• Detrás de los fogones
  • Curiosidades
  • Descubrimientos
  • Menús
  • Recetas
  • Rincón del maestro pizzero
  • Sugerencias
  • Restaurantes
  • Tomamos nota
  • Buzón

C de Tomate

C de Tomate

Archivos de etiqueta: Cebolla

Un revoltillo muy saludable

10 viernes Ene 2014

Posted by cdetomate in Para empezar, Recetas

≈ 1 comentario

Etiquetas

Cebolla, espárragos, Gambas, Shitake

Lo prometido es deuda… os dijimos que os ayudaríamos con la cuesta de enero para bajar esos excesos! Tranquil@ que no has sido sólo tú que has pecado en las fiestas navideñas, es difícil negarse a los platos de la abuela, no caer en la tentación de los dulces… esas sobremesas eternas que no te das cuenta y sigues picando y es ya la hora de cenar!

Hoy toca revoltillo, en el qué cambiamos huevo por un ingrediente muy especial, Shitake, una delicadeza tradicional de nuestros amigos de oriente. En Japón, China y Corea no sólo lo aprecian por su sabor, sino por sus beneficios para la salud.

Su principal propiedad medicinal, nos va que ni pintada en esta época, se basa en que fortalece el sistema inmunológico, así que di adiós a los virus, la gripe y los resfriados!

Otra es su poder antioxidante, eso significa adiós a la vejez! Seguimos con su alto contenido en fibra y bajo en calorías! Y para rematarlo, y por eso lo hemos escogido para nuestra receta de hoy, reduce el colesterol, que después de estos últimos días debe estar por las nubes!

Combinamos este tesoro con cebollita troceada y bien pochada, espárragos trigueros y colas de gamba roja (que nuestro amigo Edgar nos entrega ya listas, peladas y desvenadas)

revoltillo-shitake

Nuestra receta de hoy es tan simple que basta con deciros: preparar un wok, pochar bien la cebolla (fuego bajo, mimo y sin prisas), añadir un poco de aceite de oliva, los espárragos, los shitake y, por último, las gambitas, salpimentamos, removemos bien y…a la mesa!  También suena bien si decimos…al tupper, pues es una buena opción para añadir a nuestra tendencia take away.

Feliz finde tomater@s!

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Menú de fin de año

03 viernes Ene 2014

Posted by cdetomate in Menús

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Berenjena, Calabacín, Cebolla, Foie, pollo, Queso, Tomate, Vieiras, Yuca

Año nuevo, vida nueva y nuevo post para nuestr@s seguidor@s… algun@s de vosotr@s ya nos lo estabais pidiendo, sí! Bueno, os dejamos un caramelito en Instagram para calmar las ansias…pues no pudimos mostraros más ya que no queríamos desvelar ninguna sorpresa a nuestros invitados.

servilletero-fin-de-año-2013-2

Elaboramos un menú basado en 5 aperitivos y principales. Cada comensal disponía de minuta y servilletero personalizado con su inicial! Lo merecían, todos ellos «amigos especiales», de los que tan sólo se necesitan pocos dedos para contarlos!

En esta fecha tan señalada, apetece un menú de picoteo, y como os comentábamos, nos decidimos por aperitivos y principales. Nosotras no somos muy fans de bandejas en el centro, pues nos gusta poder dedicar varios platillos, sirviéndolos al punto y degustar cada uno pero sin eternizar la velada!

Abrimos boca con un aperitivo muy muy nuestro, por esto lo bautizamos como aperitivo tomatero, un Bloody Mary a l’ancienne! Para abrir apetito lo acompañamos de chips de calabacín y yuca con sus especias. Las de calabacín con tomate en polvo, orégano y escamas de sal marina, las de yuca con auténtico curry indio!

aperitivos-fin-de-año-2013

La sorpresa la colamos con estos chips, pues en la minuta animamos a adivinar todas las especias! Quién más acertó consiguió este obsequio handmade para practicar en su cocina! Felicidades campeona!

ganador-fin-de-año-2013-4Continuamos con sandwich de pera caramelizada y foie: copia de nuestra colega de fogones, fresa y pimienta, el foie que utilizamos es apuesta segura, nuestra mami cada año por estas fechas encarga foie artesano de primera calidad!

Nuestro Maestro también tenía su papel, nos deleitó con una masa que había dejado fermentar 24h para conseguir unos deliciosos «puff’s pizzeros«. Así lo bautizamos tras el primer bocado, cuando pruebes lo oirás! Los complementó con nuestra querida berenjena, cebolla caramelizada, queso Tou dels Til·lers y un toque de carbón con el soplete!

Finalizamos los aperitivos con vieira, trocitos de trufa y pimienta de boletus.

aperitivos-fin-de-año-2013-2

Para los principales nos ayudaron dos de nuestras paradas preferidas en Mercat de Galvany.

Mónica nos preparó dos variedades de pollo relleno que horneamos lentamente durante varias horas, uno de brie con jamón serranoy otro de butifarra con ciruelas, piñones y manzana. Alex nos deleitó con un roast beef de primera calidad.

principales-fin-de-año-2013

Quisimos maridar estas delicias con algo especial así que servimos cucharitas con Sal de vino, Chutney de pera y jengibre, compota de zanahoria, mermelada de berenjena…maridajes

Para rematar la velada y empezar el año con buen pie, presidimos la mesa con un Panettone de Sauleda, en nuestra opinión, el toque de naranja confitada y la textura de su masa, lo convierte en uno de los mejores!

Y con este regalito de nuestros invitados, puzzle de chocolate de Boci, os deseamos:

Feliz año tomater@s!

dulces-navideños

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Mini sopita de cebolla

29 viernes Nov 2013

Posted by cdetomate in Principales, Recetas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Cebolla

Ya hace casi un año que compartíamos con vosotr@s una clásica receta, una sopita de cebolla… En estos días, que hemos bautizado como «sofá, manta y …» nos vuelve a apetecer acompañar la velada con este plato!

Un año, 12 meses, dan para mucho… así que ya somos un poco más gourmet y hemos decidido hacer la versión delicatessen de este tradicional plato. Hay que reconocer que tuvimos inspiración y ayuda de nuestro Gran Chef.

Necesitas los mismos ingredientes de siempre, pero además deberás preparar antes unos detalles:

  • Cebollas mini, al horno, vacíalas con cuidado con una cucharita, para poder rellenarlas después.
  • Unas virutas de queso parmesano,  al horno unos minutos para que quede crec crec! Pon papel vegetal sobre la bandeja para que no se peguen y cuando veas que se deshace el queso ya están listas, deja reposar y listo!
  • Crema catalana, si has leído bien, no hemos llegado todavía a los postres, pero la necesitarás. Sigue nuestra receta, no falla!

Tan sólo tienes que seguir la clásica receta y rellenar las cebollitas con la sopa que has preparado.

Y ahora viene el remate final, con ayuda de una manga pastelera o una cuchara de café, cúbrelo con un poco de la crema y dale un toque con un soplete para dorar tu creación.

soplete

Sírvelo en una cucharita de las de emplatar o sobre una tostada, cualquiera de las versiones será un bocado irresistible que desearás repetir!

Si hay confianza, después de este aperitivo, sirve el clásico plato, sino guárdala para   cuando ya nos estén las visitas y disfrútala con los tuyos.

Y recuerda que el postre ya lo tienes hecho….

sopita-cebolla

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Tendencia tupper: Revoltillo de verdes, temporada y arroz

18 lunes Nov 2013

Posted by cdetomate in Recetas

≈ 2 comentarios

Etiquetas

Arroz, Cebolla, espárragos, judias, Setas

Empezamos la semana con mal tiempo pero con ganas de iniciarla con buen pie: primero el pie derecho, gran sonrisa, lavado de cara, dientes, ejercicio y buena alimentación. ¿Qué tal con una receta de tendencia tupper?

Recolecta de varios ingredientes:

  • Cebolla roja
  • Ajitos tiernos
  • Espárragos trigueros
  • Judía verde finita (variedad bobby)
  • Setas Gírgoles 
  • Semillas de lino
  • Arroz integral

Lavamos y cortamos todos los ingredientes: la cebolla a juliana, los ajitos tiernos a rodajas, los espárragos, las judías y las setas en 3 o 4 trozos según su longitud.

Lo salteamos todo en un wok con un hilo de aceite de oliva y salpimentamos. Mientras, hervimos una tacita de arroz (Si vas con prisas, como nosotras ayer por la noche, puedes utilizar un vasito de arroz Brillante. Escogimos la variedad integral, un minuto al micro y ready to go). Añadimos el arroz al wok, dos cucharaditas de semillas de lino y acabamos de integrarlo todo.

Voilà….ya tenemos comida para este lunes!

tupper-trigeros-setas-arroz

tupper-trigeros-setas-arroz-1

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Un básico en cazuelita

08 viernes Nov 2013

Posted by cdetomate in Para empezar

≈ 1 comentario

Etiquetas

Alcachofas, Cebolla, Jamón

Nuestra inspiración llega una mañana mercadeando en Galvany, como no, llenando nuestra cesta en Fruites Fidalgo. Al ver los productos de temporada, no dudamos  en hacernos con unos corazones de alcachofas, ya limpios y listos para darles nuestro toque.

Esta vez pensamos en un básico: alcachofas salteadas con jamón!

Para nuestra cazuelita de hoy sólo basta con:

  • Cebolla
  • Alcachofas
  • Jamón ibérico

El proceso es tan fácil como su posterior degustación… doramos un poquito de cebolla, añadimos los corazones de alcachofa y un hilo de aceite de oliva virgen. Cuando ya empiecen a perder dureza, incorporamos el jamón cortado a virutas. Servimos en una cazuelita y añadimos a nuestra preparación un toque de pimienta acabada de moler.

Ya? Eso es señores, básico de temporada, una delicia de la que querrás repetir!

alcachofas-jamon-temporada

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Qué fue primero el tomate o la gallina?

24 miércoles Jul 2013

Posted by cdetomate in Descubrimientos

≈ 2 comentarios

Etiquetas

Cebolla, Tomate

Una de las preguntas frecuentes de nuestros seguidores es… ¿Dónde puedo encontrar buenos tomates? Vamos a intentar daros respuesta y es que es cierto, encontrar un buen tomate hoy en día es muy difícil.

logo_cgHoy nos desplazamos a Canet de Mar… hace falta decir que le tenemos especial cariño, es el pueblo de nuestra querida mami!!

Can Gallina es uno de los proyectos que hace que el nombre de nuestro blog tenga sentido, el sabor del tomate no se ha perdido!

Les conocimos gracias a Casa Aliaga donde nos dejamos caer cuando el día a día nos lo permite y estamos por la zona, una recomendación a la que pronto dedicaremos un post.

En Can Gallina cultivan mediante lo que llaman agricultura biodinámica, un tipo de agricultura ecológica que para potenciar la tierra de cultivo combina:

  • Fitoterapia, o séase, el uso de plantas para aliviar, prevenir o curar enfermedades.
  • Medicina alternativa (conocida como homeopatía) que su premisa fundamental es «lo similar se cura con lo similar».
  • Y la alquimia, que no estamos hablando de un juego de magia, ni de convertir plomo en oro, sino un cóctel de química, física, astrología, arte, espiritualismo y alguna que otra ciencia más.

Productos_CanGallina

La luna, los planetas, el sol y las constelaciones tambien contribuyen a marcar los ritmos para el correcto cultivo del tomate.

Todo esto te puede parecer una leyenda pero te podemos asegurar que hay que probar el resultado de su cosecha para entenderlo.

Para completar nuestra cesta también nos llevamos calabacín blanco y cebolla tierna con la que con unos buenos golpes preparamos la tradicional ceba al cop de puny!

A estas hortalizas basta con darles un toque de aceite, vinagre y sal y …. qué vivan los recuerdos!!

Y lo mejor es que con esta técnica consiguen mejorar año tras año las variedades, así que no hay que preocuparse porqué no olvidaremos el sabor del tomate!

Tomate-Cebolla

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Maestro pizzero: Trio tomatero

07 viernes Jun 2013

Posted by cdetomate in Recetas, Rincón del maestro pizzero

≈ 2 comentarios

Etiquetas

albahaca, Cebolla, Mozzarella, pesto, Pizza, Tomate

Nuestro maestro vuelve a visitarnos… ya teníamos ganas de una nueva creación pizzera! Hoy le hemos pedido una especial, distinta y exclusiva para su querido escenario: C de Tomate.

Pizza tomatera

¿Qué ingredientes escogió?

  • Tomate cherry en rama
  • Tomates confitados
  • Tomate maduro
  • Cebolla
  • Pesto
  • Mozzarella fresca

Empezó rallando los tomates maduros y sofriendo un poquito de cebolla. Cuando empezó a estar transparente, añadió el tomate rallado, una cucharadita de azúcar moreno, un punto de sal, pimienta negra y albahaca. Mientras la salsa iba cogiendo consistencia…

Siguió los trucos que ya nos explicó en la primera sesión: «Precalentamos el horno a 180º C. Una vez tengamos la masa fina y con la forma deseada,  la pinchamos con un tenedor y al horno».

La retiró cuando estuvo doradita, añadió la salsa de tomate y volvió al horno de nuevo. Cuando consiguió el punto de tostado deseado, apagó el horno, colocó encima los tomates cherry, trocitos de tomate confitado, rodajas de mozzarella fresca, un punto de pesto y aceite de oliva virgen.

Nos encantó el resultado por distintas razones. Por las tres variedades de tomate, cada uno con su sabor particular. Por ser más ligera al utilizar principalmente ingredientes vegetales y evitar la base de queso rallado. Por la textura de la mozzarella fresca, que va perdiendo forma pero sin llegar a fundirse. Y El toque fresco de la albahaca, presente en la salsa de tomate y en el pesto.

Felicidades, maestro!

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Risotto con D.O.

15 viernes Mar 2013

Posted by cdetomate in Principales, Recetas

≈ 1 comentario

Etiquetas

Arroz, Cebolla, limón, Parmesano

Vamos a preparar un conocido plato de arroz, el famoso Risotto… Qué gran invento el de los italianos! En el post de hoy, te enseñaremos como lo hacemos en C de Tomate…

Te acuerdas de nuestros truquillos? Tienes ya tu caldo de verdura congelado? Pues hoy tiramos mano de él.

Ingredientes:

  • Caldo de verdura
  • Cebolla
  • Parmesano
  • Y no te dejes, el Arroz!

bombaSe deben utilizar arroces de grano medio o pequeño y lo más importante es que tengan bajo contenido en amilosa, ya que así liberan almidón y lo que es más importante tienen más capacidad de absorber líquido.

Nosotras utilizamos un arroz que es… la bomba!! si si ya lo conoces, no? Arroz bomba! y además tiene denominación de origen: Arroz bomba de Calasparra.

Dora las cebollas con un poco de aceite de oliva a fuego lento hasta que quede transparente y blandita. Ahora añade los ingredientes que te apetezca: alcachofas, unos espárragos trigueros, trocitos de calabaza, ceps…

Cuando estén listos, añade el arroz (una tacita de café por persona) y dale un par de vueltas para que se doren un poco los granos.

A parte ten el caldo bien caliente pero que no llegue a hervir, ves añadiéndolo poco a poco al arroz e ir mezclándolo, no dejes que el arroz quede seco. Si se te acaba el caldo puedes ir añadiendo agua, pero recuerda que debe estar muy caliente.

Nosotras preferimos unas virutas de parmesano en el momento de emplatar como decoración. Así conseguimos un arroz más ligerito y degustamos los ingredientes que hemos utilizado: verduras, setas…

Nos gusta servirlo en pequeñas cantidades, y así seguro que tus invitados no se cansan del plato y tendrás el SI! asegurado a… Alguien quiere repetir o una cucharadita más??

Sigue leyendo después de la foto, te encantará!

Risotto

El preferido de C de Tomate…. Risotto de limón, ligerito y muy fresco, ideal para acompañar un pescado y disfrutar un domingo de sol.

Necesitas un par de limones, rallar su piel y exprimir uno de ellos. Cuando el arroz ya esté casi cocido, incorpora el jugo del limón y la piel rallada… mezcla con esmero y emplata. Coloca unas virutitas de parmesano y espolvorea con piel de limón rallada! Éxito seguro!

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Tapeando con manzana

15 viernes Feb 2013

Posted by cdetomate in Para empezar, Recetas

≈ 2 comentarios

Etiquetas

Cebolla, Manzana, Queso

El otro día escuchamos una receta de la que enseguida tomamos nota….! La preparamos a nuestra manera, con los toques de C de Tomate y hoy te la presentamos.

Ingredientes:

  • Manzana
  • Cebolla caramelizada
  • Queso de cabra

Precalienta el horno a 140ºC.

Corta una lámina de manzana bien finita, como supondrás, nosotras utilizamos la Gran Smith para darle un toque ácido, la cebolla ya se encargará del sabor dulzón.

El truco para preparar la cebolla caramelizada es que seas previsor y le dediques bastante tiempo y mimo. Aprovechamos el aperitivo de hoy para explicarte cómo hacerla:

Corta la cebolla en daditos o en juliana, añade un poquito de azúcar, C de Tomate apuesta por el moreno (mucho más saludable), y póchala a fuego muy lento.

Trucos:

  • Mezclar un poco de aceite de oliva con aceite de girasol
  • Utilizar una cuchara o espátula de madera
  • Debe haber pasado de transparente a dorada
  • ¿Cómo saber cuando está lista? Coloca toda la cebolla en una mitad de la cazuela e inclínala hacia el mismo lado. No deben caerte gotitas de aceite del lado que está arriba, debe estar todo impregnado en la cebolla.

Cómo sabemos que no siempre dispones de tiempo, el día que te decidas, prepara en cantidad y una vez hecha, enbólsala en raciones individuales y al congelador! La tendrás siempre lista para sofritos, tapitas, carnes, pastas, risottos … y seguro que se te ocurrirán muchos más.

Pon las láminas de manzana al horno y sobre cada una, un poco de cebolla caramelizada. Cuando veas que la manzana ya está blandita, retírala y pon unas virutas de queso de cabra. Nosotras utilizamos uno curado y lo rallamos en textura nube con nuestro fiel amigo Microplane!

Es una de esas combinaciones de sabor que no dejan indiferente a ningún paladar!

Tapeando con manzana

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Una clásica sopita de cebolla

14 viernes Dic 2012

Posted by cdetomate in Principales, Recetas

≈ 1 comentario

Etiquetas

Cebolla, Pan, Queso, Sopa

Después de haber pasado unos días por Francia y con un frío que pela, nos apetecía una clásica receta, una sopita de cebolla de esas con la que nos calentaba nuestra mami cuando llegaba el frío! Y no os penséis… que algún domingo que otro aún nos dejamos caer por su casa para que nos prepare esta deliciosa receta…

Pues hoy os dejamos con esta tradicional receta proveniente de Francia, aunque allí utilizan como base la mantequilla que nosotras sustituiremos por el aceite de oliva.

Ingredientes para unas 4 personas:

  • 2 cebollas grandes, para esta receta úsala dulce
  • 1 litro y medio de caldo
  • Rebanadas de pan
  • Queso rallado tipo Gruyère

En una cazuela grande pon aceite de oliva y las cebollas cortadas finitas, tipo juliana y un poco de sal ya que te ayudará a que la cebolla sude y se haga más rápido. La cebolla debe quedarte transparente, no debe coger color, y blandita, sin que se queme, por eso debes utilizar fuego lento. Una vez esté lista tira el caldo, que puede ser de verduras o pollo y verduras y deja que acabe de hacerse la fuego lento.

Coloca las rebanadas de pan, espolvorea el queso por encima de estas y gratínalo al horno.

Encontrarás recetas en las que ponen también huevo, pero nosotras la preferimos «sin», que es más ligerita! Hay muchas variantes de este tipo de sopa, estamos seguras que esta te gustará y además ya has visto que es muy fácil!

Y el toque C de Tomate: usa pan de semillas o de sésamo, le darás un sabor distinto y muy especial!

Sopa de Cebolla_

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Entradas recientes →

Buscar en C de Tomate

Introduce tu email

Únete a otros 447 suscriptores

Nuestros fogones en Instagram

No se encontró ninguna imagen en Instagram.

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

¿Qué comemos?

Aceite Aceitunas Aguacate albahaca Alcachofas Alcaparras Almendra Arroz Atún Azúcar Bacalao Berenjena Bizcocho Brie Butifarra Calabacín Calabaza Canela Cebolla Chocolate Croquetas Ensalada Espinacas espárragos Foie Frambuesa Fresa Galletas Gambas Gorgonzola Gyozas Harina Huevos Jamón Japo Jengibre Langostinos Leche limón Mantequilla Manzana Marisco Masa Melón Miel Mozzarella Naranja nata Nueces Parmesano Pasta Pastel Patata Pera Pescado Pizza Piñones pollo Puerro Queso Rúcula Salmón Sandía Setas Shitake Sushi Sésamo Tomate Tortilla trufa Té verde Verdura Wasabi Yogurt Zanahoria

Alacenas amigas

  • T de sCrap
  • Dr. Bloom

Lo más fresco

  • Il melanzato
  • Crostata al rojo pasión
  • Viaje a México: Hoja Santa
  • Nasu dengaku
  • Maestro pizzero: Al limone!

Categorías

  • Curiosidades
  • Descubrimientos
  • Menús
  • Recetas
    • Japón
    • Para empezar
    • Postres
    • Principales
    • Rincón del maestro pizzero
    • Sugerencias
  • Restaurantes
  • Tomamos nota

La alacena del blog

  • septiembre 2017 (1)
  • marzo 2015 (2)
  • febrero 2015 (1)
  • enero 2015 (2)
  • diciembre 2014 (1)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (2)
  • julio 2014 (2)
  • junio 2014 (3)
  • mayo 2014 (4)
  • abril 2014 (5)
  • marzo 2014 (6)
  • febrero 2014 (7)
  • enero 2014 (9)
  • diciembre 2013 (5)
  • noviembre 2013 (7)
  • octubre 2013 (9)
  • septiembre 2013 (5)
  • julio 2013 (8)
  • junio 2013 (8)
  • mayo 2013 (11)
  • abril 2013 (9)
  • marzo 2013 (11)
  • febrero 2013 (15)
  • enero 2013 (13)
  • diciembre 2012 (12)
  • noviembre 2012 (20)
  • octubre 2012 (24)
  • septiembre 2012 (19)

Entra tu email para seguir nuestro blog y recibir notificaciones de nuevos posts por email.

Únete a otros 447 suscriptores

Suscríbete por RSS

RSS Feed RSS - Entradas

RSS Feed RSS - Comentarios

Blogs que seguimos

  • La lleteria de Sant Cugat
  • tras la receta
  • MakinGastronomy
  • Hugo & Lola
  • Yo, Como sapiens
  • artecarracedo
  • Candelaria Massiel Gutierrez Espinosa
  • Une French girl cuisine
  • Chez Silvia
  • El que no mata, engreixa
  • petit Max
  • LawyerChef
  • Farmacia Espinós
  • tuarmariomiarmario
  • Xatarra
  • Tupper's Moment
  • Sweet & Home
  • Cocina sana con Ernest Subirana
  • Manetes Bones
  • C de Tomate
  • muymolon
  • Gastromimix
  • La platjeta
  • Cocinando con mi Carmela: Fotografía Gastronómica
  • To be Gourmet
  • My Little Fabric
  • TapIta, el tapeo italo-ibérico
  • Alis Whim – food & photography
  • Anita Cocinitas
  • Deliterranea blog
  • In the Mood for Food
  • dgustblog
  • cellercanroca_blog
  • Whole Kitchen
  • ComerJapones.com
  • fresa & pimienta
  • Delicooks Blog

Síguenos en Twitter

Mis tuits

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Blog de WordPress.com.

La lleteria de Sant Cugat

El bloc del formatge amb òpera

tras la receta

Un pedacito de lo que guarda mi cocina

MakinGastronomy

Delirios de un Gastromaníak

Hugo & Lola

Magazine

Yo, Como sapiens

artecarracedo

El arte de la familia Carracedo

Candelaria Massiel Gutierrez Espinosa

Publicista, Docente de Formación Profesional para el empleo, Profesional en el Sector Servicios, Atención al Cliente, Gestión de Personal, Social Media Marketing.

Une French girl cuisine

Chez Silvia

El que no mata, engreixa

petit Max

LawyerChef

Farmacia Espinós

tuarmariomiarmario

Bienvenido a mi Blog de moda, tendencias, decoración y entretenimientos varios.

Xatarra

Consejos, tendencias, curiosidades,... un pequeño proyecto que habla día a día de bisutería. Porqué lo bonito y valioso no siempre es lo más caro.

Tupper's Moment

Sweet & Home

la vida es dulce

Cocina sana con Ernest Subirana

Blog de cocina donde encontraréis recetas y recomendaciones para una vida saludable

Manetes Bones

El mundo hecho por tus manos. DIY, manualidades, decoración, bricolaje, lámparas, trapillo, lana, bolsos, fofuchas...

C de Tomate

muymolon

Gastromimix

La platjeta

Peix fresc del mar a casa

Cocinando con mi Carmela: Fotografía Gastronómica

To be Gourmet

My Little Fabric

TapIta, el tapeo italo-ibérico

Alis Whim – food & photography

Anita Cocinitas

Deliterranea blog

In the Mood for Food

Gastronomía, recetas, alimentos, restaurantes, productos culinarios... desde Barcelona

dgustblog

This WordPress.com site is the cat’s pajamas

cellercanroca_blog

Whole Kitchen

ComerJapones.com

fresa & pimienta

Delicooks Blog

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • C de Tomate
    • Únete a 118 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • C de Tomate
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: