• Detrás de los fogones
  • Curiosidades
  • Descubrimientos
  • Menús
  • Recetas
  • Rincón del maestro pizzero
  • Sugerencias
  • Restaurantes
  • Tomamos nota
  • Buzón

C de Tomate

C de Tomate

Archivos de autor: cdetomate

Menú navideño

20 viernes Dic 2013

Posted by cdetomate in Menús, Principales

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Calabaza, Chocolate, Cigalas, Macarrones, Naranja

Hoy compartimos un posible menú para los encuentros navideños o cualquiera posterior!

Empezamos con una cremita de calabaza y naranja. Para conseguirla, tan sólo necesitas:

  • Un poquito de cebolla troceada
  • Calabaza
  • Naranja para zumo recién exprimida

Doramos la cebolla, cuando se haya vuelto «rubia» añadimos la calabaza y cubrimos con agua. Dejamos hervir. Con la verdura blandita, retiramos del fuego y colamos reservando el agua. Trituramos y vamos añadiendo el zumo de naranja recién exprimido, si sigue espesa, añadimos algo de agua de la ebullición. Cuando haya enfriado, una cucharadita de aceite de oliva extra virgen, salpimentamos y mezclamos bien.

Podéis adaptar esta receta con nuestro toque: una colita de gamba roja a la plancha y pipas de calabaza caramelizadas o todo aquello que creáis que hace buena pareja con esta crema: una pequeña tostada, algún fruto seco, queso curado, virutas de jamón serrano…

crema-calabaza-naranja

Continuamos con una receta de las clásicas…. es tradición en casa, los domingos especiales juntarnos en familia y celebrar algo con este plato de pasta: Macarrons amb escamarlans!

  • Cigalitas
  • Tomate
  • Cebolla
  • Macarrones
  • Fumet o caldo de pescado y marisco, va muy bien tenerlo como fondo de congelador!

Sofrito de cebolla y tomate, en este ocasión nos reprimimos y no puede predominar el tomate, hoy gana la cebolla!

Cuando esté pochadita, añadimos las cigalas y salteamos hasta que cojan color, entonces reservamos.

Añade a la cazuela del sofrito los macarrones y ves ahogándolos con fumet, como si de un arroz se tratase, para que la pasta se vaya cociendo, no te despistes ya que es importante que quede al dente!

Con los macarrones listos, incorpora las cigalas que habías reservado, salpimienta al gusto, dale un meneo y tápalo hasta el momento de servir.

Para quedarte con el personal, una cigala grande preside el plato! Pero si estás en familia, puedes optar por cigalitas que entre los macarrones son muy resultonas!

macarrones-cigalas

Podemos acabar con un capricho dulce, siempre es bienvenido. ¿Qué tal un turroncito de chocolate? Aquí os dejamos la receta…

Amigo invisible_turro

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

El arte de emplatar

18 miércoles Dic 2013

Posted by cdetomate in Tomamos nota

≈ 5 comentarios

Se acercan las fiestas, comidas y cenas navideñas y querrás sorprender a tus invitados, no? No sólo con las recetas que seguro que ya llevas semanas pensando, sino también con la decoración de la mesa, los platos… para no olvidar ningún detalle!

Tal vez el menú ya lo tengas cerrado, porque en casa sois de clásicos, y por estas fechas no cabe pensar en alternativas al pavo relleno, la escudella i carn d’olla, los canelones, los turrones y las neules… si este es tu caso puedes quedarte con la afición atendiendo a otros detalles.

galet

Hoy te damos algunos consejos básicos que te ayudaran en la presentación de tus platos… y la puesta en escena de tus veladas. Ya sabes, que si entra por la vista tienes mucho ganado! Somos así, la vista es una fiel consejera para nuestro paladar!

  • Presentar siempre pequeñas cantidades, no llenar el plato hasta que rebose, ya repetirán!

no-llenar-plato

  • El plato o base donde vayas a servir mejor lisa, sin detalles ni ornamentos, así tu creación será el centro de atención

emplatar

  • El blanco es un básico como base de cualquier creación, aunque hay alternativas como la pizarra o el cristal, hay que saber cuando utilizarlas. Aquí recordamos algunos de nuestros usos

plato-cristal

Quesos

  • Si quieres hacer un timbal o mil hojas y quieres que no se destroce, utiliza compañero de tareas, los hay cuadrados, o también cilíndricos

zamburinas-setas-alcachofas

  • Las versiones mini enamoran al personal, en un vaso de chupito o cucharita.

PopMousse sopita-cebollaversion-mini-3

  • No olvides limpiar con un papel de cocina los bordes, si se han manchado de salsa o aceite.

Alcachofa huevo iberico

  • Te recomendamos utilizar bajo plato y platitos de pan, imprescindible para mantener la mesa con buena cara de principio a fin
  • Indica el nombre del comensal con una pequeña obra (Puedes inspirarte en T de sCrap, nuestras creaciones sin delantal)

nombre-comensal

  • En una cesta o bolsa téxtil puedes servir distintos tipos de pan para el centro de la mesa.

Foto 25-12-12 14 44 51

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Pakta, tendencia Nikkei

11 miércoles Dic 2013

Posted by cdetomate in Restaurantes

≈ 1 comentario

Hoy intentaremos compartir con vosotr@s la experiencia que vivimos en Pakta, uno de los restaurantes con los que Albert Adrià ha obsequiado a nuestra ciudad.

pakta-1Su nombre, en lengua indígena, nos desvela lo que se «cuece» en sus fogones (entre comillas ya que predomina lo crudo). Pakta significa juntos, unión… Nikkei, nos descubre las dos culturas que en Pakta se fusionan, una fusión de dos cocinas, una de ellas muy conocida por nosotras, sabes cual? la nipona, y la otra? La decoración con lanas de colores vivos en el techo y paredes nos ayudan a adivinarla, la peruana.

La cocina Nikkei tiene su origen en los emigrantes japoneses que utilizaban los productos autóctonos de la tierra destino para realizar sus creaciones.

Bueno, no vamos a alargarnos más y lleguemos a lo que debéis estar esperando… el menú! Para que ponernos límites, pecar ante lo desconocido… ellos nos ayudan, seleccionan lo mejor y nos ofrecen dos tipos de menú: Fujiyama o Machu Picchu.

Predominan los sabores cítricos, procedentes de especies y frutas, como la lima, el yuzu o el kumquat (¿Recuerdas nuestro naranjo enano? Ese es).

La Leche de tigre, no imagines ni inventes cosas raras, esto es la esencia del ceviche, aquel jugo compuesto de lo que desprende el pescado (para este plato se usa pescado blanco) junto con los demás ingredientes, los típicos son la lima y el cilantro. También destacaba el wasabi fresco utilizado en muchas de sus obras, como ya hemos comentado algunas veces, es difícil de encontrar esta raíz japonesa en nuestro país.

pakta-2

Otro plato que fue catar y volar fue el de Gyozas a su manera, recordáis las nuestras? Su versión nos sorprendió, una creación con corazón de receta local difícil de superar!

La puesta en escena nos encantó, queremos hacer mención al verde utilizado en la base, como en la tempura de setas con espuma de patata que reposaba sobre unas hojas de ciprés! O la gamba envuelta y cocinada al humo de pino o qué decir de alguno de sus postres? Parecían pequeñas joyas reluciendo en la selva amazónica peruana!

pakta-3

La última dedicatoria es para el equipo, desde cocina hasta fuera de sus puertas Pakta está en manos de auténticos profesionales, amables, empáticos y sobretodo personas formadas que saben responder a cualquier curiosidad relacionada con su obra Nikkei.

No queremos desvelaros más secretos, lo desconocido es mágico! Os animamos a descubrir la experiencia en Pakta, no deja indiferente!

pakta-4

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Nos vamos de barbacoa con Carlota Akaneya

05 jueves Dic 2013

Posted by cdetomate in Descubrimientos, Japón, Restaurantes, Tomamos nota

≈ 1 comentario

Etiquetas

kobe

Seguimos con frío, pero hoy cambiamos el «sofá y manta» por calentarnos cerca de las brasas de una barbacoa muy especial….

Carlota Akaneya, es una tradicional tasca japonesa perdida en el corazón del barrio gótico de Barcelona. Su puerta corredera de madera, y sus farolillos rojos, nos recuerdan al verdadero barrio de Gion, en Kyoto.

carlota-akaneya-3

Aquí no nos vamos a encontrar con la típica carta de restaurante nipón al que estamos acostumbrados, ni makis, ni tartar de atún, ni las fusiones europeas con nuestro amigo  incondicional, el aguacate!

carlota-akaneya-1

Abrimos boca con unas tapitas: gyozas y arroz a la brasa…

Cada mesa, tiene en su centro las brasas que encienden con carbón ecológico y una ramita de romero, donde nos iremos cocinando la cazuelita de verduras y setas japonesas con salsa de soja, unas gambas langostineras y unas navajitas.

La salsa típica de este tipo de restaurantes es el yakiniku, soja con sake, pero también lo acompañamos con una salsa un poco picante elaborada a base de miso y pasta coreana.

carlota-akaneya

Ahora olvídate de salsas porque llega el plato estrella, la preciada carne de ternera japonesa de Kobe, conocida como Wagyu. Si tu paladar no ha disfrutado todavía de esta experiencia, no le hagas esperar más… vuelta y vuelta en la parrilla, sal, pimienta y a volar…. tiene un sabor y textura insuperables!

Remata la velada con sus postres homemade, un tiramisú de té verde o si eres de helados también en invierno, no dudes en probar el de sésamo negro!

carlota-akaneya-2

Gracias Carlota, por crear en este rincón de nuestra ciudad, una atmósfera nipona difícil de olvidar…

Prepara más carbón que muy pronto repetimos!

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Mini sopita de cebolla

29 viernes Nov 2013

Posted by cdetomate in Principales, Recetas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Cebolla

Ya hace casi un año que compartíamos con vosotr@s una clásica receta, una sopita de cebolla… En estos días, que hemos bautizado como «sofá, manta y …» nos vuelve a apetecer acompañar la velada con este plato!

Un año, 12 meses, dan para mucho… así que ya somos un poco más gourmet y hemos decidido hacer la versión delicatessen de este tradicional plato. Hay que reconocer que tuvimos inspiración y ayuda de nuestro Gran Chef.

Necesitas los mismos ingredientes de siempre, pero además deberás preparar antes unos detalles:

  • Cebollas mini, al horno, vacíalas con cuidado con una cucharita, para poder rellenarlas después.
  • Unas virutas de queso parmesano,  al horno unos minutos para que quede crec crec! Pon papel vegetal sobre la bandeja para que no se peguen y cuando veas que se deshace el queso ya están listas, deja reposar y listo!
  • Crema catalana, si has leído bien, no hemos llegado todavía a los postres, pero la necesitarás. Sigue nuestra receta, no falla!

Tan sólo tienes que seguir la clásica receta y rellenar las cebollitas con la sopa que has preparado.

Y ahora viene el remate final, con ayuda de una manga pastelera o una cuchara de café, cúbrelo con un poco de la crema y dale un toque con un soplete para dorar tu creación.

soplete

Sírvelo en una cucharita de las de emplatar o sobre una tostada, cualquiera de las versiones será un bocado irresistible que desearás repetir!

Si hay confianza, después de este aperitivo, sirve el clásico plato, sino guárdala para   cuando ya nos estén las visitas y disfrútala con los tuyos.

Y recuerda que el postre ya lo tienes hecho….

sopita-cebolla

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Raclette para dos!

22 viernes Nov 2013

Posted by cdetomate in Principales, Recetas

≈ 1 comentario

Etiquetas

Berenjena, Calabacín, Espinacas, Patatas, Queso, Tomate

El pasado fin de semana, parecía que ya había llegado el invierno, el frío, las ganas de estar en casa, sofá, manta y por qué no, una cenita de esas que enamoran…

En el centro de la mesa unas velitas, esta vez además de romantizar la velada calentaban las mini sartenes de nuestra Raclette!

raclette

El queso, el auténtico es de origen suizo y es delicioso para fundir. Lo tradicional es combinarlo con patatas mini y algún que otro encurtido como cebollitas o pepinillos.

queso-raclette

En C de Tomate le damos nuestro propio toque, lo combinamos con verduritas de todo tipo.

Dos clásicas cesitas, una con patatas y otra con variedad de panes recién horneados o tostaditos. Siempre envolvemos una y otra con una servilleta de tela o paño para conservar el calor y ….el sabor!

  • Calabacín a rodajas, si son finitas un toque de horno y listo!
  • Berenjena escalivada, ya sabes que esta hortaliza nunca falla en la mesa de C de Tomate.
  • Espinacas, hervidas y servidas en cazuelitas
  • Tomates cherries, que por qué? para darle color, porque combinan con todo, porque nos encantan y porque sin él nuestro blog no tendría nombre!

raclette-2

Remátalo con unos toppings: cebolla crunchy, pasas, nueces… y no olvides poner aceite, pimienta y sal al alcance de todos!

Ya ves, no hace falta escaparte a los Alpes para disfrutar de una Raclette con tus compañeros de esquí, puedes preparar una íntima y romántica sin moverte de tu hogar dulce hogar…

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Una de rollitos!

15 viernes Nov 2013

Posted by cdetomate in Principales

≈ 4 comentarios

Etiquetas

Brie, Butifarra, Espinacas, Manzana, Mozzarella, Sobrasada

Igual que nuestras queridas croquetas, los rollitos son un acierto seguro sea cual sea la ocasión, sean cuales sean tus comensales, aunque sean invitados de última hora… pues sólo necesitas la pasta y mucha imaginación!

Para el envoltorio tienes varias opciones:

  • Obleas de arroz, las clásicas de los rollitos de primavera.

Coge una oblea y sumérgela en una bandeja con agua caliente (que no queme ni hierva) durante unos 10 segundos. Manipúlala siempre sobre un paño húmedo y sécala un poco con papel de cocina para que no se te pegue.

  • Pasta wanton, también oriental pero elaborada con trigo, el resultado… «crec crec», recordáis nuestros Saquitos de sobrasada y brie? Esta para manipularla no la mojes!

Saquito

  • Pasta brick, fina y de textura también muy crujiente una vez cocinada.
  • Para los más delicatessen, mejor la de origen griego, la pasta filo, finísima, casi transparente… Ojo! cuando no la estés manipulando cúbrela con un paño. Para que no se rompa ni humedezca los rellenos deben ser bastante secos.

Para el interior……… un único ingrediente es imprescindible: la imaginación, venga vamos a despertarla!

  • Sobrasada y brie, si ya lo hemos dicho antes, pero es que están buenísimos!
  • Espinacas a la catalana, con pasas y piñones
  • Los típicos de primavera con col, zanahoria y alguna verdura más, incluso puedes añadirle trocitos de pollo o gambitas… no te olvides de acompañarlos con un poquito de salsa agridulce o soja
  • Berenjena, queso de cabra y un toque de tomate seco
  • Una de nuestras combis preferidas, rollitos de butifarra y manzana… parecida a nuestra combi de gyozas a nuestra manera, una de las primeras recetas de C de Tomate que no puedes olvidar…
  • Unos Caprese: tomate, mozzarella y albahaca fresca.

rollitos-2

Para las formas….. ¿Qué tal se te dan las manualidades? depende del arte que tengas, puedes hacer saquitos, mini cestas, los clásicos «rollos», en forma de caramelo…

Y para la cocción….. al horno o fritos:

  • Al horno, ya sabes, limpio y sano!
  • Fritos, el secreto: aceite muy caliente y cuando los pongas, baja a fuego medio para que no se te quemen, siempre un papel de cocina para que absorba el aceite sobrante

Y ahora, venga… imagina y enróllate!!

rollitos-1

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Mas Les Comelles

13 miércoles Nov 2013

Posted by cdetomate in Restaurantes

≈ Deja un comentario

Hoy queremos hablaros de una fascinante experiencia que vivimos hace un par de semanas: un finde de agroturismo en Mas Les Comelles.

Mas Les Comelles es un lugar especial, un hotelito rural con rincones sorprendentes, ubicado en una zona más que privilegiada y una cocina en la que rebosa el mimo, la calidad y el homenaje hacia los productos locales.

mas-les-comelles-1

Empezamos nuestra escapada con un desayuno auténtico de «pagès«. Al llegar al comedor, sale de cocina una jarra de zumo de naranja recién exprimido, las tostadas de pan d’Hostalets, los embutidos, una selección de quesos con maridaje de mermeladas y fruta de temporada ya están esperando en la mesa.  Mientras, Mª Àngels va cocinando desde primera hora de la mañana, pues las prisas son sus enemigas.  Lo primero es hervir la leche de sus vacas y elaborar los yoghurts para tenerlos listos en el desayuno, una tortilla, revoltillo de ajitos tiernos, «trompetes de la mort» y «camagrocs», mini hamburguesitas, huevos con patatas transparentes y trufa… Seguimos? Sí, con el dulce, selección de chocolates y «coca dolça» d’Hostalets.

desayunos-mas-les-comelles

Tras este…. ¿Deberíamos llamarle brunch?, tocó excursión por los preciosos paisajes de la Vall d’en Bas.

Después del paseo, las fotos, las risas y los buenos ratos… iniciamos una ruta de agroturismo. Os dejamos nuestros tips:

  • La cooperativa / Agrobotiga Verntallat, en Puigpardines
  • Queso de leche cruda de vaca de la zona de Sort (Lleida), Tou dels Til·lers (lo encontrarás en la Agrobotiga)
  • Embutidos artesanos Gori, en Sant Privat d’en Bas
  • Pasteleria Puigdemont, en Amer. Damos fe, los mejores carquiñolis del planeta tierra! Conocidos como Capricis d’Amer
  • Pan y «coca dolça» de Forn Bataller en Hostalets

vall-bas-olot

Después de este recorrido y con la cesta llena con lo mejor de cada lugar… tocaba relajarse, coger un libro y esperar cerca del fuego la deliciosa cena que preparaba Mª Àngels…

Ella, como gran admiradora de nuestra querida Ruscalleda nos recordó una frase que ya habíamos oído disfrutando también de unos buenos Moments …

Se deben recibir los postres con las mismas ganas con que empezamos los aperitivos

Y así fue, nuestro paladar pudo deleitarse con cada uno de los platillos elaborados con productos locales seleccionados con mucha atención, detalle y mimo.

Mª Àngels empleaba la misma ilusión para preparar estas exquisiteces que para explicarte el origen de cada uno de sus ingredientes…. Sentimos haceros abrir boca pero aquí os dejamos una muestra:

  • Berenjena con sal fumada, miel y queso Tou dels Til·lers… la berenjena está en el horno desde la mañana haciéndose poco a poco para que parezca un caramelito que se va deshaciendo.
  • Crema de calabacín, pero no unos cualquiera… unos calabacines minis que me han traído esta mañana del huerto del pueblo vecino.
  • Patatas de Olot … Estas son especiales, son únicas!
  • Garbancitos con foie… Esta es una creación moderna de mi hijo!
  • Conejo con sanfaina... el secreto… xup xup xup xup a fuego lento para no tener que recalentar… el resultado.. hay que probarlo!
  • Ternera con «rovellons de botó» …

cenas-mas-les-comelles

Debíamos guardar un huequecito para los postres, porqué sus miniflanes y su semifredo de yoghurt son irresistibles!

Y después de una sobremesa en familia intentando desvelar los secretos de las recetas de nuestra anfitriona cogimos la cestita con unas botellitas de agua para ir a dormir…

Buenas noches Mas Les Comelles!

mas-les-comelles-2

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Un básico en cazuelita

08 viernes Nov 2013

Posted by cdetomate in Para empezar

≈ 1 comentario

Etiquetas

Alcachofas, Cebolla, Jamón

Nuestra inspiración llega una mañana mercadeando en Galvany, como no, llenando nuestra cesta en Fruites Fidalgo. Al ver los productos de temporada, no dudamos  en hacernos con unos corazones de alcachofas, ya limpios y listos para darles nuestro toque.

Esta vez pensamos en un básico: alcachofas salteadas con jamón!

Para nuestra cazuelita de hoy sólo basta con:

  • Cebolla
  • Alcachofas
  • Jamón ibérico

El proceso es tan fácil como su posterior degustación… doramos un poquito de cebolla, añadimos los corazones de alcachofa y un hilo de aceite de oliva virgen. Cuando ya empiecen a perder dureza, incorporamos el jamón cortado a virutas. Servimos en una cazuelita y añadimos a nuestra preparación un toque de pimienta acabada de moler.

Ya? Eso es señores, básico de temporada, una delicia de la que querrás repetir!

alcachofas-jamon-temporada

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Beta vulgaris, remolacha!

05 martes Nov 2013

Posted by cdetomate in Curiosidades

≈ Deja un comentario

Etiquetas

remolacha

Hoy vamos a hablar de beta vulgaris, oséase la remolacha de toda la vida. Es cierto que no es un clásico en nuestra cesta pero vale la pena no prescindir de ella, vamos a ver por qué…

remolacha

Es una hortaliza muy energética, tiene un alto contenido en hierro, así que si tienes anemia, la remolacha es un buen remedio natural.

También encontramos alto contenido en ácido fólico, si ese que recomiendan a las embarazadas para que los bebés crezcan sanos y fuertes. Aunque no es habitual, es muy indicada por este mismo motivo en la dieta de los niños.

Diurética y laxante, rica en fibra y potasio.

Junto con el ajo y la acelga, la remolacha es la hortaliza más rica en yodo, así que su consumo evita alteraciones de la glándula de tiroides.

No nos olvidemos que también es aconsejable para los problemas de hipertensión. Además se utiliza para producir sacarosa, o sea azúcar.

Te aconsejamos que no la compres envasada ya que todo este post dejaría de tener sentido, nuestra querida remolacha habrá perdido todas sus propiedades.

Puedes tomarla cruda o también hervirla o asarla al horno, pero siempre con piel, así conservaran todas sus propiedades hasta el momento de comerlas.

Las hojas también se aprovechan, como brotes aliñadas con aceite y vinagre si las ves verdes y frescas y sino… puedes también hervirlas como si se tratara de acelgas o espinacas.

Hoy nosotras la catamos cruda en 3 texturas: chupito de puré, pirámide y uno de sus brotes!

crema-remolacha

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
← Entradas anteriores
Entradas recientes →

Buscar en C de Tomate

Introduce tu email

Únete a otros 448 suscriptores

Nuestros fogones en Instagram

No se encontró ninguna imagen en Instagram.

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

¿Qué comemos?

Aceite Aceitunas Aguacate albahaca Alcachofas Alcaparras Almendra Arroz Atún Azúcar Bacalao Berenjena Bizcocho Brie Butifarra Calabacín Calabaza Canela Cebolla Chocolate Croquetas Ensalada Espinacas espárragos Foie Frambuesa Fresa Galletas Gambas Gorgonzola Gyozas Harina Huevos Jamón Japo Jengibre Langostinos Leche limón Mantequilla Manzana Marisco Masa Melón Miel Mozzarella Naranja nata Nueces Parmesano Pasta Pastel Patata Pera Pescado Pizza Piñones pollo Puerro Queso Rúcula Salmón Sandía Setas Shitake Sushi Sésamo Tomate Tortilla trufa Té verde Verdura Wasabi Yogurt Zanahoria

Alacenas amigas

  • T de sCrap
  • Dr. Bloom

Lo más fresco

  • Il melanzato
  • Crostata al rojo pasión
  • Viaje a México: Hoja Santa
  • Nasu dengaku
  • Maestro pizzero: Al limone!

Categorías

  • Curiosidades
  • Descubrimientos
  • Menús
  • Recetas
    • Japón
    • Para empezar
    • Postres
    • Principales
    • Rincón del maestro pizzero
    • Sugerencias
  • Restaurantes
  • Tomamos nota

La alacena del blog

  • septiembre 2017 (1)
  • marzo 2015 (2)
  • febrero 2015 (1)
  • enero 2015 (2)
  • diciembre 2014 (1)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (2)
  • julio 2014 (2)
  • junio 2014 (3)
  • mayo 2014 (4)
  • abril 2014 (5)
  • marzo 2014 (6)
  • febrero 2014 (7)
  • enero 2014 (9)
  • diciembre 2013 (5)
  • noviembre 2013 (7)
  • octubre 2013 (9)
  • septiembre 2013 (5)
  • julio 2013 (8)
  • junio 2013 (8)
  • mayo 2013 (11)
  • abril 2013 (9)
  • marzo 2013 (11)
  • febrero 2013 (15)
  • enero 2013 (13)
  • diciembre 2012 (12)
  • noviembre 2012 (20)
  • octubre 2012 (24)
  • septiembre 2012 (19)

Entra tu email para seguir nuestro blog y recibir notificaciones de nuevos posts por email.

Únete a otros 448 suscriptores

Suscríbete por RSS

RSS Feed RSS - Entradas

RSS Feed RSS - Comentarios

Blogs que seguimos

  • La lleteria de Sant Cugat
  • tras la receta
  • MakinGastronomy
  • Hugo & Lola
  • Yo, Como sapiens
  • artecarracedo
  • Candelaria Massiel Gutierrez Espinosa
  • Une French girl cuisine
  • Chez Silvia
  • El que no mata, engreixa
  • petit Max
  • LawyerChef
  • Farmacia Espinós
  • tuarmariomiarmario
  • Xatarra
  • Tupper's Moment
  • Sweet & Home
  • Cocina sana con Ernest Subirana
  • Manetes Bones
  • C de Tomate
  • muymolon
  • Gastromimix
  • La platjeta
  • Cocinando con mi Carmela: Fotografía Gastronómica
  • To be Gourmet
  • My Little Fabric
  • TapIta, el tapeo italo-ibérico
  • Alis Whim – food & photography
  • Anita Cocinitas
  • Deliterranea blog
  • In the Mood for Food
  • dgustblog
  • cellercanroca_blog
  • Whole Kitchen
  • ComerJapones.com
  • fresa & pimienta
  • Delicooks Blog

Síguenos en Twitter

Mis tuits

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

La lleteria de Sant Cugat

El bloc del formatge amb òpera

tras la receta

Un pedacito de lo que guarda mi cocina

MakinGastronomy

Delirios de un Gastromaníak

Hugo & Lola

Magazine

Yo, Como sapiens

artecarracedo

El arte de la familia Carracedo

Candelaria Massiel Gutierrez Espinosa

Publicista, Docente de Formación Profesional para el empleo, Profesional en el Sector Servicios, Atención al Cliente, Gestión de Personal, Social Media Marketing.

Une French girl cuisine

Chez Silvia

El que no mata, engreixa

petit Max

LawyerChef

Farmacia Espinós

tuarmariomiarmario

Bienvenido a mi Blog de moda, tendencias, decoración y entretenimientos varios.

Xatarra

Consejos, tendencias, curiosidades,... un pequeño proyecto que habla día a día de bisutería. Porqué lo bonito y valioso no siempre es lo más caro.

Tupper's Moment

Sweet & Home

la vida es dulce

Cocina sana con Ernest Subirana

Blog de cocina donde encontraréis recetas y recomendaciones para una vida saludable

Manetes Bones

El mundo hecho por tus manos. DIY, manualidades, decoración, bricolaje, lámparas, trapillo, lana, bolsos, fofuchas...

C de Tomate

muymolon

Gastromimix

La platjeta

Peix fresc del mar a casa

Cocinando con mi Carmela: Fotografía Gastronómica

To be Gourmet

My Little Fabric

TapIta, el tapeo italo-ibérico

Alis Whim – food & photography

Anita Cocinitas

Deliterranea blog

In the Mood for Food

Gastronomía, recetas, alimentos, restaurantes, productos culinarios... desde Barcelona

dgustblog

This WordPress.com site is the cat’s pajamas

cellercanroca_blog

Whole Kitchen

ComerJapones.com

fresa & pimienta

Delicooks Blog

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • C de Tomate
    • Únete a 119 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • C de Tomate
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: