• Detrás de los fogones
  • Curiosidades
  • Descubrimientos
  • Menús
  • Recetas
  • Rincón del maestro pizzero
  • Sugerencias
  • Restaurantes
  • Tomamos nota
  • Buzón

C de Tomate

C de Tomate

Archivos de etiqueta: Edamame

Home Sushi Home

26 viernes Oct 2012

Posted by cdetomate in Japón, Recetas

≈ 3 comentarios

Etiquetas

Arroz, Edamame, Japo, Nori, Oroya, Sushi

Sabías que el sushi es un excelente alimento para la salud? Tiene un bajo contenido en calorías!

Si te gusta el sushi y te apetece convertir tu comedor en un restaurante japonés te animamos a que lo prepares tú mismo.

No es difícil, solamente hay que ser preciso, en este caso no dejes volar tu imaginación, para el arroz sigue al pie de la letra la receta que te explicamos a continuación.

Ingredientes para hacer sushi para unas 4 personas:

  • 400gr Arroz para sushi
  • Agua
  • 5 cucharadas vinagre de arroz
  • 1 cucharada de azúcar
  • 1 cucharada de sal
  • Alga Nori (una curiosidad de esta alga es que tiene un alto contenido en proteínas, aporta calcio, vitaminas, reduce el colesterol y es muy digestiva)

Paso 1: Lava el arroz, pasándolo por debajo del grifo, hasta que el agua no salga blanca! Es para quitarle el almidón.

Paso 2: Coloca el arroz en una cazuela o olla con tapa que cierre herméticamente y añade un 20% más de agua, para los 400 gr añade 600 ml de agua.

Paso 3: Ponlo en el fuego sin tapar y llévalo a ebullición. Cuando empiece a hervir tápalo.

Paso 4-Regla de oro: Fuego alto durante 2 minutos, fuego medio durante 5 minutos y fuego bajo, al mínimo durante 15 minutos. Os preguntaréis y que significa alto, medio y bajo, pues es difícil decir porque depende de vuestros fogones, vitro, inducción, etc… Os damos una pista, en una cocina de inducción: Alto=9, Medio=4. y Bajo 1. Ah! y no levantes la tapa en ningún momento, acabarás conociendo tus fogones y tendrás tu propia regla.

Para saber si ha quedado bien, el arroz debe haber absorbido todo el agua.

Paso 5: Destápalo, cubre la olla con un paño y déjalo enfriar durante 15 minutos.

Paso 6: Extiéndelo de forma uniforme en un recipiente no metálico con la ayuda de una cuchara o espátula de madera, de izquierda a derecha y al revés para separar el arroz, que te habrá quedado con una textura algo pegajosa. Mientras vas separándolo añade la mezcla de vinagre, azúcar y sal

Paso 7-Kit de la cuestión: Con la ayuda de un abanico, si si has leído bien un abanico, eso que utilizas cuando hace calor, debes abanicar el arroz para que se enfríe, se separe y quede brillante!

Para el paso 6 y 7 debes dedicar unos 10 minutos y ya tenemos listo el arroz, ahora sólo queda enrollar!

Para los rollos de sushi (makis) puedes escoger los ingredientes que más te gusten y combinarlos como prefieras. Te recomendamos empieces con salmón y atún rojo y por ejemplo los combines con aguacate y pepino. Corta todos los ingredientes a tiras.

Necesitarás una esterilla para enrollar y es muy importante que tengas siempre los dedos mojados para manipular el arroz para que no se te pegue.

Colocamos una hoja de alga Nori sobre la esterilla con la parte rugosa hacia arriba, uno de los bordes de la hoja que coincida con el borde de la esterilla que tenemos más cerca (borde inferior). Extendemos una capa fina de arroz sobre toda la hoja dejando un borde de aproximadamente 1 cm en el borde superior.

Añadimos los ingredientes cerca del borde inferior y empezamos a enrollar con ayuda de la esterilla, ves apretando para que quede bien compacto, con la lengüeta que hemos dejado sin arroz cerramos el maki.

Para cortar el maki utiliza un buen cuchillo, y ten la precacución de limpiarlo con un papel húmedo en cada corte para que no te queden restos de arroz y el corte sea limpio.

Cuando tengas más experiencia, corta la hoja de Nori por la mitad, y no te quedará el maki en forma de caracol, pero para las primeras experiencias con el sushi, esta es la manera más fácil y queda igual de bueno!

Por si te falta inspiración, aquí citamos algunas fusiones de C de Tomate:

Combina pescado blanco, por ejemplo dorada o lenguado, con alguna fruta como el mango y dale un toque de sabor con unas hojitas de rúcula.

Un clásico que nunca falla, el salmón con aguacate!

El atún rojo no lo disfraces demasiado, dale un toque con semillas de sésamo o huevas de salmón, así podrás disfrutar de su fantástico sabor.

Si te sobra pescado, córtalo a trocitos y alíñalo con soja, un hilo de aceite de oliva y alga Nori cortada a tiritas.

Para picar, compra Edamame, hiérvelos tan sólo 2-3 minutos y ponles sal Maldon, un hilo de aceite de oliva y una pincelada de crema de vinagre balsámico de Módena.

Acompaña tu cena con un buen verdejo o si no quieres dejar escapar detalle te aconsejamos que marides esta velada con un Oroya (vino blanco especial para sushi que puedes encontrar en muchas vinacotecas).

Itadakimasu !!!

Todos los ingredientes de esta receta puedes encontrarlos en tiendas especializadas, os recomendamos:

«Dong Fang o Extremo Oriente» en c/Balmes, 6 o «Tokyo Ya» en c/Girona, 119 de Barcelona.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Buscar en C de Tomate

Introduce tu email

Únete a otros 448 suscriptores

Nuestros fogones en Instagram

No se encontró ninguna imagen en Instagram.

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

¿Qué comemos?

Aceite Aceitunas Aguacate albahaca Alcachofas Alcaparras Almendra Arroz Atún Azúcar Bacalao Berenjena Bizcocho Brie Butifarra Calabacín Calabaza Canela Cebolla Chocolate Croquetas Ensalada Espinacas espárragos Foie Frambuesa Fresa Galletas Gambas Gorgonzola Gyozas Harina Huevos Jamón Japo Jengibre Langostinos Leche limón Mantequilla Manzana Marisco Masa Melón Miel Mozzarella Naranja nata Nueces Parmesano Pasta Pastel Patata Pera Pescado Pizza Piñones pollo Puerro Queso Rúcula Salmón Sandía Setas Shitake Sushi Sésamo Tomate Tortilla trufa Té verde Verdura Wasabi Yogurt Zanahoria

Alacenas amigas

  • T de sCrap
  • Dr. Bloom

Lo más fresco

  • Il melanzato
  • Crostata al rojo pasión
  • Viaje a México: Hoja Santa
  • Nasu dengaku
  • Maestro pizzero: Al limone!

Categorías

  • Curiosidades
  • Descubrimientos
  • Menús
  • Recetas
    • Japón
    • Para empezar
    • Postres
    • Principales
    • Rincón del maestro pizzero
    • Sugerencias
  • Restaurantes
  • Tomamos nota

La alacena del blog

  • septiembre 2017 (1)
  • marzo 2015 (2)
  • febrero 2015 (1)
  • enero 2015 (2)
  • diciembre 2014 (1)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (2)
  • julio 2014 (2)
  • junio 2014 (3)
  • mayo 2014 (4)
  • abril 2014 (5)
  • marzo 2014 (6)
  • febrero 2014 (7)
  • enero 2014 (9)
  • diciembre 2013 (5)
  • noviembre 2013 (7)
  • octubre 2013 (9)
  • septiembre 2013 (5)
  • julio 2013 (8)
  • junio 2013 (8)
  • mayo 2013 (11)
  • abril 2013 (9)
  • marzo 2013 (11)
  • febrero 2013 (15)
  • enero 2013 (13)
  • diciembre 2012 (12)
  • noviembre 2012 (20)
  • octubre 2012 (24)
  • septiembre 2012 (19)

Entra tu email para seguir nuestro blog y recibir notificaciones de nuevos posts por email.

Únete a otros 448 suscriptores

Suscríbete por RSS

RSS Feed RSS - Entradas

RSS Feed RSS - Comentarios

Blogs que seguimos

  • La lleteria de Sant Cugat
  • tras la receta
  • MakinGastronomy
  • Hugo & Lola
  • Yo, Como sapiens
  • artecarracedo
  • Candelaria Massiel Gutierrez Espinosa
  • Une French girl cuisine
  • Chez Silvia
  • El que no mata, engreixa
  • petit Max
  • LawyerChef
  • Farmacia Espinós
  • tuarmariomiarmario
  • Xatarra
  • Tupper's Moment
  • Sweet & Home
  • Cocina sana con Ernest Subirana
  • Manetes Bones
  • C de Tomate
  • muymolon
  • Gastromimix
  • La platjeta
  • Cocinando con mi Carmela: Fotografía Gastronómica
  • To be Gourmet
  • My Little Fabric
  • TapIta, el tapeo italo-ibérico
  • Alis Whim – food & photography
  • Anita Cocinitas
  • Deliterranea blog
  • In the Mood for Food
  • dgustblog
  • cellercanroca_blog
  • Whole Kitchen
  • ComerJapones.com
  • fresa & pimienta
  • Delicooks Blog

Síguenos en Twitter

Mis tuits

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Blog de WordPress.com.

La lleteria de Sant Cugat

El bloc del formatge amb òpera

tras la receta

Un pedacito de lo que guarda mi cocina

MakinGastronomy

Delirios de un Gastromaníak

Hugo & Lola

Magazine

Yo, Como sapiens

artecarracedo

El arte de la familia Carracedo

Candelaria Massiel Gutierrez Espinosa

Publicista, Docente de Formación Profesional para el empleo, Profesional en el Sector Servicios, Atención al Cliente, Gestión de Personal, Social Media Marketing.

Une French girl cuisine

Chez Silvia

El que no mata, engreixa

petit Max

LawyerChef

Farmacia Espinós

tuarmariomiarmario

Bienvenido a mi Blog de moda, tendencias, decoración y entretenimientos varios.

Xatarra

Consejos, tendencias, curiosidades,... un pequeño proyecto que habla día a día de bisutería. Porqué lo bonito y valioso no siempre es lo más caro.

Tupper's Moment

Sweet & Home

la vida es dulce

Cocina sana con Ernest Subirana

Blog de cocina donde encontraréis recetas y recomendaciones para una vida saludable

Manetes Bones

El mundo hecho por tus manos. DIY, manualidades, decoración, bricolaje, lámparas, trapillo, lana, bolsos, fofuchas...

C de Tomate

muymolon

Gastromimix

La platjeta

Peix fresc del mar a casa

Cocinando con mi Carmela: Fotografía Gastronómica

To be Gourmet

My Little Fabric

TapIta, el tapeo italo-ibérico

Alis Whim – food & photography

Anita Cocinitas

Deliterranea blog

In the Mood for Food

Gastronomía, recetas, alimentos, restaurantes, productos culinarios... desde Barcelona

dgustblog

This WordPress.com site is the cat’s pajamas

cellercanroca_blog

Whole Kitchen

ComerJapones.com

fresa & pimienta

Delicooks Blog

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • C de Tomate
    • Únete a 119 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • C de Tomate
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: