• Detrás de los fogones
  • Curiosidades
  • Descubrimientos
  • Menús
  • Recetas
  • Rincón del maestro pizzero
  • Sugerencias
  • Restaurantes
  • Tomamos nota
  • Buzón

C de Tomate

C de Tomate

Publicaciones de la categoría: Recetas

Dos recetas de libro

25 viernes Abr 2014

Posted by cdetomate in Sugerencias, Tomamos nota

≈ 1 comentario

Las recetas de hoy son un poco distintas a las que estáis acostumbrad@s… Hoy se cuela la literatura en nuestra cocina!

Esta semana celebramos Sant Jordi, un día en el que a través de las redes sociales os compartimos instantáneas de nuestros momentos especiales, nuestras creaciones sin delantal y todo aquello que nos iba encandilando….

Pero reservamos un par de sorpresas que ahora os contamos.

No son frecuentes las novelas ambientadas en gastronomía, pero si alguien iba a encontrarlas, esas éramos nosotras.

Relájate, apaga los fogones, no necesitarás ni utensilios ni ingredientes, busca un rincón tranquilo, siéntate y déjate llevar por sus páginas.

Nuestro primer plato es la esencia de un tiempo, el paladar de toda una época, se titula La Cocinera, su «chef» Coia Valls:

la_cocinera

Barcelona, 1771. La joven Constança Clavé, de dieciséis años, deja la lejana ciudad de Lima tras la muerte de su padre, un diplomático al servicio del virrey Manuel de Amat, para iniciar un largo periplo hasta Barcelona y reunirse con sus abuelos.

Lleva paisajes, gustos y texturas grabados en la memoria, y viaja con su única herencia: el cuaderno de recetas de quien fue su primer maestro en la corte peruana, el chef Antoine Champel. En Barcelona, Constança sueña con convertirse en una gran cocinera, aunque su condición de mujer le cerrará muchas puertas.

No obstante, se abrirá paso con coraje y pasión entre las calles de una ciudad convulsa, moviéndose entre los grupos que llaman a la revolución y aquellos otros que frecuentan salones más refinados y exquisitos: una esfera de poder donde se mueven personajes fascinantes, como el que fue considerado el primer gastrónomo de la época, el barón de Maldà.

Seguimos con Mesa reservada, una receta de Vis Molina, quien ha sido testigo privilegiada de la for­ma de trabajar de restaurantes prestigiosos como Via Veneto, El Bulli, Tickets, El Celler de Can Roca o Abac, pasando jornadas enteras en su cocina, empapándose del apasionan­te mundo de un restaurante de la categoría de estos.

mesa_reservada

Una sumiller joven, guapa y muy competente. Un chef apuesto, ambicioso y con un pasado algo oscuro. Un genio de la repostería, de talante discreto. Un maître culto y refinado. Una ciudad vibrante y moderna como Barcelona. Un restaurante con tres estrellas Michelin que marca tendencia y recibe a los clientes más ilustres del mundo entero es donde se sitúa esta trepidante novela cuyo suspense, intriga, amores, odios, secretos e investigación periodística atrapan desde la primera página.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Un postre de fresones

14 lunes Abr 2014

Posted by cdetomate in Postres, Recetas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Azúcar, Fresa, Pimienta, Vainilla, Vinagre

Buenos  días tomater@s!

El sol, el buen tiempo y la primavera llenan las cocinas de color, sabor y creatividad! En C de Tomate nos hemos hecho con unos fresones del Maresme y con ellos decidimos preparar un postre muy fácil, bonito y sabroso para veladas de terraza. Además es ideal para aquell@s que quieren sorprender sin olvidar la salud y la línea.  Hoy os presentamos fresones macerados con vinagre balsámico, pimienta de Sichuan y vainilla.

freson-caja

Sabías que…

Es muy habitual hablar de fresas y fresones, ¿Sabes la diferencia entre ellos? Ambos pertenecen a la familia de las Rosáceas, pero la fresa es un fruto rojo muy pequeño, del tamaño de una uña, y crece en bosques de Europa de forma salvaje. Es rojo por fuera y blanco por dentro y su sabor es muy especial y distinto al que estamos acostumbrados. Hacerse con uno de estos frutos es tarea difícil, por ser muy limitadas las recolectas y su sensibilidad al transporte. Casi el 99% de lo que encontramos en el mercado es el fresón, mucho más grande y redondo.  Así que si queremos ser puristas, seguiremos nuestra receta hablando de fresones.

Para elaborarla necesitaremos:

  • 250 gms de fresones (para unas 4 personas)
  • Granos de pimienta de Sichuan
  • Vaina de vainilla
  • Vinagre balsámico de Módena
  • Opcional: podéis añadir también otros frutos como moras y frambuesas

Lavamos y cortamos los fresones, añadimos tres cucharadas de vinagre balsámico y la pimienta recién molida. A continuación abrimos la vaina de vainilla a lo largo y con un cuchillo fino, conseguimos las semillitas. Removemos, tapamos con film y lo dejamos descansar en el frigorífico un par de horas.

Otra buena opción es darle un toque de microondas antes de servir. Recuerda siempre tapar para calentarlo, sino podríamos alterar su textura.

C de Tomate optó por combinarlo con moras y frambuesas y un par de mini galletitas de frutos secos. Puedes añadirle alguna semilla, como lino o sésamo, o frutos secos troceados, almendra troceada, puede sentarle bien a este platillo!

freson-modena

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Mercadeando: La Boqueria

09 miércoles Abr 2014

Posted by cdetomate in Descubrimientos, Sugerencias

≈ Deja un comentario

Hoy la masterpiece de la sección Mercadeando, la reina de los mercados de nuestra ciudad…. una visita obligada para cualquiera que visite Barcelona y también para nosotr@s l@s que ya vivimos aquí, estés cerca o lejos, no puedes olvidarte de La Boqueria!

boqueria

Alguna de sus paradas ya es una habitual para nosotras, donde sus protagonistas son las setas. En Bolets Petràs, también actúan otros personajes interesantes, como las hojas de sisho que utilizamos siempre que podemos para dar un toque oriental a nuestras creaciones o las increíbles perlas verdes del Maresme.

Una parada típica y obligada si no has estado nunca, es el Pinotxo, no puedes presumir de ruta por La Boqueria y no haber desayunado con tenedor en uno de los rincones más emblemáticos de nuestra ciudad.

pinotxo-boqueria

Además, nuestra última visita ha sido en una época muy especial, la primavera, que a parte de acompañar a la llegada de las flores, el buen tiempo, también le da la bienvenida al esperado fresón. Sí! nos diréis que ahora hay todo el año pero, te aseguramos que no son como estos! Sólo con ver su color y el perfume que desprenden puedes apreciar la diferencia. ¿Sabías que la mejor y mayor productora de Europa es la provincia de Huelva? Y le sigue muy de cerca la zona del Maresme, de ahí viene la caja roja que tenemos hoy sobre la cocina de C de Tomate! Pronto… os traeremos receta con fresones!

freson-huelva

Nos sorprendió las nuevas incorporaciones de paradas, además de los frescos más tradicionales (frutas y verduras, carnes, pescados, huevos y lácteos) encontramos diversas paradas de bombones, chocolates, caramelos y otros dulces caprichos que atraían a turistas y autóctonos.

dulces-boqueria

La puesta en escena de un par de paradas especialistas en huevos nos encantó, tampoco podemos olvidarnos de la creperia, Creps Barcelona. Combinaciones dulces, saladas, pero un denominador común, creadas con el método tradicional para la galette y seleccionando los mejores ingredientes para enamorar a todos los visitantes.

huevos-boqueria

creps-bcn

Como dicen… vale más una imagen que mil palabras y en este caso, lo mejor es que la imagen te la lleves tu mismo visitando esta catedral de gastronomía!

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Lomitos de conejo a la catalana

04 viernes Abr 2014

Posted by cdetomate in Principales

≈ 2 comentarios

Etiquetas

Conejo, Espinacas

Hoy basamos nuestra receta en la reina de las carnes blancas, el conejo, una carne con alto contenido en proteínas y muy bajo en grasas además de ser sumamente nutritiva.

Estamos seguras que no es habitual encontrar este ingrediente en tus fogones, ya sea porqué te da pereza cocinarlo, no encuentras una receta que te atraiga, o lo de ir apurando los huesecitos para encontrar más carne no es lo tuyo…

Esperamos ayudarte a encontrar una solución con el post de hoy y poder degustar esta rica y, a la vez, sana opción.

Lo primero, es seleccionar el mejor corte, para poder disfrutar de la receta sin desperdiciar nada: pide en tu carnicería lomitos de conejo... actualmente puedes encontrarlos con facilidad ya listos y preparados en bandeja en la sección de muchos supermercados.

Hoy los condimentaremos con espinacas a la catalana: hierve las espinacas (frescas, mejor) y escúrrelas bien para evitar que vayan desprendiendo agua. Después, saltéalas con un poquito de ajo, nosotras con ajo negro, of course! Antes de acabar, salpimienta y añade pasas y piñones para rematar esta tradicional receta.

Ahora sólo queda rellenar los lomitos con las espinacas y al horno hasta que la carne esté lista.

Sano, nutritivo y… ¿Qué más decir? Pruébalo tú mism@ y ya nos dirás!

rollitos-espinacas

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Maestro pizzero: caprese a la piedra

29 sábado Mar 2014

Posted by cdetomate in Rincón del maestro pizzero

≈ 1 comentario

Etiquetas

albahaca, mozzarela, Parmesano, pecorino, pesto, Pizza, Tomate

Hoy empezamos el día con el dicho «lo bueno se hace esperar» pues os debemos una buena receta por no postear ayer!

Los que nos seguís en las redes, imagino que estáis a la orden del día sobre el último regalazo que le han hecho al Maestro. Un fantástico kit panadero compuesto de piedra para horno, pala de madera y un cortador profesional. Todo fue comprado en elamasadero.com, una tienda online con la mejor selección de ingredientes y gagdets para panarras como nosotros. Tanto si eres un novato, como si ya llevas tiempo practicando con el pan casero, no debes dejar de visitar elamasadero. Además de cautivarnos su oferta, debemos destacar su impecable servicio: respuesta inmediata, rapidez en la entrega y seguimiento en todo momento. Un aplauso por elamasadero!

Foto 28-03-14 08 54 32 (1)

Foto 28-03-14 21 02 46 (1)

Con su kit, el maestro ayer se puso manos a la obra y nos preparó una de buena: «Pizza caprese». A muchos os sonará la clásica ensalada, pues de ésta proviene su inspiración. Base de pesto, tomate cherry en rama y mozzarella fresca.

Empezó colocando la piedra en el horno (debe calentarse durante unos 40 minutos aproximadamente), mientras se puso con el pesto. Para preparar esta salsa italiana utilizó:

  • Albahaca fresca
  • Piñones
  • Queso Parmesano
  • Queso Pecorino
  • Aceite de oliva extra virgen

Lavó y troceó la albahaca y ralló el parmesano y el pecorino (la proporción fue de 80%-20% respectivamente, aunque puedes adaptarla a tu gusto). Junto con los piñones lo colocó todo en un recipiente alto y empezó a batir mientras iba incorporando cucharadas de aceite hasta conseguir la textura ideal, ni muy líquida ni muy espesa. Salpimentó y otra cosa lista.

Colocó la masa madre sobre la piedra y al horno. Nos sorprendió lo rápido que horneó con este nuevo juguete del maestro! Pasados unos 10 minutos, la sacó y la pintó con el pesto, encima colocó los tomates cherry cortaditos por la mitad y la mozzarela fresca a láminas. De nuevo unos 3 minutos al horno y voilà:

pizza-caprese

Nos encantó esta nueva receta por ser muy fresca, ligera y rápida de preparar. Ideal para la segunda receta de primavera!  A disfrutarla y feliz sábado tomater@s!

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Tendencia tupper: tofu con espinacas

24 lunes Mar 2014

Posted by cdetomate in Principales, Recetas

≈ 1 comentario

Etiquetas

Cebolla, Espinacas, Shitake, tofu

Volvemos de lunes, y con ello, trabajo y para algunos menú de tupper. C de Tomate hoy apuesta por la proteína vegetal del tofu. Este ingrediente está elaborado con soja y sus propiedades son infinitas: gran fuente de proteínas, bajo en calorías, ayuda a bajar los niveles de colesterol, abundante en lecitina (buena para el colesterol y la memoria), elevado nivel de calcio y minerales, digestivo y muy suave. También nos encanta por sus aplicaciones en la cocina, pues se siente a gusto en plancha, frito, rebozado, crudo o incluso como base de elaboraciones como hamburguesa, croquetas o albóndigas.

Hoy lo preparamos con espinacas frescas, cebolla y shitake. Todo en el wok y al tupper.

Primero algo de aceite de oliva, la cebolla, bien doradita, los shitake, las espinacas y por último, el tofu, a fuego alto y golpe de calor. Salpimienta al gusto y listo!

tofu-espinacas

Feliz lunes tomater@s!

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Ensalada de primavera

21 viernes Mar 2014

Posted by cdetomate in Para empezar, Recetas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Mozzarella, Pera, Rúcula

Dicen que la primavera la sangre altera… nosotras desde el fin de semana pasado estamos ya cocinando ideas para la nueva estación que hoy oficialmente estrenamos…

Y es que el sol y el buen tiempo son fuentes de inspiración en nuestras creaciones: frescas, llenas de color, dignas de una velada de terraza! (Y un cocktail refrescante! Recuerdas uno de nuestros favoritos?)

Empezaremos con una ensaladita en forma de timbal con las siguientes capas:

  • Mozzarella fresca a daditos
  • Pera también a daditos
  • Brotes de rúcula
  • Y para celebrar la primavera lo coronaremos con flores comestibles…

Para el montaje, pídele ayuda a nuestro gran compañero.

ensalada-flores-1

Aliña con un poco de aceite de oliva extra virgen, sal Maldón y pimienta negra cada una de las capas cuando las vayas colocando… Así cuando lo degustes no tendrás que convertir en caótico este cuidado jardín!

ensalada-flores

Antes de colocar las flores no olvides unas gotas de vinagre de Módena, sino podrías perjudicar su textura!

Bienvenida seas primavera!

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Picantón de mil maneras!

14 viernes Mar 2014

Posted by cdetomate in Principales, Recetas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

avellanas, mandarina, pollo

Hoy en C de Tomate os presentamos a dos pequeños amigos de nuestro corral: el picatón y el coquelet. 

El primero es un pollito que no llega al medio kilo de peso y el segundo, es un poquito más grande, sabéis como le llaman también? Pollo tomatero! Ya ves, ideal para nosotras…

Su carne fina y sabor delicados hacen de ellos un bocado exquisito para gourmetizar las tradicionales recetas de nuestro incondicional amigo el pollo…

Tienen un alto contenido en proteínas pero bajo en grasas, y para rematarlo admiten un sinfín de combinaciones, muy rápidas de hacer, ya que al ser pequeños no necesitan mucho tiempo de cocción.

Te explicamos el método que usamos nosotras para cocinarlos: limpio, fácil, rápido… conoces las bolsas para asar al horno?

Sólo tienes que poner todos los ingredientes en su interior, aderezarlos con lo que más te guste y al horno!

picanton-horno

Además puedes dejarlo todo preparado, congelarlo en la misma bolsa y tenerlo listo para cuando quieras cocinarlo.

Una idea que a los peques les encanta: coquelet con zanahoria, calabacín, un chorrito de aceite y hierbas provenzales.  Las patatas baby y las cebollitas francesas son también unas compañeras ideales de este plato!

Hoy preparamos dos versiones, para los clásic@s: picantón, patatas baby, cebollitas francesas y unas ramas de romero fresco.

Y para los más atrevidos, la receta de hoy, una combinación original que dará honor a su nombre:

Picantón al curry con mandarinas y avellanas

¿Qué, cómo se hace?

Pinta el picantón con un poquito de aceite de oliva, espolvorea el curry, si ya lo compraste preparado, intensifícalo con la especie que más te guste. Canela? Cúrcuma? Nosotras, distintos tipos de pimienta y chili. Pela y desgaja la mandarina, todo a la bolsa y al horno hasta que lo veas doradito!

picanton-horno-1

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Huevos trufados

07 viernes Mar 2014

Posted by cdetomate in Principales

≈ 1 comentario

Etiquetas

Huevos, trufa

Y por fin llegó el día tan esperado… vamos a reintentar alguna clásica receta con el tesoro que escondimos en nuestro corral!

huevos-trufa

Antes de poner en marcha los fogones y decidir cuál de todas las ideas sería la elegida…. os vamos a hablar un poco de esta joya: la trufa!

La trufa es una especie de hongo, y aunque se conocen alrededor de unas 30 variedades, sólo algunas son apreciadas en la cocina: trufa blanca, trufa de verano, trufa de invierno… y nuestra joya la Trufa Negra. Quien la haya probado sabrá que su aroma y sabor son únicos!

Su origen debemos buscarlo en los egipcios, que ya le atribuían propiedades afrodisíacas…

Actualmente se cosechan plantado árboles infectados con este hongo, las trufas se desarrollarán en sus raíces. Lo más curioso es su recolección, ya que se utilizan perros adiestrados, antiguamente se hacía con cerdos pero se abandonó la práctica por la dificultad en adiestrarlos para buscar estas sabrosas gemas.

Para degustar este manjar no queríamos hacer inventos, en ocasiones como esta, apostamos por lo tradicional.

Base de patatas a lo pobre, huevo frito y toque de trufa rallada

huevos-trufa-2

Alguno@ de vosotr@s se preguntará como hacerlo… Vamos por partes:

  • Las patatas no tienen secreto, fríe las patatas con unos dientes de ajo para dar sabor o si no te atreves con el ajo, haz como nosotras substitúyelo por ajos tiernos o cebollitas francesas.
  • En el mismo aceite fríe el huevo, recuerda que no vale cualquiera, y además los nuestros previamente estuvieron unos días aromatizándose con la joya de la corona!
  • Y por último rallamos un poquito de trufa

Nuestro gran chef también hizo de las suyas, y reinventó la receta: el aroma de las patatas se lo dio con pluma ibérica, separó cuidadosamente clara y yema de los huevos trufados y nos alucinó a todos con este espectacular plato!

huevos-trufa-1

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Noche de nachos, andele!

05 miércoles Mar 2014

Posted by cdetomate in Para empezar

≈ 1 comentario

Etiquetas

Aguacate, Queso, Tomate

Una idea para compartir con amigos, una noche de fútbol, una velada de sofá, manta y peli…. ¿Por qué no darle un toque mexicano? ¿Te apetecen unos auténticos nachos con guacamole?

En una visita a un rincón gourmet de nuestra ciudad encontramos esta tentación: unas auténticos chips de de maíz premium. Ingredientes: Maíz molido, agua, sal marina, lima y aceite orgánico.

nachos

Al horno, queso fundido….

nachos-1

Sólo nos queda darle el toque C de Tomate al guacamole… Aguacate chafadito y a condimentar se ha dicho: chorrito de limón, sal, pimienta negra recién molida, un toque de pimentón picante y para gourmetizarlo, ajo negro!

nachos-2

Ah! Como no, no podíamos olvidar nuestro ingrediente estrella, tomate a daditos como topping del guacamole!

Andele, a prepararlos y disfruta de ellos en buena compañía!

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
← Entradas anteriores
Entradas recientes →

Buscar en C de Tomate

Introduce tu email

Únete a otros 448 suscriptores

Nuestros fogones en Instagram

No se encontró ninguna imagen en Instagram.

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

¿Qué comemos?

Aceite Aceitunas Aguacate albahaca Alcachofas Alcaparras Almendra Arroz Atún Azúcar Bacalao Berenjena Bizcocho Brie Butifarra Calabacín Calabaza Canela Cebolla Chocolate Croquetas Ensalada Espinacas espárragos Foie Frambuesa Fresa Galletas Gambas Gorgonzola Gyozas Harina Huevos Jamón Japo Jengibre Langostinos Leche limón Mantequilla Manzana Marisco Masa Melón Miel Mozzarella Naranja nata Nueces Parmesano Pasta Pastel Patata Pera Pescado Pizza Piñones pollo Puerro Queso Rúcula Salmón Sandía Setas Shitake Sushi Sésamo Tomate Tortilla trufa Té verde Verdura Wasabi Yogurt Zanahoria

Alacenas amigas

  • Dr. Bloom
  • T de sCrap

Lo más fresco

  • Il melanzato
  • Crostata al rojo pasión
  • Viaje a México: Hoja Santa
  • Nasu dengaku
  • Maestro pizzero: Al limone!

Categorías

  • Curiosidades
  • Descubrimientos
  • Menús
  • Recetas
    • Japón
    • Para empezar
    • Postres
    • Principales
    • Rincón del maestro pizzero
    • Sugerencias
  • Restaurantes
  • Tomamos nota

La alacena del blog

  • septiembre 2017 (1)
  • marzo 2015 (2)
  • febrero 2015 (1)
  • enero 2015 (2)
  • diciembre 2014 (1)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (2)
  • julio 2014 (2)
  • junio 2014 (3)
  • mayo 2014 (4)
  • abril 2014 (5)
  • marzo 2014 (6)
  • febrero 2014 (7)
  • enero 2014 (9)
  • diciembre 2013 (5)
  • noviembre 2013 (7)
  • octubre 2013 (9)
  • septiembre 2013 (5)
  • julio 2013 (8)
  • junio 2013 (8)
  • mayo 2013 (11)
  • abril 2013 (9)
  • marzo 2013 (11)
  • febrero 2013 (15)
  • enero 2013 (13)
  • diciembre 2012 (12)
  • noviembre 2012 (20)
  • octubre 2012 (24)
  • septiembre 2012 (19)

Entra tu email para seguir nuestro blog y recibir notificaciones de nuevos posts por email.

Únete a otros 448 suscriptores

Suscríbete por RSS

RSS Feed RSS - Entradas

RSS Feed RSS - Comentarios

Blogs que seguimos

  • La lleteria de Sant Cugat
  • tras la receta
  • MakinGastronomy
  • Hugo & Lola
  • Yo, Como sapiens
  • artecarracedo
  • Candelaria Massiel Gutierrez Espinosa
  • Une French girl cuisine
  • Chez Silvia
  • El que no mata, engreixa
  • petit Max
  • LawyerChef
  • Farmacia Espinós
  • tuarmariomiarmario
  • Xatarra
  • Tupper's Moment
  • Sweet & Home
  • Cocina sana con Ernest Subirana
  • Manetes Bones
  • C de Tomate
  • muymolon
  • Gastromimix
  • La platjeta
  • Cocinando con mi Carmela: Fotografía Gastronómica
  • To be Gourmet
  • My Little Fabric
  • TapIta, el tapeo italo-ibérico
  • Alis Whim – food & photography
  • Anita Cocinitas
  • Deliterranea blog
  • In the Mood for Food
  • dgustblog
  • cellercanroca_blog
  • WholeKitchen.info
  • ComerJapones.com
  • fresa & pimienta
  • Delicooks Blog

Síguenos en Twitter

Mis tuits

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

La lleteria de Sant Cugat

El bloc del formatge amb òpera

tras la receta

Un pedacito de lo que guarda mi cocina

MakinGastronomy

Delirios de un Gastromaníak

Hugo & Lola

Magazine

Yo, Como sapiens

artecarracedo

El arte de la familia Carracedo

Candelaria Massiel Gutierrez Espinosa

Publicista, Docente de Formación Profesional para el empleo, Profesional en el Sector Servicios, Atención al Cliente, Gestión de Personal, Social Media Marketing.

Une French girl cuisine

Chez Silvia

El que no mata, engreixa

petit Max

LawyerChef

Farmacia Espinós

tuarmariomiarmario

Bienvenido a mi Blog de moda, tendencias, decoración y entretenimientos varios.

Xatarra

Consejos, tendencias, curiosidades,... un pequeño proyecto que habla día a día de bisutería. Porqué lo bonito y valioso no siempre es lo más caro.

Tupper's Moment

Sweet & Home

la vida es dulce

Cocina sana con Ernest Subirana

Blog de cocina donde encontraréis recetas y recomendaciones para una vida saludable

Manetes Bones

El mundo hecho por tus manos. DIY, manualidades, decoración, bricolaje, lámparas, trapillo, lana, bolsos, fofuchas...

C de Tomate

muymolon

Gastromimix

La platjeta

Peix fresc del mar a casa

Cocinando con mi Carmela: Fotografía Gastronómica

To be Gourmet

My Little Fabric

TapIta, el tapeo italo-ibérico

Alis Whim – food & photography

Anita Cocinitas

Deliterranea blog

In the Mood for Food

Gastronomía, recetas, alimentos, restaurantes, productos culinarios... desde Barcelona

dgustblog

This WordPress.com site is the cat’s pajamas

cellercanroca_blog

WholeKitchen.info

ComerJapones.com

fresa & pimienta

Delicooks Blog

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • C de Tomate
    • Únete a 119 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Inicia sesión.
    • C de Tomate
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Iniciar sesión
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: