• Detrás de los fogones
  • Curiosidades
  • Descubrimientos
  • Menús
  • Recetas
  • Rincón del maestro pizzero
  • Sugerencias
  • Restaurantes
  • Tomamos nota
  • Buzón

C de Tomate

C de Tomate

Archivos de autor: cdetomate

Huevos trufados

07 viernes Mar 2014

Posted by cdetomate in Principales

≈ 1 comentario

Etiquetas

Huevos, trufa

Y por fin llegó el día tan esperado… vamos a reintentar alguna clásica receta con el tesoro que escondimos en nuestro corral!

huevos-trufa

Antes de poner en marcha los fogones y decidir cuál de todas las ideas sería la elegida…. os vamos a hablar un poco de esta joya: la trufa!

La trufa es una especie de hongo, y aunque se conocen alrededor de unas 30 variedades, sólo algunas son apreciadas en la cocina: trufa blanca, trufa de verano, trufa de invierno… y nuestra joya la Trufa Negra. Quien la haya probado sabrá que su aroma y sabor son únicos!

Su origen debemos buscarlo en los egipcios, que ya le atribuían propiedades afrodisíacas…

Actualmente se cosechan plantado árboles infectados con este hongo, las trufas se desarrollarán en sus raíces. Lo más curioso es su recolección, ya que se utilizan perros adiestrados, antiguamente se hacía con cerdos pero se abandonó la práctica por la dificultad en adiestrarlos para buscar estas sabrosas gemas.

Para degustar este manjar no queríamos hacer inventos, en ocasiones como esta, apostamos por lo tradicional.

Base de patatas a lo pobre, huevo frito y toque de trufa rallada

huevos-trufa-2

Alguno@ de vosotr@s se preguntará como hacerlo… Vamos por partes:

  • Las patatas no tienen secreto, fríe las patatas con unos dientes de ajo para dar sabor o si no te atreves con el ajo, haz como nosotras substitúyelo por ajos tiernos o cebollitas francesas.
  • En el mismo aceite fríe el huevo, recuerda que no vale cualquiera, y además los nuestros previamente estuvieron unos días aromatizándose con la joya de la corona!
  • Y por último rallamos un poquito de trufa

Nuestro gran chef también hizo de las suyas, y reinventó la receta: el aroma de las patatas se lo dio con pluma ibérica, separó cuidadosamente clara y yema de los huevos trufados y nos alucinó a todos con este espectacular plato!

huevos-trufa-1

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Noche de nachos, andele!

05 miércoles Mar 2014

Posted by cdetomate in Para empezar

≈ 1 comentario

Etiquetas

Aguacate, Queso, Tomate

Una idea para compartir con amigos, una noche de fútbol, una velada de sofá, manta y peli…. ¿Por qué no darle un toque mexicano? ¿Te apetecen unos auténticos nachos con guacamole?

En una visita a un rincón gourmet de nuestra ciudad encontramos esta tentación: unas auténticos chips de de maíz premium. Ingredientes: Maíz molido, agua, sal marina, lima y aceite orgánico.

nachos

Al horno, queso fundido….

nachos-1

Sólo nos queda darle el toque C de Tomate al guacamole… Aguacate chafadito y a condimentar se ha dicho: chorrito de limón, sal, pimienta negra recién molida, un toque de pimentón picante y para gourmetizarlo, ajo negro!

nachos-2

Ah! Como no, no podíamos olvidar nuestro ingrediente estrella, tomate a daditos como topping del guacamole!

Andele, a prepararlos y disfruta de ellos en buena compañía!

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Ajo sí, pero negro

19 miércoles Feb 2014

Posted by cdetomate in Curiosidades

≈ 1 comentario

Etiquetas

Ajo

Los que ya lleváis tiempo siguiéndonos sabréis que las hermanas tomateras no somos muy amigas del ajo, a pesar de sus infinitas propiedades!

Parece que con nuestro último descubrimiento haremos las paces con nuestro protagonista de hoy.

El ajo negro, es una especie procedente de Costa Rica, Panamá y Colombia, aunque hoy, dado los usos gourmet que se le dan, se puede obtener mediante un proceso de fermentación del ajo común. Con este proceso conseguimos un sabor dulzón, y potenciamos algunas de sus propiedades como su capacidad antioxidante que es hasta 10 veces superior al ajo fresco.

ajo_negro2

¿Sabes quienes fueron los impulsores de este proceso? Pues los orientales! En otras partes del mundo tienen afición por este alimento pero a nuestros queridos nipones no les gustaba, como a nosotras, su fuerte olor, así que se pusieron a investigar, empezando por un proceso de ahumado con leña y fermentación.

Su sabor se relaciona con el sabor umami, original de nuestros amigos nipones y significa «sabor agradable, gustoso», de la combinación de los términos umai «delicioso» y mi, «sabor».

Con este descubrimiento se acabaron los remedios caseros y los cuentos de la abuela: pero si el ajo no repite…, un gajo cada día para desayunar y te sentirás mejor! No sabes aquello de qué debes quitarle el corazón y tirarle unas gomitas de limón?

ajonegroOlvídate y disfruta de este alimento, sin que repita y sin ir oliendo a ajo…. Puedes comprarlo en tiendas gourmet, en la sección delicatessen de muchos supermercados y si no quieres complicarte la existencia y quieres probarlo ya, como no, las tiendas online son una buena alternativa.

Para los que no lo sepan, un resumen de sus propiedades… que te recordamos que en el ajo negro, gracias al proceso de fermentación, se multiplican!

Propiedades antisépticas y antibióticas, diurético, descongestivo, te ayuda con el colesterol…. y te da energías! Contra el estrés y la depre!

Seguimos?

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Tarta mediterránea

14 viernes Feb 2014

Posted by cdetomate in Para empezar, Recetas

≈ 1 comentario

Etiquetas

Calabacín, Gorgonzola, Tomate

Viernes, San Valentín, ¿Ya has preparado tu cenita especial? El miércoles te dimos algunas ideas,  pero… si eres de los que vas a última hora y no has tenido tiempo de pensar o… bien eres de los que no celebra este día, pero… es viernes y una velada acompañada de un buen vino no sienta nada mal, puedes poner en práctica nuestra receta de hoy.

Una tarta mediterránea, llena de color y buen sabor, sólo necesitarás:

  • Masa brisa o masa de hojaldre depende de lo que te apetezca o tengas más  a mano
  • Calabacín, cortado a dados
  • Tomates Cherry, cortados por la mitad
  • Nos vamos de nuestras tierras, pero seguimos en el mediterráneo, queso Gorgonzola, from una pequeñita ciudad cerca de Milán
  • Mermelada tomate, si no la tienes casera, esta vez te dejamos que la compres, pero busca una de las buenas, tiene que saber a tomate no a puro azúcar!

Para hornearla utilizamos un molde muy especial, regalo de una de nuestras seguidoras. Si no conocéis todavía Le Creuset os invitamos a hacerlo, utilizan hierro fundido vitrificado, un restyling del hierro fundido de toda la vida que nos ayuda a retener y extender equitativamente el calor de nuestra receta. Además sus piezas son resistentes, higiénicas, duraderas y para qué negarlo muy bonitas, pues dan un toque de color a nuestra cocina. (Y… el rojo pasión tomatero fue para la nuestra!)

tarta-mediterranea-1

Primero saltea el calabacín con un hilo de aceite. Al mismo tiempo, coloca la masa en el molde, utiliza papel vegetal o úntalo con mantequilla para que no se pegue y pínchala con un tenedor; ahora hornéala hasta que veas que empieza a dorarse.

Cuando la saques del horno cubre con una fina capa de mermelada de tomate el fondo de la tarta, puedes ayudarte con un pincel. Coloca el calabacín, los tomate Cherry y trocitos de Gorgonzola y todo al horno!

Cuando tengas invitados puedes pensar en hacer tartaletas individuales para cada comensal, lo de hoy sólo es una idea de combinación, pero seguro que a tí se te ocurre  otra genial, la compartes con nosotras?

tarta-mediterranea-2

Feliz finde tomater@s!

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Caldosito de verduras y …

31 viernes Ene 2014

Posted by cdetomate in Principales, Recetas

≈ 2 comentarios

Etiquetas

Arroz, Calabacín, Cebolla, Tomate, Zamburiñas

Aunque no olvidamos que estamos en operación postnavideña, los fines de semana también nos gusta descansar de ensaladita, vapor y plancha y disfrutar de un plato más festivo.

Nos apetecía un arrocito… rissoto? paella? Pues esta vez nos decidimos por un caldoso!

Tiramos mano de un fondo de congelador y ahí estaba la base de nuestra receta, un caldo de verduras y seguimos con preparando el resto de ingredientes:

  • Cebolla
  • Algo de verdura, por ejemplo calabacín
  • Tomate que no falte, aunque esta vez lo usamos con moderación, unos cuantos Cherry bastan!
  • Arroz bomba
  • Y ya que estamos en fin de semana y queremos celebrarlo, un poquito de marisco no viene nada mal…hoy con zamburiñas!

Pochamos la cebolla, cuando veamos que empieza a coger color añadimos el calabacín o la verdura que escojas a trocitos, los Cherry cortados por la mitad y lo acabamos de saltear con la cebolla. Ahora es momento de darle un par de vueltas al arroz en la misma cazuela que tenemos la base de verduras.

Iremos añadiendo el caldo, que tendremos previamente calentado, y poco a poco cuando el arroz lo vaya absorbiendo y se quede sin caldo, añadiremos otro tanto, así, hasta que esté listo, no sufras si te pasas, recuerda que este es un plato de cuchara y debe quedarte jugosito.

arroz-caldoso-verduras-1

Cuando le queden pocos minutos para estar listo añadimos las zamburiñas y acabamos el «xup xup» en la cazuela.

Y a disfrutar del fin de semana!

arroz-caldoso-verduras

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Ricas conservas portuguesas

29 miércoles Ene 2014

Posted by cdetomate in Descubrimientos, Tomamos nota

≈ 1 comentario

Etiquetas

Atún, Caballa, Sardinas

Hace un par de fin de semana hicimos una escapadita al país vecino, no! no te vayas hacia arriba, nos escapamos a Portugal!

Sólo eran dos días así que tuvimos que aprovechar el tiempo para recorrernos las calles de Lisboa, la ruta por la costa la dejamos para otra ocasión.

Cuesta arriba y cuesta abajo, el tranvía 28 serpenteando por las calles adoquinadas del centro, las paredes repletas de azulejos… y llegamos a orillas del Tajo, parecía que estuviéramos en un puerto marítimo, pero la pintoresca postal era fluvial.

Empezamos a descubrir tiendecitas de ultramarinos de lo más auténtico, parecía que hubiéramos viajado a la España de 50 años atrás.

conservas-lisboa-2

Y entre colmado y colmado encontramos un local decorado con azulejos en las paredes, semejándose a una lonja de pescado. Cada rincón descubría una marca de conservas  de las empresas pesqueras más antiguas de Portugal.

Dedicamos un buen rato de nuestro ajetreado día en Lisboa a Loja das Conservas. Las latas más típicas, las de sardinas y atún, pero también encontramos otras conservas como filetes de caballa.

Las sardinas es uno de los iconos gráficos de Portugal, al menos de Lisboa, toda la ciudad está llena de muñecos, fotos de ellas y cualquier souvenir que puedas imaginar.

En la lonja hasta encontramos una lata de sardinas de chocolate negro, así que ya teníamos conserva para nuestro paladar más chocolatero.

Nos costó decidirnos, ya que cada familia aporta su secreto: atún en aceite biológico, con tomillo, al natural… para las sardinas cada uno también aporta su receta, en salsa de tomate, con aceite picante de guindilla, en aceite de oliva extra…

conservas-lisboa-1

Preparamos una cajita con una pequeña muestra de las que nos llamaron más la atención para llevarnos a casa. Si, es cierto, el packaging de algunas de ellas nos tentaron para escogerlas.

conservas-lisboa

También nos encontramos con las conservas más cool, tradición con restyling, las recuerdas?

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Postal snacks

22 miércoles Ene 2014

Posted by cdetomate in Descubrimientos

≈ Deja un comentario

Quieres pecar sin sentirte culpable?

Hoy te presentamos un espacio que descubrimos estas Navidades buscando un regalito original, personalizado, un placer para el paladar y of course, placer healthy para el homenajeado y el medio ambiente.

Postal Snakcs fue nuestro descubrimiento, un concepto donde tener la costumbre de picar, se le puede bautizar como un hábito sano.

Están especializados en frutos secos, golosinas y chocolate de primer calidad y una característica común, todos de origen 100% ecológico.

postal-snacks-3

Y como para gustos colores, hicimos un paquetito especial para cada miembro de la familia:

  • Postal de 75% chocolate negro para nuestro paladar más chocolatero
  • Mix de frutos secos caramelizados y con toque picante de chili para nuestro paladar más atrevido
  • Cereales Fruti Crunchy para los desayunos más energéticos de Cris
  • Las semillas preferidas de nuestra fanática de lo healthy (calabaza, jengibre, soja…) recubiertas de chocolate
  • Caprichos de frutas deshidratadas recubiertos de chocolate negro para nuestros paladares más golosos
  • Snacks de soja y alga nori para Tef, aficionada nipona

postal-snacks-1

Como os decíamos, todos los gustos encuentran su snack aquí, podemos encontrar productos sin lactosa, ni gluten e incluso golosinas para vegetarianos, para las que usen gelatina de origen vegetal!

Si ya estás pensando en una visitilla a Postal Snacks, puedes pasarte por su web, además de conocer su carta, puedes comprar y… enviar un regalo con el que sorprenderás! Puedes personalizarlo: cajita de cartón reciclado esconderá los productos que selecciones, escoges una de sus postales o bien subes foto y texto y crearán una para ti. Lo envuelven con papel kraft y pegan sellos y matasellos antiguos encima … el resultado ya puedes imaginarlo!

postal-snacks-2

Nos despedimos con una frase que encontramos en su web y nos encantó:

Porque a nadie le amarga un dulce si es sano y lo tomas en compañía de tus amigos

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Las cuatro estaciones de nuestro Maestro

17 viernes Ene 2014

Posted by cdetomate in Principales, Recetas, Rincón del maestro pizzero

≈ 2 comentarios

Etiquetas

Aceitunas, Alcachofas, Alcaparras, Berenjena, Champiñones, Mozzarella, Tomate

Llegó el fin de semana! Y ya sabéis como nos gusta empezarlo… pues sí, pedimos nueva receta a nuestro Maestro, le recordamos que estamos en operación post-fiestas y empezamos a soltar nuestros antojos, a mí me apetece… mmm podrías poner…. y sí lo combinas con….

Como buen Maestro quiso satisfacer todos nuestros deseos y reinventó la clásica 4 estaciones haciendo un mix de verdaderas delicatessen:

  • Corazones de alcachofas baby
  • Tomates cherry
  • Aceitunas negras de Aragón
  • Láminas de champiñones frescos
  • Alcaparrones
  • Nuestra clásica amiga berenjena escalivada
  • Mozzarela fresca

La masa fue también handmade, teníamos una bolita congelada que amasó con mimo para darle forma rectangular y al horno!

Una vez tostadita, añadió tomate crudo rallado y dispuso los ingredientes en filas perfectamente trazadas y unos minutitos más en el horno…

Como queso hoy toca: mozzarella fresca, sólo en la estación de las alcachofas y los cherry, un último toque de horno para que se funda la mozzarella pero con cuidado que no haga agua.

pizza-4-estaciones

Sólo falta acompañarlo con una buena copa de vino y brindar por cada una de las estaciones! ¿Con cual te quedas tú?

  • Un brindis por el invierno, sus naranjas y mandarinas para combatir los resfriados!
  • Uno por la primavera, la mejor época para sembrar nuestros queridos tomates!
  • Uno por el tan esperado verano, su color, sus sabrosas frutas….y…sí, vamos a reconocerlo, sus vacaciones!
  • Y uno por el otoño, sus setas y verduras de temporada!

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Un revoltillo muy saludable

10 viernes Ene 2014

Posted by cdetomate in Para empezar, Recetas

≈ 1 comentario

Etiquetas

Cebolla, espárragos, Gambas, Shitake

Lo prometido es deuda… os dijimos que os ayudaríamos con la cuesta de enero para bajar esos excesos! Tranquil@ que no has sido sólo tú que has pecado en las fiestas navideñas, es difícil negarse a los platos de la abuela, no caer en la tentación de los dulces… esas sobremesas eternas que no te das cuenta y sigues picando y es ya la hora de cenar!

Hoy toca revoltillo, en el qué cambiamos huevo por un ingrediente muy especial, Shitake, una delicadeza tradicional de nuestros amigos de oriente. En Japón, China y Corea no sólo lo aprecian por su sabor, sino por sus beneficios para la salud.

Su principal propiedad medicinal, nos va que ni pintada en esta época, se basa en que fortalece el sistema inmunológico, así que di adiós a los virus, la gripe y los resfriados!

Otra es su poder antioxidante, eso significa adiós a la vejez! Seguimos con su alto contenido en fibra y bajo en calorías! Y para rematarlo, y por eso lo hemos escogido para nuestra receta de hoy, reduce el colesterol, que después de estos últimos días debe estar por las nubes!

Combinamos este tesoro con cebollita troceada y bien pochada, espárragos trigueros y colas de gamba roja (que nuestro amigo Edgar nos entrega ya listas, peladas y desvenadas)

revoltillo-shitake

Nuestra receta de hoy es tan simple que basta con deciros: preparar un wok, pochar bien la cebolla (fuego bajo, mimo y sin prisas), añadir un poco de aceite de oliva, los espárragos, los shitake y, por último, las gambitas, salpimentamos, removemos bien y…a la mesa!  También suena bien si decimos…al tupper, pues es una buena opción para añadir a nuestra tendencia take away.

Feliz finde tomater@s!

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Menú de fin de año

03 viernes Ene 2014

Posted by cdetomate in Menús

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Berenjena, Calabacín, Cebolla, Foie, pollo, Queso, Tomate, Vieiras, Yuca

Año nuevo, vida nueva y nuevo post para nuestr@s seguidor@s… algun@s de vosotr@s ya nos lo estabais pidiendo, sí! Bueno, os dejamos un caramelito en Instagram para calmar las ansias…pues no pudimos mostraros más ya que no queríamos desvelar ninguna sorpresa a nuestros invitados.

servilletero-fin-de-año-2013-2

Elaboramos un menú basado en 5 aperitivos y principales. Cada comensal disponía de minuta y servilletero personalizado con su inicial! Lo merecían, todos ellos «amigos especiales», de los que tan sólo se necesitan pocos dedos para contarlos!

En esta fecha tan señalada, apetece un menú de picoteo, y como os comentábamos, nos decidimos por aperitivos y principales. Nosotras no somos muy fans de bandejas en el centro, pues nos gusta poder dedicar varios platillos, sirviéndolos al punto y degustar cada uno pero sin eternizar la velada!

Abrimos boca con un aperitivo muy muy nuestro, por esto lo bautizamos como aperitivo tomatero, un Bloody Mary a l’ancienne! Para abrir apetito lo acompañamos de chips de calabacín y yuca con sus especias. Las de calabacín con tomate en polvo, orégano y escamas de sal marina, las de yuca con auténtico curry indio!

aperitivos-fin-de-año-2013

La sorpresa la colamos con estos chips, pues en la minuta animamos a adivinar todas las especias! Quién más acertó consiguió este obsequio handmade para practicar en su cocina! Felicidades campeona!

ganador-fin-de-año-2013-4Continuamos con sandwich de pera caramelizada y foie: copia de nuestra colega de fogones, fresa y pimienta, el foie que utilizamos es apuesta segura, nuestra mami cada año por estas fechas encarga foie artesano de primera calidad!

Nuestro Maestro también tenía su papel, nos deleitó con una masa que había dejado fermentar 24h para conseguir unos deliciosos «puff’s pizzeros«. Así lo bautizamos tras el primer bocado, cuando pruebes lo oirás! Los complementó con nuestra querida berenjena, cebolla caramelizada, queso Tou dels Til·lers y un toque de carbón con el soplete!

Finalizamos los aperitivos con vieira, trocitos de trufa y pimienta de boletus.

aperitivos-fin-de-año-2013-2

Para los principales nos ayudaron dos de nuestras paradas preferidas en Mercat de Galvany.

Mónica nos preparó dos variedades de pollo relleno que horneamos lentamente durante varias horas, uno de brie con jamón serranoy otro de butifarra con ciruelas, piñones y manzana. Alex nos deleitó con un roast beef de primera calidad.

principales-fin-de-año-2013

Quisimos maridar estas delicias con algo especial así que servimos cucharitas con Sal de vino, Chutney de pera y jengibre, compota de zanahoria, mermelada de berenjena…maridajes

Para rematar la velada y empezar el año con buen pie, presidimos la mesa con un Panettone de Sauleda, en nuestra opinión, el toque de naranja confitada y la textura de su masa, lo convierte en uno de los mejores!

Y con este regalito de nuestros invitados, puzzle de chocolate de Boci, os deseamos:

Feliz año tomater@s!

dulces-navideños

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
← Entradas anteriores
Entradas recientes →

Buscar en C de Tomate

Introduce tu email

Únete a otros 447 suscriptores

Nuestros fogones en Instagram

No se encontró ninguna imagen en Instagram.

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

¿Qué comemos?

Aceite Aceitunas Aguacate albahaca Alcachofas Alcaparras Almendra Arroz Atún Azúcar Bacalao Berenjena Bizcocho Brie Butifarra Calabacín Calabaza Canela Cebolla Chocolate Croquetas Ensalada Espinacas espárragos Foie Frambuesa Fresa Galletas Gambas Gorgonzola Gyozas Harina Huevos Jamón Japo Jengibre Langostinos Leche limón Mantequilla Manzana Marisco Masa Melón Miel Mozzarella Naranja nata Nueces Parmesano Pasta Pastel Patata Pera Pescado Pizza Piñones pollo Puerro Queso Rúcula Salmón Sandía Setas Shitake Sushi Sésamo Tomate Tortilla trufa Té verde Verdura Wasabi Yogurt Zanahoria

Alacenas amigas

  • Dr. Bloom
  • T de sCrap

Lo más fresco

  • Il melanzato
  • Crostata al rojo pasión
  • Viaje a México: Hoja Santa
  • Nasu dengaku
  • Maestro pizzero: Al limone!

Categorías

  • Curiosidades
  • Descubrimientos
  • Menús
  • Recetas
    • Japón
    • Para empezar
    • Postres
    • Principales
    • Rincón del maestro pizzero
    • Sugerencias
  • Restaurantes
  • Tomamos nota

La alacena del blog

  • septiembre 2017 (1)
  • marzo 2015 (2)
  • febrero 2015 (1)
  • enero 2015 (2)
  • diciembre 2014 (1)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (2)
  • julio 2014 (2)
  • junio 2014 (3)
  • mayo 2014 (4)
  • abril 2014 (5)
  • marzo 2014 (6)
  • febrero 2014 (7)
  • enero 2014 (9)
  • diciembre 2013 (5)
  • noviembre 2013 (7)
  • octubre 2013 (9)
  • septiembre 2013 (5)
  • julio 2013 (8)
  • junio 2013 (8)
  • mayo 2013 (11)
  • abril 2013 (9)
  • marzo 2013 (11)
  • febrero 2013 (15)
  • enero 2013 (13)
  • diciembre 2012 (12)
  • noviembre 2012 (20)
  • octubre 2012 (24)
  • septiembre 2012 (19)

Entra tu email para seguir nuestro blog y recibir notificaciones de nuevos posts por email.

Únete a otros 447 suscriptores

Suscríbete por RSS

RSS Feed RSS - Entradas

RSS Feed RSS - Comentarios

Blogs que seguimos

  • La lleteria de Sant Cugat
  • tras la receta
  • MakinGastronomy
  • Hugo & Lola
  • Yo, Como sapiens
  • artecarracedo
  • Candelaria Massiel Gutierrez Espinosa
  • Une French girl cuisine
  • Chez Silvia
  • El que no mata, engreixa
  • petit Max
  • LawyerChef
  • Farmacia Espinós
  • tuarmariomiarmario
  • Xatarra
  • Tupper's Moment
  • Sweet & Home
  • Cocina sana con Ernest Subirana
  • Manetes Bones
  • C de Tomate
  • muymolon
  • Gastromimix
  • La platjeta
  • Cocinando con mi Carmela: Fotografía Gastronómica
  • To be Gourmet
  • My Little Fabric
  • TapIta, el tapeo italo-ibérico
  • Alis Whim – food & photography
  • Anita Cocinitas
  • Deliterranea blog
  • In the Mood for Food
  • dgustblog
  • cellercanroca_blog
  • Whole Kitchen
  • ComerJapones.com
  • fresa & pimienta
  • Delicooks Blog

Síguenos en Twitter

Mis tuits

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

La lleteria de Sant Cugat

El bloc del formatge amb òpera

tras la receta

Un pedacito de lo que guarda mi cocina

MakinGastronomy

Delirios de un Gastromaníak

Hugo & Lola

Magazine

Yo, Como sapiens

artecarracedo

El arte de la familia Carracedo

Candelaria Massiel Gutierrez Espinosa

Publicista, Docente de Formación Profesional para el empleo, Profesional en el Sector Servicios, Atención al Cliente, Gestión de Personal, Social Media Marketing.

Une French girl cuisine

Chez Silvia

El que no mata, engreixa

petit Max

LawyerChef

Farmacia Espinós

tuarmariomiarmario

Bienvenido a mi Blog de moda, tendencias, decoración y entretenimientos varios.

Xatarra

Consejos, tendencias, curiosidades,... un pequeño proyecto que habla día a día de bisutería. Porqué lo bonito y valioso no siempre es lo más caro.

Tupper's Moment

Sweet & Home

la vida es dulce

Cocina sana con Ernest Subirana

Blog de cocina donde encontraréis recetas y recomendaciones para una vida saludable

Manetes Bones

El mundo hecho por tus manos. DIY, manualidades, decoración, bricolaje, lámparas, trapillo, lana, bolsos, fofuchas...

C de Tomate

muymolon

Gastromimix

La platjeta

Peix fresc del mar a casa

Cocinando con mi Carmela: Fotografía Gastronómica

To be Gourmet

My Little Fabric

TapIta, el tapeo italo-ibérico

Alis Whim – food & photography

Anita Cocinitas

Deliterranea blog

In the Mood for Food

Gastronomía, recetas, alimentos, restaurantes, productos culinarios... desde Barcelona

dgustblog

This WordPress.com site is the cat’s pajamas

cellercanroca_blog

Whole Kitchen

ComerJapones.com

fresa & pimienta

Delicooks Blog

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • C de Tomate
    • Únete a 118 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • C de Tomate
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: