• Detrás de los fogones
  • Curiosidades
  • Descubrimientos
  • Menús
  • Recetas
  • Rincón del maestro pizzero
  • Sugerencias
  • Restaurantes
  • Tomamos nota
  • Buzón

C de Tomate

C de Tomate

Publicaciones de la categoría: Principales

Picantón de mil maneras!

14 Viernes Mar 2014

Posted by cdetomate in Principales, Recetas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

avellanas, mandarina, pollo

Hoy en C de Tomate os presentamos a dos pequeños amigos de nuestro corral: el picatón y el coquelet. 

El primero es un pollito que no llega al medio kilo de peso y el segundo, es un poquito más grande, sabéis como le llaman también? Pollo tomatero! Ya ves, ideal para nosotras…

Su carne fina y sabor delicados hacen de ellos un bocado exquisito para gourmetizar las tradicionales recetas de nuestro incondicional amigo el pollo…

Tienen un alto contenido en proteínas pero bajo en grasas, y para rematarlo admiten un sinfín de combinaciones, muy rápidas de hacer, ya que al ser pequeños no necesitan mucho tiempo de cocción.

Te explicamos el método que usamos nosotras para cocinarlos: limpio, fácil, rápido… conoces las bolsas para asar al horno?

Sólo tienes que poner todos los ingredientes en su interior, aderezarlos con lo que más te guste y al horno!

picanton-horno

Además puedes dejarlo todo preparado, congelarlo en la misma bolsa y tenerlo listo para cuando quieras cocinarlo.

Una idea que a los peques les encanta: coquelet con zanahoria, calabacín, un chorrito de aceite y hierbas provenzales.  Las patatas baby y las cebollitas francesas son también unas compañeras ideales de este plato!

Hoy preparamos dos versiones, para los clásic@s: picantón, patatas baby, cebollitas francesas y unas ramas de romero fresco.

Y para los más atrevidos, la receta de hoy, una combinación original que dará honor a su nombre:

Picantón al curry con mandarinas y avellanas

¿Qué, cómo se hace?

Pinta el picantón con un poquito de aceite de oliva, espolvorea el curry, si ya lo compraste preparado, intensifícalo con la especie que más te guste. Canela? Cúrcuma? Nosotras, distintos tipos de pimienta y chili. Pela y desgaja la mandarina, todo a la bolsa y al horno hasta que lo veas doradito!

picanton-horno-1

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Huevos trufados

07 Viernes Mar 2014

Posted by cdetomate in Principales

≈ 1 comentario

Etiquetas

Huevos, trufa

Y por fin llegó el día tan esperado… vamos a reintentar alguna clásica receta con el tesoro que escondimos en nuestro corral!

huevos-trufa

Antes de poner en marcha los fogones y decidir cuál de todas las ideas sería la elegida…. os vamos a hablar un poco de esta joya: la trufa!

La trufa es una especie de hongo, y aunque se conocen alrededor de unas 30 variedades, sólo algunas son apreciadas en la cocina: trufa blanca, trufa de verano, trufa de invierno… y nuestra joya la Trufa Negra. Quien la haya probado sabrá que su aroma y sabor son únicos!

Su origen debemos buscarlo en los egipcios, que ya le atribuían propiedades afrodisíacas…

Actualmente se cosechan plantado árboles infectados con este hongo, las trufas se desarrollarán en sus raíces. Lo más curioso es su recolección, ya que se utilizan perros adiestrados, antiguamente se hacía con cerdos pero se abandonó la práctica por la dificultad en adiestrarlos para buscar estas sabrosas gemas.

Para degustar este manjar no queríamos hacer inventos, en ocasiones como esta, apostamos por lo tradicional.

Base de patatas a lo pobre, huevo frito y toque de trufa rallada

huevos-trufa-2

Alguno@ de vosotr@s se preguntará como hacerlo… Vamos por partes:

  • Las patatas no tienen secreto, fríe las patatas con unos dientes de ajo para dar sabor o si no te atreves con el ajo, haz como nosotras substitúyelo por ajos tiernos o cebollitas francesas.
  • En el mismo aceite fríe el huevo, recuerda que no vale cualquiera, y además los nuestros previamente estuvieron unos días aromatizándose con la joya de la corona!
  • Y por último rallamos un poquito de trufa

Nuestro gran chef también hizo de las suyas, y reinventó la receta: el aroma de las patatas se lo dio con pluma ibérica, separó cuidadosamente clara y yema de los huevos trufados y nos alucinó a todos con este espectacular plato!

huevos-trufa-1

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Caldosito de verduras y …

31 Viernes Ene 2014

Posted by cdetomate in Principales, Recetas

≈ 2 comentarios

Etiquetas

Arroz, Calabacín, Cebolla, Tomate, Zamburiñas

Aunque no olvidamos que estamos en operación postnavideña, los fines de semana también nos gusta descansar de ensaladita, vapor y plancha y disfrutar de un plato más festivo.

Nos apetecía un arrocito… rissoto? paella? Pues esta vez nos decidimos por un caldoso!

Tiramos mano de un fondo de congelador y ahí estaba la base de nuestra receta, un caldo de verduras y seguimos con preparando el resto de ingredientes:

  • Cebolla
  • Algo de verdura, por ejemplo calabacín
  • Tomate que no falte, aunque esta vez lo usamos con moderación, unos cuantos Cherry bastan!
  • Arroz bomba
  • Y ya que estamos en fin de semana y queremos celebrarlo, un poquito de marisco no viene nada mal…hoy con zamburiñas!

Pochamos la cebolla, cuando veamos que empieza a coger color añadimos el calabacín o la verdura que escojas a trocitos, los Cherry cortados por la mitad y lo acabamos de saltear con la cebolla. Ahora es momento de darle un par de vueltas al arroz en la misma cazuela que tenemos la base de verduras.

Iremos añadiendo el caldo, que tendremos previamente calentado, y poco a poco cuando el arroz lo vaya absorbiendo y se quede sin caldo, añadiremos otro tanto, así, hasta que esté listo, no sufras si te pasas, recuerda que este es un plato de cuchara y debe quedarte jugosito.

arroz-caldoso-verduras-1

Cuando le queden pocos minutos para estar listo añadimos las zamburiñas y acabamos el “xup xup” en la cazuela.

Y a disfrutar del fin de semana!

arroz-caldoso-verduras

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Las cuatro estaciones de nuestro Maestro

17 Viernes Ene 2014

Posted by cdetomate in Principales, Recetas, Rincón del maestro pizzero

≈ 2 comentarios

Etiquetas

Aceitunas, Alcachofas, Alcaparras, Berenjena, Champiñones, Mozzarella, Tomate

Llegó el fin de semana! Y ya sabéis como nos gusta empezarlo… pues sí, pedimos nueva receta a nuestro Maestro, le recordamos que estamos en operación post-fiestas y empezamos a soltar nuestros antojos, a mí me apetece… mmm podrías poner…. y sí lo combinas con….

Como buen Maestro quiso satisfacer todos nuestros deseos y reinventó la clásica 4 estaciones haciendo un mix de verdaderas delicatessen:

  • Corazones de alcachofas baby
  • Tomates cherry
  • Aceitunas negras de Aragón
  • Láminas de champiñones frescos
  • Alcaparrones
  • Nuestra clásica amiga berenjena escalivada
  • Mozzarela fresca

La masa fue también handmade, teníamos una bolita congelada que amasó con mimo para darle forma rectangular y al horno!

Una vez tostadita, añadió tomate crudo rallado y dispuso los ingredientes en filas perfectamente trazadas y unos minutitos más en el horno…

Como queso hoy toca: mozzarella fresca, sólo en la estación de las alcachofas y los cherry, un último toque de horno para que se funda la mozzarella pero con cuidado que no haga agua.

pizza-4-estaciones

Sólo falta acompañarlo con una buena copa de vino y brindar por cada una de las estaciones! ¿Con cual te quedas tú?

  • Un brindis por el invierno, sus naranjas y mandarinas para combatir los resfriados!
  • Uno por la primavera, la mejor época para sembrar nuestros queridos tomates!
  • Uno por el tan esperado verano, su color, sus sabrosas frutas….y…sí, vamos a reconocerlo, sus vacaciones!
  • Y uno por el otoño, sus setas y verduras de temporada!

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Tendencia tupper: Chop Suey con pasta al té verde

13 Lunes Ene 2014

Posted by cdetomate in Principales, Recetas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Brócoli, Cebolla, Coliflor, espárragos, Pasta, Pimiento rojo, Shitake, Té verde, Zanahoria

Inicio de semana, paradita navideña closed, empezamos de lunes a viernes sin respiros, jornadas enteras. ¿Faltan ideas para el tupper? ¿Sobran kilitos? En C de Tomate nos ponemos las pilas para llenar de sabor, color y humor tus comidas en la ofi.

Una vez más nos inspiramos en Asia para cocinar, esta vez en China. El Chop Suey es un delicioso plato que habitualmente se prepara con distintas verduras salteadas en el wok con algún tipo de carne, bien ternera, pollo o cerdo. Nosotras hemos inventado nuestra propia receta preparándolo con vermicelli de té verde. Vermicelli es un tipo de pasta larga y muy fina, parecida a clásicos spaghetti italianos.

Para ello hemos contado con la colaboración de….

  • Pimiento rojo
  • Cebolla roja
  • Espárragos trigueros
  • Zanahoria
  • Brócoli verde
  • Brócoli lila
  • Coliflor
  • Setas, variedad: Shitake
  • Vermicelli de té verde

tupper-chop-sueyLa elaboración del tupper de hoy es muy sencilla. Cortamos todas las verduras y los shitake como más nos guste, en la cocina china suele hacerse de forma alargada. Las colocamos todas en el wok excepto el brócoli y la coliflor. Éstas últimas las cocemos pocos minutos (entre 3 y 5) al vapor y cuando estén cocidas, las añadimos al wok. Hervimos la pasta (Al dente! No te pases de tiempo, así notarás más sabor y disfrutarás más de la textura).

Con las verduras y la pasta lista, sólo falta que se den el sí quiero. Únelas en el wok, mezcla y marida el encuentro con un poquito de salsa de soja, sal y pimienta negra.

Feliz lunes tomater@s!

tupper-chop-suey-1

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Menú navideño

20 Viernes Dic 2013

Posted by cdetomate in Menús, Principales

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Calabaza, Chocolate, Cigalas, Macarrones, Naranja

Hoy compartimos un posible menú para los encuentros navideños o cualquiera posterior!

Empezamos con una cremita de calabaza y naranja. Para conseguirla, tan sólo necesitas:

  • Un poquito de cebolla troceada
  • Calabaza
  • Naranja para zumo recién exprimida

Doramos la cebolla, cuando se haya vuelto “rubia” añadimos la calabaza y cubrimos con agua. Dejamos hervir. Con la verdura blandita, retiramos del fuego y colamos reservando el agua. Trituramos y vamos añadiendo el zumo de naranja recién exprimido, si sigue espesa, añadimos algo de agua de la ebullición. Cuando haya enfriado, una cucharadita de aceite de oliva extra virgen, salpimentamos y mezclamos bien.

Podéis adaptar esta receta con nuestro toque: una colita de gamba roja a la plancha y pipas de calabaza caramelizadas o todo aquello que creáis que hace buena pareja con esta crema: una pequeña tostada, algún fruto seco, queso curado, virutas de jamón serrano…

crema-calabaza-naranja

Continuamos con una receta de las clásicas…. es tradición en casa, los domingos especiales juntarnos en familia y celebrar algo con este plato de pasta: Macarrons amb escamarlans!

  • Cigalitas
  • Tomate
  • Cebolla
  • Macarrones
  • Fumet o caldo de pescado y marisco, va muy bien tenerlo como fondo de congelador!

Sofrito de cebolla y tomate, en este ocasión nos reprimimos y no puede predominar el tomate, hoy gana la cebolla!

Cuando esté pochadita, añadimos las cigalas y salteamos hasta que cojan color, entonces reservamos.

Añade a la cazuela del sofrito los macarrones y ves ahogándolos con fumet, como si de un arroz se tratase, para que la pasta se vaya cociendo, no te despistes ya que es importante que quede al dente!

Con los macarrones listos, incorpora las cigalas que habías reservado, salpimienta al gusto, dale un meneo y tápalo hasta el momento de servir.

Para quedarte con el personal, una cigala grande preside el plato! Pero si estás en familia, puedes optar por cigalitas que entre los macarrones son muy resultonas!

macarrones-cigalas

Podemos acabar con un capricho dulce, siempre es bienvenido. ¿Qué tal un turroncito de chocolate? Aquí os dejamos la receta…

Amigo invisible_turro

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Mini sopita de cebolla

29 Viernes Nov 2013

Posted by cdetomate in Principales, Recetas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Cebolla

Ya hace casi un año que compartíamos con vosotr@s una clásica receta, una sopita de cebolla… En estos días, que hemos bautizado como “sofá, manta y …” nos vuelve a apetecer acompañar la velada con este plato!

Un año, 12 meses, dan para mucho… así que ya somos un poco más gourmet y hemos decidido hacer la versión delicatessen de este tradicional plato. Hay que reconocer que tuvimos inspiración y ayuda de nuestro Gran Chef.

Necesitas los mismos ingredientes de siempre, pero además deberás preparar antes unos detalles:

  • Cebollas mini, al horno, vacíalas con cuidado con una cucharita, para poder rellenarlas después.
  • Unas virutas de queso parmesano,  al horno unos minutos para que quede crec crec! Pon papel vegetal sobre la bandeja para que no se peguen y cuando veas que se deshace el queso ya están listas, deja reposar y listo!
  • Crema catalana, si has leído bien, no hemos llegado todavía a los postres, pero la necesitarás. Sigue nuestra receta, no falla!

Tan sólo tienes que seguir la clásica receta y rellenar las cebollitas con la sopa que has preparado.

Y ahora viene el remate final, con ayuda de una manga pastelera o una cuchara de café, cúbrelo con un poco de la crema y dale un toque con un soplete para dorar tu creación.

soplete

Sírvelo en una cucharita de las de emplatar o sobre una tostada, cualquiera de las versiones será un bocado irresistible que desearás repetir!

Si hay confianza, después de este aperitivo, sirve el clásico plato, sino guárdala para   cuando ya nos estén las visitas y disfrútala con los tuyos.

Y recuerda que el postre ya lo tienes hecho….

sopita-cebolla

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Raclette para dos!

22 Viernes Nov 2013

Posted by cdetomate in Principales, Recetas

≈ 1 comentario

Etiquetas

Berenjena, Calabacín, Espinacas, Patatas, Queso, Tomate

El pasado fin de semana, parecía que ya había llegado el invierno, el frío, las ganas de estar en casa, sofá, manta y por qué no, una cenita de esas que enamoran…

En el centro de la mesa unas velitas, esta vez además de romantizar la velada calentaban las mini sartenes de nuestra Raclette!

raclette

El queso, el auténtico es de origen suizo y es delicioso para fundir. Lo tradicional es combinarlo con patatas mini y algún que otro encurtido como cebollitas o pepinillos.

queso-raclette

En C de Tomate le damos nuestro propio toque, lo combinamos con verduritas de todo tipo.

Dos clásicas cesitas, una con patatas y otra con variedad de panes recién horneados o tostaditos. Siempre envolvemos una y otra con una servilleta de tela o paño para conservar el calor y ….el sabor!

  • Calabacín a rodajas, si son finitas un toque de horno y listo!
  • Berenjena escalivada, ya sabes que esta hortaliza nunca falla en la mesa de C de Tomate.
  • Espinacas, hervidas y servidas en cazuelitas
  • Tomates cherries, que por qué? para darle color, porque combinan con todo, porque nos encantan y porque sin él nuestro blog no tendría nombre!

raclette-2

Remátalo con unos toppings: cebolla crunchy, pasas, nueces… y no olvides poner aceite, pimienta y sal al alcance de todos!

Ya ves, no hace falta escaparte a los Alpes para disfrutar de una Raclette con tus compañeros de esquí, puedes preparar una íntima y romántica sin moverte de tu hogar dulce hogar…

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Una de rollitos!

15 Viernes Nov 2013

Posted by cdetomate in Principales

≈ 4 comentarios

Etiquetas

Brie, Butifarra, Espinacas, Manzana, Mozzarella, Sobrasada

Igual que nuestras queridas croquetas, los rollitos son un acierto seguro sea cual sea la ocasión, sean cuales sean tus comensales, aunque sean invitados de última hora… pues sólo necesitas la pasta y mucha imaginación!

Para el envoltorio tienes varias opciones:

  • Obleas de arroz, las clásicas de los rollitos de primavera.

Coge una oblea y sumérgela en una bandeja con agua caliente (que no queme ni hierva) durante unos 10 segundos. Manipúlala siempre sobre un paño húmedo y sécala un poco con papel de cocina para que no se te pegue.

  • Pasta wanton, también oriental pero elaborada con trigo, el resultado… “crec crec”, recordáis nuestros Saquitos de sobrasada y brie? Esta para manipularla no la mojes!

Saquito

  • Pasta brick, fina y de textura también muy crujiente una vez cocinada.
  • Para los más delicatessen, mejor la de origen griego, la pasta filo, finísima, casi transparente… Ojo! cuando no la estés manipulando cúbrela con un paño. Para que no se rompa ni humedezca los rellenos deben ser bastante secos.

Para el interior……… un único ingrediente es imprescindible: la imaginación, venga vamos a despertarla!

  • Sobrasada y brie, si ya lo hemos dicho antes, pero es que están buenísimos!
  • Espinacas a la catalana, con pasas y piñones
  • Los típicos de primavera con col, zanahoria y alguna verdura más, incluso puedes añadirle trocitos de pollo o gambitas… no te olvides de acompañarlos con un poquito de salsa agridulce o soja
  • Berenjena, queso de cabra y un toque de tomate seco
  • Una de nuestras combis preferidas, rollitos de butifarra y manzana… parecida a nuestra combi de gyozas a nuestra manera, una de las primeras recetas de C de Tomate que no puedes olvidar…
  • Unos Caprese: tomate, mozzarella y albahaca fresca.

rollitos-2

Para las formas….. ¿Qué tal se te dan las manualidades? depende del arte que tengas, puedes hacer saquitos, mini cestas, los clásicos “rollos”, en forma de caramelo…

Y para la cocción….. al horno o fritos:

  • Al horno, ya sabes, limpio y sano!
  • Fritos, el secreto: aceite muy caliente y cuando los pongas, baja a fuego medio para que no se te quemen, siempre un papel de cocina para que absorba el aceite sobrante

Y ahora, venga… imagina y enróllate!!

rollitos-1

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Timbal de temporada

25 Viernes Oct 2013

Posted by cdetomate in Principales, Recetas

≈ 1 comentario

Etiquetas

Alcachofas, Setas, Zamburiñas

El sábado mercadeando nos hicimos con unos camagrocs y unas trompetas… y enseguida nos pusimos en marcha para idear una nueva receta de temporada!

bolets

Al llenar nuestra cesta con estas variedades de setas y algunos frescos más, pensamos en completar la temporada de otoño con unas alcachofas. Sí, es ahora la mejor época!

Habíamos comprado también una bolsita de carne de zamburiñas a nuestro amigo Edgar que ya venían limpias y listas para nuestra creación. Las zamburiñas son las primas pequeñas de las vieras, típicas en las empanadas gallegas, pero hoy nuestra receta será otra!

Venga, llegó el momento de ir a la cocina. Empezamos cortando los corazones de las alcachofas a gajos y las freiremos a fuego lento para que queden blanditas y se deshagan en boca.

Continuamos lavando bien las setas y cocinándolas en una sartén con un hilo de aceite de oliva. En otra sartén salteamos las zamburiñas, un par de minutos, no más.

Añadimos el resto de ingredientes y lo mezclamos todo con cuidado. Y para acabar, no podemos olvidarnos del arte de emplatar y así conseguiremos que tenga este aspecto tan “lindo”. (Sí, si, muy modestas las tomateras).

Una vez delante, os aseguramos que da pena romper el timbal pero vale la pena hacerlo.  La mezcla de temporada con el toque de las zamburiñas es deliciosa!

zamburinas-setas-alcachofas

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
← Entradas anteriores
Entradas recientes →

Buscar en C de Tomate

Introduce tu email

Únete a 447 seguidores más

Nuestros fogones en Instagram

No se encontró ninguna imagen en Instagram.

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

¿Qué comemos?

Aceite Aceitunas Aguacate albahaca Alcachofas Alcaparras Almendra Arroz Atún Azúcar Bacalao Berenjena Bizcocho Brie Butifarra Calabacín Calabaza Canela Cebolla Chocolate Croquetas Ensalada Espinacas espárragos Foie Frambuesa Fresa Galletas Gambas Gorgonzola Gyozas Harina Huevos Jamón Japo Jengibre Langostinos Leche limón Mantequilla Manzana Marisco Masa Melón Miel Mozzarella Naranja nata Nueces Parmesano Pasta Pastel Patata Pera Pescado Pizza Piñones pollo Puerro Queso Rúcula Salmón Sandía Setas Shitake Sushi Sésamo Tomate Tortilla trufa Té verde Verdura Wasabi Yogurt Zanahoria

Alacenas amigas

  • Dr. Bloom
  • T de sCrap

Lo más fresco

  • Il melanzato
  • Crostata al rojo pasión
  • Viaje a México: Hoja Santa
  • Nasu dengaku
  • Maestro pizzero: Al limone!

Categorías

  • Curiosidades
  • Descubrimientos
  • Menús
  • Recetas
    • Japón
    • Para empezar
    • Postres
    • Principales
    • Rincón del maestro pizzero
    • Sugerencias
  • Restaurantes
  • Tomamos nota

La alacena del blog

  • septiembre 2017 (1)
  • marzo 2015 (2)
  • febrero 2015 (1)
  • enero 2015 (2)
  • diciembre 2014 (1)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (2)
  • julio 2014 (2)
  • junio 2014 (3)
  • mayo 2014 (4)
  • abril 2014 (5)
  • marzo 2014 (6)
  • febrero 2014 (7)
  • enero 2014 (9)
  • diciembre 2013 (5)
  • noviembre 2013 (7)
  • octubre 2013 (9)
  • septiembre 2013 (5)
  • julio 2013 (8)
  • junio 2013 (8)
  • mayo 2013 (11)
  • abril 2013 (9)
  • marzo 2013 (11)
  • febrero 2013 (15)
  • enero 2013 (13)
  • diciembre 2012 (12)
  • noviembre 2012 (20)
  • octubre 2012 (24)
  • septiembre 2012 (19)

Entra tu email para seguir nuestro blog y recibir notificaciones de nuevos posts por email.

Únete a 447 seguidores más

Suscríbete por RSS

RSS Feed RSS - Entradas

RSS Feed RSS - Comentarios

Blogs que seguimos

  • La lleteria de Sant Cugat
  • tras la receta
  • MakinGastronomy
  • Hugo & Lola
  • Yo, Como sapiens
  • artecarracedo
  • Candelaria Massiel Gutierrez Espinosa
  • Une French girl cuisine
  • Chez Silvia
  • El que no mata, engreixa
  • petit Max
  • LawyerChef
  • Farmacia Espinós
  • tuarmariomiarmario
  • Xatarra
  • Tupper's Moment
  • Sweet & Home
  • Cocina sana con Ernest Subirana
  • Manetes Bones
  • C de Tomate
  • muymolon
  • Gastromimix
  • La platjeta
  • Cocinando con mi Carmela: Fotografía Gastronómica
  • To be Gourmet
  • My Little Fabric
  • TapIta, el tapeo italo-ibérico
  • Alis Whim – food & photography
  • Anita Cocinitas
  • Deliterranea blog
  • In the Mood for Food
  • dgustblog
  • cellercanroca_blog
  • Whole Kitchen
  • ComerJapones.com
  • fresa & pimienta
  • Delicooks Blog

Síguenos en Twitter

Mis tuits

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Blog de WordPress.com.

La lleteria de Sant Cugat

El bloc del formatge amb òpera

tras la receta

Un pedacito de lo que guarda mi cocina

MakinGastronomy

Delirios de un Gastromaníak

Hugo & Lola

Magazine

Yo, Como sapiens

artecarracedo

El arte de la familia Carracedo

Candelaria Massiel Gutierrez Espinosa

Publicista, Profesional en el Sector Servicios, Atención al Cliente, Gestión de Personal, Social Media Marketing, Docente de Formación Profesional para el Empleo

Une French girl cuisine

Chez Silvia

El que no mata, engreixa

petit Max

LawyerChef

Farmacia Espinós

tuarmariomiarmario

Bienvenido a mi Blog de moda, tendencias, decoración y entretenimientos varios.

Xatarra

Consejos, tendencias, curiosidades,... un pequeño proyecto que habla día a día de bisutería. Porqué lo bonito y valioso no siempre es lo más caro.

Tupper's Moment

Sweet & Home

la vida es dulce

Cocina sana con Ernest Subirana

Blog de cocina donde encontraréis recetas y recomendaciones para una vida saludable

Manetes Bones

El mundo hecho por tus manos. DIY, manualidades, decoración, bricolaje, lámparas, trapillo, lana, bolsos, fofuchas...

C de Tomate

muymolon

las cosas que le gustan a mr wonderful

Gastromimix

La platjeta

Peix fresc del mar a casa

Cocinando con mi Carmela: Fotografía Gastronómica

To be Gourmet

My Little Fabric

TapIta, el tapeo italo-ibérico

Alis Whim – food & photography

Anita Cocinitas

Deliterranea blog

In the Mood for Food

Gastronomía, recetas, alimentos, restaurantes, productos culinarios... desde Barcelona

dgustblog

This WordPress.com site is the cat’s pajamas

cellercanroca_blog

Whole Kitchen

ComerJapones.com

fresa & pimienta

Delicooks Blog

Cancelar
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.
A %d blogueros les gusta esto: