• Detrás de los fogones
  • Curiosidades
  • Descubrimientos
  • Menús
  • Recetas
  • Rincón del maestro pizzero
  • Sugerencias
  • Restaurantes
  • Tomamos nota
  • Buzón

C de Tomate

C de Tomate

Archivos de etiqueta: Canela

Fina coca de piñones

26 miércoles Feb 2014

Posted by cdetomate in Postres, Recetas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Almendra, Canela, Jengibre, Pasta Filo, Piñones

Mañana celebramos una fiesta típica de nuestra tierra «dijous gras o dijous llarder» con la que festejamos el primer día de carnaval. Este año hemos decidido variar un poco las recetas conocidas para esta fiesta, así que hemos preparado una coca muy muy fina y algo más ligera, pues no lleva los clásicos llardons o chicharrones.

coca-pinones-1

Para prepararla escogimos:

  • Un paquete de pasta filo, te acuerdas que ya hablamos de ella?
  • 1 huevo
  • Azúcar moreno
  • Canela
  • Jengibre
  • 70 g de mantequilla
  • 60 g de piñones
  • 80 g de almendras caramelizadas

Primero precalentamos el horno a 180º y troceamos las almendras caramelizadas, sino las encuentras y no tienes ganas de liarte con el caramelo, puedes utilizar unas de crudas, peladas y sin sal.  Fundimos la mantequilla (unos segundos en el microondas) hasta que esté líquida. Preparamos un trapo húmedo y abrimos el paquete de pasta filo, cogemos una lámina y cubrimos el resto de láminas con el trapo para que siempre esten húmedas y evitar que se sequen.

Sobre papel de horno y con un pincel, pintamos la lámina con la mantequilla. Espolvoreamos azúcar, canela y jengibre. Colocamos otra lámina encima, pincelada de mantequilla y…. bis bis, repite proceso. Cuando llegues a la última, podrás respirar… y ver casi la meta. Pinta esta última lámina con huevo batido para conseguir brillo, coloca los piñones, las almendras, un poquito de azúcar, canela y jengibre. Es momento de llevar nuestra coca al horno, unos 15-20 minutos será suficiente, cuando esté doradita ya puedes retirarla!

La dificultad es muy muy baja, ya ves, y la que nota que resultará…. muy muy alta! Prueba y repetirás seguro! No echarás de menos los llardons 😉

coca-pinones

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Pastel jugoso de manzana

21 viernes Feb 2014

Posted by cdetomate in Postres, Recetas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

avellanas, Canela, Harina, Huevos, Jengibre, Leche, Manzana, Nueces

Hoy vamos de dulces…puede que aún estamos amoros@s de la semana pasada? Sino es tu caso, seguro que puedes encontrar un buen motivo para darte este caprichito! Vamos a conocer como conseguir este pastel de manzana tan jugoso.

flan-manzana

Los ingredientes que necesitaremos son muy básicos, puede que no falte ninguno en tu cocina…vamos a verlo:

  • 3 manzanas (Nosotras, como es habitual, utilizamos la variedad ácida: Gran Smith, pero todas le van bien a esta receta)
  • Canela en polvo
  • 500 ml de leche
  • 3 huevos
  • 120 gms de harina
  • 100 de azúcar moreno

Si te decides a adornarlo con este crumble:

  • 20 gms de avena
  • 20 gms de nueces o avellanas
  • 20 gms de azúcar moreno
  • 25 gms de harina
  • 20 gms de mantequilla
  • Jengibre en polvo
  • Canela en polvo
Primero, precalentamos el horno a 180º, a continuación caramelizamos las manzanas pelándolas, cortándolas a cuadraditos y junto a dos cucharaditas de canela y tres de azúcar las dejamos cocer a fuego lento durante 10-15 mintuos.
Cuando estén listas, las colocamos en un molde de plumcake previamente engrasado con mantequilla.
En un bol batimos la harina y los huevos (uno a uno, mejor)  hasta que obtener una masa lisa.  Añadimos la leche, el azúcar, la canela (al gusto) y removemos bien hasta que los grumos digan adiós.
Echamos esta masa sobre las manzanas reservadas en el molde y horneamos unos 60 minutos.
Si quieres superarte, prepara el crumble mezclando todos los ingredientes necesarios  (avena, nueces o avellanas, azúcar moreno, harina, jengibre, canela y mantequilla) con las manos hasta que consigas textura arenosa.
Cuando esté frío, desmoldamos y colocamos el crumble.
Esta delicia podemos saborearla fría o bien un poquito templada, calentándola 1 minutito en el microondas.

flan-manzana-1

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Galletitas navideñas

13 viernes Dic 2013

Posted by cdetomate in Postres, Recetas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Canela, galleta, Jengibre

Ya no queda nada para los mordiscos al turrón, las neulas, las cazuelas de la abuela, los mejores abrigos y disfrutar en familia! En C de Tomate ya estamos preparando platos y practicando en nuestros fogones. Hoy toca receta fácil e ideal para hacer regalitos handmade: Clásicas galletas navideñas de jengibre y canela

Para hacernos con ellas necesitaremos:

  • 1 huevo (Como siempre, muy fresco y de buena calidad)
  • 1 cucharadita de canela molida
  • 1 cucharadita de jengibre en polvo
  • 100 gms de sirope de ágave (En esta receta, nosotras lo preferimos frente al azúcar moreno, sabor especial y, además, con menos consigues más dulzor. Menos es más, más bueno y menos calorías)
  • 1 pizca de sal
  • 1 cucharadita de gasificante
  • 250 gms de harina
  • 50 gms de mantequilla sin sal
  • un puñadito de avellanas (También son buenas las opciones de almendras, nueces, sésamo…)

En primer lugar, apunte importante: el huevo y la mantequilla a temperatura ambiente. Continuamos precalentando el horno a 180º, seguimos troceando las avellanas, mezclando los ingredientes secos (harina, gasificante, especies, avellanas y sal); batimos la mantequilla, el huevo y el sirope y vamos añadiendo poco a poco la mezcla de secos hasta conseguir una masa homogénea.

Con ella, hacemos una bola y la vamos extendiendo sobre un papel de horno. Estiramos con el rodillo y cuando tengamos una masa finita, nos disponemos a cortar con la forma que más nos guste. En este caso utilizamos un cortador de motivos navideños muy original, forma cuadrada con abertura lateral para reposar en el borde de una rica taza de….Chocolate a la taza? Capuccino? Té?

galletas-jengibre-canela

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Cremita catalana

12 viernes Abr 2013

Posted by cdetomate in Postres, Recetas

≈ 1 comentario

Etiquetas

Azúcar, Canela, Crema, Huevos, Leche, limón, Merengue

Hoy reinventamos las recetas de la abuela!

Probamos con la de crema catalana, por supuesto en miniatura, acompañada de algo de fruta, con contraste de colores y sin desperdiciar nada, que en nuestra cocina se aprovecha todo!

Ingredientes:

  • 4 yemas de huevo (repetimos: de los buenos… que se nota) Y no tires las claras… to be continued
  • 500 ml de leche 
  • 100 g de azúcar, del blanco, nada de moreno esta vez
  • 1 ramita de canela
  • Piel de un limón
  • 30 g de almidón (Podéis encontrarlo en el súper) 

Mezcla las yemas con el azúcar en una cazuela grande, ponlo a fuego lento, añade la leche, la canela y la piel de limón y sigue mezclando… no pares.

En un vaso, diluye el almidón con un poquito de leche hasta que no hayan grumos.
Añádelo a la mezcla que tienes en la cazuela y sigue mezclando, cuando empieze a burbujear sácala del fuego y pon tu crema en una bandeja. Cuando esté tibia, guárdala en la nevera.

Para presentarla, escoge el plato de postre, pon una cucharada, abundante azúcar por encima y quémala (puedes hacerlo como nuestra abuela… con el quemador o la versión moderna: el soplete). Acompáñala con unas fresitas del bosque o frambuesas.

Cremita catalana

Para contentar a nuestra maestra, le presentamos el postre a su manera… con un cuenquito (aunque no de barro).

Crema de la abuela

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

An apple a day, keeps the doctor away

18 jueves Oct 2012

Posted by cdetomate in Postres, Recetas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Canela, Manzana

Los detalles otoñales empiezan a llenar nuestras calles y cada vez nos apetece más estar en casa disfrutando de una taza con algo calentito. En C de Tomate ya hemos cambiado el aroma de vainilla de nuestro helado por el de canela.

Hoy, empezamos a utilizarlo con la reina de las frutas: la manzana.

Vamos a desmentir el mito de que es aburrida. Esta fruta es muy saludable, existen distintas variedades, está disponible todo el año y lo más importante para C de Tomate: podemos combinarla en infinidad de platos.

Hoy os explicamos nuestro secreto para hacer las tradicionales manzanas al horno. Y como nos gusta cuidarnos, las haremos un poco más ligeras que nuestras abuelas!

Ingredientes:

  • Manzanas 
  • Limón
  • Canela en rama y en polvo
  • Azúcar moreno

Nosotras hemos utilizado la variedad Granny Smith, ya que nos gusta ese toque ácido, pero si eres más dulzón puedes utilizar otro tipo de manzana.

Lava las manzanas y con ayuda de un buen cuchillo quítale el corazón, así cuando las comas no encontrarás pepitas.

Rellénalas con un gajo de limón, exprime un poco del mismo para que queden jugosas y añade azúcar moreno a tu gusto. Ponle una ramita de canela y también espolvoréala.

Ponlas al horno, previamente precalentado a unos 180º. Si te gusta que quede una textura más durita, con 15 minutos bastará, si te gusta que se deshagan, necesitarán  algo más, también depende de la variedad que escojas!

¿Qué, te parece el aroma que desprenden?

Mmmmm…..Ya tienes ganas de probarlas?

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Buscar en C de Tomate

Introduce tu email

Únete a otros 448 suscriptores

Nuestros fogones en Instagram

No se encontró ninguna imagen en Instagram.

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

¿Qué comemos?

Aceite Aceitunas Aguacate albahaca Alcachofas Alcaparras Almendra Arroz Atún Azúcar Bacalao Berenjena Bizcocho Brie Butifarra Calabacín Calabaza Canela Cebolla Chocolate Croquetas Ensalada Espinacas espárragos Foie Frambuesa Fresa Galletas Gambas Gorgonzola Gyozas Harina Huevos Jamón Japo Jengibre Langostinos Leche limón Mantequilla Manzana Marisco Masa Melón Miel Mozzarella Naranja nata Nueces Parmesano Pasta Pastel Patata Pera Pescado Pizza Piñones pollo Puerro Queso Rúcula Salmón Sandía Setas Shitake Sushi Sésamo Tomate Tortilla trufa Té verde Verdura Wasabi Yogurt Zanahoria

Alacenas amigas

  • T de sCrap
  • Dr. Bloom

Lo más fresco

  • Il melanzato
  • Crostata al rojo pasión
  • Viaje a México: Hoja Santa
  • Nasu dengaku
  • Maestro pizzero: Al limone!

Categorías

  • Curiosidades
  • Descubrimientos
  • Menús
  • Recetas
    • Japón
    • Para empezar
    • Postres
    • Principales
    • Rincón del maestro pizzero
    • Sugerencias
  • Restaurantes
  • Tomamos nota

La alacena del blog

  • septiembre 2017 (1)
  • marzo 2015 (2)
  • febrero 2015 (1)
  • enero 2015 (2)
  • diciembre 2014 (1)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (2)
  • julio 2014 (2)
  • junio 2014 (3)
  • mayo 2014 (4)
  • abril 2014 (5)
  • marzo 2014 (6)
  • febrero 2014 (7)
  • enero 2014 (9)
  • diciembre 2013 (5)
  • noviembre 2013 (7)
  • octubre 2013 (9)
  • septiembre 2013 (5)
  • julio 2013 (8)
  • junio 2013 (8)
  • mayo 2013 (11)
  • abril 2013 (9)
  • marzo 2013 (11)
  • febrero 2013 (15)
  • enero 2013 (13)
  • diciembre 2012 (12)
  • noviembre 2012 (20)
  • octubre 2012 (24)
  • septiembre 2012 (19)

Entra tu email para seguir nuestro blog y recibir notificaciones de nuevos posts por email.

Únete a otros 448 suscriptores

Suscríbete por RSS

RSS Feed RSS - Entradas

RSS Feed RSS - Comentarios

Blogs que seguimos

  • La lleteria de Sant Cugat
  • tras la receta
  • MakinGastronomy
  • Hugo & Lola
  • Yo, Como sapiens
  • artecarracedo
  • Candelaria Massiel Gutierrez Espinosa
  • Une French girl cuisine
  • Chez Silvia
  • El que no mata, engreixa
  • petit Max
  • LawyerChef
  • Farmacia Espinós
  • tuarmariomiarmario
  • Xatarra
  • Tupper's Moment
  • Sweet & Home
  • Cocina sana con Ernest Subirana
  • Manetes Bones
  • C de Tomate
  • muymolon
  • Gastromimix
  • La platjeta
  • Cocinando con mi Carmela: Fotografía Gastronómica
  • To be Gourmet
  • My Little Fabric
  • TapIta, el tapeo italo-ibérico
  • Alis Whim – food & photography
  • Anita Cocinitas
  • Deliterranea blog
  • In the Mood for Food
  • dgustblog
  • cellercanroca_blog
  • Whole Kitchen
  • ComerJapones.com
  • fresa & pimienta
  • Delicooks Blog

Síguenos en Twitter

Mis tuits

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

La lleteria de Sant Cugat

El bloc del formatge amb òpera

tras la receta

Un pedacito de lo que guarda mi cocina

MakinGastronomy

Delirios de un Gastromaníak

Hugo & Lola

Magazine

Yo, Como sapiens

artecarracedo

El arte de la familia Carracedo

Candelaria Massiel Gutierrez Espinosa

Publicista, Docente de Formación Profesional para el empleo, Profesional en el Sector Servicios, Atención al Cliente, Gestión de Personal, Social Media Marketing.

Une French girl cuisine

Chez Silvia

El que no mata, engreixa

petit Max

LawyerChef

Farmacia Espinós

tuarmariomiarmario

Bienvenido a mi Blog de moda, tendencias, decoración y entretenimientos varios.

Xatarra

Consejos, tendencias, curiosidades,... un pequeño proyecto que habla día a día de bisutería. Porqué lo bonito y valioso no siempre es lo más caro.

Tupper's Moment

Sweet & Home

la vida es dulce

Cocina sana con Ernest Subirana

Blog de cocina donde encontraréis recetas y recomendaciones para una vida saludable

Manetes Bones

El mundo hecho por tus manos. DIY, manualidades, decoración, bricolaje, lámparas, trapillo, lana, bolsos, fofuchas...

C de Tomate

muymolon

Gastromimix

La platjeta

Peix fresc del mar a casa

Cocinando con mi Carmela: Fotografía Gastronómica

To be Gourmet

My Little Fabric

TapIta, el tapeo italo-ibérico

Alis Whim – food & photography

Anita Cocinitas

Deliterranea blog

In the Mood for Food

Gastronomía, recetas, alimentos, restaurantes, productos culinarios... desde Barcelona

dgustblog

This WordPress.com site is the cat’s pajamas

cellercanroca_blog

Whole Kitchen

ComerJapones.com

fresa & pimienta

Delicooks Blog

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • C de Tomate
    • Únete a 119 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • C de Tomate
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: