

My Little Fabric

TapIta, el tapeo italo-ibérico

Alis Whim – food & photography

Anita Cocinitas

Deliterranea blog

In the Mood for Food

Gastronomía, recetas, alimentos, restaurantes, productos culinarios... desde Barcelona

dgustblog

This WordPress.com site is the cat’s pajamas

cellercanroca_blog

Whole Kitchen

ComerJapones.com

fresa & pimienta

Delicooks Blog

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • C de Tomate
    • Únete a 447 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • C de Tomate
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: