• Detrás de los fogones
  • Curiosidades
  • Descubrimientos
  • Menús
  • Recetas
  • Rincón del maestro pizzero
  • Sugerencias
  • Restaurantes
  • Tomamos nota
  • Buzón

C de Tomate

C de Tomate

Archivos de etiqueta: nata

Mousse de frutos rojos

23 viernes May 2014

Posted by cdetomate in Postres, Recetas

≈ 1 comentario

Etiquetas

Frambuesa, Fresa, nata

Con nuestra receta de hoy os descubrimos otro secreto de las hermanas tomateras…

Con el buen tiempo, todos nuestros platos se vuelven de un color… Después de dar la bienvenida a los fresones, empiezan a llegar los tomates de verdad, el gazpacho se convierte en un básico para aperitivo, comida y cena, la sandía nuestra fruta para el desayuno y la merienda…. ¿Más pistas? ¿Ya sabes de qué color se trata?

El rojo habitualmente colorea platos refrescantes y ligeros. Hoy un postre, combinación de frutas y helado, ideal para esta temporada!

Ingredientes:

  • Mix de frutos rojos triturados: Fresas, frambuesas, moras, grosella…¿Qué más se te ocurre?
  • Nata montada, sin azúcar, ya lo añadiremos!
  • Nata líquida
  • Azúcar, esta vez blanco
  • Gelatina en láminas (la puedes encontrar en el supermercado, Mercadona tiene la de su marca Hacendado)

Toma nota de las cantidades: 2 láminas de gelatina y 8 cucharas soperas de los demás ingredientes: 8 del mix de frutas, 8 de nata montada, 8 de la líquida y 8 de azúcar.

Mezcla todos los ingredientes en un recipiente, si quieres ser original, puedes no homogeneizar demasiado el mix, así conseguirás trazas de tonalidades distintas como si de una obra de pintura se tratara.

La gelatina debes ponerla en agua tibia para mezclarla bien con el resto de ingredientes. Coloca la mezcla en un molde y al congelador, nosotras utilizamos uno de silicona y rectangular, para servirlo como si se tratara de una barra de helado. Te recomendamos que como mínimo lo hagas un día antes de utilizarlo y vayas dando vueltas al molde para que todas las caras queden iguales.

Para servirlo, pintamos el plato con chocolate amargo fundido, un corte de mousse y unas frutas para decorar…

Sácalo unos 15 minutos antes de emplatar o bien ayúdale con unos segundos de microondas. Jugando con la temperatura conseguirás que la textura sea la de un mousse y degustar más el sabor de la fruta!

mousse-frutos-rojos

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Roscón Real

07 martes Ene 2014

Posted by cdetomate in Postres, Recetas

≈ 2 comentarios

Etiquetas

Calabaza, limón, Naranja, nata, Pastel

Como os chivamos ayer por las redes… estos Reyes nos hemos decidido a preparar un Roscón Real casero y hoy os contamos nuestros truquillos para que toméis nota (No hace falta que esperéis un año… pues una tierna masa de brioche, apetece todo el año!)

Para su creación utilizamos:

  • 650 g de harina de fuerza
  • 100 g de azúcar blanco
  • 100 g de naranja confitada
  • 3 huevos
  • 50 g de leche fresca
  • 40 g de zumo de naranja natural
  • 50 g de mantequilla sin sal
  • 13 g de levadura fresca
  • Piel rallada de una naranja
  • Piel rallada de un limón
  • 8 g de ron
  • 1 pizca de sal

Y… como nuestro bizcocho de calabaza fue tan exitoso decidimos incluir esta verdura también en la receta de hoy. Es un ingrediente con infinitas aplicaciones y que aporta una textura muy especial. Esta vez utilizamos 220 g de calabaza horneada y triturada.

Pasos que seguimos:

1. Todos los ingredientes a temperatura ambiente

2. Calentar la leche hasta tenerla tibia y una vez atemperada vamos echando la levadura dentro frotándola con las manos

3. Rallamos la piel de la naranja y el limón y exprimimos la naranja para conseguir el zumo

4. La calabaza puedes tenerla ya lista previamente para evitar que esté muy caliente

5. Vamos colocando todos los ingredientes en nuestra panificadora o procesador de alimentos y seleccionamos un programa de amasado que dure unos 30-40 minutos

* Podéis conseguir la masa con un proceso manual, mezclando los ingredientes secos,  formando con ellos un volcán e ir añadiendo poco a poco el resto.

6. Colocamos la masa en un bol, cubrimos con un trapo de algodón y dejamos fermentar toda la noche en la nevera.

Cha chan….. por la mañana la masa se habrá hecho muy mayor! Ahora podemos darle figurín y dejarla reposar de nuevo. Cuando haya crecido mínimo el doble, podéis pintarla con huevo batido y vestirla con el look que más os guste. Nosotras utilizamos pipas de calabaza caramelizadas, azúcar perlado y trocitos de naranja confitada y este fue el resultado…..!

roscon-real-1

Estas navidades nos han inspirado tanto… que incluso hemos creado nuestras propias coronas!

roscon-real-3

Para nuestros queridos amantes de la nata, preparamos un poquito para poder rellenar nuestro tortel…

roscon-real-2

Y ahora toca olvidarse durante una temporadita de los excesos de calorías… En C de Tomate intentaremos ayudarte con frescas ideas para que no sea tan dura la vuelta a la normalidad!

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Hoy me toca a mí, mamá!

03 viernes May 2013

Posted by cdetomate in Postres, Recetas

≈ 2 comentarios

Etiquetas

Azúcar, Harina, Huevos, Mantequilla, nata, Queso

El próximo domingo celebramos un día especial, tal vez el más bonito del año.  Cae en mayo, donde el verde y los colores florales están en plena «euforia», las terrazas van de inauguración y los floristas, perfumistas y pasteleros van de bólido.

Es un día en el que todos rendimos homenaje a mamá

En C de Tomate queremos ayudarte con un detalle especial para ella. Que ya estamos tod@s creciditos y es hora de llevarle el postre! ¿Probamos con un pastel de queso en textura mousse?

Pastel queso

Necesitamos:

  • 4 huevos (Como siempre, muy frescos y de calidad)
  • 3 cucharadas rasas de harina
  • 6 cucharadas de azúcar blanco
  • 200 g de queso crema (Tipo Philadelphia)
  • 250 g de nata montada (Sin azúcar, mejor. Podéis encargarla montada y sin azúcar en una pastelería. Si os animáis a montarla vosotr@s, escribirnos y os contaremos como hacerlo)
  • 1 cucharadita de postre de mantequilla
  • Molde estrecho y alto

Encendemos el horno a 200ºC en posición arriba y abajo.

Separamos las claras de las yemas y montamos, con la ayuda de las varillas, las claras a punto de nieve. En otro bol, mezclamos todos los ingredientes excepto las claras montadas. Una vez conseguida la mezcla, colocamos las claras a punto de nieve encima y removemos delicadamente con la ayuda de una espátula.

Untamos el molde con un poquito de mantequilla para evitar que se pegue o bien lo forramos con papel de horno.

Bajamos la temperatura a 180º, vertimos la masa en el molde y lo introducimos el horno durante 10 minutos. Cuando veamos que esté dorado, pinchamos con un palillo en su centro para comprobar que esté listo. Si sale limpio, ya tienes tu regalito, sino espera unos minutos más. No te pases, sino no conseguirás la textura tan especial de este dulce!

Apaga el horno y deja el pastel en su interior con la puerta abierta. Cuando enfríe, dale la vuelta y emplata. Una vez frío, puedes conservarlo, tapado, en el frigorífico y sacarlo una hora antes de consumir.

Si quieres lucirte, compra una selección de frutos rojos (Fresitas del bosque, frambuesas, moras…) y ponle color!

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Buscar en C de Tomate

Introduce tu email

Únete a otros 448 suscriptores

Nuestros fogones en Instagram

No se encontró ninguna imagen en Instagram.

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

¿Qué comemos?

Aceite Aceitunas Aguacate albahaca Alcachofas Alcaparras Almendra Arroz Atún Azúcar Bacalao Berenjena Bizcocho Brie Butifarra Calabacín Calabaza Canela Cebolla Chocolate Croquetas Ensalada Espinacas espárragos Foie Frambuesa Fresa Galletas Gambas Gorgonzola Gyozas Harina Huevos Jamón Japo Jengibre Langostinos Leche limón Mantequilla Manzana Marisco Masa Melón Miel Mozzarella Naranja nata Nueces Parmesano Pasta Pastel Patata Pera Pescado Pizza Piñones pollo Puerro Queso Rúcula Salmón Sandía Setas Shitake Sushi Sésamo Tomate Tortilla trufa Té verde Verdura Wasabi Yogurt Zanahoria

Alacenas amigas

  • T de sCrap
  • Dr. Bloom

Lo más fresco

  • Il melanzato
  • Crostata al rojo pasión
  • Viaje a México: Hoja Santa
  • Nasu dengaku
  • Maestro pizzero: Al limone!

Categorías

  • Curiosidades
  • Descubrimientos
  • Menús
  • Recetas
    • Japón
    • Para empezar
    • Postres
    • Principales
    • Rincón del maestro pizzero
    • Sugerencias
  • Restaurantes
  • Tomamos nota

La alacena del blog

  • septiembre 2017 (1)
  • marzo 2015 (2)
  • febrero 2015 (1)
  • enero 2015 (2)
  • diciembre 2014 (1)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (2)
  • julio 2014 (2)
  • junio 2014 (3)
  • mayo 2014 (4)
  • abril 2014 (5)
  • marzo 2014 (6)
  • febrero 2014 (7)
  • enero 2014 (9)
  • diciembre 2013 (5)
  • noviembre 2013 (7)
  • octubre 2013 (9)
  • septiembre 2013 (5)
  • julio 2013 (8)
  • junio 2013 (8)
  • mayo 2013 (11)
  • abril 2013 (9)
  • marzo 2013 (11)
  • febrero 2013 (15)
  • enero 2013 (13)
  • diciembre 2012 (12)
  • noviembre 2012 (20)
  • octubre 2012 (24)
  • septiembre 2012 (19)

Entra tu email para seguir nuestro blog y recibir notificaciones de nuevos posts por email.

Únete a otros 448 suscriptores

Suscríbete por RSS

RSS Feed RSS - Entradas

RSS Feed RSS - Comentarios

Blogs que seguimos

  • La lleteria de Sant Cugat
  • tras la receta
  • MakinGastronomy
  • Hugo & Lola
  • Yo, Como sapiens
  • artecarracedo
  • Candelaria Massiel Gutierrez Espinosa
  • Une French girl cuisine
  • Chez Silvia
  • El que no mata, engreixa
  • petit Max
  • LawyerChef
  • Farmacia Espinós
  • tuarmariomiarmario
  • Xatarra
  • Tupper's Moment
  • Sweet & Home
  • Cocina sana con Ernest Subirana
  • Manetes Bones
  • C de Tomate
  • muymolon
  • Gastromimix
  • La platjeta
  • Cocinando con mi Carmela: Fotografía Gastronómica
  • To be Gourmet
  • My Little Fabric
  • TapIta, el tapeo italo-ibérico
  • Alis Whim – food & photography
  • Anita Cocinitas
  • Deliterranea blog
  • In the Mood for Food
  • dgustblog
  • cellercanroca_blog
  • Whole Kitchen
  • ComerJapones.com
  • fresa & pimienta
  • Delicooks Blog

Síguenos en Twitter

Mis tuits

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

La lleteria de Sant Cugat

El bloc del formatge amb òpera

tras la receta

Un pedacito de lo que guarda mi cocina

MakinGastronomy

Delirios de un Gastromaníak

Hugo & Lola

Magazine

Yo, Como sapiens

artecarracedo

El arte de la familia Carracedo

Candelaria Massiel Gutierrez Espinosa

Publicista, Docente de Formación Profesional para el empleo, Profesional en el Sector Servicios, Atención al Cliente, Gestión de Personal, Social Media Marketing.

Une French girl cuisine

Chez Silvia

El que no mata, engreixa

petit Max

LawyerChef

Farmacia Espinós

tuarmariomiarmario

Bienvenido a mi Blog de moda, tendencias, decoración y entretenimientos varios.

Xatarra

Consejos, tendencias, curiosidades,... un pequeño proyecto que habla día a día de bisutería. Porqué lo bonito y valioso no siempre es lo más caro.

Tupper's Moment

Sweet & Home

la vida es dulce

Cocina sana con Ernest Subirana

Blog de cocina donde encontraréis recetas y recomendaciones para una vida saludable

Manetes Bones

El mundo hecho por tus manos. DIY, manualidades, decoración, bricolaje, lámparas, trapillo, lana, bolsos, fofuchas...

C de Tomate

muymolon

Gastromimix

La platjeta

Peix fresc del mar a casa

Cocinando con mi Carmela: Fotografía Gastronómica

To be Gourmet

My Little Fabric

TapIta, el tapeo italo-ibérico

Alis Whim – food & photography

Anita Cocinitas

Deliterranea blog

In the Mood for Food

Gastronomía, recetas, alimentos, restaurantes, productos culinarios... desde Barcelona

dgustblog

This WordPress.com site is the cat’s pajamas

cellercanroca_blog

Whole Kitchen

ComerJapones.com

fresa & pimienta

Delicooks Blog

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • C de Tomate
    • Únete a 119 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • C de Tomate
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: