Etiquetas

, , , ,

Hoy es viernes, así que nos apetece acompañar ese brindis de ¡Por fin es fin de semana! con algo especial, pero sin pasar muchas horas en la cocina.

Así que a falta de sesión del Maestro, hoy las tomateras preparamos nuestra versión más tradicional, la típica coca salada catalana: Una coca de recapte! Algunos atrevidos la bautizan como la pizza catalana.

Su nombre viene de recaudar provisiones para luego consumirlas o usarlas, es decir coger los ingredientes que se tengan en frío o en despensa para colocarlos sobre la masa. Cada familia aportaba según su actividad: productos de la huerta como los vegetales, del mar como las sardinas, de la granja como la butifarra…

Así era antiguamente, se recaudaban los ingredientes, se horneaba la obra en el horno de la casa del panadero, y el resultado se repartía entre la gente del pueblo.

Hoy nosotras nos decidimos por una coca totalmente veggie:

  • Berenjena
  • Cebolla
  • Pimiento verde
  • Tomate, fresco y confitado

coca-recapte-1

La masa es básicamente la misma que para pan añadiéndole aceite de oliva. Si os animáis con ella, os recordamos como podéis prepararla. Si vais justitos de tiempo, podéis recurrir a las preparadas, para pizza o tipo brisa.

Mientras dejamos reposar la masa, podemos ir escalivando las verduras. La berenjena y el pimiento, enteros. La cebolla, con el tipo de corte que más nos guste. Horneamos unos 40-60 minutos a 180º C.

No apagues el horno, así ya estará caliente para hornear la coca!

Rallamos el tomate que irá como base sobre la masa. Podemos pasarlo un poquito por la sartén para eliminar el agua y así evitar que nuestra masa quede reblandecida.

Una vez tengamos los pimientos y las berenjenas horneadas y enfriadas, podemos retirar la piel y cortarlo todo a tiras.

Estiramos y pinchamos con un tenedor la masa y la horneamos hasta que esté doradita. Es entonces cuando la pintaremos con el tomate rallado y a continuación iremos colocando nuestros ingredientes (Hoy: berenjena, pimiento, cebolla y tomate confitado) dibujando franjas, círculos…es cuestión de imaginación!

Añade por encima un hilo de aceite de oliva virgen, sal, pimienta y alguna especie que te guste, esta vez escogimos romero.

Hornea el montaje hasta que veas la masa tostada y tendrás tu coca lista para brindar y empezar el esperado viernes noche!

coca-recapte