• Detrás de los fogones
  • Curiosidades
  • Descubrimientos
  • Menús
  • Recetas
  • Rincón del maestro pizzero
  • Sugerencias
  • Restaurantes
  • Tomamos nota
  • Buzón

C de Tomate

C de Tomate

Archivos de autor: cdetomate

Un postre de fresones

14 lunes Abr 2014

Posted by cdetomate in Postres, Recetas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Azúcar, Fresa, Pimienta, Vainilla, Vinagre

Buenos  días tomater@s!

El sol, el buen tiempo y la primavera llenan las cocinas de color, sabor y creatividad! En C de Tomate nos hemos hecho con unos fresones del Maresme y con ellos decidimos preparar un postre muy fácil, bonito y sabroso para veladas de terraza. Además es ideal para aquell@s que quieren sorprender sin olvidar la salud y la línea.  Hoy os presentamos fresones macerados con vinagre balsámico, pimienta de Sichuan y vainilla.

freson-caja

Sabías que…

Es muy habitual hablar de fresas y fresones, ¿Sabes la diferencia entre ellos? Ambos pertenecen a la familia de las Rosáceas, pero la fresa es un fruto rojo muy pequeño, del tamaño de una uña, y crece en bosques de Europa de forma salvaje. Es rojo por fuera y blanco por dentro y su sabor es muy especial y distinto al que estamos acostumbrados. Hacerse con uno de estos frutos es tarea difícil, por ser muy limitadas las recolectas y su sensibilidad al transporte. Casi el 99% de lo que encontramos en el mercado es el fresón, mucho más grande y redondo.  Así que si queremos ser puristas, seguiremos nuestra receta hablando de fresones.

Para elaborarla necesitaremos:

  • 250 gms de fresones (para unas 4 personas)
  • Granos de pimienta de Sichuan
  • Vaina de vainilla
  • Vinagre balsámico de Módena
  • Opcional: podéis añadir también otros frutos como moras y frambuesas

Lavamos y cortamos los fresones, añadimos tres cucharadas de vinagre balsámico y la pimienta recién molida. A continuación abrimos la vaina de vainilla a lo largo y con un cuchillo fino, conseguimos las semillitas. Removemos, tapamos con film y lo dejamos descansar en el frigorífico un par de horas.

Otra buena opción es darle un toque de microondas antes de servir. Recuerda siempre tapar para calentarlo, sino podríamos alterar su textura.

C de Tomate optó por combinarlo con moras y frambuesas y un par de mini galletitas de frutos secos. Puedes añadirle alguna semilla, como lino o sésamo, o frutos secos troceados, almendra troceada, puede sentarle bien a este platillo!

freson-modena

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Maestro pizzero: caprese a la piedra

29 sábado Mar 2014

Posted by cdetomate in Rincón del maestro pizzero

≈ 1 comentario

Etiquetas

albahaca, mozzarela, Parmesano, pecorino, pesto, Pizza, Tomate

Hoy empezamos el día con el dicho «lo bueno se hace esperar» pues os debemos una buena receta por no postear ayer!

Los que nos seguís en las redes, imagino que estáis a la orden del día sobre el último regalazo que le han hecho al Maestro. Un fantástico kit panadero compuesto de piedra para horno, pala de madera y un cortador profesional. Todo fue comprado en elamasadero.com, una tienda online con la mejor selección de ingredientes y gagdets para panarras como nosotros. Tanto si eres un novato, como si ya llevas tiempo practicando con el pan casero, no debes dejar de visitar elamasadero. Además de cautivarnos su oferta, debemos destacar su impecable servicio: respuesta inmediata, rapidez en la entrega y seguimiento en todo momento. Un aplauso por elamasadero!

Foto 28-03-14 08 54 32 (1)

Foto 28-03-14 21 02 46 (1)

Con su kit, el maestro ayer se puso manos a la obra y nos preparó una de buena: «Pizza caprese». A muchos os sonará la clásica ensalada, pues de ésta proviene su inspiración. Base de pesto, tomate cherry en rama y mozzarella fresca.

Empezó colocando la piedra en el horno (debe calentarse durante unos 40 minutos aproximadamente), mientras se puso con el pesto. Para preparar esta salsa italiana utilizó:

  • Albahaca fresca
  • Piñones
  • Queso Parmesano
  • Queso Pecorino
  • Aceite de oliva extra virgen

Lavó y troceó la albahaca y ralló el parmesano y el pecorino (la proporción fue de 80%-20% respectivamente, aunque puedes adaptarla a tu gusto). Junto con los piñones lo colocó todo en un recipiente alto y empezó a batir mientras iba incorporando cucharadas de aceite hasta conseguir la textura ideal, ni muy líquida ni muy espesa. Salpimentó y otra cosa lista.

Colocó la masa madre sobre la piedra y al horno. Nos sorprendió lo rápido que horneó con este nuevo juguete del maestro! Pasados unos 10 minutos, la sacó y la pintó con el pesto, encima colocó los tomates cherry cortaditos por la mitad y la mozzarela fresca a láminas. De nuevo unos 3 minutos al horno y voilà:

pizza-caprese

Nos encantó esta nueva receta por ser muy fresca, ligera y rápida de preparar. Ideal para la segunda receta de primavera!  A disfrutarla y feliz sábado tomater@s!

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Tendencia tupper: tofu con espinacas

24 lunes Mar 2014

Posted by cdetomate in Principales, Recetas

≈ 1 comentario

Etiquetas

Cebolla, Espinacas, Shitake, tofu

Volvemos de lunes, y con ello, trabajo y para algunos menú de tupper. C de Tomate hoy apuesta por la proteína vegetal del tofu. Este ingrediente está elaborado con soja y sus propiedades son infinitas: gran fuente de proteínas, bajo en calorías, ayuda a bajar los niveles de colesterol, abundante en lecitina (buena para el colesterol y la memoria), elevado nivel de calcio y minerales, digestivo y muy suave. También nos encanta por sus aplicaciones en la cocina, pues se siente a gusto en plancha, frito, rebozado, crudo o incluso como base de elaboraciones como hamburguesa, croquetas o albóndigas.

Hoy lo preparamos con espinacas frescas, cebolla y shitake. Todo en el wok y al tupper.

Primero algo de aceite de oliva, la cebolla, bien doradita, los shitake, las espinacas y por último, el tofu, a fuego alto y golpe de calor. Salpimienta al gusto y listo!

tofu-espinacas

Feliz lunes tomater@s!

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Fina coca de piñones

26 miércoles Feb 2014

Posted by cdetomate in Postres, Recetas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Almendra, Canela, Jengibre, Pasta Filo, Piñones

Mañana celebramos una fiesta típica de nuestra tierra «dijous gras o dijous llarder» con la que festejamos el primer día de carnaval. Este año hemos decidido variar un poco las recetas conocidas para esta fiesta, así que hemos preparado una coca muy muy fina y algo más ligera, pues no lleva los clásicos llardons o chicharrones.

coca-pinones-1

Para prepararla escogimos:

  • Un paquete de pasta filo, te acuerdas que ya hablamos de ella?
  • 1 huevo
  • Azúcar moreno
  • Canela
  • Jengibre
  • 70 g de mantequilla
  • 60 g de piñones
  • 80 g de almendras caramelizadas

Primero precalentamos el horno a 180º y troceamos las almendras caramelizadas, sino las encuentras y no tienes ganas de liarte con el caramelo, puedes utilizar unas de crudas, peladas y sin sal.  Fundimos la mantequilla (unos segundos en el microondas) hasta que esté líquida. Preparamos un trapo húmedo y abrimos el paquete de pasta filo, cogemos una lámina y cubrimos el resto de láminas con el trapo para que siempre esten húmedas y evitar que se sequen.

Sobre papel de horno y con un pincel, pintamos la lámina con la mantequilla. Espolvoreamos azúcar, canela y jengibre. Colocamos otra lámina encima, pincelada de mantequilla y…. bis bis, repite proceso. Cuando llegues a la última, podrás respirar… y ver casi la meta. Pinta esta última lámina con huevo batido para conseguir brillo, coloca los piñones, las almendras, un poquito de azúcar, canela y jengibre. Es momento de llevar nuestra coca al horno, unos 15-20 minutos será suficiente, cuando esté doradita ya puedes retirarla!

La dificultad es muy muy baja, ya ves, y la que nota que resultará…. muy muy alta! Prueba y repetirás seguro! No echarás de menos los llardons 😉

coca-pinones

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Pastel jugoso de manzana

21 viernes Feb 2014

Posted by cdetomate in Postres, Recetas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

avellanas, Canela, Harina, Huevos, Jengibre, Leche, Manzana, Nueces

Hoy vamos de dulces…puede que aún estamos amoros@s de la semana pasada? Sino es tu caso, seguro que puedes encontrar un buen motivo para darte este caprichito! Vamos a conocer como conseguir este pastel de manzana tan jugoso.

flan-manzana

Los ingredientes que necesitaremos son muy básicos, puede que no falte ninguno en tu cocina…vamos a verlo:

  • 3 manzanas (Nosotras, como es habitual, utilizamos la variedad ácida: Gran Smith, pero todas le van bien a esta receta)
  • Canela en polvo
  • 500 ml de leche
  • 3 huevos
  • 120 gms de harina
  • 100 de azúcar moreno

Si te decides a adornarlo con este crumble:

  • 20 gms de avena
  • 20 gms de nueces o avellanas
  • 20 gms de azúcar moreno
  • 25 gms de harina
  • 20 gms de mantequilla
  • Jengibre en polvo
  • Canela en polvo
Primero, precalentamos el horno a 180º, a continuación caramelizamos las manzanas pelándolas, cortándolas a cuadraditos y junto a dos cucharaditas de canela y tres de azúcar las dejamos cocer a fuego lento durante 10-15 mintuos.
Cuando estén listas, las colocamos en un molde de plumcake previamente engrasado con mantequilla.
En un bol batimos la harina y los huevos (uno a uno, mejor)  hasta que obtener una masa lisa.  Añadimos la leche, el azúcar, la canela (al gusto) y removemos bien hasta que los grumos digan adiós.
Echamos esta masa sobre las manzanas reservadas en el molde y horneamos unos 60 minutos.
Si quieres superarte, prepara el crumble mezclando todos los ingredientes necesarios  (avena, nueces o avellanas, azúcar moreno, harina, jengibre, canela y mantequilla) con las manos hasta que consigas textura arenosa.
Cuando esté frío, desmoldamos y colocamos el crumble.
Esta delicia podemos saborearla fría o bien un poquito templada, calentándola 1 minutito en el microondas.

flan-manzana-1

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Ideas para un San Valentín lleno de amor!

12 miércoles Feb 2014

Posted by cdetomate in Menús

≈ Deja un comentario

Próximo viernes, 14 de febrero, C de Tomate celebra el día de los enamorados pero también….. nuestro segundo San Valentín con vosotr@s!

Como somos unas «enamoradas» de la cocina y de las creaciones con mimo , vamos a daros ideas para disfrutar de una cena llena de amor. Recopilamos algunas de nuestras recetas que pueden iluminaros en esta cita!

PARA ABRIR BOCA… ALGUNOS ENTRANTES

Babaganoush (Paté de Berenjenas)

babaganoush

Mini lasañita de verduras

emplatar

Cazuelitas saludables: Salteado de verduras y gambas, con jamoncito…aunque sean mini, tienen capacidad para todos los gustos!

¿Algún montadito? marineros, dulzones, afrancesados…

PARA SEGUIR DISFRUTANDO DE LA VELADA…ALGUNOS PRINCIPALES

Surtido de rollitos variados
Timbal de zamburiñas, alcachofas y setas

zamburinas-setas-alcachofas

¿Pescadito? Una con bacalao!
¿Carne?
¿Pasta especial?
También podéis optar por daros un placer de los grandes:
Una romántica raclette

raclette

Un buen surtido quesero

Quesos
O…. una de las combinaciones del rincón de nuestro maestro pizzero (Y…para cursiear un poquito más… corta tu masa en forma de corazón!)

Pizza tomatera

Y… ¿QUÉ ES UN SAN VALENTÍN SIN UN FINAL DULZÓN? 

Compra un buen flan de mató, café, tiramisú… y sírvelo con mimo

flan-mato

flan-mato-1

 

 

 

 

 

¿Para l@s chocolater@s? Tableta de chocolate con toppings!

chocolate

¿Algo de fruta? Prepara unos chupitos saludables! (Dificultad básica: tritura tu fruta preferida con un yogurth, vasitos de chupito y al congelador!)

chupito-fruta

Y si no te convence…siempre te queda asesorarte en nuestro buzón!

Escríbenos, pero si antes has cargado de cesta de amor, mucho amor!

 

 

 

 

 

 

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Flan de espinacas a la catalana

07 viernes Feb 2014

Posted by cdetomate in Para empezar, Recetas

≈ 1 comentario

Etiquetas

Espinacas, Huevos, Leche, Pasas, Piñones, Queso

Hoy llegamos con una receta para todos los públicos: para los que siguen quemando el polvorón, para los verduleros, para los amantes de los pasteles salados, para los que temen el verde en la nevera y… también para los peques, para los que a veces tenemos que enfundar las verduras en un atractivo disfraz.

Os presentamos nuestro flan de espinacas a la catalana. Fresco, ligero, saludable y atractivo para la vista, el tacto y el gusto.

Para su elaboración necesitamos:

  • Unos 200 g de espinacas frescas
  • Pasas sultanas (cantidad al gusto)
  • Piñones (ídem, al gusto)
  • Gruyère rallado (ídem, al gusto)
  • 100 ml de leche (nosotras utilizamos leche fresca desnatada)
  • 4 huevos (como siempre, bien frescos y con código 0, certificado de cría ecológica)

Precalentamos el horno a 160º

Hervimos las espinacas unos minutos y escurrimos bien. A continuación las salteamos con un diente de ajo, los piñones y las pasas. Batimos los huevos, añadimos la leche, el gruyère rayado, un poquito de pimienta negra recién molida y el salteado anterior eliminando el diente de ajo. Lo trituramos todo con ayuda de la batidora hasta conseguir una textura fina.

Rellenamos un molde o varios individuales con la crema y la cocinamos al baño maría unos 45 minutos en el horno. Para saber si está listo….la prueba del palillo no falla.

flan-espinacas

Podéis servirlo tibio, frío o calentito. Antes de ir a la mesa, os recomendamos un hilo de aceite de oliva, sal gruesa y si soy «picantones» un poquito más de pimienta.

flan-espinacas-1

Feliz finde tomater@s!

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Espai Kru

05 miércoles Feb 2014

Posted by cdetomate in Restaurantes

≈ 2 comentarios

Un sábado de enero, lluvioso, sin ganas de hacer planes pero a la vez con ansias de encontrar alguno especial.. .¿Qué mejor que dejarse caer en manos de una buena cocina?

Buscábamos una cena diferente, ligera, fresca, de calidad y sobretodo con fusiones y elaboraciones sorprendentes. Nuestra elección fue más que sobresaliente, ésta fue Espai Kru. Situado en la planta superior de la clásica marisquería Rías de Galicia y fundado por los hermanos Iglesias y Adrià. La maestría de los primeros en seleccionar el mejor producto y la de convertirlo en una joya de los segundos convierten a Espai Kru en un lugar único, un espacio donde trabajan un concepto hasta ahora desconocido: el crudo.

Sus pilares: producto crudo y de primerísima calidad, técnicas vanguardistas, y condimentos internacionales: desde Sudamérica hasta Asia.

La textura del pescado que degustamos se confundía con mantequilla, la frescura de las ostras y otras perlas del mundo marino se fundía con miso, soja, cítricos y otros condimentos y los tartares dejaban evidencia del arte en el corte.

Es un lugar especial, que despierta todos los sentidos y te invita a vivir experiencias muy diferentes, de verdad que no exageramos ni tampoco fuimos invitadas a la cena.

No queremos desvelar más… estas líneas y las siguientes fotos conquistarán a más de uno, seguro!

espai-kru-1espai-kru-2espai-kru-3

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Hoy vamos de salsas…

24 viernes Ene 2014

Posted by cdetomate in Recetas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

albahaca, Cebolla, Salsa, Tomate, Zanahoria

Hoy venimos con una novedad que os encantará! (Buenos a nosotras nos llena de orgullo presentarla!) Se trata de una salsa con mucho sabor y color y, mínima grasa y dificultad. Sus ingredientes, de entre los básicos de nuestra cocina, y sus aplicaciones, en infinitas recetas! De hecho, es la reina de las salsas!

Venga, avancemos y olvidemos las adivinanzas que ya superamos la etapa de:

Un señor gordito, 
muy coloradito;
no toma café,
siempre toma té. ¿Quién es?

Hoy os presentamos una salsa de tomate casera hecha al horno

Ingredientes:

  • 2 kgs de tomates maduros
  • 2 cebollas grandes. Variedad, la que más os guste. Nosotras escogimos las clásicas amarillas, siempre quedan bien.
  • Albahaca fresca
  • Zanahorias Baby
  • Azúcar moreno
  • Sal
  • Pimienta
  • Aceite de oliva extra virgen
  • Vinagre de módena

Precalentamos el horno a 180º. Lavamos bien los tomates y la albahaca.  Pelamos las zanahorias y cortamos las cebollas. Colocamos todos los ingredientes en una fuente de horno, un poquito de azúcar moreno por encima y, last step aliñamos con aceite y vinagre y salpimentamos al gusto. Esperamos una horita aproximadamente y voilà…retiramos del horno y ya podemos triturarlo todo para obtener una deliciosa salsa. *Si alguna de las hojitas de albahaca está muy quemada, es preferible retirarla para que no amarge la salsa.

salsa-tomate-horno

Hoy la usaremos en nuestra habitual pizza de los viernes! Sí, vale…. los viernes libramos, nos cocina el maestro! Hemos hervido otro botecito al baño maría para poder usarlo más adelante en pasta, arroces, lasaña de verduras, como base de salteados…!

salsa-tomate-horno-1

– Para los inspirados: podéis usar otras especias, verduras y aliños. Ideas frescas nunca fallan! –

Feliz finde tomater@s!

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Tendencia tupper: Chop Suey con pasta al té verde

13 lunes Ene 2014

Posted by cdetomate in Principales, Recetas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Brócoli, Cebolla, Coliflor, espárragos, Pasta, Pimiento rojo, Shitake, Té verde, Zanahoria

Inicio de semana, paradita navideña closed, empezamos de lunes a viernes sin respiros, jornadas enteras. ¿Faltan ideas para el tupper? ¿Sobran kilitos? En C de Tomate nos ponemos las pilas para llenar de sabor, color y humor tus comidas en la ofi.

Una vez más nos inspiramos en Asia para cocinar, esta vez en China. El Chop Suey es un delicioso plato que habitualmente se prepara con distintas verduras salteadas en el wok con algún tipo de carne, bien ternera, pollo o cerdo. Nosotras hemos inventado nuestra propia receta preparándolo con vermicelli de té verde. Vermicelli es un tipo de pasta larga y muy fina, parecida a clásicos spaghetti italianos.

Para ello hemos contado con la colaboración de….

  • Pimiento rojo
  • Cebolla roja
  • Espárragos trigueros
  • Zanahoria
  • Brócoli verde
  • Brócoli lila
  • Coliflor
  • Setas, variedad: Shitake
  • Vermicelli de té verde

tupper-chop-sueyLa elaboración del tupper de hoy es muy sencilla. Cortamos todas las verduras y los shitake como más nos guste, en la cocina china suele hacerse de forma alargada. Las colocamos todas en el wok excepto el brócoli y la coliflor. Éstas últimas las cocemos pocos minutos (entre 3 y 5) al vapor y cuando estén cocidas, las añadimos al wok. Hervimos la pasta (Al dente! No te pases de tiempo, así notarás más sabor y disfrutarás más de la textura).

Con las verduras y la pasta lista, sólo falta que se den el sí quiero. Únelas en el wok, mezcla y marida el encuentro con un poquito de salsa de soja, sal y pimienta negra.

Feliz lunes tomater@s!

tupper-chop-suey-1

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
← Entradas anteriores
Entradas recientes →

Buscar en C de Tomate

Introduce tu email

Únete a otros 448 suscriptores

Nuestros fogones en Instagram

No se encontró ninguna imagen en Instagram.

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

¿Qué comemos?

Aceite Aceitunas Aguacate albahaca Alcachofas Alcaparras Almendra Arroz Atún Azúcar Bacalao Berenjena Bizcocho Brie Butifarra Calabacín Calabaza Canela Cebolla Chocolate Croquetas Ensalada Espinacas espárragos Foie Frambuesa Fresa Galletas Gambas Gorgonzola Gyozas Harina Huevos Jamón Japo Jengibre Langostinos Leche limón Mantequilla Manzana Marisco Masa Melón Miel Mozzarella Naranja nata Nueces Parmesano Pasta Pastel Patata Pera Pescado Pizza Piñones pollo Puerro Queso Rúcula Salmón Sandía Setas Shitake Sushi Sésamo Tomate Tortilla trufa Té verde Verdura Wasabi Yogurt Zanahoria

Alacenas amigas

  • T de sCrap
  • Dr. Bloom

Lo más fresco

  • Il melanzato
  • Crostata al rojo pasión
  • Viaje a México: Hoja Santa
  • Nasu dengaku
  • Maestro pizzero: Al limone!

Categorías

  • Curiosidades
  • Descubrimientos
  • Menús
  • Recetas
    • Japón
    • Para empezar
    • Postres
    • Principales
    • Rincón del maestro pizzero
    • Sugerencias
  • Restaurantes
  • Tomamos nota

La alacena del blog

  • septiembre 2017 (1)
  • marzo 2015 (2)
  • febrero 2015 (1)
  • enero 2015 (2)
  • diciembre 2014 (1)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (2)
  • julio 2014 (2)
  • junio 2014 (3)
  • mayo 2014 (4)
  • abril 2014 (5)
  • marzo 2014 (6)
  • febrero 2014 (7)
  • enero 2014 (9)
  • diciembre 2013 (5)
  • noviembre 2013 (7)
  • octubre 2013 (9)
  • septiembre 2013 (5)
  • julio 2013 (8)
  • junio 2013 (8)
  • mayo 2013 (11)
  • abril 2013 (9)
  • marzo 2013 (11)
  • febrero 2013 (15)
  • enero 2013 (13)
  • diciembre 2012 (12)
  • noviembre 2012 (20)
  • octubre 2012 (24)
  • septiembre 2012 (19)

Entra tu email para seguir nuestro blog y recibir notificaciones de nuevos posts por email.

Únete a otros 448 suscriptores

Suscríbete por RSS

RSS Feed RSS - Entradas

RSS Feed RSS - Comentarios

Blogs que seguimos

  • La lleteria de Sant Cugat
  • tras la receta
  • MakinGastronomy
  • Hugo & Lola
  • Yo, Como sapiens
  • artecarracedo
  • Candelaria Massiel Gutierrez Espinosa
  • Une French girl cuisine
  • Chez Silvia
  • El que no mata, engreixa
  • petit Max
  • LawyerChef
  • Farmacia Espinós
  • tuarmariomiarmario
  • Xatarra
  • Tupper's Moment
  • Sweet & Home
  • Cocina sana con Ernest Subirana
  • Manetes Bones
  • C de Tomate
  • muymolon
  • Gastromimix
  • La platjeta
  • Cocinando con mi Carmela: Fotografía Gastronómica
  • To be Gourmet
  • My Little Fabric
  • TapIta, el tapeo italo-ibérico
  • Alis Whim – food & photography
  • Anita Cocinitas
  • Deliterranea blog
  • In the Mood for Food
  • dgustblog
  • cellercanroca_blog
  • WholeKitchen.info
  • ComerJapones.com
  • fresa & pimienta
  • Delicooks Blog

Síguenos en Twitter

Mis tuits

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

La lleteria de Sant Cugat

El bloc del formatge amb òpera

tras la receta

Un pedacito de lo que guarda mi cocina

MakinGastronomy

Delirios de un Gastromaníak

Hugo & Lola

Magazine

Yo, Como sapiens

artecarracedo

El arte de la familia Carracedo

Candelaria Massiel Gutierrez Espinosa

Publicista, Docente de Formación Profesional para el empleo, Profesional en el Sector Servicios, Atención al Cliente, Gestión de Personal, Social Media Marketing.

Une French girl cuisine

Chez Silvia

El que no mata, engreixa

petit Max

LawyerChef

Farmacia Espinós

tuarmariomiarmario

Bienvenido a mi Blog de moda, tendencias, decoración y entretenimientos varios.

Xatarra

Consejos, tendencias, curiosidades,... un pequeño proyecto que habla día a día de bisutería. Porqué lo bonito y valioso no siempre es lo más caro.

Tupper's Moment

Sweet & Home

la vida es dulce

Cocina sana con Ernest Subirana

Blog de cocina donde encontraréis recetas y recomendaciones para una vida saludable

Manetes Bones

El mundo hecho por tus manos. DIY, manualidades, decoración, bricolaje, lámparas, trapillo, lana, bolsos, fofuchas...

C de Tomate

muymolon

Gastromimix

La platjeta

Peix fresc del mar a casa

Cocinando con mi Carmela: Fotografía Gastronómica

To be Gourmet

My Little Fabric

TapIta, el tapeo italo-ibérico

Alis Whim – food & photography

Anita Cocinitas

Deliterranea blog

In the Mood for Food

Gastronomía, recetas, alimentos, restaurantes, productos culinarios... desde Barcelona

dgustblog

This WordPress.com site is the cat’s pajamas

cellercanroca_blog

WholeKitchen.info

ComerJapones.com

fresa & pimienta

Delicooks Blog

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • C de Tomate
    • Únete a 119 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Inicia sesión.
    • C de Tomate
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Iniciar sesión
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: