• Detrás de los fogones
  • Curiosidades
  • Descubrimientos
  • Menús
  • Recetas
  • Rincón del maestro pizzero
  • Sugerencias
  • Restaurantes
  • Tomamos nota
  • Buzón

C de Tomate

C de Tomate

Archivos mensuales: noviembre 2012

Enrédate con la masa kataifi

16 viernes Nov 2012

Posted by cdetomate in Para empezar, Recetas

≈ 3 comentarios

Etiquetas

Kataifi, Langostinos, Queso, Tomate

Hoy os presentamos una masa muy especial que se usa en Grecia y en muchos otros países de Medio Oriente tanto para dulce como para salado, ya que tiene un sabor neutro y por eso la podemos combinar con infinidad de ingredientes, estamos hablando de la masa o pasta Kataifi.

Con una simple y fácil receta sorprenderás a tus invitados, vamos a preparar: Chupito de crema de queso con mermelada de tomate y langostino en pasta kataifi.

Además con esta receta aprenderás a hacer mermelada de tomate casera que podrás aprovechar en muchas recetas, por ejemplo para acompañar una tabla de quesos!!

Ingredientes:

  • Langostinos frescos
  • Pasta Kataifi
  • Mermelada de tomate: 4 tomates canarios, 50 gr de azúcar, vainilla en rama.
  • Crema de queso: 150 gr de queso azul, 200 ml de crema de leche (nata líquida para cocinar).

Para preparar la mermelada de tomate, escaldamos los tomates, los pelamos, les quitamos las pepitas y los cortamos en gajos. Los cocemos a fuego lento junto con el azúcar y la vaina de vainilla añadiéndole un poquito de agua. Ya verás como te irá quedando una textura tipo mermelada. Todas las mermeladas se preparan de la misma manera, añadiendo más o menos azúcar y agua en función de la fruta o verdura que utilices.

Para la crema de queso, simplemente calentaremos la crema de leche y añadiremos el queso cortado a daditos, cuidado! la crema no debe hervir nunca ya que se podría cortar el queso, por tanto hazlo a fuego lento hasta que quede una textura cremosa.

Finalmente, cortamos la cabeza y pelamos los langostinos crudos. Cogemos una tira de hilos de Kataifi y envolvemos cada cola de langostino, lo apretamos bien y le ponemos un palillo para que quede bien cogido y no se deshaga. Enróllalo bien, que no se vea casi la cola del langostino!

No tires las cabezas de los langostinos! Congélalas y te explicaremos qué hacer con ellas en próximas recetas y sugerencias.

Horneamos las colas de langostino envueltas en Kataifi hasta que la masa esté doradita.

Sírvelo en un vaso de cristal transparente poniendo una base de mermelada de tomate, una capa de la crema de queso y colocando el langostino encima.

Ten preparados algunos de sobra, porque ya verás como todos tus catadores querrán repetir!!

Haz volar tu imaginación y enreda la kataifi con tus ingredientes favoritos, que te parece un atadillo de espárragos verdes con jamón??

Te preguntarás donde encontrar la masa kataifi no? Pues en Barcelona tienes varias opciones: Colorfruit (c/Rocafort 85), en La Boqueria o en el Gourmet del Corte Inglés. Esta masa viene congelada o refrigerada, puedes congelarla, pero si una vez abierta la envuelves bien con film transparente puede aguantar un par de semanas en la nevera.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Minientrada

JAM LABELIZER – Diseña tus propias etiquetas

15 jueves Nov 2012

Posted by cdetomate in Descubrimientos

≈ 1 comentario

Los que cuidamos los detalles estamos aburridos de identificar con Dymo o permanente los botes de tu cocina o los tuppers de mamá.

Nos encanta nuestro último descubrimiento:

JAM LABELIZER – Design your own jam labels

Mirad que monas han quedado las de C de Tomate!

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Ensalada de granada y queso azul

14 miércoles Nov 2012

Posted by cdetomate in Para empezar, Recetas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Escarola, Granada, Nueces, Queso azul

Entre los tonos tostados del otoño aparece un nuevo personaje que dará un toque intenso de color a nuestros platos, el protagonista de hoy en C de Tomate es la granada.

Esta atractiva fruta posee propiedades que aportan muchos beneficios a nuestra salud. En C de Tomate queremos destacar:

La granada es un excelente antioxidante que además te ayuda a reducir el colesterol

Hoy vamos a hacer una ensalada fusión: sabor intenso y un tanto salado de un buen queso azul con el toque agridulce de la granada.

Ingredientes:

  • Granada
  • Escarola rizada
  • Queso azul
  • Nueces

Para los verdes, esta vez hemos escogido la escarola, ya que al caracterizarse por su mezcla de dulce y amargo aportará un sabor especial a nuestro plato de hoy.

Añádele unas nueces y alíñalo con un hilo de aceite de oliva y vinagre balsámico de Módena. No añadas sal, ya que el toque saladito te lo aportará el queso azul.

Y los más perezosos no sufráis que podréis también disfrutar de esta deliciosa fruta… Hoy en la mayoría de fruterías y supermercados la encontramos ya pelada y desgranada, lista para comer!

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Carlota’s

13 martes Nov 2012

Posted by cdetomate in Sugerencias

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Galletas

Hoy os queremos contar otra monada del bautizo de nuestro tomatito, el recordatorio.

Nos encantan los detalles para recordar los buenos momentos pero como ya empezáis a conocernos podéis deducir que no fue un pongo. 

Dulces galletas personalizadas que nos prepararon otras hermanas: Las de Carlota’s

La idea de Carlota’s surgió de una tradición familiar de regalarse galletas en ocasiones especiales, personalizadas para cada momento.

Además son galletas hechas a mano y como nos gusta en C de Tomate, con ingredientes 100% naturales.

Queremos destacar su dulce trato con los clientes, su profesionalidad  y el cofre en el que te entregan estas pequeñas joyas.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Crema de otoño

12 lunes Nov 2012

Posted by cdetomate in Principales, Recetas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Setas

Tras visitar Petràs en la Boqueria y la lluvia matinal que cayó ayer… decidimos preparar un plato calentito, ligero y de colores otoñales: Una crema a base de un variado de setas.

Ingredientes:

  • Cebolla
  • Setas variadas (Nosotras utilizamos champiñones, rossinyols, fredolics y llanegues)
  • Yoghurt natural
  • Aceite de oliva virgen

En una olla grande sofreímos la cebolla cortada pequeñita con un poco de aceite de oliva. Cuando esté dorada, tiramos las setas previamente lavadas. Una vez las veamos blanditas y cocidas, retiramos del fuego y lo trituramos todo. Cuando haya enfriado un poco, añadimos el yoghurt natural, salpimentamos y mezclamos de nuevo.

El toque de C de Tomate para presentarla son unas semillas de sésamo negro.

Un truco para los que su tiempo es oro:   Sofríe cebolla troceada congelada y utiliza conservas de setas variadas.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Maestro pizzero: Setas

09 viernes Nov 2012

Posted by cdetomate in Principales, Recetas, Rincón del maestro pizzero

≈ 2 comentarios

Etiquetas

Butifarra, Jamón, Mozzarella, Pizza, Setas, Tomate

Nuestro Maestro pizzero está de vuelta! Y como esta semana vamos de ingredientes de temporada …. él también ha decidido sumarse.

Nos ha preparado una pizza con rovellons y jamón ibérico y otra con butifarra y camagrocs.

Disfrutamos de un divertido showcooking, deliciosos bocados y vinito del bueno. Esta vez maridamos las pizzas con un tinto joven, Vilosell 2008 (Costers del Segre).

Para prepararlas siguió los trucos que ya nos explicó en la primera sesión: su masa madre, una buena salsa de tomate, mozzarela y al horno…cuando está doradita, añade los ingredientes y un punto de horno.

Shhhh! Ahora que no nos oye el Maestro, os damos un consejo para poder degustar estas maravillas rápidamente:

Podéis comprar la masa en vez de hacerla! Os recomendamos Buittoni Finissima, Rana (no la tienen en todos los supermercados) o bien, comprarla en alguna tienda especializada en productos italianos.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Esos misteriosos duendecillos

08 jueves Nov 2012

Posted by cdetomate in Curiosidades, Descubrimientos

≈ 2 comentarios

Etiquetas

Setas

Con la llegada del otoño nuestros bosques se llenan de unos misteriosos duendecillos que no pueden faltar en nuestras recetas de temporada, estos son los hongos o setas.

¿Sabías que las setas aportan fibra y que tienen propiedades que ayudan a prevenir el colesterol?

Y lo que más nos gusta en C de Tomate es que son ideales para nuestra dieta: aportan energía y no tienen casi grasas!

Existen infinitas especies que podemos combinar en unas y otras recetas según el toque de color o sabor que le queramos dar. Las utilizamos en ensaladas, en pastas, en arroces «El clásico risotto de ceps» o … en el tradicional fricandó de la abuela.

Los más conocidos son tal vez los rovellons, camagrocs o rossinyols, pero también hay especiesmenos nombradas pero muy apreciadas como l’Ou de Reig con el que podemos hacer un impresionante carpaccio. Simplemente lamínalo, salpimiéntalo al gusto y añádele un hilo de aceite de oliva; si tienes la oportunidad: Degústalo, es un verdadero manjar!

Y aquí la recomendación de C de Tomate para que conozcas a estos duendecillos:

Piérdete por la Boqueria y encuentra el bosque de Bolets Petràs. Desde hace 40 años sorprende a cocineros y aficionados a los fogones como nosotras.

De Petràs no saldrás, sin conocer una seta más

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Unos pastelillos: Legado de nuestra abuela

07 miércoles Nov 2012

Posted by cdetomate in Recetas

≈ 2 comentarios

Etiquetas

Calabaza, Parmesano

Hay dos cosas de la cocina que nunca podremos superar la receta de nuestra abuela Consuelo. La primera, esa salsa de tomate que hacía chup chup durante horas y horas, no podíamos parar de mojar pan en un bol de esa salsa!

y la segunda… los pastelillos. Así es como los bautizó nuestra abuela!! Hoy os presentamos este secreto de familia.

Ingredientes para la masa:

  • 1 vaso de aceite de oliva virgen
  • 1/2 vaso de zumo de naranja natural (exprimirlo en casa, es el kit de la cuestión)
  • 1/2 vaso de cerveza
  • Harina

Esta vez, para el relleno utilizaremos:

  • Calabaza
  • Parmesano

Mezcla el aceite, el zumo y la cerveza en un bol muy grande, una vez tengas una mezcla homogénea, ves tirando harina y amasando hasta que la masa no se te pegue en las manos; en ese momento, la masa está a punto para iniciar el diseño de los pastelillos!

Y te estarás preguntando, y qué es un pastelillo?? Pues es como una tradicional empanadilla, en forma de medialuna. Puedes hacerlas del tamaño que quieras, a nosotras nos gustan pequeñitas, que en un mordisco puedas comerlas! Y sí! aunque tengan nombre de dulce, son saladitas y puedes rellenarlas con lo que más te guste; desde las tradicionales con atún, tomate, huevo duro, pimiento y aceitunas, unas clásicas de espinacas con pasas y piñones o innovar con otras combinaciones que se te ocurran.

Aprovechando las fechas en las que estamos hemos pensado hacerlos de calabaza combinada con queso parmesano.

Corta la calabaza por la mitad, quítale las pepitas y ponla al horno hasta que quede blandita.

Prepara trozos de masa redondos y coloca un poco de calabaza y un trocito de parmesano en el centro. Dobla la masa, cerrando el pastelillo en forma de medialuna y aprieta los bordes de tal manera que no se escapen los ingredientes.

Píntalos con huevo batido y hornéalos hasta que estén doraditos y… listos para comer. Prueba uno y… no podrás esperar a que lleguen tus invitados!

Estamos seguras que repetirás y buscarás tu propia combinación!

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Scraphouse

06 martes Nov 2012

Posted by cdetomate in Descubrimientos, Tomamos nota

≈ 2 comentarios

Este fin de semana, en la cocina de C de Tomate, hemos cambiado la masa por el papel, la cuchara por las tijeras y el azúcar por unas románticas cintas.

¿Recordáis a nuestro tomatito? Pues el domingo celebramos su bautizo, y para este gran día quisimos llenar la casa de detalles.

Lo compramos todo en Scraphouse, una curiosa tienda que como su nombre indica, es una casa de pedacitos, trozos e infinitas cosas para crear y manipular con papel.

Para poner los nombres de vuestros comensales, para hacer unos divertidos cucuruchos donde servir chips, dulces o taquitos de queso, para decorar fiestas o simplemente para escribir al levantarte: Sonríe, hoy va a ser un buen día! y dejárselo a tu pareja colgado en la nevera.

No dejéis de visitarla, os encantará! Os ayudarán a elegir, os darán ideas y os aseguraréis una fiesta de cuento! Si os aficionáis, también hacen cursos!

scraphousebarcelona.blogspot.com.es

Ya que hablamos de detalles, creaciones, fiestas, amigos y de Scraphouse….os dejamos la foto de la bandeja que personalizaron para C de Tomate nuestras seguidoras Anna, Maria, Noel y Silvia. Gracias a las 4!

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Los panellets de C de Tomate

01 jueves Nov 2012

Posted by cdetomate in Postres, Recetas

≈ 2 comentarios

Etiquetas

Almendra, Cacao, Chocolate, Frambuesa, Mango, Naranja, Panellets, Piñones, Sésamo

Y este es el resultado de nuestros panellets!

En C de Tomate los hemos hecho de:

  • Los clásicos de piñones y almendra crocanti
  • Chocolate con polvo de naranja
  • Frambuesa
  • Frambuesa y mango
  • Sésamo negro
  • Cacao amargo

Para presentarlos hemos estrenado vajilla!

Gracias a nuestra seguidoras Silvia, Anna, Noel y Maria por este obsequio.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Entradas recientes →

Buscar en C de Tomate

Introduce tu email

Únete a otros 448 suscriptores

Nuestros fogones en Instagram

No se encontró ninguna imagen en Instagram.

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

¿Qué comemos?

Aceite Aceitunas Aguacate albahaca Alcachofas Alcaparras Almendra Arroz Atún Azúcar Bacalao Berenjena Bizcocho Brie Butifarra Calabacín Calabaza Canela Cebolla Chocolate Croquetas Ensalada Espinacas espárragos Foie Frambuesa Fresa Galletas Gambas Gorgonzola Gyozas Harina Huevos Jamón Japo Jengibre Langostinos Leche limón Mantequilla Manzana Marisco Masa Melón Miel Mozzarella Naranja nata Nueces Parmesano Pasta Pastel Patata Pera Pescado Pizza Piñones pollo Puerro Queso Rúcula Salmón Sandía Setas Shitake Sushi Sésamo Tomate Tortilla trufa Té verde Verdura Wasabi Yogurt Zanahoria

Alacenas amigas

  • T de sCrap
  • Dr. Bloom

Lo más fresco

  • Il melanzato
  • Crostata al rojo pasión
  • Viaje a México: Hoja Santa
  • Nasu dengaku
  • Maestro pizzero: Al limone!

Categorías

  • Curiosidades
  • Descubrimientos
  • Menús
  • Recetas
    • Japón
    • Para empezar
    • Postres
    • Principales
    • Rincón del maestro pizzero
    • Sugerencias
  • Restaurantes
  • Tomamos nota

La alacena del blog

  • septiembre 2017 (1)
  • marzo 2015 (2)
  • febrero 2015 (1)
  • enero 2015 (2)
  • diciembre 2014 (1)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (2)
  • julio 2014 (2)
  • junio 2014 (3)
  • mayo 2014 (4)
  • abril 2014 (5)
  • marzo 2014 (6)
  • febrero 2014 (7)
  • enero 2014 (9)
  • diciembre 2013 (5)
  • noviembre 2013 (7)
  • octubre 2013 (9)
  • septiembre 2013 (5)
  • julio 2013 (8)
  • junio 2013 (8)
  • mayo 2013 (11)
  • abril 2013 (9)
  • marzo 2013 (11)
  • febrero 2013 (15)
  • enero 2013 (13)
  • diciembre 2012 (12)
  • noviembre 2012 (20)
  • octubre 2012 (24)
  • septiembre 2012 (19)

Entra tu email para seguir nuestro blog y recibir notificaciones de nuevos posts por email.

Únete a otros 448 suscriptores

Suscríbete por RSS

RSS Feed RSS - Entradas

RSS Feed RSS - Comentarios

Blogs que seguimos

  • La lleteria de Sant Cugat
  • tras la receta
  • MakinGastronomy
  • Hugo & Lola
  • Yo, Como sapiens
  • artecarracedo
  • Candelaria Massiel Gutierrez Espinosa
  • Une French girl cuisine
  • Chez Silvia
  • El que no mata, engreixa
  • petit Max
  • LawyerChef
  • Farmacia Espinós
  • tuarmariomiarmario
  • Xatarra
  • Tupper's Moment
  • Sweet & Home
  • Cocina sana con Ernest Subirana
  • Manetes Bones
  • C de Tomate
  • muymolon
  • Gastromimix
  • La platjeta
  • Cocinando con mi Carmela: Fotografía Gastronómica
  • To be Gourmet
  • My Little Fabric
  • TapIta, el tapeo italo-ibérico
  • Alis Whim – food & photography
  • Anita Cocinitas
  • Deliterranea blog
  • In the Mood for Food
  • dgustblog
  • cellercanroca_blog
  • WholeKitchen.info
  • ComerJapones.com
  • fresa & pimienta
  • Delicooks Blog

Síguenos en Twitter

Mis tuits

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Blog de WordPress.com.

La lleteria de Sant Cugat

El bloc del formatge amb òpera

tras la receta

Un pedacito de lo que guarda mi cocina

MakinGastronomy

Delirios de un Gastromaníak

Hugo & Lola

Magazine

Yo, Como sapiens

artecarracedo

El arte de la familia Carracedo

Candelaria Massiel Gutierrez Espinosa

Publicista, Docente de Formación Profesional para el empleo, Profesional en el Sector Servicios, Atención al Cliente, Gestión de Personal, Social Media Marketing.

Une French girl cuisine

Chez Silvia

El que no mata, engreixa

petit Max

LawyerChef

Farmacia Espinós

tuarmariomiarmario

Bienvenido a mi Blog de moda, tendencias, decoración y entretenimientos varios.

Xatarra

Consejos, tendencias, curiosidades,... un pequeño proyecto que habla día a día de bisutería. Porqué lo bonito y valioso no siempre es lo más caro.

Tupper's Moment

Sweet & Home

la vida es dulce

Cocina sana con Ernest Subirana

Blog de cocina donde encontraréis recetas y recomendaciones para una vida saludable

Manetes Bones

El mundo hecho por tus manos. DIY, manualidades, decoración, bricolaje, lámparas, trapillo, lana, bolsos, fofuchas...

C de Tomate

muymolon

Gastromimix

La platjeta

Peix fresc del mar a casa

Cocinando con mi Carmela: Fotografía Gastronómica

To be Gourmet

My Little Fabric

TapIta, el tapeo italo-ibérico

Alis Whim – food & photography

Anita Cocinitas

Deliterranea blog

In the Mood for Food

Gastronomía, recetas, alimentos, restaurantes, productos culinarios... desde Barcelona

dgustblog

This WordPress.com site is the cat’s pajamas

cellercanroca_blog

WholeKitchen.info

ComerJapones.com

fresa & pimienta

Delicooks Blog

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • C de Tomate
    • Únete a 119 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Inicia sesión.
    • C de Tomate
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Iniciar sesión
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: