Etiquetas

La pasta de wasabi, que los aficionados a la comida japonesa conocemos, proviene de una curiosa raíz que solamente crece, de forma natural en Japón y en la Isla de Sajalín (Rusia).

Por este motivo es un producto muy escaso, caro y difícil de producir. Lo que estamos acostumbrados a encontrar en restaurantes o tiendas japonesas son sucedáneos elaborados a base de rábano picante que en el mejor de los casos incluyen un 1% de wasabi. El wasabi natural es de la familia del nabo, la mostaza y el repollo.

Desafortunadamente, sólo lo podemos conseguir si viajamos a Japón. Nosotras hemos tenido la oportunidad de tener un par de raíces en casa y experimentar diferentes fusiones en nuestras recetas más cotidianas como sobre un buen tomate o un filete de ternera o buey poco hecho y marcado a la piedra.

Para prepararlo debemos pelarlo y cortarlo a trocitos o rallarlo. Lo auténtico es usar un rallador especial elaborado con piel de tiburón también tradicional de Japón.

Si alguna vez tenéis la suerte de viajar a Japón o os enteráis de que alguien tiene planeado ir, no os lo penséis dos veces, aprovechar el viaje. Para su transporte envolver bien la raíz en una toallita humedecida con agua y búscale un buen escondite en tu equipaje, no en el de mano! Factúralo!