Etiquetas
Hoy nuestro protagonista es el pescado azul. ¿Cómo los reconocemos? ¿Por el color? Pues no, no son azules! Pero si los podemos reconocer fácilmente por su cola en forma de V.
Son los de mayor contenido en grasa, pero no te asustes… que no engorda todo lo que es graso!
La grasa de nuestros pescaditos de hoy contienen ácidos grasos poliinsaturados como el famoso Omega 3, que son los que ayudan a reducir el colesterol y enfermedades del sistema circulatorio.
Además ayudan a levantar el ánimo, que siempre viene bien y son buenos para el sistema inmunológico que nunca viene mal. Otro de sus beneficios se lo otorgan a nuestra piel, previniendo la aparición de psoriasis y eczemas. Más propiedades: sus vitaminas y minerales.
La sardina, boquerón, atún, caballa, salmón, anguila son algunos de los miembros de esta gran familia que vive en aguas frías y profundas.
Los más peques de la familia (sardina, boquerón…) son recomendables en las dietas de niños y las futuras mamis, ya que los hermanos mayores (salmón, emperador, pez espada ….) pueden contener metales como el mercurio al ser piezas de hasta incluso 250Kg!!
Tod@s deberíamos incluir 2 o 3 veces por semana en nuestra dieta a los artistas de hoy.
En nuestro desfile de creaciones, vamos a escoger un viejo conocido: el salmón.
La nueva creación es una auténtica explosión de sabor. Solo necesitamos una buena materia prima, ¿Qué tal un encargo de salmón de Escocia a nuestro amigo Edgar?, limón, wasabi y jengibre en polvo, pimienta negra recién molida y sésamo tostado, blanco y negro.
Precalentamos el horno a 200ºC, colocamos la suprema de pescado en un recipiente, las rodajas de limón encima y a continuación el resto de ingredientes. Unos pocos minutos bastarán, contra menos cocción resultará más meloso y tierno.
A continuación podéis ver otras de nuestras creaciones con salmón