• Detrás de los fogones
  • Curiosidades
  • Descubrimientos
  • Menús
  • Recetas
  • Rincón del maestro pizzero
  • Sugerencias
  • Restaurantes
  • Tomamos nota
  • Buzón

C de Tomate

C de Tomate

Publicaciones de la categoría: Restaurantes

Viaje a México: Hoja Santa

13 Viernes Mar 2015

Posted by cdetomate in Descubrimientos, Restaurantes

≈ Deja un comentario

Hoy queremos hablaros de nuestro último viaje gastronómico, esta vez sin movernos de la ciudad condal. La escapada fue a México y la hizo posible el último restaurante de Albert Adrià, Hoja Santa.

HOJA-SANTA--1

Hoja Santa es un homenaje a México donde los básicos de su gastronomía quedan al desnudo, en su más puro origen y de ahí el chef Paco Méndez y su equipo los tratan con técnicas y presentaciones de la cocina más vanguardista. El maíz, el chile, el frijol, el aguacate o el cilantro son los protagonistas de una sala llena de colores y materiales típicos de la cultura mexicana.

HOJA-SANTA-3

Además de la experiencia palatina, por la altísima calidad y autenticidad de la materia prima, nos encantó la cantidad de conceptos nuevos que este viaje permitió aprender a un par de curiosas como nosotras. La profesionalidad, frescura y cercanía del equipo de sala nos hizo un recorrido por las diferentes regiones y recetas del país a través de sus explicaciones.

HOJA-SANTA--5

¿Mole? Palabra que describe a cualquier tipo de salsa que es elaborada a partir de chiles, especias y que acompaña a ceviches, carnes o distintos platillos. ¿Cajeta? Dulce de leche de cabra que tiene su origen en la ciudad Celaya (Guanajuato).

HOJA-SANTA-4

En Hoja Santa puedes seleccionar lo que más te apetezca o te sorprenda de su carta o bien dejarte llevar y el equipo de cocina hace una selección de platillos según tu apetito y preferencias. Nosotras nos decantamos por esta última opción, siempre preferimos dejarnos llevar por los autores.

HOJA-SANTA-HOJA-SANTA--6

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Nos volvemos a poner el delantal!

24 Miércoles Sep 2014

Posted by cdetomate in Descubrimientos, Restaurantes

≈ Deja un comentario

No nos habíamos olvidado de vosotr@s, estamos de vuelta, un poco más tarde que los coles… pero ya nos hemos colocado de nuevo el delantal!

Los que seguís conectados a las redes aún estando de vacaciones, habréis vivido algo de nuestras escapadas, descubrimientos, alguna comidita frente al mar, veladas especiales en buena compañía….y recetas de verano.

Y por si el veranito había sabido a poco… esta última semana hemos tenido que desatender los fogones… tenemos nuevo miembro de la familia. Como nunca deja escapar un detalle, tía Cris se encargó de hornear y rellenar de mimo un bizcocho para dar una especial bienvenida al nuevo tomatito!

Para los que todavía estáis de vacaciones, o los que las vais a empezar, para los que no dejáis escapar un fin de semana de buen tiempo para acercaros a la Costa Brava… os dejamos nuestras recomendaciones.

De día, inmejorables vistas, en Cap Sa Sal: Hotel y Restaurante Vintage. Este lugar tiene una situación privilegiada y una selección de platos mediterráneos con producto fresco de l’Empordà que podrás degustar a la sombra de sus pinos.

Foto 08-08-14 15 55 38 Foto 08-08-14 15 30 45

Nuestra cita obligada en Cadaqués, empezamos con un cocktail en Boia Nit y acabamos la velada con una degustación nipona en Haiku.

IMG_0026Foto 09-08-14 21 39 28

 

Si eres de los que la carne la prefieres en la montaña y cerca del mar te decantas por un buen pescado, no te pierdas Toc al mar, en la playa de Aiguablava. En este restaurante podrás obsequiar a tu paladar con la mejor pesca de la zona braseada con encina.

IMG_8332

Si te apetece compartir platillos y medias raciones con un toque especial, visita Cafè Bagú, del equipo de Toc al mar. Está situado en la casa de alma indiana, conocida como la Casa del Senyor Puig de Begur. Aquí podrás degustar desde un tártar de pescado de roca hasta un pollo coquelette en un ambiente que te cautivará!

IMG_0015 IMG_0017

 

 

 

 

 

 

 

Repetimos experiencia en L’Horta de Can Patxei, ya que nunca podemos olvidar los frescos del huerto!

IMG_0023 IMG_0025

Te aconsejamos que no vuelvas a casa sin parar en una de las paradas de payeses que encuentres por el camino de vuelta, hemos disfrutado como nunca con los tomates y la sandía!

Muy pronto, próximo post con nueva receta!

IMG_0052

IMG_0049

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Visitamos a Carme Ruscalleda en Sant Pau

20 Viernes Jun 2014

Posted by cdetomate in Restaurantes

≈ Deja un comentario

Hoy queremos compartir con vosotros nuestra reciente visita al restaurante Sant Pau. Situado en Sant Pol, pueblecito de la costa del Maresme y con la reconocida Carme Ruscalleda al mando de los fogones de su exclusiva cocina.

Ruscalleda puede presumir de ser la chef con más estrellas michelin del mundo, concretamente, siete. Tres por su resturante Sant Pau, dos por Moments, uno de los restaurantes del Hotel Mandarin Oriental de la capital catalana (con su hijo Raül Balam como jefe de cocina), y otras dos en Sant Pau Tokyo. A pesar de sus constantes reconocimientos, ella sigue su incansable lucha por nutrir de perfeccionismo y excelencia a sus creaciones.

Durante nuestra experiencia no dejamos de apreciar la complejidad de las técnicas de la cocina creativa combinadas con la esencia de la cocina tradicional catalana. Llena su nevera y su despensa de productos de primerísima calidad que escoge delicadamente de proveedores locales. Brindando honor a su tierra, el Maresme, o mejor dicho a su costa, ya que en el menú abundaban las recetas pesqueras. Vamos a explicados la historia de una de ellas, como Carme hizo con sus invitados aquella noche. Hablamos de la “Torrada de Mar”, un homenaje de Ruscalleda al ingenio y buen gusto culinario de los pescadores de Sant Pol. Nos contó que los hijos y nietos de estos profesionales del mar solían esperar en la playa la llegada de sus barcas ya que el padre o abuelo les traían un regalo hecho a bordo.

torrada-mar-ruscalleda

Al final de la cena pudimos intercambiar con esta maestra unas palabras que no nos dejaron indiferentes. Ella cree firmemente en que es necesario culturizar a la sociedad, ya que la alimentación es espejo de salud y bienestar, también aplica en la educación gastronómica de los niños. Aseguró que no hay que comer para vivir, hay que nutrirse, pues ¿Porqué no disfrutar tanto de la preparación como de la propia degustación?

Fue una velada distinta y sin duda inolvidable: viajes al futuro y recuerdos del pasado, sabores nuevos y gustos tradicionales. La cocina de Carme Ruscalleda sin duda única y roza el perfeccionismo en cada obra.

Foto 31-05-14 00 03 49 (1)

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Espai Kru

05 Miércoles Feb 2014

Posted by cdetomate in Restaurantes

≈ 2 comentarios

Un sábado de enero, lluvioso, sin ganas de hacer planes pero a la vez con ansias de encontrar alguno especial.. .¿Qué mejor que dejarse caer en manos de una buena cocina?

Buscábamos una cena diferente, ligera, fresca, de calidad y sobretodo con fusiones y elaboraciones sorprendentes. Nuestra elección fue más que sobresaliente, ésta fue Espai Kru. Situado en la planta superior de la clásica marisquería Rías de Galicia y fundado por los hermanos Iglesias y Adrià. La maestría de los primeros en seleccionar el mejor producto y la de convertirlo en una joya de los segundos convierten a Espai Kru en un lugar único, un espacio donde trabajan un concepto hasta ahora desconocido: el crudo.

Sus pilares: producto crudo y de primerísima calidad, técnicas vanguardistas, y condimentos internacionales: desde Sudamérica hasta Asia.

La textura del pescado que degustamos se confundía con mantequilla, la frescura de las ostras y otras perlas del mundo marino se fundía con miso, soja, cítricos y otros condimentos y los tartares dejaban evidencia del arte en el corte.

Es un lugar especial, que despierta todos los sentidos y te invita a vivir experiencias muy diferentes, de verdad que no exageramos ni tampoco fuimos invitadas a la cena.

No queremos desvelar más… estas líneas y las siguientes fotos conquistarán a más de uno, seguro!

espai-kru-1espai-kru-2espai-kru-3

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Pakta, tendencia Nikkei

11 Miércoles Dic 2013

Posted by cdetomate in Restaurantes

≈ 1 comentario

Hoy intentaremos compartir con vosotr@s la experiencia que vivimos en Pakta, uno de los restaurantes con los que Albert Adrià ha obsequiado a nuestra ciudad.

pakta-1Su nombre, en lengua indígena, nos desvela lo que se “cuece” en sus fogones (entre comillas ya que predomina lo crudo). Pakta significa juntos, unión… Nikkei, nos descubre las dos culturas que en Pakta se fusionan, una fusión de dos cocinas, una de ellas muy conocida por nosotras, sabes cual? la nipona, y la otra? La decoración con lanas de colores vivos en el techo y paredes nos ayudan a adivinarla, la peruana.

La cocina Nikkei tiene su origen en los emigrantes japoneses que utilizaban los productos autóctonos de la tierra destino para realizar sus creaciones.

Bueno, no vamos a alargarnos más y lleguemos a lo que debéis estar esperando… el menú! Para que ponernos límites, pecar ante lo desconocido… ellos nos ayudan, seleccionan lo mejor y nos ofrecen dos tipos de menú: Fujiyama o Machu Picchu.

Predominan los sabores cítricos, procedentes de especies y frutas, como la lima, el yuzu o el kumquat (¿Recuerdas nuestro naranjo enano? Ese es).

La Leche de tigre, no imagines ni inventes cosas raras, esto es la esencia del ceviche, aquel jugo compuesto de lo que desprende el pescado (para este plato se usa pescado blanco) junto con los demás ingredientes, los típicos son la lima y el cilantro. También destacaba el wasabi fresco utilizado en muchas de sus obras, como ya hemos comentado algunas veces, es difícil de encontrar esta raíz japonesa en nuestro país.

pakta-2

Otro plato que fue catar y volar fue el de Gyozas a su manera, recordáis las nuestras? Su versión nos sorprendió, una creación con corazón de receta local difícil de superar!

La puesta en escena nos encantó, queremos hacer mención al verde utilizado en la base, como en la tempura de setas con espuma de patata que reposaba sobre unas hojas de ciprés! O la gamba envuelta y cocinada al humo de pino o qué decir de alguno de sus postres? Parecían pequeñas joyas reluciendo en la selva amazónica peruana!

pakta-3

La última dedicatoria es para el equipo, desde cocina hasta fuera de sus puertas Pakta está en manos de auténticos profesionales, amables, empáticos y sobretodo personas formadas que saben responder a cualquier curiosidad relacionada con su obra Nikkei.

No queremos desvelaros más secretos, lo desconocido es mágico! Os animamos a descubrir la experiencia en Pakta, no deja indiferente!

pakta-4

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Nos vamos de barbacoa con Carlota Akaneya

05 Jueves Dic 2013

Posted by cdetomate in Descubrimientos, Japón, Restaurantes, Tomamos nota

≈ 1 comentario

Etiquetas

kobe

Seguimos con frío, pero hoy cambiamos el “sofá y manta” por calentarnos cerca de las brasas de una barbacoa muy especial….

Carlota Akaneya, es una tradicional tasca japonesa perdida en el corazón del barrio gótico de Barcelona. Su puerta corredera de madera, y sus farolillos rojos, nos recuerdan al verdadero barrio de Gion, en Kyoto.

carlota-akaneya-3

Aquí no nos vamos a encontrar con la típica carta de restaurante nipón al que estamos acostumbrados, ni makis, ni tartar de atún, ni las fusiones europeas con nuestro amigo  incondicional, el aguacate!

carlota-akaneya-1

Abrimos boca con unas tapitas: gyozas y arroz a la brasa…

Cada mesa, tiene en su centro las brasas que encienden con carbón ecológico y una ramita de romero, donde nos iremos cocinando la cazuelita de verduras y setas japonesas con salsa de soja, unas gambas langostineras y unas navajitas.

La salsa típica de este tipo de restaurantes es el yakiniku, soja con sake, pero también lo acompañamos con una salsa un poco picante elaborada a base de miso y pasta coreana.

carlota-akaneya

Ahora olvídate de salsas porque llega el plato estrella, la preciada carne de ternera japonesa de Kobe, conocida como Wagyu. Si tu paladar no ha disfrutado todavía de esta experiencia, no le hagas esperar más… vuelta y vuelta en la parrilla, sal, pimienta y a volar…. tiene un sabor y textura insuperables!

Remata la velada con sus postres homemade, un tiramisú de té verde o si eres de helados también en invierno, no dudes en probar el de sésamo negro!

carlota-akaneya-2

Gracias Carlota, por crear en este rincón de nuestra ciudad, una atmósfera nipona difícil de olvidar…

Prepara más carbón que muy pronto repetimos!

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Mas Les Comelles

13 Miércoles Nov 2013

Posted by cdetomate in Restaurantes

≈ Deja un comentario

Hoy queremos hablaros de una fascinante experiencia que vivimos hace un par de semanas: un finde de agroturismo en Mas Les Comelles.

Mas Les Comelles es un lugar especial, un hotelito rural con rincones sorprendentes, ubicado en una zona más que privilegiada y una cocina en la que rebosa el mimo, la calidad y el homenaje hacia los productos locales.

mas-les-comelles-1

Empezamos nuestra escapada con un desayuno auténtico de “pagès“. Al llegar al comedor, sale de cocina una jarra de zumo de naranja recién exprimido, las tostadas de pan d’Hostalets, los embutidos, una selección de quesos con maridaje de mermeladas y fruta de temporada ya están esperando en la mesa.  Mientras, Mª Àngels va cocinando desde primera hora de la mañana, pues las prisas son sus enemigas.  Lo primero es hervir la leche de sus vacas y elaborar los yoghurts para tenerlos listos en el desayuno, una tortilla, revoltillo de ajitos tiernos, “trompetes de la mort” y “camagrocs”, mini hamburguesitas, huevos con patatas transparentes y trufa… Seguimos? Sí, con el dulce, selección de chocolates y “coca dolça” d’Hostalets.

desayunos-mas-les-comelles

Tras este…. ¿Deberíamos llamarle brunch?, tocó excursión por los preciosos paisajes de la Vall d’en Bas.

Después del paseo, las fotos, las risas y los buenos ratos… iniciamos una ruta de agroturismo. Os dejamos nuestros tips:

  • La cooperativa / Agrobotiga Verntallat, en Puigpardines
  • Queso de leche cruda de vaca de la zona de Sort (Lleida), Tou dels Til·lers (lo encontrarás en la Agrobotiga)
  • Embutidos artesanos Gori, en Sant Privat d’en Bas
  • Pasteleria Puigdemont, en Amer. Damos fe, los mejores carquiñolis del planeta tierra! Conocidos como Capricis d’Amer
  • Pan y “coca dolça” de Forn Bataller en Hostalets

vall-bas-olot

Después de este recorrido y con la cesta llena con lo mejor de cada lugar… tocaba relajarse, coger un libro y esperar cerca del fuego la deliciosa cena que preparaba Mª Àngels…

Ella, como gran admiradora de nuestra querida Ruscalleda nos recordó una frase que ya habíamos oído disfrutando también de unos buenos Moments …

Se deben recibir los postres con las mismas ganas con que empezamos los aperitivos

Y así fue, nuestro paladar pudo deleitarse con cada uno de los platillos elaborados con productos locales seleccionados con mucha atención, detalle y mimo.

Mª Àngels empleaba la misma ilusión para preparar estas exquisiteces que para explicarte el origen de cada uno de sus ingredientes…. Sentimos haceros abrir boca pero aquí os dejamos una muestra:

  • Berenjena con sal fumada, miel y queso Tou dels Til·lers… la berenjena está en el horno desde la mañana haciéndose poco a poco para que parezca un caramelito que se va deshaciendo.
  • Crema de calabacín, pero no unos cualquiera… unos calabacines minis que me han traído esta mañana del huerto del pueblo vecino.
  • Patatas de Olot … Estas son especiales, son únicas!
  • Garbancitos con foie… Esta es una creación moderna de mi hijo!
  • Conejo con sanfaina... el secreto… xup xup xup xup a fuego lento para no tener que recalentar… el resultado.. hay que probarlo!
  • Ternera con “rovellons de botó” …

cenas-mas-les-comelles

Debíamos guardar un huequecito para los postres, porqué sus miniflanes y su semifredo de yoghurt son irresistibles!

Y después de una sobremesa en familia intentando desvelar los secretos de las recetas de nuestra anfitriona cogimos la cestita con unas botellitas de agua para ir a dormir…

Buenas noches Mas Les Comelles!

mas-les-comelles-2

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Terraza Martínez

23 Miércoles Oct 2013

Posted by cdetomate in Descubrimientos, Restaurantes

≈ Deja un comentario

Con este otoño tan caluroso aún apetecen sesiones de terracitas, buenas vistas, vermut fresquito y domingos al sol. Con este plan en mente nos plantamos en Martínez, que nos recomendó Josep Mª Sanclimens de 5 a Taula.

Al llegar nos cautivaron las vistas al puerto de Barcelona, la puesta en escena también ayudó al flechazo… el ambiente te permitía sentirte como en un chiringito de Malibú: sombrillas de colores llamativos, mesas de madera, sillas de mimbre, camisas floreadas y cubos llenos de hielo picado!

Martinez

Martinez-2

Ojeamos la carta, no muy extensa pero cuidada.  Nosotros nos decidimos por el menú cerrado de 40€, cerrado sí aunque las únicas opciones a decidir… fueron tarea difícil. Primer dilema: ¿Vermut Elixir Martínez made by Casa Mariol o Cervezita Moritz? Acompañamos la decisión de un ricas olivillas.

Martinez-3

Continuamos con una tapita clásica ensaladilla rusa, una croqueta de Jamón de Guijuelo (muy melosa y bien frita) y cazuelita de mejillones de roca con cítricos. Para nosotras, la última tapa la mejor de la selección.

Con el plato principal, volvimos a tener dudas: a escoger 5 tipos de arroces o caldereta de bogavante y rape. Pedimos 3 tipos: el Señorito (Clásico, con todo peladito para evitar el uso de dedos y toallitas de limón tras acabarse el arroz), el Cañete (negro, con chipirones y corazones de alcachofas) y el Martínez (típico valenciano con carne y verduritas). Realmente, difícil darle premio ganador a uno. A los 3 les acompañaron un Afortunado (Vino blanco Verdejo que siempre sale bien entre amigos) y un Merlot de Casa Mariol. Acabamos nuestro menú con yogurt helado y topping de fruta fresca.

Martinez-1

Realmente disfrutamos de una comida muy agradable. Se ha de reconocer que el clima tuvo un protagonismo importante en esta obra, pero Martínez supo ambientar la escena de maravilla y servirnos un festín con el que acabamos la semana con muy buen sabor de boca!

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Las burgs están de moda!

27 Viernes Sep 2013

Posted by cdetomate in Restaurantes, Sugerencias, Tomamos nota

≈ 2 comentarios

Etiquetas

Carne, Hamburguesa

Ya hace algún tiempo que en nuestra “to do list” tenemos a la carne más trendy: las burgers!

Ellas, han pasado de ser fast food a sentarse en el banquillo contrario…. se codean con las ginebras más premium!

Empezamos con su ingrediente principal la carne: de cerdo, de pollo, de ternera, de buey  … ojo! no es todo carne, los veggies también tiene su oportunidad, las de tofu!

Además tenemos las más exóticas como las de avestruz, cordero, atún, pato y hasta de calamares en su tinta!

Como complemento las maridan con todo tipo de ingredientes, de los más clásicos a los más extravagantes…

Si quieres salir de cena con ellas te dejamos unos rincones donde seguro las encontrarás:

la-burg-2De La burg,  siempre repetimos una Ninja, selecta carne de ternera con setas shitake, salsa japonesa, cebolla caramelizada y un toque de sésamo

El-Filete-Ruso-110485En su sucesor El Filete Ruso, la más chic, con berenjena, tomate, queso brie y mostaza de Dijon.

Nellos_Barcelona38179_std

¿Te apetece una auténtica hamburguesa Steak tartar con todos sus ingredientes? pues en Nello’s bar está tu cita.

logo_stanford_gourmet_burgerSi quieres viajar a los orígenes de nuestras protagonistas puedes hacerlo en Stanford Gourmet Burger, vale la pena acercarse a Sant Cugat para degustar una San Diego, american burger renovada con salteado de setas, juliana de calabacín y delicioso queso Morbier.

Captura de pantalla 2013-09-25 a la(s) 13.12.39Si buscas carne high class y acompañarla de una copa balón no te pierdas La Royale, aquí puedes encontrar desde una de auténtico pollo de corral hasta una exótica carne de avestruz o ternera waygu.

Otra  opción muy acertada es ir de compras y hacer una degustación at home.

m2926037Pioneros en carnes selectas, los 3 hermanos de Rabasseda han sabido adaptarse y seguir esta tendencia con cientos de combinaciones y la mejor calidad de base. Nosotras cuando lo descubrimos probamos Pava con Calabacín, Ternera con salsa Café de Paris y la Mallorquina.

En tu mercado o carnicería habitual seguro que encuentras otras combinaciones como espinacas  a la catalana, con cebolla caramelizada, foie o una clásica de queso.

hamburguesa_nostraNuestra última cata en casa fue de Hamburguesa Nostra un nuevo rincón donde se fusiona la degustación con la posibilidad de llevarte su propia raza a casa. Esta vez nos decidimos por ternera blanca de Ávila, ternera Raza Nostra con arándanos y mostaza en grano y buey de raza rubia gallega.

Como la materia prima no podia ser enmascarada optamos por unos toppings básicos: selección de mostazas y sales.

burgers-nostra

SANTA-BURG-gran1

Y nuestra asignatura pendiente es Santa Burg, nos han hablado muy bien y no queremos perdérnoslo!

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

I love Toto

18 Miércoles Sep 2013

Posted by cdetomate in Descubrimientos, Restaurantes

≈ 2 comentarios

Hoy os vamos a presentar a un nuevo caracol, uno más de nuestros amigos Slow food.2010-02-17-movimiento-slow-food

Este movimiento originario de Italia ha dejado una nueva huella en nuestra ciudad, Toto, un rincón en Barcelona donde se combina placer y buen producto con inspiración italiana.

Productos de proximidad, km 0, y de temporada se cuecen en sus parrillas y horno de leña. Sus cambios diarios de menú garantizan  la frescura de la materia prima que como señalan en su carta no es congelada!

Os invitamos a este reencuentro con sabores que probablemente hayáis olvidado… como no, hicimos la prueba del tomate con una Ensalada de tomate Barbastro y pera de Girona con vainilla bourbon y mozzarella di bufala.

No podréis resistiros a la tabla de panes directos de la puerta de al lado, de la panadería Crustró, esto sí que es producto de proximidad!

Para compartir, qué te parece unos calamares crujientes con salsita de lima?

Pasta fresca elaborada a diario, pescado de la lonja de Barcelona…. pero si  hay que votar… nuestro número 1 es para sus pizzetas:

Toto

Maestro esta vez te toca a tí Tomar nota! una masa insuperable, y la combinación de mozzarella di bufala con flores de calabacín nos enamoró!

Restaurante Toto


Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
← Entradas anteriores

Buscar en C de Tomate

Introduce tu email

Únete a 447 seguidores más

Nuestros fogones en Instagram

No se encontró ninguna imagen en Instagram.

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

¿Qué comemos?

Aceite Aceitunas Aguacate albahaca Alcachofas Alcaparras Almendra Arroz Atún Azúcar Bacalao Berenjena Bizcocho Brie Butifarra Calabacín Calabaza Canela Cebolla Chocolate Croquetas Ensalada Espinacas espárragos Foie Frambuesa Fresa Galletas Gambas Gorgonzola Gyozas Harina Huevos Jamón Japo Jengibre Langostinos Leche limón Mantequilla Manzana Marisco Masa Melón Miel Mozzarella Naranja nata Nueces Parmesano Pasta Pastel Patata Pera Pescado Pizza Piñones pollo Puerro Queso Rúcula Salmón Sandía Setas Shitake Sushi Sésamo Tomate Tortilla trufa Té verde Verdura Wasabi Yogurt Zanahoria

Alacenas amigas

  • T de sCrap
  • Dr. Bloom

Lo más fresco

  • Il melanzato
  • Crostata al rojo pasión
  • Viaje a México: Hoja Santa
  • Nasu dengaku
  • Maestro pizzero: Al limone!

Categorías

  • Curiosidades
  • Descubrimientos
  • Menús
  • Recetas
    • Japón
    • Para empezar
    • Postres
    • Principales
    • Rincón del maestro pizzero
    • Sugerencias
  • Restaurantes
  • Tomamos nota

La alacena del blog

  • septiembre 2017 (1)
  • marzo 2015 (2)
  • febrero 2015 (1)
  • enero 2015 (2)
  • diciembre 2014 (1)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (2)
  • julio 2014 (2)
  • junio 2014 (3)
  • mayo 2014 (4)
  • abril 2014 (5)
  • marzo 2014 (6)
  • febrero 2014 (7)
  • enero 2014 (9)
  • diciembre 2013 (5)
  • noviembre 2013 (7)
  • octubre 2013 (9)
  • septiembre 2013 (5)
  • julio 2013 (8)
  • junio 2013 (8)
  • mayo 2013 (11)
  • abril 2013 (9)
  • marzo 2013 (11)
  • febrero 2013 (15)
  • enero 2013 (13)
  • diciembre 2012 (12)
  • noviembre 2012 (20)
  • octubre 2012 (24)
  • septiembre 2012 (19)

Entra tu email para seguir nuestro blog y recibir notificaciones de nuevos posts por email.

Únete a 447 seguidores más

Suscríbete por RSS

RSS Feed RSS - Entradas

RSS Feed RSS - Comentarios

Blogs que seguimos

  • La lleteria de Sant Cugat
  • tras la receta
  • MakinGastronomy
  • Hugo & Lola
  • Yo, Como sapiens
  • artecarracedo
  • Candelaria Massiel Gutierrez Espinosa
  • Une French girl cuisine
  • Chez Silvia
  • El que no mata, engreixa
  • petit Max
  • LawyerChef
  • Farmacia Espinós
  • tuarmariomiarmario
  • Xatarra
  • Tupper's Moment
  • Sweet & Home
  • Cocina sana con Ernest Subirana
  • Manetes Bones
  • C de Tomate
  • muymolon
  • Gastromimix
  • La platjeta
  • Cocinando con mi Carmela: Fotografía Gastronómica
  • To be Gourmet
  • My Little Fabric
  • TapIta, el tapeo italo-ibérico
  • Alis Whim – food & photography
  • Anita Cocinitas
  • Deliterranea blog
  • In the Mood for Food
  • dgustblog
  • cellercanroca_blog
  • Whole Kitchen
  • ComerJapones.com
  • fresa & pimienta
  • Delicooks Blog

Síguenos en Twitter

Mis tuits

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Blog de WordPress.com.

La lleteria de Sant Cugat

El bloc del formatge amb òpera

tras la receta

Un pedacito de lo que guarda mi cocina

MakinGastronomy

Delirios de un Gastromaníak

Hugo & Lola

Magazine

Yo, Como sapiens

artecarracedo

El arte de la familia Carracedo

Candelaria Massiel Gutierrez Espinosa

Publicista, Profesional en el Sector Servicios, Atención al Cliente, Gestión de Personal, Social Media Marketing, Docente de Formación Profesional para el Empleo

Une French girl cuisine

Chez Silvia

El que no mata, engreixa

petit Max

LawyerChef

Farmacia Espinós

tuarmariomiarmario

Bienvenido a mi Blog de moda, tendencias, decoración y entretenimientos varios.

Xatarra

Consejos, tendencias, curiosidades,... un pequeño proyecto que habla día a día de bisutería. Porqué lo bonito y valioso no siempre es lo más caro.

Tupper's Moment

Sweet & Home

la vida es dulce

Cocina sana con Ernest Subirana

Blog de cocina donde encontraréis recetas y recomendaciones para una vida saludable

Manetes Bones

El mundo hecho por tus manos. DIY, manualidades, decoración, bricolaje, lámparas, trapillo, lana, bolsos, fofuchas...

C de Tomate

muymolon

las cosas que le gustan a mr wonderful

Gastromimix

La platjeta

Peix fresc del mar a casa

Cocinando con mi Carmela: Fotografía Gastronómica

To be Gourmet

My Little Fabric

TapIta, el tapeo italo-ibérico

Alis Whim – food & photography

Anita Cocinitas

Deliterranea blog

In the Mood for Food

Gastronomía, recetas, alimentos, restaurantes, productos culinarios... desde Barcelona

dgustblog

This WordPress.com site is the cat’s pajamas

cellercanroca_blog

Whole Kitchen

ComerJapones.com

fresa & pimienta

Delicooks Blog

Cancelar
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.
A %d blogueros les gusta esto: