• Detrás de los fogones
  • Curiosidades
  • Descubrimientos
  • Menús
  • Recetas
  • Rincón del maestro pizzero
  • Sugerencias
  • Restaurantes
  • Tomamos nota
  • Buzón

C de Tomate

C de Tomate

Publicaciones de la categoría: Curiosidades

Descubriendo la Toscana

30 miércoles Abr 2014

Posted by cdetomate in Curiosidades, Descubrimientos

≈ Deja un comentario

Hace poquito nos dejamos caer por tierras italianas, concretamente por la zona de Cinqueterre y por bella Toscana. Durante estos días pudimos disfrutar de maravillosos rincones en los que encontramos multitud de joyas relacionadas con la gastronomía local.

A continuación compartimos los top del viaje:

Riquísimos Trofie al pesto que degustamos en la zona Cinqueterre, parte de la provincia de La Spezia. Gracias a su costa en el mar de Liguria, de donde es originaria esta pasta, es frecuente encontrarla por esta zona costera. Además de llevarnos a casa un paquetito de pasta y un bote de pesto, metimos en la maleta el auténtico secreto para acertar en la cocción de la pasta.

Debes hervir la pasta solamente con agua y sal, nada de aceite ni mantequilla, cuando se haya producido aquella espuma blanca (almidón que expulsa la pasta) en la parte superior de la olla, retirarla, y añadirla a la sartén donde tengamos la salsa o acompañante de la pasta. 3 minutos antes que nuestra pasta alcance el tiempo de cocción indicado, escurrir, no aclarar con agua, y acabar de cocinarla en dicha sartén. Ir mezclando y a servir! Con esta conseguiremos la textura al dente que a tantos nos gusta y sobretodo que el sabor de nuestra salsa se adhiera a la pasta.

Foto 17-04-14 18 17 36

El condimento balsámico reserva envejecido en barriles de madera de roble, castaño, fresno, morera, cerezo y enebro.

Foto 27-04-14 17 42 09

Tagliatta y bistecca alla fiorentina

Foto 18-04-14 22 00 40

Las rutas por el Chianti, los colores de su paisaje, el aroma de sus viñedos y las visitas por sus bodegas.

Foto 21-04-14 08 11 05

Foto 20-04-14 12 26 11

Otra sorpresa del viaje fueron las tiendas que encontramos en la ciudad de Lucca:

Una heladería que parecía salida de un libro de cuentos! Columpio que caía del cielo, como el de…»Abuelito dime tú…de Heidi?» y dulces de Hänsel y Gretel.

heladeria-lucca-1

Foto 18-04-14 18 43 42

Un taller de cortafiambres al que no pudimos resistirnos entrar y tomar 4 fotos. Solo nos quedó practicar con una inmensa mortadella di Bologna.

Foto 18-04-14 19 04 13

Un horno de pan centenario que conseguía aromatizar toda la calle de forma inconfundible.

Foto 18-04-14 18 32 12

Y la tienda de accesorios hechos a mano en la que compramos varias cosillas para nuestra mesa.

Foto 27-04-14 17 38 29 Foto 27-04-14 17 32 48

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Ajo sí, pero negro

19 miércoles Feb 2014

Posted by cdetomate in Curiosidades

≈ 1 comentario

Etiquetas

Ajo

Los que ya lleváis tiempo siguiéndonos sabréis que las hermanas tomateras no somos muy amigas del ajo, a pesar de sus infinitas propiedades!

Parece que con nuestro último descubrimiento haremos las paces con nuestro protagonista de hoy.

El ajo negro, es una especie procedente de Costa Rica, Panamá y Colombia, aunque hoy, dado los usos gourmet que se le dan, se puede obtener mediante un proceso de fermentación del ajo común. Con este proceso conseguimos un sabor dulzón, y potenciamos algunas de sus propiedades como su capacidad antioxidante que es hasta 10 veces superior al ajo fresco.

ajo_negro2

¿Sabes quienes fueron los impulsores de este proceso? Pues los orientales! En otras partes del mundo tienen afición por este alimento pero a nuestros queridos nipones no les gustaba, como a nosotras, su fuerte olor, así que se pusieron a investigar, empezando por un proceso de ahumado con leña y fermentación.

Su sabor se relaciona con el sabor umami, original de nuestros amigos nipones y significa «sabor agradable, gustoso», de la combinación de los términos umai «delicioso» y mi, «sabor».

Con este descubrimiento se acabaron los remedios caseros y los cuentos de la abuela: pero si el ajo no repite…, un gajo cada día para desayunar y te sentirás mejor! No sabes aquello de qué debes quitarle el corazón y tirarle unas gomitas de limón?

ajonegroOlvídate y disfruta de este alimento, sin que repita y sin ir oliendo a ajo…. Puedes comprarlo en tiendas gourmet, en la sección delicatessen de muchos supermercados y si no quieres complicarte la existencia y quieres probarlo ya, como no, las tiendas online son una buena alternativa.

Para los que no lo sepan, un resumen de sus propiedades… que te recordamos que en el ajo negro, gracias al proceso de fermentación, se multiplican!

Propiedades antisépticas y antibióticas, diurético, descongestivo, te ayuda con el colesterol…. y te da energías! Contra el estrés y la depre!

Seguimos?

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Beta vulgaris, remolacha!

05 martes Nov 2013

Posted by cdetomate in Curiosidades

≈ Deja un comentario

Etiquetas

remolacha

Hoy vamos a hablar de beta vulgaris, oséase la remolacha de toda la vida. Es cierto que no es un clásico en nuestra cesta pero vale la pena no prescindir de ella, vamos a ver por qué…

remolacha

Es una hortaliza muy energética, tiene un alto contenido en hierro, así que si tienes anemia, la remolacha es un buen remedio natural.

También encontramos alto contenido en ácido fólico, si ese que recomiendan a las embarazadas para que los bebés crezcan sanos y fuertes. Aunque no es habitual, es muy indicada por este mismo motivo en la dieta de los niños.

Diurética y laxante, rica en fibra y potasio.

Junto con el ajo y la acelga, la remolacha es la hortaliza más rica en yodo, así que su consumo evita alteraciones de la glándula de tiroides.

No nos olvidemos que también es aconsejable para los problemas de hipertensión. Además se utiliza para producir sacarosa, o sea azúcar.

Te aconsejamos que no la compres envasada ya que todo este post dejaría de tener sentido, nuestra querida remolacha habrá perdido todas sus propiedades.

Puedes tomarla cruda o también hervirla o asarla al horno, pero siempre con piel, así conservaran todas sus propiedades hasta el momento de comerlas.

Las hojas también se aprovechan, como brotes aliñadas con aceite y vinagre si las ves verdes y frescas y sino… puedes también hervirlas como si se tratara de acelgas o espinacas.

Hoy nosotras la catamos cruda en 3 texturas: chupito de puré, pirámide y uno de sus brotes!

crema-remolacha

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

De vuelta a los fogones!

16 lunes Sep 2013

Posted by cdetomate in Curiosidades, Descubrimientos, Recetas, Sugerencias, Tomamos nota

≈ Deja un comentario

1185622_542426159157378_600488251_nAhora que ya tod@s estamos de vuelta, adaptándonos a la rutina, los peques en la guarde, los no tan peques en el cole, y otros en la ofi con las vacaciones ya casi olvidadas…. vamos a sacarle polvo a los fogones, llenar la nevera, rescatar nuestros utensilios…y sobretodo buenos hábitos.

Si os decimos la verdad ya echamos de menos nuestro delantal! Nos encanta probar sabores distintos, descubrir mercados lejanos y dejarnos sorprender en mesas que nos sean las de casa pero….ya nos morimos de ganas de fusionar y hacer inventos en nuestra cocina y compartirlo con vosotros.

En nuestra cesta de este verano, traemos novedades que adaptaremos al formato tupper para la vuelta a la ofi, combinaciones y salsas originales para los de buena pasta, nuevas creaciones de nuestro maestro pizzero, algunas fusiones de cocina mediterránea y asiática y como siempre recetas ligeras pero no aburridas para los que han «pecado» durante las vacaciones.

Casi se nos olvida! Ya llevamos un año con vosotros y queremos celebrarlo de una forma especial… para ello queremos haceros una propuesta: 

instagramSube a tu instragram la foto de una receta que hayas preparado este verano con la etiqueta @cdetomate y entrarás en el sorteo de un curioso y sabroso regalo!

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Viajando a la Isla de las Especias

08 miércoles May 2013

Posted by cdetomate in Curiosidades

≈ Deja un comentario

El post de hoy no lo teníamos planeado… pero después de recibir este regalo, que ha viajado desde Turquía, nos hemos puesto con ello!

Nuestras protagonistas son las Especias. Esos diminutos condimentos que hacen tan especial a todos y a cada uno de nuestros platos. Aunque no sólo son bienvenidas en nuestra cocina, también son remedios medicinales.

Cada cajita tiene un color, un sabor, una fragancia y un sinfín de secretos por descubrir… Hemos empezado curioseando sobre alguna de ellas y vamos a compartirlo contigo!

EspeciesExiste un archipiélago en Indonesia que recibe el nombre que le hemos puesto al post, ya que era la única región productora de nuez moscada y donde se recolectaba el clavo de olor.

Las especias son semillas o cortezas de ciertas plantas…

Valeeeee aceptamos hojas de algunas plantas aromáticas

Cómo especias?  Sí!!!

Podemos activar nuestra creación potenciando color y sabor con especias como Azafrán, Canela, Romero… o las que activan nuestro paladar como nuestra gran aliada la Pimienta.

Y ahí va, ahora sí, toma nota:

La pimienta negra, un condimento que no le gusta a tu nariz, te hace estornudar! Pero lo mejor es que bloquea la formación de células de grasa, así ideal contra el colesterol y el sobrepeso.

El azafrán, son los estigmas de la flor de Crocus. Muy rico en vitamina C y otros muchos minerales: potasio, magnesio, hierro… así que bueno para todo: piel, anemias, diabetes, resfriados, estreñimiento, hipertensión…. ¿Entiendes ahora por qué es tan caro?

El curry, es una mezcla de especias, las combinaciones más comunes incluyen cilantro, cúrcuma, comino y alholva. El cilantro indicado para temas digestivos, la cúrcuma es un excelente antiinflamatorio, el comino un genial diurético y la alholva, ideal para las mamis (producción de leche).

La pimienta rosa, le llaman la falsa pimienta, ya que no proviene de la misma familia de la negra, la verde o la blanca. No es picante, nos da un bonito color y un sabor afrutado y dulzón, pero cuidado, hay que usarla con moderación ya que, en elevadas dosis, presenta algunas contraindicaciones.

Ahora sólo queda… dejar a nuestra imaginación viajar para combinar esos aromas, sabores y colores!!

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Y lo prometido es… Celler!

02 jueves May 2013

Posted by cdetomate in Curiosidades, Menús, Restaurantes

≈ Deja un comentario

Celler1Hace un par de semanas os anunciamos nuestra gran cita con el Celler de Can Roca, pero aún no habíamos tenido ocasión para contaros la experiencia. Y qué mejor que ahora que ya podemos decir que hemos estado en El Mejor Restaurante del Mundo, sí sí el Number 1!

La verdad es que no hay palabras para describirlo, hay que vivirlo! Pero vamos a intentarlo…

Sólo llegar nos dejaron hacer una visita a la cocina, donde pudimos ver lo que se cuece en los fogones de Los Roca y así… nuestros sentidos empezaron a activarse: la velada prometía!

No tuvimos ninguna duda en escoger el menú festival y qué nombre tan acertado para la colección de sorpresas que degustamos.

Empezamos comiéndonos el mundo, con el sabor de cada uno de los aperitivos pudimos averiguar dónde estábamos viajando: Méjico, Perú, China, Japón y Marruecos.

Queremos hacer una especial mención al olivo en miniatura que nos plantaron en la mesa para servirnos las olivas caramelizadas!

Celler aperitivos

¿Te imaginas el famoso helado de Contesa de espárragos blancos y trufa? ¿o envolver unas colmenillas (múrgules) con la nata de la leche? ¿o sumergiros en el mar para degustar una ensalada de anémonas, algas y navajas?

Antes de acabar nuestra inmersión recogimos un poco de agua de mar y plancton para crear Tota la gamba (Gamba a la brasa, jugo de la cabeza con algas, agua de mar y bizcocho de plancton)

Celler principales

Y como hemos empezado diciendo, es una experiencia que se vive con todos los sentidos, pues con un juego sensorial iniciamos la degustación de postres: Adaptación del perfume Shalimar de Guerlain. Después de probarlo nos llegaba la inconfundible fragancia… Esta vez, olor y gusto coincidieron sin abandonar el impacto visual de su puesta en escena.

Guerlain

Sin lugar a dudas, un espectáculo. Un menú lleno de auténticas obras de arte que lo convierten, como su nombre bien define, en un gran festival.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Nuestras nominaciones Liebster

29 lunes Abr 2013

Posted by cdetomate in Curiosidades, Descubrimientos

≈ 6 comentarios

Recordáis que el otro día nos dieron un premio? pues bien una de las condiciones era nominar a 11 blogs más, aquí van:

  • Por contentar a los paladares más exigentes: La Platjeta Gourmet
  • Por sus TapIta’s: TapIta, el tapeo italo-ibérico
  • Por su contribución a la tendencia tupper: Tupper’s moment
  • Por darnos ideas para nuestro tomatito: Petit max
  • Porque nos ayuda a cuidarnos: Blanca’s secret
  • Porque «ve de gust» en todo momento: Dgust
  • Porque lo que no mata engorda: Eqnme
  • Por sus bellas xatarras: Xatarra
  • Por invitarnos a: Chez Silvia
  • Por poner salsa a nuestras vidas: LawyerChef
  • Por su estreno y para animarla en esta nueva aventura: Tuarmariomiarmario

Enhorabuena a tod@s!

liebster-award

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Y el premio es para…

23 martes Abr 2013

Posted by cdetomate in Curiosidades, Descubrimientos

≈ 1 comentario

Hoy es un gran día, es la diada de Sant Jordi, y qué mejor forma de celebrarlo que habiendo sido galardonados con un premio como el Liebster award.

Liebste en alemán significa amor, querido, amado, favorito… y esto es lo que nos han dedicado nuestros amigos de Manetes bones!

Al igual que ellos antes de recibirlo, no conocíamos estos premios, así que gracias a su post descubrimos de qué se trataba y nos encantó la idea.

Una manera genial de valorar el trabajo de blogueros amateurs como nosotras y poder darse a conocer, esperando algún día no estar entre los candidatos a este premio… ya que cuando superas los 200 seguidores ya no estás dentro de estas nominaciones!

liebster-awardUna de las reglas es compartir 11 curiosidades sobre nosotras, esperamos no aburriros:

  1. El nombre, C de Tomate no es casual, tiene una historia que te invitamos a que descubras en Detrás de los fogones.
  2. C de Tomate tiene una alacena llena de ideas, consejos, descubrimientos, recetas…
  3. Los delantales los llevan Cris y Tef, dos hermanas de Barcelona.
  4. Cada una tiene su propio estilo que combinan a la perfección en sus creaciones.
  5. Si conocéis nuestras recetas sabréis que nos encantan los productos frescos y de calidad. Cocinar sin olvidar la salud.
  6. Nuestras creaciones sin delantal: T de sCrap. Coincidencia con quién nos ha premiado: Manetes bones trata de cocina y manualidades.
  7. Nuestra afición a la cocina es heredada.
  8. Nos encanta pasar unas horas en la cocina como invertirlas en pasear por algún mercado o bien catar algún buen restaurante.
  9. Adivináis cual es nuestro ingrediente favorito? Si pensaste en el tomate: Premio, eres un gran seguidor, si no, tendrás que leer más nuestro blog!
  10. Una cultura que admiramos: La nipona.
  11. 7 meses con vosotros y ya nos hemos estrenado como profes.

Como hay muy buenos trabajos por descubrir, lo del premio nos ha pillado por sorpresa y es difícil escoger, próximamente publicaremos nuestras Liebster nominaciones.

Y con este post y una rosa os deseamos Feliz Sant Jordi!

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Érase una vez un naranjo enano

17 miércoles Abr 2013

Posted by cdetomate in Curiosidades, Postres, Recetas

≈ 2 comentarios

Etiquetas

Kumquat

Hace unos días, de visita en casa de nuestra abuela, salimos al jardín y sorpresa….

El Kumquat había dado sus frutos!!!

Cogimos una cesta y la llenamos de estos pequeños cítricos que son bautizados como naranjo chino, naranjo enano, kumquat o quinoto.

cestaEs originario de China, nos culturizamos y averiguamos que en Hong Kong lo preparan en almíbar, ya que como fruta fresca es bastante ácido.

Como buen cítrico es una fuente de vitamina C, arriba las defensas! También destaca por aportarnos minerales, ácido fólico, carotenos y un alto contenido en fibra… Quién lo iba a decir que con lo pequeño que es, es un alimento completito completito.

Decidimos usarlos para hacer mermelada y,  como nos encanta el toque ácido, solo le añadimos un poco de azúcar moreno y listos!

Ya tenemos un par de botes en la alacena que combinamos con yogurt, para nuestros bizcochos, con unas tostaditas y queso y…. mil combinaciones más que se nos van ocurriendo.

Foto 15-04-13 23 00 05Si cruzamos estos kumquats con las mandarinas conseguimos el calamasi! Recordáis ese vinagre cítrico que compramos en Gràcia?

Así que guardamos unos cuantos para dar el toque C de Tomate a las ensaladas, basta con cortarlos a trocitos, unos brotes verdes y alíñarla sólo con aceite!

Y colorín colorado este post se ha acabado!

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

T de sCrap

04 lunes Feb 2013

Posted by cdetomate in Curiosidades, Descubrimientos, Tomamos nota

≈ Deja un comentario

Logo T de Scrap-faceEn la vuelta a los fogones os anunciábamos que una de nuestras novedades iban a ser las creaciones sin delantal de Cris y Tef! Pues bien aquí tenéis T de sCrap!

¿Cómo surge este nuevo proyecto? Ya sabéis que hace unos meses hicimos un curso de scrap y nos aficionamos a esta tendencia… Fuimos practicando con nuestras letras C y T, un par de A‘s para nuestros «queridos», la N para nuestro tomatito… Ah! y una R muy personal para nuestro gran chef…

En Navidades algun@s de nuestr@s seguidor@s se sumaron a la moda de regalos handmade y nos hicieron sus pedidos. Les preguntamos para quién eran, para hacer de cada uno, un regalo muy especial y … según nos han contado fue todo un éxito!

Hoy inauguramos nuestro escaparate. Acercaros, estamos aquí

T de Scrap

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
← Entradas anteriores

Buscar en C de Tomate

Introduce tu email

Únete a otros 447 suscriptores

Nuestros fogones en Instagram

No se encontró ninguna imagen en Instagram.

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

¿Qué comemos?

Aceite Aceitunas Aguacate albahaca Alcachofas Alcaparras Almendra Arroz Atún Azúcar Bacalao Berenjena Bizcocho Brie Butifarra Calabacín Calabaza Canela Cebolla Chocolate Croquetas Ensalada Espinacas espárragos Foie Frambuesa Fresa Galletas Gambas Gorgonzola Gyozas Harina Huevos Jamón Japo Jengibre Langostinos Leche limón Mantequilla Manzana Marisco Masa Melón Miel Mozzarella Naranja nata Nueces Parmesano Pasta Pastel Patata Pera Pescado Pizza Piñones pollo Puerro Queso Rúcula Salmón Sandía Setas Shitake Sushi Sésamo Tomate Tortilla trufa Té verde Verdura Wasabi Yogurt Zanahoria

Alacenas amigas

  • Dr. Bloom
  • T de sCrap

Lo más fresco

  • Il melanzato
  • Crostata al rojo pasión
  • Viaje a México: Hoja Santa
  • Nasu dengaku
  • Maestro pizzero: Al limone!

Categorías

  • Curiosidades
  • Descubrimientos
  • Menús
  • Recetas
    • Japón
    • Para empezar
    • Postres
    • Principales
    • Rincón del maestro pizzero
    • Sugerencias
  • Restaurantes
  • Tomamos nota

La alacena del blog

  • septiembre 2017 (1)
  • marzo 2015 (2)
  • febrero 2015 (1)
  • enero 2015 (2)
  • diciembre 2014 (1)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (2)
  • julio 2014 (2)
  • junio 2014 (3)
  • mayo 2014 (4)
  • abril 2014 (5)
  • marzo 2014 (6)
  • febrero 2014 (7)
  • enero 2014 (9)
  • diciembre 2013 (5)
  • noviembre 2013 (7)
  • octubre 2013 (9)
  • septiembre 2013 (5)
  • julio 2013 (8)
  • junio 2013 (8)
  • mayo 2013 (11)
  • abril 2013 (9)
  • marzo 2013 (11)
  • febrero 2013 (15)
  • enero 2013 (13)
  • diciembre 2012 (12)
  • noviembre 2012 (20)
  • octubre 2012 (24)
  • septiembre 2012 (19)

Entra tu email para seguir nuestro blog y recibir notificaciones de nuevos posts por email.

Únete a otros 447 suscriptores

Suscríbete por RSS

RSS Feed RSS - Entradas

RSS Feed RSS - Comentarios

Blogs que seguimos

  • La lleteria de Sant Cugat
  • tras la receta
  • MakinGastronomy
  • Hugo & Lola
  • Yo, Como sapiens
  • artecarracedo
  • Candelaria Massiel Gutierrez Espinosa
  • Une French girl cuisine
  • Chez Silvia
  • El que no mata, engreixa
  • petit Max
  • LawyerChef
  • Farmacia Espinós
  • tuarmariomiarmario
  • Xatarra
  • Tupper's Moment
  • Sweet & Home
  • Cocina sana con Ernest Subirana
  • Manetes Bones
  • C de Tomate
  • muymolon
  • Gastromimix
  • La platjeta
  • Cocinando con mi Carmela: Fotografía Gastronómica
  • To be Gourmet
  • My Little Fabric
  • TapIta, el tapeo italo-ibérico
  • Alis Whim – food & photography
  • Anita Cocinitas
  • Deliterranea blog
  • In the Mood for Food
  • dgustblog
  • cellercanroca_blog
  • Whole Kitchen
  • ComerJapones.com
  • fresa & pimienta
  • Delicooks Blog

Síguenos en Twitter

Mis tuits

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Blog de WordPress.com.

La lleteria de Sant Cugat

El bloc del formatge amb òpera

tras la receta

Un pedacito de lo que guarda mi cocina

MakinGastronomy

Delirios de un Gastromaníak

Hugo & Lola

Magazine

Yo, Como sapiens

artecarracedo

El arte de la familia Carracedo

Candelaria Massiel Gutierrez Espinosa

Publicista, Docente de Formación Profesional para el empleo, Profesional en el Sector Servicios, Atención al Cliente, Gestión de Personal, Social Media Marketing.

Une French girl cuisine

Chez Silvia

El que no mata, engreixa

petit Max

LawyerChef

Farmacia Espinós

tuarmariomiarmario

Bienvenido a mi Blog de moda, tendencias, decoración y entretenimientos varios.

Xatarra

Consejos, tendencias, curiosidades,... un pequeño proyecto que habla día a día de bisutería. Porqué lo bonito y valioso no siempre es lo más caro.

Tupper's Moment

Sweet & Home

la vida es dulce

Cocina sana con Ernest Subirana

Blog de cocina donde encontraréis recetas y recomendaciones para una vida saludable

Manetes Bones

El mundo hecho por tus manos. DIY, manualidades, decoración, bricolaje, lámparas, trapillo, lana, bolsos, fofuchas...

C de Tomate

muymolon

Gastromimix

La platjeta

Peix fresc del mar a casa

Cocinando con mi Carmela: Fotografía Gastronómica

To be Gourmet

My Little Fabric

TapIta, el tapeo italo-ibérico

Alis Whim – food & photography

Anita Cocinitas

Deliterranea blog

In the Mood for Food

Gastronomía, recetas, alimentos, restaurantes, productos culinarios... desde Barcelona

dgustblog

This WordPress.com site is the cat’s pajamas

cellercanroca_blog

Whole Kitchen

ComerJapones.com

fresa & pimienta

Delicooks Blog

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • C de Tomate
    • Únete a 118 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • C de Tomate
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: