• Detrás de los fogones
  • Curiosidades
  • Descubrimientos
  • Menús
  • Recetas
  • Rincón del maestro pizzero
  • Sugerencias
  • Restaurantes
  • Tomamos nota
  • Buzón

C de Tomate

C de Tomate

Archivos mensuales: abril 2013

Nuestras nominaciones Liebster

29 lunes Abr 2013

Posted by cdetomate in Curiosidades, Descubrimientos

≈ 6 comentarios

Recordáis que el otro día nos dieron un premio? pues bien una de las condiciones era nominar a 11 blogs más, aquí van:

  • Por contentar a los paladares más exigentes: La Platjeta Gourmet
  • Por sus TapIta’s: TapIta, el tapeo italo-ibérico
  • Por su contribución a la tendencia tupper: Tupper’s moment
  • Por darnos ideas para nuestro tomatito: Petit max
  • Porque nos ayuda a cuidarnos: Blanca’s secret
  • Porque «ve de gust» en todo momento: Dgust
  • Porque lo que no mata engorda: Eqnme
  • Por sus bellas xatarras: Xatarra
  • Por invitarnos a: Chez Silvia
  • Por poner salsa a nuestras vidas: LawyerChef
  • Por su estreno y para animarla en esta nueva aventura: Tuarmariomiarmario

Enhorabuena a tod@s!

liebster-award

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

El mini de un gran chef!

26 viernes Abr 2013

Posted by cdetomate in Para empezar, Recetas

≈ 1 comentario

Etiquetas

Alcachofas, Huevos, Jamón

La receta de hoy va de minis…

Hace unos días, en un encuentro familiar, nuestro gran chef nos sorprendió con una colección de platillos selectos. Entre ellos, el que hoy os presentamos: Corazón de alcachofa con mini huevo ibérico.

Alcachofa huevo iberico

Con el permiso del autor, os desvelamos como prepararlo. Aprovechamos las últimas alcachofas de la temporada, huevos de codorniz y jamón ibérico.

Horneamos solamente el corazón de las alcachofas, echamos un hilo de aceite de oliva y un dedo de agua en la base del recipiente.

Cascamos los huevos de codorniz con mucho cuidado de no romper la yema, pues su  cáscara es blandita y eso dificulta su manipulación. Lo ideal es hacer un pequeño corte con un cuchillo de punta y después abrirlo como si fuese un huevo de gallina. Colocaremos cada uno en un molde de silicona para magdalenas y los hornearemos unos minutos a alta temperatura.

De mientras, cortamos virutas de jamón ibérico y las ponemos sobre papel de horno.  Las calentamos hasta que endurezcan y se vuelvan crujientes.

Para emplatarlo, colocamos el corazón de la alcachofa en el centro del plato, sobre éste, el huevo y sobre él, una o dos virutas de jamón. Un poquito de pimienta negra y un hilo de aceite en el lateral de la creación.

Pruébalo, y conseguirás un mini de un gran chef!

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Y el premio es para…

23 martes Abr 2013

Posted by cdetomate in Curiosidades, Descubrimientos

≈ 1 comentario

Hoy es un gran día, es la diada de Sant Jordi, y qué mejor forma de celebrarlo que habiendo sido galardonados con un premio como el Liebster award.

Liebste en alemán significa amor, querido, amado, favorito… y esto es lo que nos han dedicado nuestros amigos de Manetes bones!

Al igual que ellos antes de recibirlo, no conocíamos estos premios, así que gracias a su post descubrimos de qué se trataba y nos encantó la idea.

Una manera genial de valorar el trabajo de blogueros amateurs como nosotras y poder darse a conocer, esperando algún día no estar entre los candidatos a este premio… ya que cuando superas los 200 seguidores ya no estás dentro de estas nominaciones!

liebster-awardUna de las reglas es compartir 11 curiosidades sobre nosotras, esperamos no aburriros:

  1. El nombre, C de Tomate no es casual, tiene una historia que te invitamos a que descubras en Detrás de los fogones.
  2. C de Tomate tiene una alacena llena de ideas, consejos, descubrimientos, recetas…
  3. Los delantales los llevan Cris y Tef, dos hermanas de Barcelona.
  4. Cada una tiene su propio estilo que combinan a la perfección en sus creaciones.
  5. Si conocéis nuestras recetas sabréis que nos encantan los productos frescos y de calidad. Cocinar sin olvidar la salud.
  6. Nuestras creaciones sin delantal: T de sCrap. Coincidencia con quién nos ha premiado: Manetes bones trata de cocina y manualidades.
  7. Nuestra afición a la cocina es heredada.
  8. Nos encanta pasar unas horas en la cocina como invertirlas en pasear por algún mercado o bien catar algún buen restaurante.
  9. Adivináis cual es nuestro ingrediente favorito? Si pensaste en el tomate: Premio, eres un gran seguidor, si no, tendrás que leer más nuestro blog!
  10. Una cultura que admiramos: La nipona.
  11. 7 meses con vosotros y ya nos hemos estrenado como profes.

Como hay muy buenos trabajos por descubrir, lo del premio nos ha pillado por sorpresa y es difícil escoger, próximamente publicaremos nuestras Liebster nominaciones.

Y con este post y una rosa os deseamos Feliz Sant Jordi!

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

De buena pasta!

19 viernes Abr 2013

Posted by cdetomate in Principales, Recetas

≈ 2 comentarios

Etiquetas

Pasta

Ya de viernes y con él… por qué no una buena cena? Pues venga, continúa leyendo y date una vuelta con C de Tomate.

Teníamos una reserva de pasta en el congelador, hoy nos decidimos a hervirla y a disfrutar de ella. Esta vez, Margaritas con berenjena (como no, ya sabes que nos encanta), rellenas de setas y trufa blanca. No, no nos liamos con harina por toda la cocina y a doblar pasta…. Un domingo de paseo compramos una selección de buena pasta. ¿Dónde? Pues en Parliamo di Pasta de Sarrià. Tienen una gran selección de productos italianos, desde pasta fresca, salsas caseras, pizza al horno de leña, y otras delicias.

Seguro que te animamos a visitarlo si te contamos algunas de sus fusiones… calabaza, gambas y calabacín, limón y ricotta, butifarra catalana y setas, tomate seco y albahaca, queso de cabra y jamón ibérico… ¿Qué, va saliendo el gusanillo?

Toque C de Tomate: Compra diferentes tipos de pasta para la mitad de comensales y así podrás degustar un surtido de pasta. Acompaña cada una de ellas con un hilo de aceite de oliva y el ingrediente que más te apetezca. No olvides colocar encima unas láminas de parmesano!

buena pasta

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Érase una vez un naranjo enano

17 miércoles Abr 2013

Posted by cdetomate in Curiosidades, Postres, Recetas

≈ 2 comentarios

Etiquetas

Kumquat

Hace unos días, de visita en casa de nuestra abuela, salimos al jardín y sorpresa….

El Kumquat había dado sus frutos!!!

Cogimos una cesta y la llenamos de estos pequeños cítricos que son bautizados como naranjo chino, naranjo enano, kumquat o quinoto.

cestaEs originario de China, nos culturizamos y averiguamos que en Hong Kong lo preparan en almíbar, ya que como fruta fresca es bastante ácido.

Como buen cítrico es una fuente de vitamina C, arriba las defensas! También destaca por aportarnos minerales, ácido fólico, carotenos y un alto contenido en fibra… Quién lo iba a decir que con lo pequeño que es, es un alimento completito completito.

Decidimos usarlos para hacer mermelada y,  como nos encanta el toque ácido, solo le añadimos un poco de azúcar moreno y listos!

Ya tenemos un par de botes en la alacena que combinamos con yogurt, para nuestros bizcochos, con unas tostaditas y queso y…. mil combinaciones más que se nos van ocurriendo.

Foto 15-04-13 23 00 05Si cruzamos estos kumquats con las mandarinas conseguimos el calamasi! Recordáis ese vinagre cítrico que compramos en Gràcia?

Así que guardamos unos cuantos para dar el toque C de Tomate a las ensaladas, basta con cortarlos a trocitos, unos brotes verdes y alíñarla sólo con aceite!

Y colorín colorado este post se ha acabado!

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Cremita catalana

12 viernes Abr 2013

Posted by cdetomate in Postres, Recetas

≈ 1 comentario

Etiquetas

Azúcar, Canela, Crema, Huevos, Leche, limón, Merengue

Hoy reinventamos las recetas de la abuela!

Probamos con la de crema catalana, por supuesto en miniatura, acompañada de algo de fruta, con contraste de colores y sin desperdiciar nada, que en nuestra cocina se aprovecha todo!

Ingredientes:

  • 4 yemas de huevo (repetimos: de los buenos… que se nota) Y no tires las claras… to be continued
  • 500 ml de leche 
  • 100 g de azúcar, del blanco, nada de moreno esta vez
  • 1 ramita de canela
  • Piel de un limón
  • 30 g de almidón (Podéis encontrarlo en el súper) 

Mezcla las yemas con el azúcar en una cazuela grande, ponlo a fuego lento, añade la leche, la canela y la piel de limón y sigue mezclando… no pares.

En un vaso, diluye el almidón con un poquito de leche hasta que no hayan grumos.
Añádelo a la mezcla que tienes en la cazuela y sigue mezclando, cuando empieze a burbujear sácala del fuego y pon tu crema en una bandeja. Cuando esté tibia, guárdala en la nevera.

Para presentarla, escoge el plato de postre, pon una cucharada, abundante azúcar por encima y quémala (puedes hacerlo como nuestra abuela… con el quemador o la versión moderna: el soplete). Acompáñala con unas fresitas del bosque o frambuesas.

Cremita catalana

Para contentar a nuestra maestra, le presentamos el postre a su manera… con un cuenquito (aunque no de barro).

Crema de la abuela

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Hacemos un Toc en Gràcia?

11 jueves Abr 2013

Posted by cdetomate in Descubrimientos, Restaurantes, Tomamos nota

≈ Deja un comentario

logo

Empieza el buen tiempo… apetece salir el sábado por la mañana, callejear por algunos rincones de nuestra ciudad, encontrar una tiendecita donde darte un capricho o tomar un aperitivo en alguna terracita y….por qué no, acabar descubriendo algún lugar donde disfrutar de una relajada comida de fin de semana.

Así encontramos el protagonista de este post. Después de haber estado haciendo shopping del que nos gusta… que si unos frescos en el mercado, pasta en una tiendecita italiana y alguna que otra delicatesen para nuestra alacena… el gusanillo hacía rato que se hacía notar. Nos decidimos a entrar y hacer un Toc!

Toma nota, hoy el toque de C de Tomate es: Toc, del latín quid

Esencia, punto más importante o, el porqué de una cosa

En este restaurante de Gràcia los platos siempre están aderezados con un toque especial al que a ellos mismos les gusta llamar nuestro Toc.

Te invitamos a que te pierdas por el encantador barrio de Gracia y acabes sentado en una de la mesas del Toc de Gràcia.

Es difícil no acertar, pero te recomendamos estas probaturas que hicimos: Los calamarcitos de playa a la plancha con crema de patata, soja y mayonesa de wasabi; el Risoto de calabaza, manchego con shitakes y espárragos.

Toc
Y… a disfrutar del fin de semana, que casi ya lo tenemos aquí!

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Berenjenas dulzonas

05 viernes Abr 2013

Posted by cdetomate in Para empezar, Recetas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Berenjena, Miel, Sésamo

Hoy te proponemos un aperitivo muy especial para empezar la cena del sábado…

La protagonista es una de nuestras hortalizas preferidas, la berenjena.

Cómo surgió la idea? El pasado viernes en nuestra sesión de pizza y vinito repetimos una de las creaciones de nuestro Maestro: berenjena con Tête de Moine y con las rodajitas que sobraron hicimos estos chips.

La berenjena debe estar cortada muy fina, recuerda salarla para que sude, finalmente enjuágala con agua y sécala bien.

Fríelas en abundante aceite de girasol hasta que queden crujientes. Con ayuda de un pincel de silicona, úntalas con un poco de miel y remátalo con un poquito de sésamo y sal Maldon.

Qué, ya has abierto boca? Seguro que ya estás pensando como completar el menú…

Berenjenas dulzonas

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Maestro pizzero: Pan de cristal

03 miércoles Abr 2013

Posted by cdetomate in Rincón del maestro pizzero

≈ 3 comentarios

Etiquetas

Aceite, Aceitunas, Harina, Orégano

Estos días de fiestas, nuestro maestro nos ha deleitado con una finísima creación. La bautizamos como pan de cristal, no sólo por su delicada textura sino por su transparencia y su elegancia en la mesa.

Para preparar esta modalidad de pan tan sólo necesitamos:

  • 250 g de harina de fuerza
  • 170 ml de agua
  • 25 ml de aceite de oliva
  • 5 g de sal
  • Los toppings que más te gusten (Orégano? Polvo de tomate? Sal de aceituna negra?)

Prepara la masa de la forma clásica pero sin levadura y sin dejarla reposar. Amasa y, cuando consigas una masa manejable, estírala tanto como puedas, con el rodillo, tirando de ella… hasta que tengas finas láminas de pan.

Píntalas con aceite de oliva y personalízalas: un poquito de sal Maldon, orégano, polvo de tomate, sal de aceitunas… crea tus preferidas y hornéalas hasta que estén tostadas.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Buscar en C de Tomate

Introduce tu email

Únete a otros 448 suscriptores

Nuestros fogones en Instagram

No se encontró ninguna imagen en Instagram.

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

¿Qué comemos?

Aceite Aceitunas Aguacate albahaca Alcachofas Alcaparras Almendra Arroz Atún Azúcar Bacalao Berenjena Bizcocho Brie Butifarra Calabacín Calabaza Canela Cebolla Chocolate Croquetas Ensalada Espinacas espárragos Foie Frambuesa Fresa Galletas Gambas Gorgonzola Gyozas Harina Huevos Jamón Japo Jengibre Langostinos Leche limón Mantequilla Manzana Marisco Masa Melón Miel Mozzarella Naranja nata Nueces Parmesano Pasta Pastel Patata Pera Pescado Pizza Piñones pollo Puerro Queso Rúcula Salmón Sandía Setas Shitake Sushi Sésamo Tomate Tortilla trufa Té verde Verdura Wasabi Yogurt Zanahoria

Alacenas amigas

  • T de sCrap
  • Dr. Bloom

Lo más fresco

  • Il melanzato
  • Crostata al rojo pasión
  • Viaje a México: Hoja Santa
  • Nasu dengaku
  • Maestro pizzero: Al limone!

Categorías

  • Curiosidades
  • Descubrimientos
  • Menús
  • Recetas
    • Japón
    • Para empezar
    • Postres
    • Principales
    • Rincón del maestro pizzero
    • Sugerencias
  • Restaurantes
  • Tomamos nota

La alacena del blog

  • septiembre 2017 (1)
  • marzo 2015 (2)
  • febrero 2015 (1)
  • enero 2015 (2)
  • diciembre 2014 (1)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (2)
  • julio 2014 (2)
  • junio 2014 (3)
  • mayo 2014 (4)
  • abril 2014 (5)
  • marzo 2014 (6)
  • febrero 2014 (7)
  • enero 2014 (9)
  • diciembre 2013 (5)
  • noviembre 2013 (7)
  • octubre 2013 (9)
  • septiembre 2013 (5)
  • julio 2013 (8)
  • junio 2013 (8)
  • mayo 2013 (11)
  • abril 2013 (9)
  • marzo 2013 (11)
  • febrero 2013 (15)
  • enero 2013 (13)
  • diciembre 2012 (12)
  • noviembre 2012 (20)
  • octubre 2012 (24)
  • septiembre 2012 (19)

Entra tu email para seguir nuestro blog y recibir notificaciones de nuevos posts por email.

Únete a otros 448 suscriptores

Suscríbete por RSS

RSS Feed RSS - Entradas

RSS Feed RSS - Comentarios

Blogs que seguimos

  • La lleteria de Sant Cugat
  • tras la receta
  • MakinGastronomy
  • Hugo & Lola
  • Yo, Como sapiens
  • artecarracedo
  • Candelaria Massiel Gutierrez Espinosa
  • Une French girl cuisine
  • Chez Silvia
  • El que no mata, engreixa
  • petit Max
  • LawyerChef
  • Farmacia Espinós
  • tuarmariomiarmario
  • Xatarra
  • Tupper's Moment
  • Sweet & Home
  • Cocina sana con Ernest Subirana
  • Manetes Bones
  • C de Tomate
  • muymolon
  • Gastromimix
  • La platjeta
  • Cocinando con mi Carmela: Fotografía Gastronómica
  • To be Gourmet
  • My Little Fabric
  • TapIta, el tapeo italo-ibérico
  • Alis Whim – food & photography
  • Anita Cocinitas
  • Deliterranea blog
  • In the Mood for Food
  • dgustblog
  • cellercanroca_blog
  • Whole Kitchen
  • ComerJapones.com
  • fresa & pimienta
  • Delicooks Blog

Síguenos en Twitter

Mis tuits

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Blog de WordPress.com.

La lleteria de Sant Cugat

El bloc del formatge amb òpera

tras la receta

Un pedacito de lo que guarda mi cocina

MakinGastronomy

Delirios de un Gastromaníak

Hugo & Lola

Magazine

Yo, Como sapiens

artecarracedo

El arte de la familia Carracedo

Candelaria Massiel Gutierrez Espinosa

Publicista, Docente de Formación Profesional para el empleo, Profesional en el Sector Servicios, Atención al Cliente, Gestión de Personal, Social Media Marketing.

Une French girl cuisine

Chez Silvia

El que no mata, engreixa

petit Max

LawyerChef

Farmacia Espinós

tuarmariomiarmario

Bienvenido a mi Blog de moda, tendencias, decoración y entretenimientos varios.

Xatarra

Consejos, tendencias, curiosidades,... un pequeño proyecto que habla día a día de bisutería. Porqué lo bonito y valioso no siempre es lo más caro.

Tupper's Moment

Sweet & Home

la vida es dulce

Cocina sana con Ernest Subirana

Blog de cocina donde encontraréis recetas y recomendaciones para una vida saludable

Manetes Bones

El mundo hecho por tus manos. DIY, manualidades, decoración, bricolaje, lámparas, trapillo, lana, bolsos, fofuchas...

C de Tomate

muymolon

Gastromimix

La platjeta

Peix fresc del mar a casa

Cocinando con mi Carmela: Fotografía Gastronómica

To be Gourmet

My Little Fabric

TapIta, el tapeo italo-ibérico

Alis Whim – food & photography

Anita Cocinitas

Deliterranea blog

In the Mood for Food

Gastronomía, recetas, alimentos, restaurantes, productos culinarios... desde Barcelona

dgustblog

This WordPress.com site is the cat’s pajamas

cellercanroca_blog

Whole Kitchen

ComerJapones.com

fresa & pimienta

Delicooks Blog

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • C de Tomate
    • Únete a 119 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • C de Tomate
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: